Está en la página 1de 23

1-.

CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURÍDICOS


2-. ACTOS JURIDICOS UNILATERALES Y BILATERALES. EJEMPLOS
3-. CONTRATOS UNILATERALES Y BILATERALES
4-. TESTAMENTO; DEFINICIÓN, CLASIFICACION, VOLUNTAD DEL
TESTADOR, ¿ES LIBRE PARA HACER LO QUE QUIERA CON SUS BNES? ¿PD
BENEFICIAR A UN LEGITIMARIO MÁS QUE A OTRO? ¿QUE PASA SI NO
TIENE LEGITIMARIOS? ¿COMO SE DISTRIBUYE LA ½ LEGITIMARIA?, Y SI NO
HAY HIJOS?
5-. OFERTA Y ACEPTACIÓN. REQUISITOS
¿CDO SE ENTIENDE QUE HA CADUCADO LA OFERTA? ¿PARA QUE SIRVE
SABER CDO HA HABIDO OFERTA Y ACEPTACIÓN? ¿CDO SE ENTIENDE QUE
HA HABIDO CONSENTIMIENTO? ¿Por qué IMPORTA SABER EL MOMENTO
EN QUE SE HA FORMADO EL CONSENTIMIENTO?
6-. ¿RECONOCIMIENTO Y REPUDIACION DE HIJOS?
¿COMO SE RECONOCE, SE PÙEDE RECONOCER A UN HIJO POR ½ DE UN
MDTARIO? SI PERO SOLO POR TESTAMENTO

1-. CLASIFICACION DE ACTOS JURIDICOS: REALES, CONSENSUALES Y


SOLMNES
2-. FORMALIDAD: SOLEMNIDAD, HAY OTRAS FORMALIDADES, QUE NO SEA
SOLEMNIDAD: F. HABILITANTES, POR VÍA DE PRUEBA Y POR VÍA DE
PUBLICIDAD
3-. SOLEMNIDADES, QUE ACTOS SOLEMNES HAY: CTTO DE PROMESA, CV,
HIPOTECA, ¿EN QUE CONSISTE LA SOLEMNIDAD EN C/U? Y EN EL
MATRIMONIO, Y EN EL TESTAMENTO?

1-. REGIMENES MATRIMONIALES, EN QUE CONSISTE C/U, ¿Quién


ADMINISTRA EL PATRIMONIO EN GENERAL? ¿HAY LIMITACIONES PARA
LOS CONYUGESPARA DISPONER? ¿Cómo SE CONTRAEN LOS
REGIMENES?
2-. QUE SON LAS CAPITULACIONES, COMO SE MODIFICA, COMO SE
PACTAN? (SOLMNIDADES) ¿Qué OTROS PACTOS SE CELEBRAN POR E. P
Y DEBEN SUBINSCRIBIRSE AL MARGEN DEL ACTA MATRIMONIAL? RPTA:
LA PATRIA POTESTAD, LA TUICIÓN
3-. BNS QUE COMPONEN LA SOCIEDAD CONYUGAL, BNS DEL HABER
ABSOLUTO Y DEL RELATIVO
4-. ¿Qué ES UN TITULO GRATUITO = DONACION ¿Cómo SE ADQUIERE A
TUTULO GRATUITO PO LA SUCESION
5-. LOS CONYUGES SON HEREDEROS ENTRE SI? EN QUE ORDEN? PUEDE
MEJORAR LA CONDICION DEL CONYUGE?
6-. COMO SE DISPONE DE LA 4ª DE MEJORAS?
7-. QUE ES EL TESTAMENTO
8-. EL CONYUGE TIENE UN DERECHO ADICIONAL? ¿SE PUEDE CEDER EL
Dº DE USO PREFERENTE? = NO, HABER PROPIO TN LOS INMUEBLES
SUBROGADOS
9-. DONDE MÁS HAY SUBROGACIÓN, COMO PUEDE SER, QUE SE
REQUIERE PARA QUE OPERA LA SUBROGACION CONVENCIONAL

1-. EN DERECHO CIVIL IMPORTA LA IMPUTACION DE RESPONSABILIDAD,


¿Qué TIPO DE RESPONSABILIDAD CONOCE?
¿Qué FTES DE LA OBLIGACIONES QUEDA FUERA DE ESTE AMBITO?:
LEGALES, DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD, CUASI CONTRATO
¿Qué TIPO DE RESPONSABILIDAD ORIGINA LA OBLIGACION LEGAL O
CUASI CTTO? (SEGÚN KUNKAR EXTRACONTRACTUAL PORQUE NO CABE
DENTRO DEL CONTRATO, PERO LA MAYORÍA ESTA POR QUE SEAN
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
2-. REQUISITOS RESP. CONTRACTUAL: CTTO, INCUMPLIMIENTO CTTO,
INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE, MORA NEXO CAUSAL (ENTRE
INCUMPLIMIENTO Y PERJ), PÈRJUICIO. ¿PD HABER RESPONSABILIDAD SIN
PERJUICIO? NO POR QUE LO REQ RESPONS SON COPULATIVOS
3-. REQ RESP EXTRACONTRACTUAL; CAPACIDAD PARA SER RESP DEL
ACTO, ACCION U MOSIÓN, ACCION U OMISION QUE CAUSE PERJ O DAÑO,
IMPUTABLE: CULPA, RELACION DE CAUSALIDAD
4-. DIFERENCIAS ENTRE AMBOS TIPOS DE RESP: EN CTO A LOS PERJ
INDEMBIZABLES, EN LA EXTRA CABEN LOS PERJ MORALES, EN CUANTO A
LA CAPACIDAD; EN CTO A LA CULPA Y SU GRADUACIÓN
5-. AVALUACION DE LOS PERJUICIOS: LEGAL, CONVENCIONAL Y JUDICIAL
¿CDO AVALUA LA LEY, EN LA OPERACIÓN DE CREDITO, ¿ALGUNA NORMA
EL 1559

1-. CLASIFICACION COSAS INCORPRALES: ART 575 Y 578 LAS COSAS PD


SER CORPORALES E INCORPORALES, ESTAS A SU VES SON DERECHOS
QUE PUEDEN SER DERECHO REALES Y PERSONALES. ¿ESTÁN LIMITADOS
LOS DERECHO REALES ¿ SI SÓLO LA LEY LOS ESTABLECE? ¿Y LOS
PERSONALES? NO. FTES DE LOS DERECHOS PERSONALES:
OBLIGACIONES: LEY, CTTO, CUASI CTTO, DELITO CUASIDELITO, LAS
OBLIGACIONES ESTÁN LIMITADAS POR LA LEY
2-. DERECHO REAL DE DOMINIO: CONCEPTO, CARACTERISTICAS Y
ALCANCES DE C/U QUESE OPONE AL CARÁCTER ABSOLUTO, LA LEY, EL
DERECHO AJENO, USUFRUCTO, USO Y HABITACION, QUE SE OPONE AL
CARÁCTER PERPETUO, FACULTADES QUE OTORGA EL DOMINIO, USO,
GOCE Y DISPOSION, PD USARSE LA COSA PARA UNA COSA DISTINTA DE
LA NORMAL, SI. LA DISPOSION COMO PUEDE SER: JURIDICA, MATERIAL O
NATURAL, SE PUEDE LIMITAR FAC DISPOSICIÓN, DISCUSIÓN,
ARGUMENTOS (AT A LA CLA CLAUSULA DE EFECTOS PERMANENTES
(ILICITA) U TRANSITORIOS (LICITAS) VER 1555)
3-. DERECHO REAL HIPOTECA, CONCEPTO 2407, CARÁCTER. COMO
DERECHO REAL, DERCHO QUE DA AL ACREEDOR, ¿Cómo SE PUEDE
ENJEAR LA FINCA HIPOTECADA)
4-. DERECHO REAL DE HERENCIA, COMO NACE?, CARACTERISTICAS,
DISCUSION A CERCA DE SI ES MUEBLE O INMUEBLE

CIVIL

1) Dolo:
- Desarrollo de éste en la etapa pre – contractual, contractual y como fuente en la
responsabilidad extracontractual.
- El dolo en el objeto ilícito
- Dolo como vicio del consentimiento
- ¿quién responde en el dolo incidental? ¿de que perjuicios responde?
- ¿Qué otra persona responde además del que lo ha fraguado?
- requisitos del dolo principal.
- ¿se puede anular un contrato unilateral en el que ha habido dolo? Respuesta: Si
- ¿se presume el dolo? Respuesta: NO, salvo cuando la ley o establece.
- casos en que la ley presume el dolo

2) Prescripción:
- diferencias entre la prescripción ordinaria y extraordinaria.
- suspensión de la prescripción
- casos de personas en favor de quienes se suspende la prescripción
3) Posesión:
- requisitos de la posesión regular

4) Dolo:
- El dolo en el cumplimiento de la obligación contractual

5) Contratos, responsabilidad, perjuicios:


- ¿De que depende la responsabilidad por incumplimiento de un contrato?
- ¿cuándo se responde por culpa leve y cuando por culpa grave?
- ¿de que más se responde?
- clasificación de los perjuicios
- ¿cuáles son los perjuicios indirectos?
- ¿se podría responder sin pacto de los perjuicios indirectos?

6) Responsabilidad extracontractual:
- En esta materia, ¿se responde de daño moral? (Fundamento: Art. 1556, que
asimila el daño moral a daño emergente).
- ¿que función cumple el dolo en materia de responsabilidad extracontractual?
Respuesta: como fuente.
- requisitos para que nazca la responsabilidad extracontractual.
- si son 2 o más los que cometen un cuasidelito civil, ¿cómo se responde?

7) Diferencias entre las obligaciones mancomunadas y solidarias.

CIVIL

1) Obligaciones:
- Fuentes de las obligaciones. Respuesta: delito, cuasidelito, contrato,
cuasicontrato, ley).
- ¿cuáles agrega la doctrina? Respuesta: la declaración unilateral de voluntad
- ¿hay alguna norma que regule la declaración unilateral de voluntad? Respuesta:
si, a propósito de la formación del consentimiento en el código de comercio.
¿qué pasa en este caso?

2) acto jurídico:
- Para que se forme el consentimiento ¿Qué requisitos deben concurrir además de
la oferta y la aceptación? Respuesta: la aceptación debe darse mientras la oferta
esté vigente, debe ser oportuna y pura y simple.
- Momento en que se forma el consentimiento
- Tiempo que tiene una persona para aceptar
- ¿Por qué importa determinar el momento en que se forma el consentimiento?

3) Contratos:
- ¿Qué son?
- Aparte del contrato consensual, ¿hay otros tipos de contrato? Respuesta: reales
y solemnes
- En los contratos solemnes, ¿Cuándo se forma el consentimiento?
- ¿Qué contratos solemnes conoce en el CC.?
- ¿cuál es la solemnidad en la promesa? Respuesta: la escrituración
- características del contrato de promesa
- ¿conoce alguna promesa a la que se refiera el CC.? Respuesta: si, la promesa
de matrimonio.
- produce ésta algún efecto civil? Respuesta: no
- ¿conoce algún cuasicontrato?
- ¿Cómo se puede formar una comunidad?
- ¿le gustan a Bello las comunidades?
- ejemplos de que no le gustan.

4) Delitos y cuasidelitos:
- ¿Qué son?
- ejemplo de ambos
- ¿son lo mismo los delitos civiles y penales?. Respuesta: no
- razones de ello
- respecto de la naturaleza jurídica ¿Qué se necesita siempre para que nazca la
responsabilidad civil? Respuesta: daño
- requisitos de la responsabilidad extracontractual
- En materia contractual, ¿Qué pasa con el daño y la culpa?
- ¿Y en materia extracontractual?

CIVIL

Tema: “Las acciones en el derecho civil”

- Nombre las que conoce


- En materia sucesoral, ¿Cuáles conoce? Rpta: acción de petición de herencia
- ¿y en familia, fuera de las acciones de filiación? Rpta: Acción de divorcio y
nulidad
1) acción reivindicatoria:

- Definición
- definición de dominio
- facultades que otorga el dominio
- ¿se puede desprender el titular de alguna de estas facultades?
- ¿puede limitarse el propietario de la facultad de disposición? Rpta: existe una
discusión al respecto.
- Argumentos a favor y en contra de esta discusión
- requisitos de la acción reivindicatoria

2) Nulidad Patrimonial:

- paralelo entre nulidad absoluta y relativa


- causales de nulidad absoluta
- efectos de la nulidad absoluta
- efectos entre las partes
- efectos entre terceros. Rpta: da acción reivindicatoria contra terceros
poseedores
- diferencia entre la acción reivindicatoria y resolutoria. Rpta: la primera se ejerce
contra terceros poseedores de buena o mala fe, y la resolutoria solo contra los
poseedores de mala fe.
- ¿Cómo puede el tercero oponerse o enervar la acción reivindicatoria? Rpta: con
la prescripción adquisitiva.

3) En familia:

- ¿Cuál es la gran novedad de la nueva ley de matrimonio civil? Rpta: divorcio


vincular
- tipos de divorcios
- causales
- divorcio remedio
- clases de divorcio remedio
- diferencia entre uno y otro. Rpta: 1 y 3 años
Andrés Kuncar:

1) Tema: Acciones del derecho civil

Enumerar acciones que conozca.

Acción reivindicatoria: ¿concepto? ¿Requisitos? ¿Qué es el dominio? ¿Facultades?


¿Se puede desprender de alguna? ¿El titular pleno puede limitarse la facultad de
disposición? ¿Argumentos a favor de la clausula?

Acción de nulidad: finalidad, paralelo nulidad absoluta y relativa, causales nulidad


absoluta, efectos nulidad, ¿Cómo podría el tercero conservar la cosa?

Acción de divorcio: tipos de divorcio, casos, plazos.

2) Tema: Disposición de un bien.

Capacidad: regla general y peculio profesional.

Posesión: regular e irregular, justo titulo.

Extralimitación en mandato, venta cosa ajena.

Disposición en materia testamentaria.

Ordenes sucesorales.

Clausulas de no enajenar, ¿son válidas?

Administración sociedad conyugal ¿limitaciones?

3) Tipos de responsabilidad

¿Hay normas de responsabilidad precontractual? ¿Qué estatuto se aplica?

Paralelo responsabilidad contractual y extracontractual. ¿Se indemniza el daño


moral en sede contractual?

Tipos de culpa, utilidad de su graduación.


¿Por qué es necesaria la posesión efectiva de los bienes del causante? ¿Qué acción
tiene el verdadero heredero para pedir la herencia? ¿Cómo se obtiene la posesión
efectiva? ¿Dónde se inscribe? ¿Qué se necesita para disponer de un bien? ¿Dónde
a y nombre de quien se realiza la inscripción especial de herencia?

4) Elementos del acto jurídico

Voluntad: concepto, requisitos. ¿Qué es la simulación? ¿Cómo se protegen los


terceros?

Consentimiento: ¿Qué es? ¿Basta la aceptación para que el acto quede perfecto?

Vicios de la voluntad. ¿Error en la persona? ¿Sanción al error de hecho?

Matrimonio: concepto, requisitos validez, capacidad.

Tipos de divorcio.

5) Tema: La promesa.

Definición, características, ¿Qué pasa si un promitente no cumple una obligación


de hacer?

Tipos modalidades, tipos de condición, tipos de condición resolutoria.

Efectos resolución respecto de terceros.

Art. 1554

¿Las solemnidades son la regla general? ¿Ejemplos de solemnidades?

¿Qué es el testamento? ¿Tipos? ¿Testamento cerrado? ¿Cuál es la solemnidad?


¿Todos pueden otorgarlo?

¿En la sociedad conyugal el marido puede otorgar una promesa? ¿Sanción?

¿Qué pasa si el marido celebra promesa de compraventa antes del matrimonio


pero el contrato de compraventa es posterior a éste?

¿Puedo prometer no testar o disponer de una parte? ¿Sanción?


6) ¿Qué son los bienes?

Tipos de derechos. ¿Derechos reales?

Bienes muebles e inmuebles ¿importancia clasificación? ¿Muebles por


anticipación?

Tradición bienes raíces: ¿Cómo se efectúa? ¿Registros del CBR? ¿Cómo se requiere
la inscripción? ¿Naturaleza clausula “se faculta al portador...”? ¿Dónde se anota el
titulo? ¿Importancia del repertorio? ¿Cómo se individualiza la inscripción? ¿La
inscripción acredita dominio? ¿Hasta cuando se es poseedor de una propiedad
inscrita? ¿Cómo se cancela una inscripción?

Diferencia bienes muebles e inmuebles en sociedad conyugal ¿inmuebles a que


patrimonio van? ¿Subrogación inmueble a inmueble?

Autorización respecto a inmuebles en sociedad conyugal

Derecho preferente de adjudicación del cónyuge sobreviviente.

7) Requisitos acto jurídico.

Vicios consentimiento ¿error? ¿Tipos? ¿Error de derecho? ¿Error substancial?


¿Sanción? ¿Error accidental vicia el consentimiento?

Paralelo nulidad absoluta y relativa.

Error en la persona.

Matrimonio: concepto, error en el matrimonio, sanción, titular, plazo, requisitos


matrimonio putativo.

Error en una clausula testamentaria. ¿Qué pasa con la parte de la herencia de la


que disponía la clausula anulada?

¿Qué son las legitimas? ¿Si se afecta una legitima que derechos tienen los
legitimarios?
8) ¿Qué son los bienes? ¿tipos? ¿Por qué se distingue entre muebles e inmuebles y
qué importancia tiene?

¿Qué es la CV?

Orden cronológico de lo que ocurre en el CBR desde que se presenta el titulo.

¿Qué es el repertorio y qué se anota? ¿Cuál es la fecha de la inscripción? ¿Qué


pasa con la inscripción anterior?

Art. 728 ¿Cómo se produce la cancelación en estos casos? ¿Cuándo es material y


cuando es virtual?

Efectos de la resolución de un contrato respecto a terceros. ¿Importa si el bien es


mueble o inmueble?

¿Qué es la condición resolutoria tácita? ¿Para efectos del 1491 la CRT consta en el
título?

En la sociedad conyugal importa si el bien es mueble o inmueble?¿Importa si


entran en el haber absoluto o relativo?

Para efectos de la administración de la sociedad conyugal ¿importa si el bien es


mueble o inmueble?

¿Sanción a falta autorización de la mujer? ¿Cómo autoriza?

¿Se puede cambiar de régimen? ¿Cómo se hace?

El art 1723 protege los intereses de ciertas personas ¿a quienes protege? ¿Qué
sanción tendría el pacto que afecte a terceros?

Si una persona fallece y se abre su sucesión ¿se puede disponer de los bienes
raíces? ¿Inscripciones art 688?

9) Tema: El dolo

Concepto. ¿En qué ámbito tiene importancia?

Rol en la formación del consentimiento. Requisitos del dolo. ¿Sanción? ¿Qué es la


nulidad relativa? ¿Características nulidad relativa?
Rol en materia contractual. Requisitos responsabilidad contractual.

Requisitos responsabilidad extracontractual.

10) Tema: Capacidad.

En el matrimonio, en el contrato, en responsabilidad extracontractual y en el


testamento.

Matrimonio: definición, ¿Cómo se puede disponer de los bienes?.

11) Tema: Los terceros.

¿Qué son las formalidades? ¿Qué tipos hay?

¿Qué es la inoponibilidad? ¿Ejemplo en el cc? ¿2468? ¿Para qué tipo de contratos


opera? ¿Y en los gratuitos?

¿Los créditos se pueden ceder? ¿Cómo? ¿Qué tipo de oponibilidad opera en la


cesion? ¿Cómo se efectúa la tradición del crédito? ¿Qué pasa si no consta ´por
escrito?

¿Qué inscripciones se efectúan en materia sucesoria como vía de publicidad?


¿Cuáles son las del art.688?

En la compraventa. ¿se puede vender cosa ajena? ¿Qué pasa con el tercero? ¿Qué
pasa con el contrato de CV si el tercero reivindica?

¿Cuándo hay lesión enorme? ¿Qué puede hacer el afectado? ¿y si había enajenado
hay acción contra el tercero?

¿Resolución en relación a los terceros? ¿En qué consiste la buena fe en relación a


los bienes muebles?

¿En que figura los terceros podrían estar obligados por un contrato que no
celebran? ¿Efectos de la estipulación a favor de otro en relación a los terceros?

12) Tema: Capacidad.


¿Concepto? ¿Tipos? ¿Capacidad de goce? ¿Qué capacidad tiene el que está por
nacer? ¿Cuándo se entiende que una persona nace? ¿Qué pasa con sus derechos?
¿Y en materia sucesoria que pasa? ¿Quiénes pueden suceder? ¿Condiciones para
que suceda quien se espera que exista?

¿Los actos sobre cosa futura son válidos? ¿Reglas? ¿Qué tipo de contrato es?

¿Capacidad en responsabilidad extracontractual? ¿Quiénes son incapaces?


¿Requisitos de la responsabilidad extracontractual?

#GradoCivil Fuentes de las Obligaciones. #GradoCivil Incumplimiento de un


Obligación. Cumplimiento Forzado de la Obligación. Indemnización de Perjuicios y
Derechos Auxiliares.

#GradoCivil Como se cumple una obligación de Hacer.

Septiembre - 2013

#GradoCivil En Obligación de Hacer. Quien podría cumplir la obligación, en vez


del Deudor? Quien podría ser ese tercero?. #GradoCivil Contrato de Promesa.
#GradoCivil Incumplimiento del Contrato de Promesa. Acreedor interesado en que
se cumpla, que puede hacer?.

#GradoCivil Incumplimiento de una Obligación de No Hacer.


#GradoCivil Cumplimiento Forzado en las Obligaciones de Dar. Distinción,
Especie o Cuerpo Cierto. O de Género.

#GradoCivil Requisitos de la Indemnización de Perjuicios.

Septiembre - 2013

#GradoCivil Es igual en Materia de Responsabilidad Extracontractual?.


#GradoCivil Siempre se responde por el hecho propio, o tb por el Hecho Ajeno?.

#GradoCivil Caso de Responsabilidad por Hecho Ajeno.


#GradoCivil De los Cuasicontratos. La comunidad. por qué dos personas podrían
estar en comunidad?.
#GradoCivil A propósito de la Sociedad Cnyugal, cuando hay comunidad?.
#GradoCivil En qué minuto se produce en la Apertura de la Sucesión, en relación
con la Comunidad?.

#GradoCivil Apertura, es el mismo momento de la Delación de la Herencia?.


#GradoCivil Que es la Delación de la Asignación? En qué minuto se hace el
llamamiento.

#GradoCivil Plazo para Aceptar o Repudiar la Herencia.


#GradoCivil Derecho de Transmisión. #GradoCivil Los Herederos adquieren la
Posesión de los bienes hereditarios. Que tipos de Posesión hay en esta materia?.
#GradoCivil Posesión Efectiva de la Herencia. Art. 688. Que función cumplen
estas inscripciones?.

#GradoCivil Inscripciones del 688.

#GradoCivil Disolución de la Sociedad Conyugal.


#GradoCivil Pacto del Art. 1723 CC. #GradoCivil Requisitos del Pacto. #GradoCivil
A quien no puede afectar este pacto?.

————-

#GradoCivil Clasificación de los Actos Jurídicos.


#GradoCivil Actos Jurídicos Consensuales, Reales y Solemnes.

#GradoCivil Consensualismo y Solemnidades. #GradoCivil Contrato de Promesa.


#GradoCivil Características del Contrato de Promesa.

Octubre - 2013

#GradoCivil Obligaciones de Hacer. #GradoCivil Cumplimiento Forzado de la


Obligación del Contrato de Promesa. #GradoCivil Otra Representación Legal
contemplada en el Código.

#GradoCivil Importa si hay compraventa forzada para la aplicación de alguna


institución?.
#GradoCivil Requisitos de la Promesa. #GradoCivil Promesa y el Art. 1464.
#GradoCivil Si se promete vender una de las cosas enumeradas en el 1 o 2 del
1464, cual es la sanción? Quien puede alegar el Objeto Ilícito?.

#GradoCivil Que es una Condición?.

Octubre - 2013

#GradoCivil Condición que se fija en la Promesa? Qué tipo de condición es?.


#GradoCivil Características de la Condición Ordinaria.

#GradoCivil Estados que pueden encontrarse la Condición.


#GradoCivil Condición Pendiente.
#GradoCivil Testamento. Definición.

#GradoCivil Quienes pueden testar?. #GradoCivil Inhábiles para Testar.


#GradoCivil El Ciego puede testar?. #GradoCivil Cuantas veces se lee el
Testamento del Ciego?.

__———

#GradoCivil El Dominio y su Modo de Adquirir. #GradoCivil Dominio. Definición


Legal. Facultades. Clasificación. Prueba del
Dominio.

#GradoCivil Prueba Diabólica del Dominio. #GradoCivil Facultades del Dominio.


#GradoCivil Los Frutos y la Facultad de Goce. #GradoCivil Facultad de Goce y la
Accesión. #GradoCivil Facultad de Disposición. #GradoCivil Validez de las
Cláusulas de No Enajenar.

#GradoCivil Cláusulas de Reserva de Propiedad.


#GradoCivil Modos de Adquirir el Dominio.

Agosto - 2013

#GradoCivil Solo puede actuar el dueño sobre su propiedad?.


#GradoCivil
#GradoCivil
#GradoCivil
#GradoCivil
o inmueble?.
#GradoCivil
pueden ser mueble o inmueble?.
#GradoCivil El Conservador puede negarse a Inscribir un Título?.

Tradición.
Formas de Efectuar la Tradición. Tradición de Cosas Incorporales. Universalidad
Jurídica, es mueble

Art. 580 y 581. Cosas incorporales

#GradoCivil Efectos de la Nulidad Absoluta y la Relativa.


#GradoCivil Que pasa si se realiza la inscripción, y el tradente no es dueño.

#GradoCivil Interrupción de la Prescripción del Poseedor.


#GradoCivil Tipos de Interrupción. #GradoCivil Interrupción Civil.

#GradoCivil Sucesión por Causa de Muerte. #GradoCivil El Legatario, por qué


modo de adquirir adquiere?.
___

#GradoCivil Los Bienes Raíces.


#GradoCivil Inmuebles que no se regulan en el CC.

#GradoCivil Inmuebles por Adherencia y por Destinación.


#GradoCivil Derechos que se Pueden Adquirir sobre un Bien Raíz.

#GradoCivil Que son los Drechos Reales.

Mayo - 2013

#GradoCivil Derechos Reales que existen. #GradoCivil Adquisición del Dominio de


un Bien Raíz.
#GradoCivil Dualidad Título Modo. Titulo Traslaticio de Dminio. Puede adquirir un
bien raiz por Ocupación?.
#GradoCivil Compraventa y Tradición de un bien raíz.
#GradoCivil Art. 1801 CC.
#GradoCivil Inscripción en el Registro Conservatorio respectivo de la Escritura
Pública.
#GradoCivil puede negarse a anotar en el Repertorio? Negativa de realizar la
Inscripción. Detección de Vicios.

Mayo - 2013

#GradoCivil Diferencia entre Nulidad Absoluta y la N. Relativa.


#GradoCivil Titulares de la Nulidad Relativa y la N. absoluta.

#GradoCivil Posesión de los Bienes Raíces. Efectos de la Inscripción.


#GradoCivil Efectos de la Inscripción para el Vendedor. Art. 728.

#GradoCivil De que va a depender que el Comprador adquiera el Dominio?.


#GradoCivil Prescripción Adquisitiva. Ordinaria y Extraordinaria. Plazos.
Requisitos. #GradoCivil Matrimonio.

#GradoCivil Importancia de un Bien Raíz en el Matrimonio.

Mayo - 2013

#GradoCivil Régimen de Participación en los Gananciales.

___

#GradoCivil clasificación de los actos


jurídicos.
#GradoCivil Unilaterales y Bilaterales. #GradoCivil Actos Jurídicos Unilaterales en
relación con la formación del acto.
#GradoCivil Oferta y Aceptación.
#GradoCivil Requisitos de la Oferta. #GradoCivil Saneamiento de la Nulidad.
#GradoCivil Nulidad, titulares, causales. #GradoCivil Quien puede pedir la nulidad
relativa?.

#GradoCivil Saneamiento por Ratificación de la Nulidad.


#GradoCivil El Testamento.
#GradoCivil Quienes pueden testar? Inhabilidades para testar.
#GradoCivil Hay Libertad para testar en Chile?.
#GradoCivil Limitaciones para testar, Legitimarias, Cuarta de Libre Disposición,
Cuarta de Mejoras.

#GradoCivil Formas para testamento. Clasificación del Testamento.


#GradoCivil Testamento Abierto, Testamento Cerrado.

#GradoCivil Limitaciones para realizar uno abierto o cerrado.


#GradoCivil El Matrimonio es un Acto Unilateral?.

#GradoCivil Se necesita voluntad de ambos para ponerle término al matrimonio?.


#GradoCivil Divorcio Unilateral.
#GradoCivil Cómo se acredita el Cese de la Convivencia?.

__———-

#GradoCivil Adquisición de un Bien Raíz. #GradoCivil Adquisición de un BR por


Tradición.

#GradoCivil Cual es el derecho que se adquiere con la tradición. Definición de


Dominio. #GradoCivil Que se necesita para hacer la tradición del BR.
Compraventa, definición. #GradoCivil Desde el punto de vista de las
solemnidades, es la Compraventa?.

#GradoCivil Tenemos una Escritura Pública, es suficiente para adquirir el


inmueble?.

#GradoCivil Cláusula de Facultad al Portador de Copia Autorizada.


#GradoCivil Registro Conservatorio. Repertorio. Negación a inscripción.
#GradoCivil Paralelo entre Nulidad Absoluta y Relativa.

#GradoCivil Quien puede demandar la Nulidad Absoluta?.


#GradoCivil Caso en que tiene Interés y caso en que este no puede demandar
Nulidad Absoluta.

#GradoCivil Una vez hecha la Entrega jurídica, basta con eso para cumplir su
obligación de entregar la cosa?.
#GradoCivil Donde puede hacerse el pago?.
#GradoCivil Como se adquiere la Posesión de un Bien Raíz Inscrito?.
#GradoCivil Como se pierde la Posesión Inscrita?.

#GradoCivil Ya adquirido, viene un tercero y demanda de Reivindicación, que se


puede hacer?.
#GradoCivil Citación de Evicción al Vendedor. #GradoCivil Requerimiento al
vendedor. En qué minuto se hace.

#GradoCivil Hasta cuándo se puede citar de evicción?.

#GradoCivil Que actitudes puede tener este antecesor en el dominio?


Comparecer, no Comparecer y Allanarse. Comprador Coadyuvante.

#GradoCivil Que pasa si la propiedad es evicta?.


#GradoCivil Prescripción. Adquisición del BR. Como se invoca en el juicio?.

#GradoCivil Prescripción Adquisitiva Ordinaria y Extraordinaria. Requisitos, plazos.


#GradoCivil Suspensión de la Prescripción. Discusión sobre sí la prescripción se
suspende siempre entre cónyuges.

#GradoCivil Inscripción de la Sentencia de Prescripción.

#GradoCivil Caracteristica de la prescripción como modo de adquirir.


#GradoCivil Sucesión por Causa de muerte. Como y qué adquiere el heredero?.
#GradoCivil Puede venderse un bien raíz que tiene el heredero.

#GradoCivil Inscripciones del Art. 688 CC. #GradoCivil Si la Propiedad se hubiese


adquirido por Testamento como un Legado, como adquiere?.

#GradoCivil Sociedad Conyugal. Importa saber si adquirió por Prescripción,


Tradición o Sucesión por Causa de muerte?.
#GradoCivil Importa si durante la sociedad conyugal está en el haber propio?.

#GradoCivil Administración de la Sociedad Conyugal.


:_——————-

#GradoCivil Clasificación de las Obligaciones. #GradoCivil Obligaciones de Dar,


Hacer o No Hacer.
#GradoCivil En qué consiste la Obligación de Dar, además de la de Entregar.
#GradoCivil Cuando alguien está obligado a dar, que se entiende?.

#GradoCivil Por qué importa la clasificación de Dar, hacer o no hacer?.


#GradoCivil Diferencias en cuanto a los distintos tipos de obligaciones.

#GradoCivil Indemnizacion de perjuicios y las Obligaciones de Dar, Hacer y No


Hacer.

#GradoCivil Diferencias en el Cumplimiento Forzado en las Obligaciones de Dar,


Hacer o No Hacer.
#GradoCivil Cumplimiento Forzado en Obligaciones de Especie o Cuerpo Cierto, y
las de Género.

#GradoCivil Obligación de Indemnizar Perjuicios.


#GradoCivil Art. 2329. Daño Moral, se indemniza en Sede Contractual?.
#GradoCivil Requisitos para procedencia de Indemnización de Perjuicios en Sede
Contractual.

#GradoCivil Requisitos en Responsabilidad Extracontractual.

#GradoCivil Graduación de la Culpa. #GradoCivil Art 1547. De qué culpa


responderá el deudor.
#GradoCivil Requisitos de los Perjuicios para que sean indemnizados.
#GradoCivil Que significa que sea cierto?. #GradoCivil El Daño Futuro de
Indemniza?. #GradoCivil Clasificación de los Daños. #GradoCivil A condición de
qué se indemniza el daño futuro?.
__——————-

#GradoCivil La Compraventa. Definición. #GradoCivil Características de la


Cmpraventa. #GradoCivil Obligaciones de las Partes. #GradoCivil Venta de Cosa
Futura. #GradoCivil Título que no sea traslaticio de dominio. De Mera Tenencia.
Arrendamiento. #GradoCivil la compraventa produce la transferencia de dominio
por sí sola?. #GradoCivil Formas de Realizar la Tradición. #GradoCivil Inscripción
del Título en el CBR. #GradoCivil Importancia de la Fecha de Inscripción en el
Repertorio.

#GradoCivil Negativa del Conservador a Inscribir.


#GradoCivil Requisitos de la Nulidad Relativa.
#GradoCivil Basta la Cmpraventa para adquirir la Posesión?.
#GradoCivil Inscripción: Prueba, Requisito y Garantía de la Posesión,.

#GradoCivil Perdida de la Posesión. Cancelación del Título.


#GradoCivil Que pasa si el Comprador no Paga el Precio en la Compraventa.
#GradoCivil Acciones que posee el comprador ante el incumplimiento.
#GradoCivil Pacto Comisorio Calificado.

#GradoCivil Plazo para Oponer la Excepción de Pago.


#GradoCivil 310 CPC.
#GradoCivil Regímenes Matrimoniales. Compraventa. A qué patrimonio ingresa.
Sociedad Conyugal.

#GradoCivil Art. 150 CC.


#GradoCivil Quien administra los Bienes?. #GradoCivil Limitaciones a la
Administración
de la Sociedad Conyugal.
#GradoCivil Sanción a la falta de Autorización en los casos que ocurra.
#GradoCivil Alguna Norma en Materia Sucesoral que tenga que ver con un bien
raíz en particular?.

#GradoCivil Distribución de la Herencia. Legítimarios.

Civil
- "como deshacer lo hecho"
Suponga que tenemos un contrato de compravente y le pregunto, quiero deshacer el
contrato.
Condicion resolutoria, tacita, pacto comisorio........ Resolverse.
Resiliacion..resicion distincion.

Se puede reciliar un contrato de compravente? Si,mrequisitos. . .?


Y si esta pagado el precio y entregada la cosa? Restituciones mutuas.? Que es la
reciliinació n?

Que otras obligaciones hay en el contrato de compraventa?


Prescribe la accion del saneamiento de la eviccion? Distinguir respecto de que
obligaciones.
Es un bien raiz y estaba inscrita la compraventa...entonces hay que proceder a
cancelar la inscripcion, donde esta eso? 724,728,
Para que produzca efectos en el registro sera necesrio la cancelacion de la anotacion
anterior, subinscribir que se dejar sin efecto la anterioor y revalida la orimera.

De que otra forma se cancela la inscrpcion? Dereto o resolucion judicial...

Si al momento de celebrar cv, pudieramos prever que alguna de las partes pueda
deshacer la compraventa? Pacto de retroventa.

Nulidad, podemos deshacer la compraventa por la nulidad? Desarrollar en que casos,


ejemplo debio hacerse por escritura publica ....

Error,,
El error en la persona vicia el consentimiento?
Es igual ñ edir la nulidad por omision de solemnidades del acto que por un vicio como
el error?
No porque en el primer caso se trata de nulidad absoluta, y otro nulidad relativa..
Y si el contrato se celebro hace 6 añ os.
Senamiento de la nulidad, absoluta extraordinaria, relativa 4 añ os, errror, casos y
forma en que se computa.

Se puede dejar la compraventa sin efecto por resomlucion? Si cuando se ejerce la


accion resolutoria. Condicion resolutoria ordinaria opera de pleno derecho.
Normalmente se trata del caso en que una de las partes inclumplio, en este caso se
solicita la resolucion.

Pacto comisorio calificado, efectos.

- una persona que no celebro el conato de compravente pero quiere desconocer el


contrato porque era de el la cosa que s evendio... Venta d eosa ajena, a quien se
demanda, quien podria tener la cosa?
Si la tiene el comrador, y usted es el abogado del comprador, que le recomendaria?

Que subrogue sus derechos( descartar esa opcion, es pero mejor descartar).
Que le diria a quien se la vendio? Saneamiento.
Testamento. Definicion. Clasificacion, acciones, como puedo dejarlo sin efecto.

Accion de reforma de testamento,


Quien mas podria pedir una accion?
Se puede pedir la nulidad?
Porque causas?
De que otra forma un legitimario puede modificar el testamento.

Matrimonio, formas de dejar sin efecto.nulidad,divorcio. Importa saber en que añ o me


case?
Auc.

__

Civil juncar 2015:


Acuerdo de union civil, matrimonio, que existe hoy que en los 15 añ os anteriores no
existia.
Definicion matrimonio. Diferencia Auc, nuevo estado civil conviviente.
Se incorporo el divorcio, subterfugio antes nulidad del oficial registro civil.
El divorcio es l autorizacion judicial para que los conyuges vivan separados poniendo
termino al matrimonio.....
Distingue clasificaciones de divorcio.
Divorcio sanció n, en que consiste. Causales, que articulo las da, menciona.
Otro tipo de matrimonio que la ley 19947 incorporo, matrimonio ante entidad reli-
giosa, plazo inscripcion para hacerlo valido.
En que consiste regimen de participació n en los gananciales. Finalmente se crea un
credito caracter personal. Es renunciable? Accion de cobro.
En materia de sociedad conyugal tambien han existido cambios, inicialmente adminis-
traba sinnlimitacion el marido los bienes sociales, hoy necesita la autorizacion de la
mujer. Por que medio se da el consentimiento.?
Auc? Otorga un regimen patrimonial? La ley lo presenta como régimen de comunidad,
pero profesor estima que no.

Filiacion, cambios importantes, ley amor de papa, patria potestad.


Que derechos otorga la patria potestad? Usufructo lega o derecho de goce sobre los bi-
enes de los menores mientras dure la patria potestad. Administracion del peculio pro-
fesional del menor. Derecho de goce, administració n y representació n. A que va unida
la patria potestad? A aquel que tenga el cuidado personal del menor. Como se define el
cuidado personal del menor.
Criterio de la ley para otorgar la patria potestad, a aquel que al momento de la sepa-
ració n estuviere viviendo con el menor.

Testamento, si el padre no hace testamento, orden en que participan los hijos. Primer
orden de sucesió n con el có nyuge sobreviviente y hoy ademas con el conviviente civil.
Derecho de representació n._

————-
30 Septiembre
Llega a su oficina un cliente que quiere comprar un inmueble, que le aconsejaría
usted?o que preguntas le haría usted para que compre de la manera mas segura?
- si esta casado o no, (limitacion del marido para enajenar bienes, distinguir si es
inmueble propio del marido o no, de la sociedad, de la mujer y autorizaciones)
- registros de propiedad, hipotecas y gravá menes interdicciones y prohibiciones…
- y si el inmueble es de una sucesió n hereditaria?, inscripciones 688
- Y que mas revisaria dentro del titulo de propiedad? si es que hay alguna condició n
resolutoria pendiente. como seria eso? consta la condicen resolutoria tacita ? como
podría verificarse? por alguna saldo de precio. como opera?
- como opera el pacto comisorio? diferencias con la tacita. Distinguir entra pacto
comisorio en compraventa, por no pago del precio, por incumplimiento de otra
obligació n, y condició n resolutoria ordinaria.

También podría gustarte