Está en la página 1de 2

ORACIONES COORDINADAS

Son oraciones compuestas caracterizadas por estar formadas por dos oraciones enlazadas por una
conjunción coordinante o por locuciones conjuntivas. Cada una de estas oraciones es independiente una
de la otra, es decir, ninguna de ellas forma parte del sujeto o del predicado de la otra. El signi cado de la
primera proposición se suma al de la otra.

Al realizar el análisis sintáctico de una oración coordinada hay que señalarla como tal y además hay que
especi car el tipo de coordinación que existe y el nexo de unión entre ellas.

Tipos de coordinación:

• Copulativas: unidas por nexos copulativos como por ejemplo: y, e, ni, que, junto con, además de, amén
de, etc.

• Disyuntivas: formadas por oraciones que expresan dos posibilidades distintas. Los nexos más comunes
son: o, u, o bien, etc.

• Distributivas: expresan acciones alternas mediante los siguientes nexos: unos...otros, este...aquel,
aquí...allí, ya...ya, bien...bien, etc.

fi
fi
• Adversativas: expresan oposición o contrariedad con nexos como por ejemplo: pero, sin embargo,
aunque, excepto, sino, etc.

• Explicativas: dan o amplían información sobre algo. Los nexos más comunes son: es decir, o sea, esto
es, etc.

También podría gustarte