Está en la página 1de 1

¿Qué es el efecto invernadero?

Es un fenómeno natural por el cual algunos gases como el vapor del


agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el
metano (CH4) y el ozono (O3) que componen la atmósfera retienen
parte de la energía solar reflejada por el suelo, absorbiéndola y
transformándola en un movimiento molecular interno que produce
un aumento de la temperatura.

CAUSAS:
● Combustión fósil, de biomasa y de residuos.
● La producción y uso de aerosoles.
● Cambios en los usos del suelo como la tala y la quema de bosques.
● Consumo de energía no renovable.
● Las emisiones de CO2, provocado por el uso del petróleo, el carbón
y el gas natural.

CONSECUENCIAS:
● Inundaciones en las costas e islas.
● Proliferación de fenómenos meteorológicos adversos, como
huracanes, tornados y tifones.
● Desertificación de zonas fértiles
● deshielo de masas glaciares
● Incrementa y acelera el cambio climático.
● Afecta a las cosechas y a las hambrunas.
● Propagación de más enfermedades y pandemias.

También podría gustarte