Está en la página 1de 9

SESION DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS:

AREA
GRADO Y SECCION
SEGUNDO GRADO “ TULIPANES”

Nª DE EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE I TIEMPO

Nª DE SESION FECHA MIERCOLES, 29 DE MARZO 2023

NOMBRE DEL DOCENTE DAISI OJANAMA MATOS

2.TITULO DE LA SESION: LA DECENA, AGRUPANDO DE 10 EN 10.

3. PROPOSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACION:

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Agrupa cantidades de objetos formando decenas de 10 en


10 y lo registra con números de acuerdo a la cantidad

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derecho
M La decena Resuelve problemas Expresa con diversas Agrupa una Resolución de Escala de
agrupando de de cantidad representaciones y cantidad de agrupación de valoración
diez en diez. Traduce cantidades lenguaje numérico objetos en 10 en 10 en una
a expresiones (números, signos y decenas. ficha de trabajo.
numéricas. expresiones Representa la
Comunica su verbales) su decena como
comprensión comprensión de la grupo de diez
sobre los números decena como unidades.
y las operaciones. nueva unidad en el Registra con
sistema de nume- números la
Usa estrategias y
ración decimal y el cantidad de
procedimientos de
valor posicional de elementos que
estimación y
una cifra en ha agrupado de
cálculo.
números de hasta a 10.
Argumenta dos cifras.
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones.

INICIO

Motivación

Participan en el juego Simón dice


Salimos al patio y corremos en forma libre y la orden de “Simón dice” se agrupan:
Simón dice que formen grupos de 6 niños. Preguntamos: ¿Cuántos faltan para haya 10 niños?
Simón dice que formen grupos de 9 niños. ¿Cuántos faltan para haya 10 niños?
Simón dice que formen grupos de 5 niños. ¿Cuántos faltan para haya 10 niños?
Simón dice que formen grupos de 8 niños. ¿Cuántos faltan para haya 10 niños?
Simón dice que formen grupos de 10 niños. ¿Cuántos faltan para haya 10 niños?

Una vez concluida el juego preguntamos los saberes previos ¿Qué nos ordenaba Simón? ¿De cuántos?
¿Qué les preguntaba yo? ¿de qué tema creen que trataremos?
Planteamos el conflicto cognitivo ¿Cuántas unidades tiene un grupo de 10?
El propósito del día de hoy es:
Formar grupos de diez objetos que representa la decena.

Recordamos las siguientes normas de convivencia:

Ser puntual a la hora de


llegar a clase.

Cuidar el material de
estudio.

DESARROLLO

Planteamiento del problema


Leen el problema
Santiago observa cómo su mamá forma grupos de monedas de la siguiente manera:

¿Qué otros grupos de 10 monedas podrá formar Santiago?


¿Cuántas monedas quedarán sueltas?
Comprenden el problema mediante las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema? ¿Cuántas
monedas hay en los grupos que formó la mamá de Santiago? Con las monedas sueltas que hay, ¿se
podrá formar otro grupo?
Buscan sus estrategias para ello se pregunta ¿cómo sabemos cuántas monedas tenemos?, ¿podemos
clasificarlas?, ¿cómo? Indica que clasifiquen las monedas de S/.1. ¿qué estrategia de conteo conviene
utilizar?, ¿formaremos grupos de 2, 5 o 10 monedas?
Representa cada moneda usando los cubitos del material base diez.
Reemplaza o canjea cada grupo de diez cubitos por otro objeto del material base diez. ¿Cuál sería?
Explica por qué

Pregunta: ¿cuántos grupos de 10 tienen?, ¿cuántas decenas tienen?, ¿cuántas unidades sueltas tienen?
Escriben en una cartulina la cantidad que tienen.
Socializan sus representaciones
Cada grupo coloca su papelote en un lugar visible del aula y lo observan con la técnica del museo.
Voluntarios explican a sus compañeros el trabajo realizado.
Retroalimenta y refuerza en aquellos aspectos que observas que tienen dudas o que no han comprendido.
Formalización y reflexión
Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes.
Para ello, menciona que para contar se puede formar agrupaciones de 10 elementos, a las que llamamos decenas.
Agrupar en decenas, nos permite realizar un conteo más rápido.
Reflexiona con ellos sobre los procesos desarrollados. Pregúntales: ¿qué materiales utilizaron para
representar la situación?, ¿de qué forma lo hicieron?; ¿cómo se sintieron mientras realizaban el trabajo?,
¿les pareció difícil?, ¿por qué?
Planeta otras situaciones:
1. María y Santiago deben registrar las cantidades de útiles escolares.

Observa lo que tienen:


¿Qué útiles escolares hay?

_____________________________________________________________________________

¿Qué harán para registrarlos?

_____________________________________________________________________________

¿Cómo los registrarías tú? Explica y dibuja tu propuesta de registro.

CIERRE

Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo aprendiste a formar grupos de 10?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Agrupé una cantidad de objetos en decenas.


Representé la decena como grupo de diez
unidades.
Registré con números la cantidad de elementos
que he agrupado de a 10.
FICHAS

Lee y resuelve los ejercicios:


1. Marca con una 4 los productos que están agrupados en decenas.

2. Dibuja lo que se indique.


a. Una decena de palos de helado. b. Una decena de pelotas.

3. Agrupa de a 10 elementos y escribe cuántas decenas hay en cada colección.


Hay ____ grupo de 10
Hay ____ decena

Hay ____ grupo de 10


Hay ____ decena

Hay ____ grupo de 10


Hay ____ decena

Hay ____ grupo de 10


Hay ____ decena
4. Resuelve el siguiente problema:

Keny y Amaru quieren saber cuántas canicas juntaron. Para ello, las han agrupado
en bolsitas de 10 en 10.

Responde.
• ¿Cuántas canicas hay en una bolsita?_________________________________
• ¿Qué quieren saber Keny y Amaru? ___________________________________
Representa con cubitos la cantidad de canicas que juntaron.
Dibuja y escribe el número que representa esa cantidad.

Entonces:
• Keny tiene ___D y ___U; en total, _____ canicas.
• Amaru tiene ___D y ___U; en total, _____ canicas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competenci Resuelve problemas de cantidad:


Capacidad:
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación
Agrupa una Representa la Registra con
cantidad de decena como números la
objetos en grupo de diez cantidad de
decenas. unidades. elementos que ha
. agrupado de a 10.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

También podría gustarte