Está en la página 1de 2

Unidad Educativa Particular Mixta “Convento”

Examen Segundo Quimestre


Estudios Sociales
Octavo de Básica
NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………………
FECHA: ……………………………………………………..

1) Seleccione los elementos del estado.

1. Soberanía
A. 1 2 3 4 5
2. Cultura
B. 1 3 5 6 8
3. Poder Políticos
C. 2 4 6 7 8
4. Economía
D. 3 5 6 7 8
5. Pueblo
6. Territorio
7. Nación
8. Reconocimiento Internacional

2) Relacione cada nacionalidad con la provincia donde habitan.

a. Manabí A. 1a 2b 3c 4d
1. Awa, Épera, Chachi, Afro-ecuatorianos
b. Guayas B. 1b 2a 3d 4c
2. Montubios
c. Esmeraldas C. 1c 2a 3b 4c
3. Mestizos
d. Santa Elena D. 1d 2c 3a 4b
4. Wankavilca

3) Complete:

a. La convivencia supone la……………………………………… y……………………………….. de unos individuos de


………………………………. Con otros.
b. El espacio público es el lugar donde………………………………………podemos……………………………….

4) En qué año fue establecido en el Ecuador el primer código de la niñez.

A. 1935 B. 1936 C. 1938 D. 1939

5) ¿Cuál es el primer escalón de la protección de los derechos?

A. Conocer las obligaciones


B. Conocer los derechos
C. Conocer la Constitución y la Ley
D. Ninguna de las anteriores
6) Relacione cada función con su correspondiente

a. Garantiza los derechos políticos.


1. Judicial
b. Tiene a cargo la gestión gubernamental y la
2. Consejo Nacional Electoral
conducción del estado.
3. Transparencia y Control Social
c. Promueve el ejercicio del derecho de participación.
d. Es el encargado de administrar justicia
A. 1a 2b 3c 4d
B. 1b 2d 3a 4c
C. 1c 2a 3d 4b
D. 1d 2c 3b 4a

7) Relacione cada gobierno con sus competencias.

1. G. Parroquiales a. Busca enfrentar desigualdades territoriales y evitar el


2. G. Provinciales debilitamiento territorial.
b. Planificar el desarrollo de la provincia.
3. G. Nacionales c. Planificación de la infraestructura de la parroquia.

A. 1a 2b 3c
B. 1b 2c 3 a
C. 1c 2b 3a

8) El aparato de defensa y la seguridad del estado está conformado por:

A. Fuerzas Armadas
B. Policía Nacional
C. Ejército Nacional
D. Fuerzas Armadas y Policía Nacional

9) ¿Cuál es la función principal del servicio público?

A. Velar por el bien propio


B. Velar por el bien común
C. Velar por el bien propio y común
D. Ninguna de las anteriores

10) Ordene las etapas de las políticas sociales

1. Da cuenta del monitoreo del programa


A. 1 2 3 4 5
2. Un tema social es reconocido como una problemática social
B. 2 3 1 5 4
3. Tiene que ver con la evolución de resultados
C. 2 4 5 1 3
4. El problema social es reconocido como una necesidad de atención del estado
D. 3 5 4 2 1
5. Tiene que ver con la implementación

También podría gustarte