Está en la página 1de 1

ESGUINCES

Un esguince es una lesión que se presenta en las estructuras ligamentosas


consecutiva se ha sido sometida a un movimiento forzado más allá de los limites
fisiológicos de cualquier articulación sinovial, caracterizado por la continuidad en el
contacto de las caras articulares de forma permanente a pesar de la condición en la
que el ligamento al ser sometido a este esfuerzo sufre una ruptura o desgarro.
Los esguinces al igual que toda patología tienen una clasificación, esta clasificación
se dará por grados:
-Grado 1: La lesión es leve, aquí las fibras del ligamento están distendidas pero
intactas.
-Grado 2: La lesión es moderada, se presenta limitación parcial de la funcionalidad
en la zona, un ROM alterado, edema y dolor que puede ser crónico o agudo.
-Grado 3: La lesión es grave, aquí la pérdida de la función es total, de igual manera
se limita entre 95-100% el ROM, edemas y dolor crónico solamente.
Al realizar una investigación obre esta condición, nos dimos cuenta de que “Una
caída, una torsión brusca o un golpe que implican la pérdida de la posición normal
de una articulación pueden provocar un esguince, con el resultado de un
estiramiento excesivo o una rotura del ligamento que estabiliza dicha articulación.
Los esguinces suelen afectar a articulaciones como el tobillo, la rodilla o la muñeca,
aunque pueden producirse en cualquier otra articulación del cuerpo.”
REFERENCIAS
M. Piera. (2004). Farmacia ESPACIO DE SALUD. Esguinces y torceduras.
Recuperado el 15 de marzo de 2023 en
https://drive.google.com/file/d/1m9C3R4OAXIfkaE9YHXq1Sqf4jeRfgcFd/view?usp
=share_link

También podría gustarte