Está en la página 1de 1

DISPLASIA DE CADERA

Esta patología tiene como base una malformación o un desarrollo anormal de la


articulación de la cadera, específicamente en el fémur proximal y en el acetábulo, al
estar alteradas estas estructuras se da un desplazamiento en la cadera con
dirección hacia lateral del fémur; como todas la patologías que hemos visto tenemos
una manera de clasificarlas en las cuales será tomando como referencia el nivel de
desplazamiento de la cadera, hasta llegar al caso más severo que s conoce como
cadera luxada, donde las superficies articulares no tienen ningún contacto.
Según estudios, con una mejor comprensión, la artroscopia de cadera se ha
recomendado recientemente para tratar la displasia de cadera leve o limítrofe (BDH)
con pinzamiento femoroacetabular (FAI) concomitante a pesar de los primeros
estudios que condenaron su uso. Los datos de resultados recientes han demostrado
que la artroscopia de cadera es una opción viable en BDH, con y sin FAI, y ha ido
ganando una mayor aceptación. La artroscopia de cadera puede abordar las
patologías intraarticulares concomitantes de los tejidos blandos y los huesos y
obviar la necesidad de otras cirugías. Además, la artroscopia de cadera se puede
utilizar como tratamiento adyuvante a otros procedimientos como la osteotomía
periacetabular (PAO), aunque Se necesitan más estudios que evalúen los
resultados a largo plazo y las indicaciones para el tratamiento artroscópico de BDH
y FAI.
El diagnostico más sencillo a realizar es una radiografía: La radiografía simple en
anteroposterior, posición neutra sigue siendo el método de examen más utilizado
en nuestro país para el diagnóstico de DDC. Su resultado puede ser dudoso en los
primeros 2 meses de vida, ya que gran parte de la articulación es cartilaginosa y
transparente a los rayos X. En las edades siguientes, cuando aparecen los núcleos
de osificación de la cabeza femoral, proporciona más datos, pero debe ser muy bien
tomada para que las mediciones sean confiables.
REFERENCIAS
C. Ramírez. (2011). El diagnostico oportuno de la displasia de cadera. Enfermedad
discapacitante de por vida. México. Recuperado el 16 de marzo de 2023 en
https://drive.google.com/file/d/1rtc2u3ML1StO7_dBadFbCSFWuo3EYNoo/view?us
p=share_link

También podría gustarte