Conclusiones Del Instructivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Explicar por qué los buzos necesitan aire a presión para poder respirar cuando están
sumergidos en el agua.
R.- Los buzos necesitan aire a presión para poder respirar cuando están sumergidos en el
agua porque la presión del agua aumenta a medida que se desciende en profundidad. Esto
significa que la cantidad de aire que se encuentra en un volumen determinado de aire
disminuye a medida que se desciende en profundidad. Si un buzo intentara respirar aire a una
profundidad significativa sin presión adicional, la cantidad de aire que entraría en sus
pulmones sería insuficiente para mantener su cuerpo funcionando correctamente.

2. ¿A qué es igual la fuerza de empuje que se ejerce sobre un cuerpo sumergido en un


fluido en reposo?
R.- La fuerza de empuje que se ejerce sobre un cuerpo sumergido en un fluido en reposo es
igual al peso del volumen de fluido desplazado por el cuerpo. Esto se conoce como el
principio de Arquímedes,

3. ¿De qué depende la fuerza de empuje sobre un cuerpo?


R.- La fuerza de empuje sobre un cuerpo sumergido en un fluido depende del volumen del
fluido que el cuerpo desplaza, así como de la densidad del fluido y la densidad del cuerpo.

4. ¿Qué podría hacer para aumentar el valor de la fuerza de empuje?


R.- Para aumentar el valor de la fuerza de empuje sobre un cuerpo sumergido en un fluido, se
pueden considerar las siguientes opciones:
 Aumentar el volumen del fluido desplazado: Una forma de aumentar la fuerza de
empuje es aumentar el volumen del fluido desplazado por el cuerpo.
 Aumentar la densidad del fluido: La densidad del fluido también influye en la fuerza de
empuje, por lo que aumentar la densidad del fluido puede aumentar la fuerza de
empuje.
 Reducir la densidad del cuerpo sumergido: Si el cuerpo sumergido es menos denso
que el fluido, se hundirá menos y, por lo tanto, el volumen de fluido desplazado será
mayor, lo que aumentará la fuerza de empuje.

5. Explicar por qué un barco de acero flota en el agua mientras que una placa del mismo
material se hunde. ¿Qué propone hacer con la placa para que flote?
R.- Un barco de acero flota en el agua debido a que está diseñado para desplazar una gran
cantidad de agua, lo que genera una fuerza de empuje mayor que su propio peso. El barco
tiene una forma que permite que una gran cantidad de agua sea desplazada alrededor de su
casco, lo que aumenta la fuerza de empuje y le permite flotar. Además, el barco está hueco y
su interior está lleno de aire, lo que reduce su densidad total y también contribuye a su
flotabilidad.
Por otro lado, una placa de acero del mismo material y tamaño que el barco se hundiría en el
agua debido a que su forma no está diseñada para desplazar una gran cantidad de agua y
generar suficiente fuerza de empuje para superar su peso. Además, la placa de acero no está
hueca y no contiene aire, lo que aumenta su densidad total y reduce su flotabilidad.

También podría gustarte