Está en la página 1de 6
3.2.- Acabados de superficie. ({Conoces esa tala quo one un ofecto de agua y que ganeralmante se relaciona con cgo jac y césico? Es ol Mair, y se le conflere ese aspecio por medio de un acabado. ‘Acabados de superficie. Son los pracesos aque se someten las telas para modicar la apariencay el tacto, Se origina una ola con carateristicas diferentes. Entre oles ostén Calandra. El tjido pasa ene dos clndkos a gran presin y a slavads temperatura Este acabado proporcone alts un bilo intenso. La maquina empleada es a calanda, son dos dindas huecas en uy intro hay aceite 0 vapr encargados de aporarenergia Elbo puede sera dos cara os una Hay terentes efectos de ilo, ene ells Tenemos. © Chintz. Propociona un bilo “esta. La temperatura de los elindros oscil entre 180 &C y 230 ¢C, Q.| con una gran pesin. Los clindos gen a deen velocidad producendo una ccna eda ° Moir. Efact de brill regular Llsva una rama mas guesa fermanda un card. Los cindros calanéa rota inegularments a edo, btrigndase un seco de aguas. ° Gofrado. Es ora vaiadsé de calandrad, su objtva es gra un dibujo en su superficie, Uno dels clings lava un dj en rive Interesante para ted dee silt y para fejas de pelo como el ecipela \Y Batanado. Operacion pata bras de lana Dabo a la capacdad de fetrado que tone Ia lana. se produce una unién mas urdmbrey la tama por la aplacin de huredad calor yf cccn. Con esto se reduce la supertie y se aurenta el gos. ‘ Perchado y esmerilado. Estas operaciones consisten en lavanar una capa de bras en la supose dal teido El perchado se consiqua fotando el tio con pias meldicasy el esmeriada fotando el ted con un papel de a. Con el esmelado se extraen menos fires y se consigus un facto més agradabe. parecdo al ane Aled previamenta debe habersele incoparado un suaizats, para que nose rompan es fas. La maquina de perchado leva un gan tambor (clinko ruy grande) y 8 su akededor van los cinctos perchadores (tasta 36, Los clindos evan una guaticién metaica Con el perchado se extraen mas bras la superie qua cubeta de pelo fa entre la < Tumbleso, Conse en apicar calor con aolctn mecca, se ompe la teri special y mejor eltado La méquia viata se lama tumble, Se iz par tits eslampats pro sobre todo para ato donde taco es una muy impart, como para tedos de pel de mmelocotn, Tintura, Consiste en apicar a las telas un color que no poseian. Estampacion, Es un tintado localizado en el teido 3.3. Acabados quimicos. q y Se pueden dsingui ls sigucres tos de stanpacién N77 Estampacién directa. Se estampa directamente el color sobre Is tla. En ls partes que se deban coorear se aplica la pasta (espesante,colorante y unlires). Se fa el color por medio de un vaporizado, después se lava para elminar los estos del producto. Ene elas estan 42. Estampacion manual por bloques. Es uno dz Ios tipos de estampacion mas antguos, en la cvizacion china se usaba en el silo Consste ‘enbloques de madera talados con zl dbuo caresponciente. En Europa se utizé hasta el siglo XIX can bloques de cabe. Estos ce inpregnan ‘con el colorant y = estampan en el taco '. Estampacién por cilindros. Consiste en una méquna de estamper con cBndros grabedos en hueco. El clindro puede ser de cabe, latin, bronce a hier El cinco impregnado de color dea impreso el grabado an la tla Hay que hacer un radia de grabado por colar Son cares debido alos cambios de defo, EEE « Estampacién por corrosién. Es como una combinacién entetiniuray esiampacién. La eslampaciin se realiza sobre una tela previemente tefida, on general de un color oscuro. La pasta de estampar iane un producto corroyonto que elmina al cole do la tela en al lugar quo se cesiampa La pasta de estampar puede Ser colorezda o na. Se utliz por ejemplo para realzar un bo claro sobre fondo oscuro. Es un proceso ‘costoso, pero de cabdad. El dioujase eprecia por amos lados dela tela. El colorants ullizado pars la eslampaciin, debe tener més solder que a colorant para tna. 3.6.1.- Estampacién. (Il) fas visto algune vez un teldo al que parece que le fellan espaclos de hilo? Es un devoré, como el mismo ‘nombre dice el tsjido ha sido devarado por un producto. Estampacion por reserva. Como en el caso antares una combinacon ent tray estampacion, En ‘cto cao co cetampa pmaro una pasa do oeunva luog co ie ol lod oo do. La paca ropla oh ‘lorart, d= manera queen ls ugar estampadcs@ colorare no sy aparece el coor de fondo Estampados especiales. Otros estampados importantes son os siguientes: 1, Devors: e sido e telecon dos mateias por ejemplo, poléstr recuberto de algodén. Al estampar una pasta dcida, eimina a! algodén, dejando le zona estampada transparente o con menor densidad. 2. Claque: el efacto se logra estampando un tejda (previamentetefido) con una pasta de alto contenido de hidéxido sidica (cosa céustca), que provoca una vez seca ylavada un encogimiento de la zone estempada, produciendo el efzcto de funcido. 3. Transferencia por sublimacién: se estampa un cibujo sobre un papal. por medio de calor y presion se transfere a la tea, debico a la propiedad de ciertos colarantes diapersos que subiman a cirtastemperaturas. Este procedimiento es interesante para tejidossintéticos. 3.7.- El color. En nus infancia nos sorprendia, seguro que 2 6 también, que en un dia de Huva al slr ol sol se formats nal leon arco lena da colores El arco reas Ia luz bones del sl dascompussta por ls gotas {e lwia Es0s colores del ateo fs son los colores del especto. Newton, para explar el color realize Io mismo en su casa, haciendo un aguero en una puera para que pasar laluz aun cuaro oscur. Sitio en [laguna un prema de erstl (come las gotes da agua) ya biz se descompuco an los clores del ara rs Las células visuales. Existen an le cena 15.000 celulas por mm estas células se aman conos y bastones. Q| Los bastones tonen 1a misién do captar las dferoncia de Wuminosidad. Los conos son do tos tos Gferentes, cada uno deelos sensibles a un area del especto. Un ipo reacciona con ondas cots, oo con ondas medias y ores con ondas largas. La Imision de las eonos as copa las partculas de anergia da kr y ransformaras an informacion que son sensscones de color Esta informacion reelmerte no iene color, solo es una sal elétis, pero en el cerebro se converte en une sensacion de calor or cada tipo de cone hay una sansacin de calor yl lamamos coat fundamental El cono que reaccions con ondas crt: color fundamental azul Elona que rscciona can ondss medias calor fundamental verde El cono que reesions can andes lerges color fundamental rojo. Los colores del espectro. Como sabrés, Newton reproduo en su casa a fendmeno del arco I, es decir a luz blanca del sole descompuso en los colores dal espacio esioe on. rojo, magenta, amarillo, vordo, azul eyan y azul violet, Mas tarde Young, oor medio de las famosas lntrnas y proyectoes,recompone la luz blanca. Es deci partendo de colores més oscuras obisne otros mas cero son le eolores Luz, Los colores primarias luz son: rojo, verde y azul. Son ls colores producdos por luces (como nuestro montr). Su unién crea la uz blanca (sntesis acta). Simezclamas los primaries lz, obtenemos os secundsros Luz Los colores secundbarios Luz son: amarillo, rojo magenta y azul cyan. Son ls colores con los que pintariamos un cuadro, Su unin les reste luz (siniesis sustactva). No se cuede pinter con colores luz. pues al pinter siempre restamos luz. Los secundatios luz son los colores pigmento primatios, Laimagen de la iequerda muestra los colores luryla dela derecha los colores pigmento, Colores de pigmentos secundarios se forman mezclando ln pigmentos primaries y esinciden con los colores lz pimavis. © MAGENTA + AMARILLO = ROJO © AMARILLO + CYAN = VERDE \ CYAN + MAGENTA = AZUL 3.8.- Apli acion de los diferentes tejidos. Seguro que sabes que seine! uso que vayas dsr a une prenda tend un ej u oo, No es lo mismo una {sla para un vest de Resta que para al rabao.Tambintendrés que cambiar de bra en fncisn dea estacsn ‘an que te encusntes. Te vamos a exponeralgunes sugerencas de uso en funcin de las cataceisicas que posea a tj. Teles chino Tul (alo, Gaca Seda} congjo Angora Crepe Damaces. Da. Franela (ania), Gabardine Georgatie (asa) Terciopelo, & e lana Plana y punto lana Jacquard. Plena, Sarge y plana Sarge reforzade. Plena, Telids, oon hebras adicionales Aplicaciones de los tejidos. Caracteristcas Liana y somi-ransparent, Lani fina de bajo paso Tela éelgada y lvana de seda 0 ‘algoden De aperencia éspere.y rrgace. tp, Bordados, Tala firma de algodsn, similar a la rmezcila, Con inzas de refuerzo mas coreanas y planas quo a gabardina. Suave, con la superficie satinada que casi anula fa testa del teido. Terminacién nitda, tejdodenso, durable yresistente al desgaste Fibra sintética nid y delgada Tela dalicada, reslstente al agua y arrugas. 5e limpia en seco y debe lancharse sabre tabla Los {erciopelos finos son de algoden 100%. Para usar al alardecer en blusas y chaos. sos. Bufadas, quanes, suet, goes, te Se ullza en vestos de todo dependiendo del spacer Incuya _vestdes largos, tries yabrigos. Mantes, cortnas, colchones, ate Uniformes, ropa de trabajo, ropa daporiva, ec. Chawuetes, vesidos, faldas, Wales, abrigos, ete Trajes para sefioras cabaleros, sbriges, impermeables, uniformes camises de hombre, ‘Blusas y vestdos. Ropa formal, _cotnales, tapes, et

También podría gustarte