Está en la página 1de 31

“Adentro de la FORTALEZA”

Predicado el domingo 9 de Enero 2000 am.

2 Crónicas 17:3-12
 
Introducción:
    El diccionario Larousse, define la
pala-
bra fortaleza como un recinto fortificado para de-
fender una ciudad.
 
El diccionario Bíblico Ilustrado del mundo
Hispano
la define como: “ Un lugar de Refugio, un lugar
de protección, una ciudad amurallada”.  Todas
las
ciudades importantes de los tiempos antiguos es-
taban fortificadas y amuralladas y una ciudadela.
 
CIUDADELA: Lugar dentro de la forataleza,
donde
se encontraba el armamento.
 
Los vocablos que hemos visto, tienen que ver con
defensa, con protección, con seguridad, con guar-
dar.
TORRES: Para observar si algún enemigo se
acer-
caba.

 
El caso de los últimos días tan sonado, del espía
ruso de la KGB, que fué descubierto, trataban de
pasar información de secretos de Guerra.
 
Toda Iglesia debe ser como UNA FORTALEZA:
 
* Proteger a sus soldados
* Proteger su armamento
* Proteger sus municiones
* Proteger sus provisiones
* Proteger sus animales
 
Estamos en la posición de empezar a cuidar lo
que Dios nos há dado.
 
Necesitamos construír una muralla para proteger
lo que tenemos.
 
Cómo y con qué debemos protegernos?
 
1.- Protección en Dios -    Salmo 18:1-2
Ofrezcamole a nuestros hermanos la protección
del
Señor, asegurémosles que los protegeremos en
ora-
ción.

 
2.- Entender que el enemigo nos há perdido
y hará todo lo posible por tratar de tenernos
de su lado.
 
Por medio de mentiras, promesas falsas etc.
Tentaciones, pasiones, ociocidad. alianzas.
 
3.- No podemos por negligencia entregar la
fortaleza devuelta en las manos del enemigo.
 
Vamos a luchar hasta con las uñas si es posible!
Vamos a defender lo que nos há costado!!!
Lo que no cuesta, no importa perderlo...
 
De qué lado de la fortaleza está usted?
 
Palabras claves del pasaje de 2 Crón. 17:3-12
 
* Andar en los caminos de Dios...
* Buscar a Dios...     
* Hacer las cosas con ánimo...
* Enseñar la palabra al Pueblo
* Gente Valiente y esforzada...
Título:“ ADMIRACION,Compromiso y
Servicio”
Texto:  Hebreos 5:12-14
 
Introducción:
 
     Han ya pasado muchos años en su vida de cristiano y usted no avanza?  Usted
ha recibido enseñanza tras enseñanza y no pone nada en práctica todavía? Le
comento que no está solo… hay muchos que han vivido así todas sus vidas de
creyentes sin dar los pasos que pudieron haberle llevado a ser mucho mejor cristiano,
a obtener de Dios lo que todavía no han logrado y a ser usados por Dios como
todavía no lo han hecho.
     A través de nuestras vidas somos enseñados en casa a sabernos
comportar, salimos de casa y vamos a la escuela a ser enseñados para poder
subsistir y venimos a la Iglesia para aprender a saber como vivir.
     En la vida cristiana las cosas no pueden ser diferentes; nosotros somos los
obligados a dejar un buen sabor de boca a donde vayamos.  Una persona que se
sabe comportar le llaman  “bien educado”, un cristiano que se sabe desenvolver en el
mundo se le considera un  “cristiano maduro”.
 Es curioso que muchos de nosotros en cuanto llegamos a un trabajo lo que
deseamos es subir de posición, averiguamos si el trabajo tiene oportunidades de
superarme y si las tiene… las aprovechamos.  Pero que triste que en la Iglesia y en
nuestra vida de creyente no estamos dispuestos a hacerlo.
     De eso vamos a hablar en éste sermón, queremos que cada uno de nosotros
veamos nuestra posición actual y podamos desear seguir creciendo en Cristo porque
esa es SU VOLUNTAD.
     En qué posición nos encontramos nosotros?  Cuánto tiempo hemos estado
así?  Dios quiere ver en nosotros su trabajo concluído.  Es por eso que vamos a ver
los pasos que debemos de tomar para llegar a donde Dios quiere que lleguemos.
 
 
 
 
1.- La Admiración:                                      Mt. 4:23-25; Lc.
4:31-32
·        Nos gustan las enseñanzas de la Biblia; para nosotros, para nuestra familia
·        Simpatizamos con lo que se nos enseña
·        Muchos eran los que seguían a Jesús pero no con el fin de ser protagonistas,
sino para ver qué podían obtener de El.
·        Nuestros motivos son personales y egoístas
·        No se apene si usted se ve reflejado entre éstos… casi todos, sino todos
venimos a Cristo a resolver un problema.
·        Pero solamente algunos decidimos dar el otro paso.  HAGA USTED LO
MISMO.
 

2.- El
Compromiso:                                                                    Lucas
9:23-24
·        Jesucristo llamó a sus discípulos a seguirle, a caminar con El, a aprender de El
·        Ahora no solamente se dirige a los doce solamente sino que a TODOS los que
le quieran seguir.   No se quede estancado!
·        Jesucristo nos llama porque nos quiere preparar para una misión especial
·        Tomemos en serio el paso del compromiso con Dios, con Su Iglesia, con
nosotros mismos.  Solamente la gente comprometida hace la diferencia en el
mundo.
·        El Compromiso de Brenda Morán!
 

3.- El
Servicio:                                                                                            Jua
n 12:26
·        Si todavía no has servido a Dios… no sabes de lo que te pierdes
·        Por haber seguido a Cristo, haber aprendido a Cristo, haberle escuchado y
haber visto hacer todo lo que hacía, ahora Cristo les confiere a cualquiera el
honor de poder servir.
·        Algo en tí está mal si no quieres dare se paso
·        Algo en tí está mal si aún no te has decidido en servir a Cristo
·        Te vas a sorprender de la forma que Dios te recompensará y te habrás
lamentado de haber perdido el tiempo en lo que nunca puede aprovechar a
ningún hombre.
 

“Afuera del salero”


Predicado el domingo 31 de octubre del 2004   am.
 

Texto:  Mateo 5:13
Introduccion:
 
          A cuantos de nosotros no nos ha pasado la desagradable
experiencia de querer sacar sal de un salero y no sale.  Nos
incomoda  y nos obliga a sacar la sal de la forma no correcta, el
destapar el salero, derramar y sacudir el salero para poder obtener lo
que queremos.
 
          En el mensaje de esta manana es exactamente lo que vamos a
hacer ya que en el pasaje que hemos leido nos dice que nosotros los
cristianos somos la Sal de la Tierra, y Dios esta interesado en
nosotros seamos los que le demos sabor a este mundo agrio en que
vivimos.
 
          Para poder ilustrar mejor los beneficios de la sal, el uso de la
misma y sus propiedades voy a mencionar algo que he rescatado de
un periodico que habla precisamente de eso.
 
La sal es considerada como un ingrediente insistituible, deseado y
al mismo tiempo rechazado, es un sazonador de primer orden.
Nada puede darle sabor a las comidas mas que la sal.
 
En la antigua Roma el valor de la sal era tal
Que se utilizaba como medio de intercambio
Comercial , no en balde la palabra latina para ese
Pago es SALARIO.
 
La sal es necesaria en el cuerpo para que el intestino delgado
pueda absorbrer correctamente los alimentos.
 
Sin la intervencion de la sal, los musculos, el corazon y
sistema nervioso no pueden realizar su trabajo.
 
La carencia de sal puede resultar tan prejudicial asi como tambien
el exceso de la misma.  Cada una de las celulas necesitan de sodio
para funcionar.
 
La Sal es en realidad cloruro de sodio en estado puro, por lo tanto
aporta cloro y sodio al organismo, dos minerales imprescindibles
para que el cuerpo humano funicione correctamente.
 
La sal ademas es un excelente preservante de los alimentos, es la
major forma de cocinar y conservar todos los valores nutritivos de
los alimentos.
 
Sin sal, por mas que usemos todos los condiementos, las comidas
no tendran sabor!!!
 
En base a los que hemos leido de nuestro pasaje original
y lo que recien acabo de describir, podemos sacar
perfectamente la idea para el mensaje de hoy.
 
Jesucristo dice:      SOMOS LA SAL DE LA TIERRA
 
Cual seria entonces nuestra funcion en la tierra?
Cual seria la intencion de Cristo en decirnos que somos
la sal de la tierra?
Cual es el salero?
1.- Darle sabor a la tierra con el evangelio
A.- El mundo esta lleno de sinsabores
B.- El mundo deja sabor amargo
C.- El mundo nos hace que le perdamos al sabor a las cosas
 
2.- Poseemos el ingrediente necesario aunque algunos lo
rechazen.
A.- Nosotros como hijos de Dios tenemos lo que el mundo necesita
y anda buscando
B.- Nosotros como iglesia debemos de entender que no todos lo
aceptaran aunque lo necesiten.
C.- Los cambios de aquellos que han aceptado ( Venezuela )
 
3.- Por lo tanto la sal no puede mantenerse en el
salero  (la iglesia)
A.- Para eso es necesario que salgamos del salero
B.- Sal que permanence en el salero se hace piedra
C.- Por convertirse en piedra, cuesta que salga
D.- Dios tendra que sacudir el salero
E.- Dios tendra que abrirle agujeros al salero
F.- Dios tendra que abrir completmanete el salero
 
4.- El dia que la sal pierda su sabor, no sirve mas para
nada, lo mismo con la iglesia…
Que eso nunca ocurra con nuestra iglesia
Que ninguno perdamos el sabor que ahora poseemos
Que nunca dejemos de sazonar el mundo en que vivimos
Que si algun dia nos negaremos a darle sabor al mundo, que
tambien nosotros vivamos vidas amargadas.
Salmo 137:5-6
Título:  “Agigántese”
Texto:  Génesis 6:1-4
 
Introducción:
 
     En éste año que apenas comenzamos no podemos seguir los pasos de pigmeos
que dimos en el año pasado; en la cosas de Dios tenemos que ser como los gigantes
y dar pasos de gigante, llegar a lugares que no hemos llegado y alcanzar situaciones
que nunca nos atrevimos a alcanzar.
 
     En la Biblia cuando se refiere a Gigante, no solamente habla de un hombre de
más de 3 metros de altura, sino que habla de personas que son:
 
-          De Renombre
-          De Prestigio
-          Una Persona Sobresaliente
-          Un Titán – Una persona que hace obras colosales
 
     Así que en base a esos sinónimos, nosotros los cristianos tenemos que
emprender cosas Grandes porque nuestro Dios es un Dios Grande.
 
1 Samuel 26:25
 
     Dios quiere que usted y yo emprendamos grandes cosas para El, solo falta que
usted crea que puede hacerlo y esté dispuesto a hacerlo, de lo contrario los años
seguirán su curso y los terminaremos sin pena ni gloria.
 
     Quiera Dios que podamos seguir los pasos que a continuación voy  a compartir
para emprender un viaje maravilloso en donde nos agingataremos haciendo cosas de
renombre para el Dios Grande en quien creemos.
 
     Si damos éstos pasos sencillos, vamos a poder fácilmente  a diferenciar el 2016
al 2015.
1.- Correspónda al Amor de Dios:                  1ª. Juan
4:9-10
Ø     Observe algo, a usted y a mí nadie nos ha amado como Dios lo ha hecho
Ø     Nadie lo hará, nadie sabrá amarnos como Dios lo hizo y lo sigue haciendo
Ø     Dios ve en usted muchas virtudes, la gente solo ve defectos
Ø     Usted vale mucho para Dios, aunque no valga nada para otros.
Ø     No tenga miedo en darle su corazón a Dios, ame a Dios y sabrá lo que es ser
un verdadero Gigante.
Ø     Compare su vida y se va a dar cuenta que lo que es vivir sin Dios y vivir con El.
 
2.- Conviva con el Pueblo de Dios:              Romanos
12:10
Ø     Observe que esto que acabamos de leer, no es una sugerencia ó un consejo,
es un mandamiento para los que somos cristianos.
Ø     En base a esto nosotros estamos supuestos a Deleitarnos entre cristianos, en
Disfrutar los momentos que vivimos como cristianos, en Saborear los convivios
entre cristianos.
Ø     Aprenda a cultivar y desarrollar amistades cristianas, digo esto porque aquí
todos somos hermanos en Cristo, pero no todos somos amigos.
Ø     Descubra la bendición de socializar entre cristianos
Ø     Romanos 15:7 -  No es una sugerencia, no es un consejo, es un mandamiento.
Ø     Descubramos la bendición del apoyo mútuo entre cristianos
Ø     Si comenzamos a desarrollar éste método, seremos fuertes antes la sociedad
inconversa y eso será motivo de envidia ante los demás
Ø     Malaquías 3:12  – Seremos tierra deseable, dichosos, afortunados.
 
3.- Comience a vivir al Estilo de Cristo:
                                                                                                                  Col
osenses 1:9-10
Ø     Intente y aprenda a despegarse, a deslindarse, a separarse de todo aquello
que no conviene.
Ø     Intente y aprenda a despegarse, a deslindarse, a separarse de todos aquellos
que no le dejan crecer en Cristo.
Ø     Intente y aprenda a despegarse, a deslindarse, a separarse de todo aquello
que le pueda comprometer a usted, a su familia y al Evangelio.
Ø     Haciendo todo esto, entonces va a dar grandes pasos que solo un Gigante
podría dar.
 
Título:  “Agradecidos”
Texto:  1a. Tesalonicenses 5:18
 
Introducción:
 
     Quizá una de las expresiones que más escuchamos de nuestros padres cuando
eramos pequeños era:  “Cómo se dice?  Y esa pregunta estaba indicando que cada
vez que recibieramos algo de alguna persona nunca se nos olvidara decir GRACIAS.
 
     Estoy seguro que entre nosotros habemos personas que repetidamente damos
gracias a Dios por las cosas que recibimos de El.  Seguro estoy que ninguno de
nosotros ignora que la Gracia de Dios ha sido con nuestras vidas y nos ha dado aún
muchas cosas más, no solo de las que necesitamos sino que de las que merecemos.
 
     Pero a Dios no solamente se le debe dar gracias por las cosas materiales que
recibimos de El.
 
-          Una sanidad en el cuerpo
-          Un Nuevo empleo
-          Un logro obtenido
-          Nuestro Nuevo estatus migratorio
-          Una promoción en el trabajo
-          Una casa ó un carro
-          Etc.
 
     De todas éstas cosas estamos concientes que ha sido Dios quien ha utilizado a
otros para bendecirnos de la forma que esperabamos; pero Dios no es capaz de
darnos eso solamente, Dios valora más las cosas que son eternas que aquellas cosas
temporales por las cuales nosotros nos alegramos.
 
     En éste mensaje vamos a ver las cosas que Dios hizo con nosotros y que
nosotros no debemos pasar por alto de dejar de agradecerle toda nuestra vida.
 
1.- Por no haber sido
Rebeldes:                                                Tito 3:3
·        Eramos rebeldes por naturaleza, pero debemos de dar Gracias a Dios por no
haber permanecido en rebeldía.
·        Gracias que permitimos que El Espíritu Santo de Dios trabajara en nuestras
vidas y trajera convicción de que habíamo pecado contra Dios.
·        Isaías 1:19-20
 
2.- Por la Salvación de nuestras almas:                Tito
3:4-5
·        Agradecidos por haber salvado nuestra alma de la condenación
·        Agradecidos por haber salvado nuestra alma del castigo
·        Agradecidos por haber salvado nuestra alma de la separación eterna de Dios
·        No tuvimos que hacer ningún sacrificio… el Sacrificio lo hizo Cristo
·        Lo UNICO que hicimos fué haberle creído a Dios que Cristo era el UNICO
medio para llegar a El y aceptamos que el sacrificio de Cristo fué suficiente.
·        1a. Pedro 1:18-22
 
3.- Por el Perdón de nuestros pecados:                  Tito
3:6a
·        Agradecidos por haber perdonado todos nuestros pecados
·        Agradecidos por haber borrado con Su Sangre todas nuestras transgresiones
·        Agradecidos por haber sepultado nuestros pecados
·        Ya no existe un RECORD en contra nuestra.
·        Hechos 10:42-43
 
4.- Por la Vida Eterna con
Cristo:                                      Tito 3:6b
·        Todos tendremos VIDA ETERNA
·        Unos tendrán Vida Eterna separados de Dios – Mateo 25:46a
·        Pero los que confesamos a Cristo, los que le creímos a Cristo y los que
recibimos a Cristo, tendremos VIDA ETERNA a su lado y con Dios.  Mateo
25:46b
·        Romanos 6:22-23; 1 Juan 5:20
 
 
NO DEJE PASAR LA OPORTUNIDAD DE DARLE GRACIAS A DIOS POR TODO LO
QUE HIZO POR USTED… eso es más importante que todo lo material que pueda
darle.

“Aguas con el
Vecino”
Predicado el domingo 29 de Diciembre del 2002      am.
 

Texto: Miqueas 7:1-8
 
Introducción:
 
Si algún día usted andaba buscando la forma de saber
defenderse,
de protegerse de cualquier forma o acto de peligro, el
mensaje
de ésta mañana le servirá no para crear técnicas de defensa
personal, sino que le abrirá los ojos para que se dé cuenta de
quiénes es que tiene que defenderse.
 
Los matemáticos dicen:  “Que el que sabe entender el
problema
ya tiene ganado el 50% de la respuesta para resolverlo”
 
Es mi deseo que juntos podamos detectar aquellas cosas o
aquellas personas más que todo, que son y representan un
verdadero peligro para nuestras vidas, para nuestra salud,
para la estabilidad de la empresa, la longevidad del negocio
o en todo caso, que usted pueda detectar quién puede ser
un obstáculo en la carrera universitaria que quiere seguir.
 
El pasaje que acabamos de leer es muy elocuente y habla
por
sí solo.    Creo que no hay nada que debamos añadir a ésto,
pero lo que pretendemos con el mensaje es confirmar que en
inclusive en la vida de los Grandes de  la Biblia, ésto fué una
realidad inevitable.
 

OBSERVEMOS ALGUNOS CASOS... y apren-


damos de ellos!
1.- José, quien llegó a ser el primer ministro
de
Egipto:           
                   
           GEN.
37:1-4, 11
 
- Intentaron matarle
- Lo vendieron
- Fueron los causantes de su desgracia
(TEMPORAL)
 

GENESIS
50:20
 
Este es el versículo a aplicar en todos los
puntos del                  mensaje!!!
 
2.- Jacob, aborrecido por su propio
hermano:
GEN. 27:41
 
- Una prolongada enemistad entre ambos
- No se podían ver
- Juntos pudieron habar logrado mucho
- Prefirieron vivir como perros y gatos
 

3.- María Y
Aarón:                                              Num.
12:1-8
 
- Hermanos incómodos
- Hermanos envidiosos
- Hermanos celosos
- Hermanos acomplejados
 
 

4.- David, odiado por su propio hijo:    2


Sam. 15:10
 
- Su propio hijo se subleva
- Conspira contra su mismo padre
- Quiere usurpar el trono
- Hace voletear el corazón de los soldados
hacia él.
 
 
 
 

5.- Jesús Y
Judas:       
              
       Lucas
22:47-48
 
 - 3 ½ años de conocerle
  - Aceptó ser uno de los Doce
  - Fué considerado apóstol
  - PERO LO entregó!!!
 
Como vemos en todos éstos pasajes... el
enemigo
está más cerca de nosotros que nos
imaginamos.
 
Por lo tanto en éste 2003! 
 
Aguas con el vecino!
 
 Y confiemos en Cristo, es el UNICO que no
nos defraudará.

“Buscamos  Líderes”   Parte 1
Texto:  Números 27:15-23
 
Introducción:
     Aunque son muchos que no forman parte de nuestra iglesia los que escucharán
éste sermón, éste va dirijido a nuestra Iglesia que enfrenta una etapa en la cual
debemos de preparar los nuevos líderes del mañana.  Hemos visto salir en los
últimos años a varios que se han ido a formar sus propias congregaciones, después
de haber pasado un tiempo formativo entre
nosotros.  Conseguimos lo buscabamos, hacer de ese grupo que se estaba prepar
ando, que un día llegara a estar frente a su propia  congregación; pero la tarea no 
está terminada, debemos de seguir invitando a más, preparando a más para que s
ean más los púlpitos que se usen simultáneamente.
 
     Vamos a ver en primer lugar algunas definiciones de lo que es un LIDER.
-          Es la persona capáz de establecer una meta y lograrla
-          Es la cabeza visible de un grupo, organización ó equipo
-          Es una persona con cualidades superiores a las del grupo que dirije, capáz
de influenciar, inspirar y comunicar algo establecido.
-          Es la persona que tiene la capacidad de gestionar, de tomar la iniciativa, de
negociar, de convocar, de promover un proyecto de una forma eficáz y
eficiente.
     Ese tipo de personas,
con ese tipo de cualidades anda buscando nuestra Iglesia a que formen parte
de éste equipo maravilloso que llevará a cabo el mejor trabajo, el más difícil y
el reto más grande que jamás se le haya presentado a nuestra Iglesia en los
31 años que tenemos de existir.
 
     Nuestro personaje como modelo es el Gran Líder Josué y cada una de sus
cualidades y características nos serán esenciales si queremos aspirar a ser
líderes.  Los Principios de Josué pueden aplicarse al nivel que querramos:   Empres
arial, Familiar, Profesional, Industrial, Religioso etc.
1.- Una vida de Servicio:                                Exodo 24:13;
33:11
 
·        Antes de haber sido seleccionado por Dios para ser LIDER, había vivido 40
años sirviendo a Moisés.
·        Los grandes líderes mundiales fueron personas que en algún momento
sirvieron a otros y no tienen problema con
reconocerlo. Eso les ayudó a pavimentar el camino de su liderázgo.
·        Los líderes no deben dejar que los elogios se les suban a
la cabeza, porque Today you are a Heroe, tomorrow you are a Zero.
·        Josué no permitió ser víctima voluble de su ego; sin embargo Dios lo llegó a
engrandecer ante los ojos de todo el pueblo.   Josué  3:6-7; 4:14
·        Buscamos LIDERES que quieran servir!
 
Dos caminos se separaban en un bosque, y yo tome
el menos transitado; eso ha hecho que todo sea diferente.
Robert Frost
 
2.- Una vida guiada por la Palabra de
Dios:    Josué  1:8
 
·        El exito de su vida fué el resultado de haber vivido apegado a la Palabra de
Dios
·        Siempre puso a Dios primero que todo y que todos
·        Hizo repetir ese mismo principio bajo el cual él vivió, a los demás que con
el estuvieron, no quiso ser el UNICO
en triunfar, quería que los que estaban con él y conquistaron, también fueran p
ersonas de EXITO.
·        No tiene secretos, no se reserva nada, todo lo comparte con su grupo.
·        Josué  8:30-35;  Josué  11:15
·        Y si nos vamos a ver el liderázgo de
Cristo, es similar, porque nunca guardó nada
de sus discípulos… por eso se transfiguró.
·        Buscamos LIDERES que vivan apegados a la Palabra de Dios!
 
 
 “Buscamos  Líderes”  Parte 2
Texto:  Josué 24:29-31
 
Introducción:
     Indiscutiblemente que la tarea más grande y más difícil para establecer una Igl
esia, no se centra en lo que la mayoría de las Iglesias se centra y eso es en:
-          La Construcción de Edificios
-          La búsqueda de un nombre
-          El establecimiento de una Identidad
-          La ubicación geográfica
-          Etc.
     Encontramos que de todas las tareas dentro del mundo eclesiástico, la más difícil,
compleja y polémica es la preparación de los líderes que la van a conducir.  Es fácil
diseñar un avión y construirlo, pero se toma más tiempo de entrenamiento en el piloto
que la va a conducir ó manejar.  Creo que allí ha estado el problema y la
gran falla en nuestras Iglesias, que no invertimos ni tiempo ni recursos en el
personal humano que tendrá en sus manos la habilidad y
en sus hombros la responsabilidad de estar detrás de púlpito ó
del resto de líderes que llevaran a cabo el hermoso trabajo de fortalecer la Iglesia
local.
 
     El domingo pasado dimos inicio a ésta serie de
dos sermones que tiene que ver con la búsqueda de líderes, llegamos a
la conclusión que los líderes no están allí esperando ser contratados,
hay que hacerlos y luego asignarles el trabajo a realizar; pero para éstos se necesi
tan de ciertas cualidades como las primeras dos que vimos en nuestro Modelo lla
mado Josué y las otras que veremos en el sermon de éste día:
-          Una Vida de Servicio
-          Una Vida guiada por la Palabra de Dios
    Estas primeras cualidades fueron y son esenciales en todos aquellos que
querramos llevar la etiqueta de líderes.
1.- Una Vida de Fé y Confianza en Dios:
                                                             
Números  14:6-9
·        Lo demostró al formar parte de los 12 en espiar la tierra
·        Lo demostró al no dejarse llevar por la opinión de
la mayoría sino que mantuvo su criterio aunque otros pudieran molestarse con 
él.
·        Prefirió  ser amigo de Dios y quedarse solo, que estar rodeado de “amigos” y
no tener la aprobación de Dios.
·        NO cedió ante la presión y la opinión de sus compañeros
·        Ese fué su estilo de vida, una vida llena de convicciónes y no de conveniencias
·        Josué  3:10-17
 
2.- Una Vida de
Oración:                                                  Josué 10:9-14
·        Siempre entendió que su dependencia de Dios
era más importante que depender de sus habilidades ó aptitudes.
·        Siempre supo que su Fortaleza estaba en Dios y no en su arsenal; aunque
había vencido a 31 reyes de todos los que encontró en su camio.  Josué  12:24
·        Nunca hizo nada sin pedir la dirección de Dios!
·        Se cumplió en su vida, lo que un día Dios le había prometido
·        Josué  1:5
 
3.- Una Vida de Influencia:                                    Josué
24: 29-31
 
·       Su  vida de humildad, de confianza en Dios, su vida de oración y fidelidad a
Dios
fueron los factores que sus seguidores vieron en él, para sentirse influenciados.
·       No hizo nada para ganarse un momento de popularidad, su preocupación fué
agradar y obedecer a Dios antes que a los hombres.
·       Logró que todos sirvieran a Dios con ánimo pronto y con integridad
·       Fué responsable ante Dios y ante él mismo al llamamiento que Dios
le hizo para servirle.
·       La Influencia es la verdadera medida del liderázgo!  Si
no influenciamos a nadie… NUNCA FUIMOS LIDERES.
           
 
 
 
“Buscando la
Solución”
Predicado el domingo10 de marzo del 2002   am.
 

Texto: Isaías 37:14-20
 
 
Introducción:
 
Todos nosotros enfrentamos problemas que a veces llegan ines-
peradamente y otras veces que todos esos problemas no llegan
uno por uno sino que todos de una vez.
 
Los problemas no conocen edad, condición social, sexo, condi-
ción económica, estatus legal etc.
 
Los problemas no sólo llegan a los que se portan mal, a los que
andan mal, a los que no viven correctamente, nos llega a todos.
 
Todo cristiano debe saber dos cosas:
 
- Que tarde o temprano algún problema llegará
- Que tiene que saber cómo enfrentar el problema
 
En el mensaje de ésta mañana nos encontramos a una  persona NO
cualquiera que se enfrentaba súbitamente con un problema, era el
rey Ezequías.  Era uno de los mejores reyes que habían habido en
la
tierra de Israel, pero eso no lo mantuvo exento de que los
problemas
le llegarían algún día.
Observe conmigo las cualidades de éste rey:
2 Reyes 18:1-7
- Había reinado 29 años
- Había hecho lo recto ante los ojos de Dios
- En Dios había puesto su confianza y esperanza
- NO había habido otro rey como él en Judá antes de él
- Nunca se había apartado de Dios
- Dios estaba con él
- A donde quiera que salía prosperaba
Leamos también ésta cita: 2 Crónicas 31:20-21
Reunía todas éstas cualidades y aún así los problemas le llegaron,
y no eran problemas pequeños, eran amenzas de muerte, pérdida
del reino y persecución.  El problema le llegó después de haber
dado señas de fidelidad.
2 Crónicas 32:1
Muchos presidentes de Los Estados Unidos han enfrentado pro-
blemas, Presidente Nixon, Carter, Reagan, Geroge Bush padre,
Bill Clinton, Geroge Bush hijo, y el que venga también enfrenta-
rá problemas.  Tienes que tener la habilidad de resolverlos.      
 
Con el mensaje a predicar ésta mañana perseguimos UNA TAN
SOLO COSA... Buscar la solución a mis problemas a la
manera de Dios!!!       y nó a nuestra manera.  Ezequías tomó
ciertas decisiones y actitudes frente al problema que es digno que
cada uno de nosotros tomemos en cuenta cuando éstos lleguen.
1.- Ezequías vino a la casa de
Dio
s        
     Is.
37:1
Sí para otros es pérdida de tiempo, para Ezequías
era lo más importante.  Era todo un rey, no se
quedó en su palacio o en la oficina haciendo llama-
das para buscar influencias que le ayudaran.
2.- Ezequías se lo contó a Dios             Is.
37:14-15
 
La razón por la cual lo hizo es porque sabía a per-
fección que Dios tenía la solución a su problema.
 
3.- Ezequías mantuvo la calma           Is.
37:5-7
 
Las palabras de Dios le infundieron esa calma,
Cristo no dijo que nos iba a dar de su paz.
Si Dios le habla y no lo calma no lo calma nadie.
 
4.- Ezequías lo compartió con otros   2 Cron.
32:2
 
Cosa que nosotros no hacemos, por verguenza,
por pena de que se enteren, por orgullo, por
falta de confianza, por no tener amigos.
 
5.- Ezequías solucionó su problema   Is.
37:36-38
Solucionó su problema a la manera de Dios, no creo
que hubiera matado a tantos como lo hizo el Angel
de Dios.
 
Por lo que éste rey hizo, es digno de que nosotros
también recurramos a Dios para resolver nuestros
problemas.
 
 
Título:  “Buscaron a Jesús”
Texto:  Lucas 4:36-44
 
Introducción:
 
     El ministerio público de Jesucristo había dado inicio haciendo lo que nadie antes
de El ni después de El se había hecho y se hará.  Su fama empezó a crecer de una
forma sorprendente, no había nadie que no supiera quien fuese Jesús, no existía
nadie que no hubiera oídi de Jesús… por todos lados se esperaba a que Cristo
llegara y si no estaba en su agenda el pasar por alguna ciudad en particular; los
habitantes de esos pueblos iban en búsqueda de El.
 
-          Lo buscaban los pobres
-          Lo buscaban los enfermos
-          Lo buscaban los pecadores
-          Lo buscaban los extrajeros
-          Lo buscaban los desahuciados
-          Lo buscaban los ancianos
-          Lo buscaban las mujeres
-          Lo buscaban los hombres
-          Lo buscaban los jóvenes
 
Los UNICOS que no lo buscaban eran los religiosos y cuando lo hacían, era
solamente para buscar una oportunidad para acusarle.
 
     Los que lo hemos buscado por alguna causa, le hemos encontrado; los que lo
hemos buscado para que nos atendiera, nos ha recibido… y es porque nadie nunca
nos puso tanta atención como Cristo lo ha hecho… y porque nadie nos ha tratado
como Cristo lo ha hecho; por eso con éste sermón queremos preguntarle a usted que
todavía no busca a Cristo PORQUE NO LO HACE?
 
      Qué espera para hacerlo?  Una cosa si le podemos decir, que si busca a Cristo
de todo su corazón… lo vá a encontrar… y será lo  mejor que haya hecho en la vida.
1.- En momentos Tristes ó de Angustia:    Juan
6:22-24
 
·        No pierda su tiempo  buscando la solución en nadie
·        Estas personas no buscaron a sus familiares
·        Estas personas no buscaron a sus amistades
·        Estas personas no buscaron a sus gobernantes
·        Estas personas no buscaron a los religiosos
·        Estas personas no buscaron a los apóstoles
·        Hicieron lo que usted y yo tenemos que hacer… BUSCAR A JESUS!
 
2.- En momentos de Necesidad:                          Lucas
5:17-18
 
·        No claudique entre dos pensamientos…
·        No pierda su tiempo… mientras más se tarde, menos chance tendrá de
recuperarse pronto.
·        A nadie le interesa más su vida que a Cristo Jesús.
·        Nadie le ama más que Cristo
·        Nadie se gozará más en verle bien y saludable que a Cristo.
·        Así lo hicieron muchos… eso es lo que nosotros tenemos que hacer.BUSCAR
A  JESUS!
 
3.- En momentos de Alegría:                                Lucas
17:15-19
 
·        No deje que la alegría de haber arreglado un problema por haber buscado a
Jesucristo, le evite de dar las gracias a Cristo
·        Que la alegría de obtener lo que había pedido, no lo enferme y se olvide de
Cristo
·        Busquelo de corazón
·        Haga lo mismo que hizo cuando lo buscó para pedirle
·        Hagamos los que miles han hecho despues de haber sido  beneficiados por
Cristo.
·        Eso es lo que tenemos que hacer… BUSCAR A JESUS!
 
Recuerda???
Esta vez no te buscamos para pedirte… te andamos buscando para agradecerte!
 
No deje que Cristo se vaya de su vida…LUCAS 4:42
“CABEZA Y NO COLA”
Predicado el domingo 2 de Septiembre del 2001
 
Texto:      Deuteronomio 28:13-14 
 
Introducción:
 
Cuál es su posición actual?
 
Le gusta?
 
Ya se conformó a estar allí?
 
Le es indiferente en qué posición estar?
 
Está allí porque no puede salir... pero quiere?
 
Quizá la respuesta a éstas preguntas las pueda encontrar en
el mensaje de ésta mañana!
 
Pero todo dependerá de usted de quererse mover al lugar
que Dios há intencionado ubicarle!
 
Pareciera que es Dios el que está más interesado en nuestro
bienestar que nosotros mismos!
 
 
Dios como todo buen padre, desea y procura siempre
lo mejor para sus hijos!
 
 
 

Véalo desde el punto de vista empresarial...


Véalo desde el punto de vista familiar...
Véalo desde el punto de vista educativo...
Véalo desde el puntod e vista laboral...
Véalo desde el punto de vista comercial...
Véalo desde el punto de vista eclesiástico...
 
Para ésto se necesita no de esfuerzos descomunales, sino de
una total y fiel confianza y obediencia a lo que Dios quiere
hacer de y con nosotros.
1.- Confianza en Dios y en lo que nosotros mismos
     podemos hacer por medio de El - Heb. 11:6
- Las cosas imposibles comienzan a ser posibles
- Nuestra Fé en El se convierte en la llave de nuestro EXITO
 
Marcos 9:23
2.- Obediencia a sus
mandatos  
           Deu
t.28:1-2
- Nada ante Dios es mejor que obedecer
- No hay substituto para la obediencia
        1 Samuel 15:22
Deut. 5:29
3.- Valor y Constancia
 
- Sí Dios lo há movido de donde estaba y lo há colocado a
  a la cabeza quédese allí y no se mueva.
 
- Una persona cobarde no puede ocupar nunca un lugar
  al frente, el o ella se desalienta y el resto también lohará.
 
Título:  “Calamidad en la vida de un hombre bueno”
Texto:  Job 19:23-27
 
Introducción:
 
     Casi todo el libro de Job contiene el sufrimiento más grande un buen hombre, de
un hombre recto, de un apartado del mal, de un hombre temeroso de Dios, de un
hombre maduro.  Considero que si esto fuera el tipo de publicidad que Dios utilizaría
para atraer al ser humano hacia El, sería la peor forma de abordar al hombre, ya que
que no se ve nada atractivo tener que buscar, amar y seguir a Dios y recibir a cambio
de todo eso todo tipo de calamidades en tu vida.  Para los que buscamos a Dios por
materialismo, bendición, prosperidad económica etc… ésta no es la mejor forma de
considerar a Dios como su Dios. Con justa razón el escritor de Eclesiastés escribe los
siguiente:   Eclesiastés 8:10
 
     Solamente 17 versículos de los 42 capítulos que tiene el Libro de Job son los que
en realidad hacen que valga la pena pasar por todo ese sufrimiento que Job
vivió.  Job lo llegó a perder todo, pero nunca su Fé, confianza y esperanza en Dios,
Job se demostró asi mismo que su amor por Dios no venía por las cosas que Dios le
daba, sino por lo que Dios era.
 
     No era fáci y no fue fácil para Job asimilarlo y no quejarse contra nadie y menos
contra Dios, aún en medio de que 3 de sus supuestos amigos insistían que lo que a él
le había sucedido era porque estaba viviendo en pecado y  que su condición actual
no era otra cosa más que un castigo Divino.
 
     Job por su parte sabía que no era así  Job 23:10-13; Job 27:1-4;   insistía y
afirmaba que lo que él estaba sufriendo no era otra cosa que algo con propósito de
Dios en su vida.  Veamos a continuación el tipo de sufrimiento experimentado por
éste extraordinario hombre de Dios.
1.- El dolor Físico de Job:                                                            Job 2: 11-13
·       Entre el cap. 1 y parte del cap. 2 vemos lo sucedido en su vida, sucedido
de una forma inexplicable e inesperada.
·       Su dolor era muy grande – 13
·       Llegó a comer algo que nunca pensó que fuera a ser su alimento – 6:7
·       Los gusanos, llagas y costras invadían su piel – 7:5
·       Su rostro llegó a inflamarse por tanto llanto a modo de ser irreconocible –
16:16
·       Este es el momento que lleguen los amigos para consolarnos y darnos
ánimo, no para criticarnos ó para decirnos del porqué de nuestro
sufrimiento.
 
2.- El dolor Emocional de Job                                                           Job
19:13
·       Todos sus conocidos se alejaron, ya no había motivo de frecuentarle, había
dejado de ser el hombre más rico de los orientales.  ESTA EN RUINA.
·       Aún los que en un día fueron sus criados y sirvientes lo trataron con
desprecio y fueron insolentes con Job.  19:15-16
·       Su esposa se hizo también la desentendida – 19:17
·       Los jóvenes llegaron a burarse de Job y sus “INTIMOS” amigos y a los que
el amaba, también le dieron la espalda.
·       Se imagina lo que pudo haber pasado por la mente de Job y recordar
cuando él era el importante de la ciudad, el amo y señor.  Job 29:1-12
 
3.- El dolor y la Vergüenza Universal de Job:                                    Job 30:1
·       Ahora se burlaban de Job los hijos de los  siervos de Job a quienes él
nunca los quizo poner en trabajos denigrantes.
·       Llegó a convertirse en refrán, tema de conversación de todos. 30:9
·       Cuando ya no queda más, lo UNICO que tiene valor es la convicción de lo
que hemos creído, en quien hemos creído y a quien le hemos creído.
·       Dios había visto TODO, había visto el sufrimiento de Job, la
desconsideración de sus amigos y el maltrato de todos, ahora es el
momento de Dios para bendecir al que fue INTEGRO a pesar de haberle
perdido todo.
·       Job 42:10-15    Así es Dios!  Así bendice Dios!  Nahum 1:7

También podría gustarte