Está en la página 1de 13
i“ Lenco ego ae cre on labores que se ejecutan en los talleres de Cualquier’ = maquinaria, ~—_aparato,, imomnansccmmenbstateesge | ataa es (Eas Dover pa etna Pareles dea, Tal vez usted pueda pensar que la experiencia que tiene en el taller mecénico le da cierta seguridad para llevar a cabo sus tareas. Sin embargo, existe la probabilidad de que ocurra un accidente si no se siguen los procedimientos de trabajo y si no se Cortigen las acciones inseguras, asi como tambien si no se eliminan las condiciones ine2nuras del ambiente labora Es un proceso que pretende mejorar los | “vents oa productos, servicios y procesos de una ‘organizacién mediante una actitud general, la cual configura la base para asegurar la estabilizacion de los circuitos y una continuada deteccién de ertores 0 éreas de mejora. 8 /Comprobar que no estat’ ( defectuosos, \ Cuando se precise cortar un hilo metalico 0 cable, realizar el ‘corte perpendicularmente @ su ‘ee, efectuado ligeros gitos su alrededor y sujetando sus fextremos para evilar_ la proyeccion violenta de algun ‘fragmento. Cuando se usen los alicates ara trabajos con _ riesgo ‘léctrico, deben tener sus ‘mangos aislados. *No extender demasiado los brazos de la herramienta con el fin de conseguir un mayor radio. Si es preciso, utizar unos Para trabajar correctamente con esta herramienta, debe escogerse el destomillador adecuado al tipo de tornilio que se desea apretar 0 afiojar, en funcién de la hendidura de su cabeza (plano, cruz, estrella, etc.) Presencia de grietas en el mango 0 cabeza, existe el riesgo de clavarse astillas en las manos. Vastago suelto del mango © torcide, con riesgo de heridas en la mano. En el manejo de estas herramientas se recomienda: Tolmer eae recta ae hieraperaie toeearitee inert /€5 la herramienta disefada [ETS EE para golpear ) Recor es reeeeerene Gervados de su manejo son: “nsercién inadecuada de lo cabeza en el mango, pudiendo salir proyectada al golpeer “eresencie de astilas en el mango que pueden producir eine eny heridas ven’ la mano del Fle A scoot Usuario. 5 *Golpes inseguros que producen contusiones en las “Proyeccién de paticulas @ los oes, Sei ni renee ener ras ern eee oy rohit een oon Sujetar firmemente la pieza a cortar, de forma que no pueda moverse. Mantener bien tensada la hoja de la sierra que se destine acortarmetales, No serrarcon demasiada fuerzn pera evieiiquell)| la hoja se doble o se rompa. a Proteger adecuadamente en fundas, las hojas de sierra cuando se transporten, con el fin de que los dientes no provoquen lesiones. ‘empezar a cortar una pieza, la hoja de sierra debe estar ligeramente inclinada. Nunca debe empezarse el corte empujando hacia delante, Cuando se esté llegando al final, se debe disminuir la presién sobre la hoja. ‘Al terminar el trabajo, se colgardn las sierras en la pared, especialmente las de cortar metal. Tas maquinas portdtiles son aparatos mecdnicos accionados por ‘una fuente de energia (eléctrica, DUC Un RC utd eumatica o hidrdulica) que generan en la herramienta tun movimiento de rotacién o de vaivén. las causas de |08 accidentes con maquinas LLesiones originadas Alteraciones de son muy similares a las por la proyeccién la funcién herramientas manuales, es de particulas a auditiva, como decir, deficiente calidad de gran velocidad, consecuencia la maquina; _utilizacién especialmente las del ruido que inadecuada; falta de generan. experiencia en el manejo, y y ‘mantenimiento insuficiente, Se debe mencionar que los accidentes que se producen con este tipo de maquinas \herramientas manus mayoria de 03 accidentes se producen cuando la hoja de la sierra queda bloqueada por el_material que se estécortando 0 cuando se bloquea la ‘arcasa de proteccién en posicién abierta, a ‘causa de la presencia de virutas y serrin 0 de la rotura del uelle de retorno. El taladro portatil es una_maquina cuyo uso. se encuentra ampliamente extendido en los talleres. Los accidentes que se provocan son debidos una mala utilizacién 0 a una Incorrecta manipulacién. Las lijadoras orbitales describen dos movimientos a la vez uno es orbital y el ‘otro excéntrico, ‘Aunque los faccidentes no son muy frecuentes ni producir. jesgos mds frecuentes que originan Ta tzmeringores fos son los siguientes ‘Rlotura de la muela con ia consiguiente proyeccién 2 gran velocidad de los fragmentos de la misma e {aso de no tener Ia correspondiente proteccin ‘Proyecciones de particulas desprendidas de la ‘musta o de la pieza a amola. Son la causa mas frecuerte de las lesiones de of. sAptisenamieno "ela mano ene la ig {rabejeda y le muele. sDeslizamiento de la pieza que se _esté fesmeriando. la muela puede produtir en ese caso “istints tipcs de lesiones en las manos. ‘iesgos elécricas en caso de instalaciones deficentes. Decreto Supremo N° 42-F - Reglamento de Seguridad Industrial Been eee ae Denar CTE Cepilladora (Cepillo de puente) Riesgos y medidas preventivas em etre oe eet a Pee eee eee eee ee eee ae Beet eect ree tt eat evitar posibles proy 2 pie Secret accent ae ee cere earn Pee oa Cote coe — Proteccién por pantalas, barreras, resguardos, etc. eee ec eee — Suprimir el acabado con lima. Seu een eee ee ke cecys Se eeu eee td © por alejamiento del cargador. — Tener en cuenta las aistancias extrema de os desplazamientos de mesas U rene! ate ees a area) eee eee ees ne Sue a ue aera hhaciendo que giren locos cuando la vel ae eee) Renn) CCR AULD Che amo Sn eee ee a een eee eet Se aia Peet a eeu ere coe m Cree eae eeu ee) ee ccd Roe eae Riesgo: ar SUN OR a near LOL! MC ee nn ar Tes le eee eee eu ee —Instalar aspiraciones localizadas en las fuentes de emision de Poses ect Pete TCL) Pay ann On Or rr aT) cts No permitr los trabajos de naturaleza eléctrica mas que Cee ea Interconectarlas masas a una ar disyuntores diferenciales. Pee Pea eRe CUO Nae) ae een a CCR ee Cr aac Bees eee ere eee etd ee ce en ec) ee tone cn) Los riesgos caracteristicos de este lipo de Cn eee ere) Cer ee ec) Peer) eee ue eee eat! — Proteger los elementos méviles (volantes, eles, etc.). Serge crete aa oes ee eee ee) Se eee nce) —Ulllizar herramientas auxiiares para la allmentacién y/o Cece cu ol a a ae a eee ee wi ee CECT eae) La proyeccién de particulas o fragmentos de la muela suele ser Cee ee ree eee es eee om ee ere eee rts ee res oe ane Ses = Comprobar la velocidad y calidad de la mula, eee ee aa eae ree atest eee errant) er eee Tee a eae Seance ear ee ee ee ee Soma eer rae ccm ean Mean ea Bee ea cen eee) See ee ea Peed eee ee ae ee re eee “Todas las operaciones de comprobacién, medicién, ajuste, etc, deben Corer nae mT eee) Brrneta tare tare neers

También podría gustarte