Está en la página 1de 5

LICEO NACIONAL DE MAIPÚ

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
SEGUNDO AÑO MEDIO 2022

PROGRAMA SEP

Informe del Experimento de ADN


de un Plátano

Integrantes: - Benjamín
González
- Vicente Gutiérrez
- Ian Parraguez
- Cristian Sánchez
- Marco Sánchez
Curso: 2°Medio B
Profesora: Claudia Torres
Fecha de entrega: 23 de Junio 2022
Índice

Índice……………………………………………………………..…..……...Pág 2

Introducción………………………………………………………..……..…Pág 3

Guía………………………………………………………………………….Pág 4 - 8

Conclusión…………………..………………………………………………Pág 9

Bibliografía…………………………………………………………………..Pág 10
Introducción

En este informe, se presenta el proceso del experimento realizado, mediante


imágenes y observaciones. Con el fin de extraer el ADN de un plátano
usando materiales que no son tan complicados de manejar, permitiendo que
un grupo de estudiantes pueda recrear el experimento fácilmente.

El ADN o ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleótido que se encuentra


en el núcleo de las células eucariotas, almacena la información genética
necesaria para el manejo del organismo y presenta C,H,O,N,P. Sin el núcleo
la célula no podría funcionar correctamente, y mucho menos reproducirse. La
información genética es heredada de células anteriores, permitiendo que esta
evolucione y cambie.
Conclusiones
1.- El experimento ayuda a entender un poco más la capacidad que tienen las
células eucariotas de almacenar la información genética dentro de un ser
vivo.

2.- Se puede comprender que es más recomendable usar agua destilada ya


que esta es agua pura, sin los minerales que se encuentran en el agua
común y corriente.

3.- Este experimento permite extraer el ADN de distintos organismos,


permitiendo un mayor estudio y una mejor realización de este, por lo que si se
quisiera buscar a qué organismo pertenece o analizar a más detalle, es una
opción.
Bibliografía

1) https://www.rionegro.com.ar/ciencia-en-casa-como-extraer-el-adn-de-una-banana-
1369234/

2) Módulo de autoaprendizaje de Biología Segundo Medio 2022

3) https://www.youtube.com/watch?v=tHcRjpdu3w0

4) https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleico#:~:text=El
%20%C3%A1cido%20desoxirribonucleico%2C%20conocido%20tambi
%C3%A9n,responsable%20de%20la%20transmisi%C3%B3n%20hereditaria.

También podría gustarte