Está en la página 1de 7

Comunicación y Lenguaje

Curso preuniversitario de campus y


sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores

Nombre completo:
Lubia Lorena Castillo Hernández

Sección: 1
Unidad: 4
Horario: 17:00 a 19:00 hrs
Fecha: 18/11/2022

Nombre de la tarea:
Reglas básicas de ortografía
Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores


Tarea 1

Realiza los ejercicios de acentuación sobre las palabras agudas.


Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores

Tarea 2

Realiza el dictado sobre el uso de las mayúsculas y minúsculas de Alberto Bustos.


Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores

Tarea 3

Explora el diccionario de la lengua española y escribe diez palabras con ´´b´´ y diez palabras con
´´v.

´´B, b¨

1. burro
2. bus
3. biblioteca
4. brújula
5. barato
6. barrilete
7. bazar
8. botella
9. bautizar
10. brotar

´´V, v´´

1. vacío
2. vacaciones
3. valiente
4. vainilla
5. vanidoso
6. viral
7. vertical
8. verde
9. ventilar
10. valle
Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores


Diez palabras con ´´c´´ y diez palabras con ´´s´´.

´´C, c´´

1. cabaña
2. cera
3. cirio
4. cantar
5. cenar
6. contorno
7. comida
8. compartir
9. calibre
10. celebridad

´´S, s´´

1. sandalia
2. sábana
3. sofá
4. sombrero
5. señal
6. simple
7. sirena
8. sociable
9. sólido
10. sustancia
Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores


Tarea 4

1. Coloca la coma (,) donde corresponda.

 El domingo iré al supermercado a comprar carne, pollo, pan, manzanas, leche por ultimo
verduras.

2. Coloca la tilde diacrítica (´) donde corresponda.

 Mi hermana compró muchos zapatos para mí.


 Te invito a tomar una taza de té.

3. Define ¿qué es el acento? En las palabras.

En nuestro idioma, la mayoría de palabras tienen una sílaba que suena con mayor intensidad
y eso sucede porque el acento recae en ella. Lo que significa que el acento es el tono elevado
o la fuerza que le pones al pronunciarla.

4. Clasifica las siguientes palabras según su acento.

Saúl, estructura, créamelo, abanico, canción, déjeselo, vernáculo, gráfico, químicamente,


autobús, teléfono, últimamente, telefonía, azul, enfrentó, prácticamente, paréntesis

Agudas Graves Esdrújulas Sobreesdrújulas

Saúl estructura vernáculo créamelo

canción abanico gráfico déjeselo

autobús telefonía teléfono químicamente

azul paréntesis últimamente

enfrentó prácticamente
Comunicación y Lenguaje
Curso preuniversitario de campus y
sedes (KfW III)

Catedrática: Dalila González Flores


Glosario.

Decenviro: 1. Cada uno de los diez magistrados superiores a quienes los antiguos romanos
dieron el encargo de componer las leyes de las doce tablas, y que también gobernaron
durante algún tiempo la república en lugar de los cónsules.
2. Magistrado menor que entre los antiguos romanos servía de consejero a los
pretores.

Ebionita:
1. RELIGIÓN De la doctrina herética de este heresiarca, que sostenía que Jesucristo había nacido
de María y José y había sido adoptado por Dios.
2. . RELIGIÓN Que profesa esta doctrina herética.

Vocativo:
1. Dicho de una expresión nominal: Que se usa en función apelativa; por ejemplo, Pepe
en Pepe, ven un momento, por favor. Usado o usada también como sustantivo
masculino

2. Apelativo.

Superstición: 1. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.


2. Fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo.

También podría gustarte