Está en la página 1de 2

El puerperio es el período que comprende desde el final del parto hasta la

aparición de la primera menstruación. En este tiempo se


desarrollan simultáneamente multitud de
cambios fisiológicos en la mujer con la
finalidad de retornar gradualmente al estado pregravídico y establecer la
lactancia.

• Purperio inmediato: desde el


alumbramiento hasta las 2 horas.
• Purperio mediato: desde las 2 horas hasta
las 48 horas del posparto.
• Purperio tardio: desde las 48 horas hasta
los 42 dias

*ATENCIÓN INMEDIATA*

• Se recomienda una sola exploración física al recién nacido en las primeras 24


horas de su nacimiento

• Identificar al recien nacido y la madre antes de la separación

• Limpieza del cordón umbilical con agua y jabón y cobertura de gasas, se debe
realizar hasta la caída del mismo recordando la asepsia.

• Administrar vitamina K IM, para prevenir un episodio hemorrágico por el déficit


con el que nacen, administración de antibiótico topico para reducir el riesgo de
conjuntivitis neonatal.

*ATENCIÓN SALUD MENTAL*

• Se debe realizar una prueba de la depresion postparto, si tiene una suma de 12


puntos es una prueba con este dx.

• Se debe hacer el empleo de la escala por 6 meses.

*ATENCIÓN DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA*

• Debe realizarse cuidado de madre para la identificación de signos de alerta de


complicaciones, y favorecer el vínculo.

- Fiebre para descartar una


endometritis puerperal
- Secreciones vaginales de
aspecto café, purulenta,
hemorrágicas o malolientes
- Dolor uterino

• Datos de alarma en recien nacido:

- Fiebre
- Presencia de deposición roja o con sangre
- Color de piel bronceada
- Bebe deja de respirar más de 20 seg
- Vómitos

• Los bebes recién nacidos sanos deben colocarse inmediatamente en contacto con la
madre en pecho o abdomen y mantengan contacto íntimo.

*CONTROL DE VISITAS*
• Se debe seguir la continuidad de cuidados de las mujeres y el bebe tras el alta
hospitalaria

• Ofrecer minimo dos consultas en los primeros 40 días tras el alta, la primera
entre 24-48 horas, y una al final de la cuarentena, se debe explorar el estado
emocional, apoyo familiar, social y como están enfrentando las situaciones de vida
diaria.

• PARTO VAGINAL: Higienizar la zona


con agua y jabón común

• CESAREA: Retirar los puntos entre los 10 y 14 días posteriores al


nacimiento, Curaciones
con antisépticos iodados
e Higienizar la zona con agua y jabón.

*METODO ANTICONCEPTIVOS*

• Mujeres que deseen planificar sus futuros embarazos y no mantienen lactancia


materna exclusiva se puede introducir un método anticonceptivo a partir de los 21
días tras el parto.

*TRATAMIENTO*

• Administración de paracetamol de VO 500 mg en dolor perianal

• Analgesia rectal diclofenaco en caso de dolor perianal 48 hrs posterior al parto

• Mujeres con estreñimiento recomendar la ingesta de fibras naturales y líquidos en


su dieta. Incluso administración de laxante estimulante.

También podría gustarte