Está en la página 1de 18
CON.0930,1739 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS Conste por el presente documento, el Contrato de Prestacién de Servicios que celebran: i INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A, - ICCGSA, con RUC N° 2700114187, con domiciio en AV. ARAMBURU 651, Distrito de SAN ISIDRO, erncia de LIMA, Departamento de LIMA, representado por su representante legal ci Sr, RICARDO FREIDENSON, identiicado con Camet do Extrenjeria N° DOO 1ee878, FSeultado segun poder inscrto en la Partida Electrénica N* 11016081 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de LIMA, a quien en adelante so denominara “LA EMPRESA”. 5 -GORPORACION AVIR S.AC., con RUC N° 20487592545, con domicilio en JR DRUNFO NRO. 1272, Distrito de CHACHAPOYAS, Provincia de CHACHAPOYAS. Departamento de AMAZONAS, representado por’ su representante legal, el Sr RICHARD ALEXANDER TORRES VIGO, identificado con DNI N’ 42198008, facultace Seguin poder inscrito en la Partida Electronica N* 11020454 del Registro de Personas piuTidicas de la Oficina Registral de Zona Registral N° Il - Sede Chiclayo - Oficina Registral Chachapoyas, a quien en adelante se denominara el "EL CONTRATISTA”. CLAUSULA PRIMERA. ANTECEDENTES MeN RESA 86 une sociedad que brinda servicios de construccién civil, ingenieria ylo Trantenimiento vial, con amplia experiencia en el ramo de la construccion, debidamente calffcals, ademas ce, Contar capacided técnica, edministraiva y financiera necesarias para cumpir a Ccabalidad con su objeto social SHOEMPRESA ha sido favorecida con el otorgamiento de la Buena Pro del Concurso Publica N* 0024:2011-MTC/20, convocado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ~ PROVIAS NACIONAL (en adelante “EL CLIENTE"), para la ejecucién del Contrato de Servicio N° 033.2012, HTC/20 para el “Contrato por Niveles de Servicio de la Carretera Cajamarca - Celendin ~ Bale Dy. Chachapoyas ~ Chachapoyas y Dv. Chachapoyas — Pedro Ruiz" ubicada en los dieinise ue Gfismarca, La Encafada, Micuypampa, Celendin, Balsas, Las Achupas,, Leymebambe, Chachapoyas, El tingo, Valera, Churuja, Pedro Ruiz Gallo, provincias de Cajamarca, Celendhe, Chachapoyas, Luya, Bongaré, departamentos de Cajamarca y Amazonas (en adelont EL. ‘SERVICIO ylo EL PROYECTO). EL CONTRATISTA es una empresa especializada en construccién y en asesoria empresarial GLAUSULA SEGUNDA, OBJETO DEL CONTRATO genicio de Construccién de Muro Km. 272 - Ubiion, el mismo que se realizara conforme al Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a realizar los siguientes trabajos, en caso lo contemple asi Su propuesta técnica econémica: > Acoesos vahiculeres temporales. - __ Estabilizacion de taludes. > Canatizacion de afiuentes y eftuentes de agua, entre otros. Expedionalizacien y @seguramiento de la transitabliidad en la zona de trabejo, conforme al Expediente Técnico. Tore de ieeol@ae'en de mantener y dejar la zona de trabajo en buen estado (limpio, ordenado, libre de desechos, etc) debiendo contar para ello con la conformidad de LA EMP CON.0930.1739 TERCE! IN’ iL CONTRA’ El presente contrato esta conformado por los siguientes documentos: * {inexo N? 1: Representado por el Expediente Técnico (que contiene Especificaciones técnicas, Memoria descrptiva, Términos de Referencia, Planos entre otros) LA EMPRESA entrega a EL CONTRATISTA, y sobre el cual éste muestra su conocimiento y conformidad por su comenide, + Anexo N° 2: Representado por las nommas de SSMA establecidas por LA EMPRESA, que Contiene ef Instructivo sobre el Ingreso y Control de Visitas. + Anexo N° 3: Calendario y/o cronograma de Trabajo, elaborado por EL CONTRATISTA, * Anexo N° 4: Propuesta técnica econémica o cotizacion elaborada por EL CONTRATISTA. + Anexo N: 5: Relacién de equipos y/o maquinaria minima que utiizara EL CONTRATISTA para la ejecucién del Proyecto objeto del presente contrato, En caso de existir incompatbilidad y/o ciscrepancia en el contenido y/o interpretacion entre el Presente contrato y los anexos adjuntos, el orden de prevalencia y/o jerarquia es el siguiente. El Contrato de Prestacién de Servicios, Anexo N° 1, Anexo N® 2, Anexo N® 3, Anexo 4 y Anexo 5. EL CONTRATISTA se enouentra obligado al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Presente contrato y en los anexos que forman parte integrante del mismo. ‘SLAUSULA CUARTA: PLAZOS La vigencia del presente contrato se computara desde el 19.10.15 hasta el 16.01.16 teniendo un Plazo de $0 dias, pudiendo ser renovado por periodos similares y bajo las mismas condiciones siempre que las partes aouerden ello de forma expresa a través de la adenda correspondiente, SI EL CONTRATISTA no cumple con sus obligaciones dentro del piazo establecido, se le aplicarén {as penalidades que establecs el presente contrato a parti del dia siguiente de vencido dicho plazo hasta que cumpla y culmine con el objeto del presente contrato (debiendo ejecutar su prestacion bajo las mismas condiciones y cidusulas pactadas en el presente, no pudiendo alegar el encimiento del contrato ni la inaplicacion de las clausulas del mismo), salvo que LA EMPRESA haya decidido resolver el contrato. ‘CLAUSULA QUINTA: AMPLIACIONES DE PLAZO EL CONTRATISTA sélo tendra derecho a que se le conceda una ampliacién de plazo, cuando las causas que originan un atraso, estén debidamente justificadas, para lo cual, debera solictar la ampliacion por escrito, dirigiendo una carta al Ingeniero Residente, y en su ausencia al Gerente de Proyecto de LA EMPRESA, como representante de ésta, agjuntando la justificacion que considere ertinente para respaldar la ampliacion solictada Para que tenga validez una solicitud de ampliacion de plazo, E| CONTRATISTA deberd comunicar la existencia de un hecho que afecte la ejecucién de sus trabajos a LA EMPRESA. dentro de los 2 las de ocurrido tal hecho, debiendo ademas sustentar tal solictud a éste dentro de los tres (3) dias calendario siguientes siempre que ello afecte la ruta critica del Anexo N°3 y el plazo correspondiente, caso contrario no se conceder ampliacién de plazo alguna. En caso que el hecho y/o causa invocada pudiera superar el plazo contractual, la solicitud debera efectuaria antes Gel vencimiento del mismo. 2de 16 CON.0930,1739 Ninguna solicitud de ampliacion de plazo de EL CONTRATISTA seré evaluada por LA EMPRESA, sino es presentada a LA EMPRESA en la forma y oportunidad que se describe en la presente Cldusula Si la solicitud de ampliacion de plazo se presenta conforme a lo antes descrito LA EMPRESA evaluara la solictud de EL CONTRATISTA pudiendo aprobaria en forma parcial o total (con o sin, Feconocimiento de mayores gastos generales), o denegaria. Si dentro de 5 dias de recibido el sustento de la ampliacion de plazo, LA EMPRESA no hubiera emitido pronunciamiento alguno, dicha ampliacion de plazo se entendera denegada La aprobacién de plazo, no implica necesariamente el reconocimiento de mayores gastos Generales. En caso de reconocerse mayores gastos generales, estos no se reconocerén en funcién al tiempo de permanencia de EL CONTRATISTA en el Proyecto, sino que estos seran calculados ‘segun el uso real y efectivo de los recursos y/o equipos existentes en el proyecto verificados por LA EMPRESA, y siempre que estén debidamente sustentados (partes diarios, valorizaciones u otros que estime LA EMPRESA), teniendo como tope el gasto general diario del presente contrato. ‘SLAUSULA SEXTA: MONTO DEL CONTRATO. El presente Contrato se ejecutara bajo el sistema de Suma Alzada. El valor referencial del presente contrato asciende a S/. 626,550.22 (Seiscientos Veintiséis Mil Quinientos Cincuenta y 22/100 ‘nuevos soles) Exonerado de |.G.V., conforme se establece en el presupuesto (Anexo N° 4) EL CONTRATISTA declara que en el monto total de su propuesta econémica © presupussto y on los montos ofertados en cada partida estan incluidos todos los conceptos a los que deberd cumplir en virlud @ sus obligaciones que emanan del presente contrato, tales como los costes directos inherentes a la ejecucion del trabajo contratado, y los costos indirectos (gastos de moviizacién, gastos de viaje, planilas, jomales, vidticos de su personal, leyes sociales y laborales, gastos financieros, y todo por cuanto ley correspond), y todo lo necesario para la cabal ejecucién de sus trabajos, Las partes acuerdan que el pago de los gastos generales 2 EL CONTRATISTA se realizard en funcién al avance real de sus trabajos y/o valorizaciones, y no en funcién del costo directo ni al, tiempo de su permanencia en la obra LA EMPRESA podré entregar un adelanto maximo por el 20% del monto del presente contrato, en Guyo caso EL CONTRATISTA debera presentar una carta fianza por concepto de FIEL CUMPLIMIENTO (por el monto entregado como adelanto) emitida por un Banco que opera en el Peri dentro del ambito de supervision de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones, a favor de LA EMPRESA, con las siguientes Caracteristicas: solidaria, incondicional, irrevocable y de realizacién automatica sin beneficio de excusion alguno, Esta carta fianza debera ser entregada a LA EMPRESA a la firma del presente contrato. La Carta Fianza garantiza y asegura que las obligaciones de EL CONTRATISTA, respecto a la “ejecucion de sus trabajos se realice de conformidad al Expediente Técnico entregado y dentro del plazo establecido, asi como también, de conformidad a las demés obligaciones que establece el Presente contrato. El plazo de vigencia de la Carta Fianza seré por todo el tiempo establecido en el presente contrato més treinta dias calendarios. En caso que EL CONTRATISTA no haya cumplido con sus restaciones a cargo y esté por vencerse la carta fanz, EL CONTRATISTA debera renovar la carta fianza por un periodo similar debiendo presentar dicha renovacion con una anticipaci6n diez dias antes de la fecha de su vencimiento, de no ocurrr ello LA EMPRESA podra ejecutar dicha carta fianza por incumplimiento de EL CONTRATISTA conforme a la CLAUSULA SETIMA. 3de 16 CON.0930.1739 CLAUSULA SETIMA: INCUMPLIMIENTOS Ante cualquier incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA, LA EMPRESA podré adoptar las siguientes acciones (una de ellas o todas): ~ _La(s) carta(s) fianzas) seran ejecutadas por LA EMPRESA cuando EL CONTRATISTA haya incumplido con sus obligaciones contractuales, las cumpla fuera del plazo establecido, de forma deficiente, defectuosa y/o diferente a las indicadas en el Expediente Técnico entregado, asi como también, cuando EL CONTRATISTA no levante y/o subsane las observaciones Seflaladas por LA EMPRESA en el plazo conferido. La carta fianza sera devuelta —ei es que Ro ha sido ejecutada- cuando se suscriba el Acta de Conformidad por la ejecucion de su Brestacion y luego de comprobar que no existan responsabilidades de ningun tipo de EL CONTRATISTA para con LA EMPRESA, asi como también, de recibir los documentos por parte de EL CONTRATISTA con respecto al pago de todas las obligaciones laborales y beneficios sociales a favor de todo su personal.El CONTRATISTA acepta que LA EMPRESA siecute esta carta fianza cuando resuite procedente aplicar cualquiera de las penalidades previstas en este contrato y/o indemnizaciones por dafios ulteriores, asi como los causados a ferceros ylo a sus bienes de estos. De igual forma, EL CONTRATISTA faculta a LA EMPRESA a ejecutar esta carta fianza para realizar los pagos @ sus trabajadores, dependientes y/o contratistas, cuando estos soliciten documentalmente el pago de sus acreencias y/o haberes por incumpiimiento de EL CONTRATISTA y este limo no demuestre documentalmente que ha cumplide con sus obligaciones dentro del plazo que fio LA EMPRESA en ese sentido, LA EMPRESA comunicara a EL CONTRATISTA que procederd a ejercer la facultad concedida para este efecto, ~ EL CONTRATISTA acepta que el Fondo de Garantia, podra ser dispuesto por LA EMPRESA, cuando resuite procedente aplicar cualquiera de las penalidades previstas en este contrato, o para cubrir los costos de reparacion de cualquier defecto constructivo que se detecte on ios trabajos ejecutados por EL CONTRATISTA ylo indemnizaciones por dafios y perjuicios Generados a terceros y/o a los bienes de estos, Asimismo, EL CONTRATISTA autoriza a LA EMPRESA a utlizar este monto para realizar pagos a sus trabajadores y/o contratistas, cuando estos soliciten documentalmente @! pago de sus acreencias y/o haberes por incumplimiento de EL CONTRATISTA y este ditimo no demuestre documentalmente que ha umplido con sus obligaciones dentro del piazo que fije LA EMPRESA: en ese sentido, LA EMPRESA comunicara a EL CONTRATISTA que procedera a ejercer la facultad concedida para este efecto. ~ A hacer uso de las valorizaciones en trémite 0 por presentarse, o pendientes de pago, por Concepto de los trabajos efectuados por EL CONTRATISTA; sin penuicio, de las acciones legales y/o contractuales que pueda ejercer LA EMPRESA por este motivo. ~ Retener, descontar 0 deducir, cualquier monto que esié pendiente de pago a EL CONTRATISTA. CLAUSULA OCTAVA: FONDO Tt LA EMPRESA retendra en calidad de Fondo de Garantia un porcentaje equivalente al 10% del monto de cada valorizacién, el cual sera devuelto a los treinta (30) dias después de la recepcion de los trabajos mediante la suscripcion dei Acta de Conformidad por parte de LA EMPRESA y EL CONTRATISTA, El monto retenide por LA EMPRESA no devengaré ni generard interés algun Este fondo de garantia podra ser dispuesto por LA EMPRESA conforme a lo indicado por la CLAUSULA SETIMA. ‘CLAUSULA NOVENA: DECLARACION DEL CONTRATISTA. Mediante el presente documento, EL CONTRATISTA declara lo siguiente: fa sone) CON.0930.1739 Guus ha leido y conoce a cabalidad el Proyecto preparado por ei CLIENTE, y por lo tanto, tiene CU te cabal del compromiso que en forma integral ha asumido LA EMPRESA con ol CLIENTE 2 través del Contrato Principal, el cual se compromete a cumpli en la parte Conkerace, que le compete. Reconoce formalmente, que ha vsitado el lugar donde se ejecutarén los trabajos, y conoce a Gebalidad ta zona, asi como las actividades que realizara, Por otro lado, ha recorido ins caminog os acceso al lugar del Servicio, y conoce el estado de transitabildad actual de éstos. Acopta on ‘consecuencia las condiciones en las que realizard el trabajo contratado. Declara asimismo, que posee la experiencia necesaria y suficiente como para ejecutar dichos {rabajos. a satisfaccion plena de los documentos que conforman el Anexo N° 1. y dentro do loc aicances contemplados en éste, ademas de estar en condiciones de administrar la ejecucion de los {abaios contratados, dando para ello el sufciente apoyo logistico, para lograr un oportuno Suficiente abastecimiento de los insumos, equipos, fondos econémicos, y en general, todos lox recursos que se necesitan para su cabal ejecucion, de acuerdo al programa del Contato, trabajos materia de este contrato, a satisfaccin de las exigencias contenidas en. los Especificaciones Técnicas dal Proyecto. EL CONTRATISTA deciara tener pleno conocimiento, que LA EMPRESA yo los que la intagran (en calidad de consorcio) possen la Certificadién |SO-9001 y OHSAS-18001, por fo que en todo momento se sometera @ las normas y procedimientos que LA EMPRESA tiene vigentes, para satisfacer los requisitos de ambas normas intemacionales. En tal sentido, EL CONTRATISTA instruira al personal en general, que incorpore al Proyecto, para que participe de las charias de Gapacttacion y sensibilizacién que el personal de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de LA. EMPRESA, dicte en el Proyecto, siendo esta participacién obligatoria, EL CONTRATISTA dedtara que en el monto de su presupuesto © propuesta econdmica y en los. montos ofertados en cada partida estén incluidos todos los conceptos a los que esta obligado a Cumplir en virtud a sus obligaciones que emanan del presente Contrato, de acuerdo las actividades Gescritas en la Clausula Segunda. Por fo tanto, EL CONTRATISTA deciera que no percibira Femuneracién adicional alguna que no sea las establecidas en esta suma pactada, por ol cumplimiento de sus obligaciones contractuales. En ese sentido, reconoce que el presente contrato no |e confiere derecho alguno para el reclamo de pago por concepto de stand by, improductivos, paralizacion de recursos ylu otro relacionado con su costo directo, sea cual fuere la causa, ya que, {0s \unicos costos que podré reciamar son los gaslos generales debidamente acreditados y en funcion a lo establecido en las clausulas precedentes del presente, CLAUSULA DECIMA: REPRESENTANTES El Ingenioro Residente de LA EMPRESA, esté facultado a velar por el control técnico de los trabajos ejecutados por EL CONTRATISTA en virtud a este Contrato y realizar e| seguimiento del Gumplimiento de las demas obligaciones de EL CONTRATISTA, como se sefiala en las clausulas S contractuales, El Ingeniero Residente de LA EMPRESA, tiene ademas la atribucion de rechazar cualquier trabajo Que EL CONTRATISTA haya ejecutado por no cumplir con los documentos del Anexo N°1. En todo: Tromento, EL CONTRATISTA esté obligado a cumplir las érdenes que emita el Ingeniero Residente, El Ingeniero Residente de LA EMPRESA se reserva el derecho de administrar ol otorgamiento de ‘rentes de trabajo desde el inicio hasta la culminacion de los trabajos, de acuerdo a la evaluacion Sde 16 CON.0930.1739 general de EL CONTRATISTA, evaluacién que considerara aspectos como seguridad, logistica y en general el cumplimiento de sus obligaciones. Desde la fecha de la firma det presente Contrato, EL CONTRATISTA debe cursar a LA EMPRESA, luna comunicacién escrita, designando el nombre del profesional o la persona que sera su. Representante en el Contrato, precisando los datos de su identiicacion personal. E! Representante EL CONTRATISTA, tendra la atnbucion de poder coneiliar y aprobar las Valorizaciones de los trabajos efectuados. Cuaiquier orden, y en general cualquier comunicacién transmitida al Representante de EL CONTRATISTA designado, seré asumida como dada al EL CONTRATISTA. \Ninguna orden del ingeniero Residente, podra generar el reconocimiento de trabajos adicionales, a menos que haya sido emitida por LA EMPRESA y dirigida por escrito al EL CONTRATISTA, indicando las razones y su justificacion. Cualquier modificacién o cambio de los trabajos ejecutados introducida por EL CONTRATISTA, con respecto a los planos de! Proyecto, no sera sujeto de Teconocimiento © pago alguno, a menos que esta modificacion haya sido autorizada opertunamente por LA EMPRESA y por escrito. ‘CLAUSULA DECIMA PRIMERA: PARTES DIARIOS DE TRABAJO. EL CONTRATISTA esta obligado a presentar a LA EMPRESA, Partes Diarios de Trabajo, en los ue precise el avance diario logrado por cada Partida del Presupuesto contratado. Asimismo, en dichos Partes, debera mencionar ios recursos que ha utlizado (materiales, equipo, y mano de obra), Estos Partes deberan ser entregados diariamente a LA EMPRESA, la cual llevara un archivo especial, donde quedaran bajo su custodia los originales de dichos Partes, quedando una copia en Poder de EL CONTRATISTA. Los Partes Diarios de trabajo, entre otras cosas, serviran como medios de control al practicarse ‘mensuaimente las valorizaciones de EL CONTRATISTA. La periodicidad de las valorizaciones que presente EL CONTRATISTA serd Mensual, a menos que LA EMPRESA disponga otra periodicidad. EL CONTRATISTA presentaré la planilla de metrados), las mismas que tienen que haber sido conciliadas, revisadas y aprobadas dentro de los diez (10) dias calendario siguientes @ su presentacién por el Ing. Residente ratifcado po: el Gerente del Proyecto “Después de la aprobacién de la valorizacién EL CONTRATISTA deberé presentar la scorrespondiente factura. El pago de la misma se hard dentro de los treinta (30) dias calendario ‘siguiente de la fecha de su presentacion, EL CONTRATISTA adjuntard a sus facturas copia de toda la documentacion que demuestre el ~ __cumplimiento de sus obligaciones laborales, consistente en: planilla de pago, transferencia de pago de planilla, copia de las boletas de pago entregadas, gratificaciones, vacaciones, ESSALUD, AFP, CTS, seguros, beneficios sociales al dia, etc., y todo cuanto corresponda por ley. (CLAUSULA DEGIMA TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. Son obligaciones de EL CONTRATISTA’ CON.0930.1739 Incorporar al Servicio la mano de obra, materiales, equipos y/o maquinaria, tanto en la Cantidad como en la oportunidad que ‘se requieren para la ejecucién de’ los. trabajos contratados. Doter de! personal técnico y administrative idéneo y suficiente, como para poder llevar a cabo adecuadamente, el control tecnico de la produccion. \Velar en todo momento, por el fel cumplimiento del Anexo N°3. Observar y dar cumplimiento escrupuloso al Expediente Técnico (ver Anexo N° 1), manteniendo los esténdares de produccién definidos en las en Bases integradas del CONTRATO PRINCIPAL. EL CONTRATISTA declara que gestionara y obtendra todos los permisos, autorizaciones ylo licencias (a su costo) para dar inicio la ejecucién de su prestacién y cumplir con sus obligaciones. En caso _la_prestacion de sus servicios comprenda extraer material de cantera, EL CONTRATISTA deberé obtener los permisos del caso a su propio costo, asi como los que se ecesiten para realizar la eliminacién de dicho material o cualquier otro residuo solido en los botaderos autorizados, De igual manera, en caso que EL CONTRATISTA utllice vehiculos ylo equipos para la Prestacion de sus servicios, estos deberan contar con los permisos y seguros respectivos para Su circulacién, tomando en cuenta la naturaleza de la actividad para el cual son destinados. Cumplir con ejecutar ios trabajos de acuerdo con los estandares de calidad establecidos en el Expediente Tecnico (Anexo N° 1), para lo cual EL CONTRATISTA dard todas las faciidades del caso, sin limitacion alguna, con el fin de que el personal de Control de Calidad de LA EMPRESA, y ol de la SUPERVISION DE EL CLIENTE de ser el caso, realicen sus revisiones, ‘mediciones, ensayos de campo ylo cualquier evaluacién, que cada actividad requiera Si como consecuencia del Control de Calidad efectuado por LA EMPRESA yio por la SUPERVISION DE EL CLIENTE, se determina que el trabajo ejecutado por EL CONTRATISTA, no cumple con los esténdares de control y diseflo establecidos en el Expediente Técnico, EL CONTRATISTA estara obligado @ corregir cualquier defecto respecto a lo ejecutado ylo repetir el trabejo bajo su costo, sin perjuicio de asumir integramente cualquier penalidad que pudiera recaer sobre LA EMPRESA de parte del CLIENTE como consecuencia de ello, Cumplir con todas las Normas de Seguridad, Higiene, Salud Y Proteccién Ambiental en el ‘trabajo, sin perjuicio de que la EMPRESA comunique oportunamente otros lineamientos sobre la materia de observancia obligatoria. Esto incluye el suministro de los EPP adecuados, Asimismo, pproporcionar a LA EMPRESA una copia de su Plan de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, al momento de la suscripcién del presente contrato. Poner a disposicién de LA EMPRESA toda la documentacion e informacién que ésta requiera fevisar a efectos de comprobar e! cumplimiento de sus obligaciones laborales, trivutarias, Giviles, de seguridad y salud en el trabajo, sanitarias y similares con los trabajadores que desplace a las instalaciones de LA EMPRESA, entre otros, los siguientes documentos: ‘+ Boletas de pago de remuneraciones suscrtas por los trabajadores. * Constancias de depdsito en cuenta bancaria de le Compensacién por Tiempo de Servicios (CTS). * Liguidaciones de beneficios sociales de trabajadores que cesen durante la prestacién de servicios, CON.0930,1739 + PDT 601 — Planilla electronica (mensual) y constancia de pago de tributos sociales y aportaciones (mensuales) ala SUNAT. ‘+ Liguidaciones mensuales de pagos de retencién de aportes al Sistema Privado de Pensiones efectuados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) debidamente canceladas. ‘= Constancia de pago del Seguro de Vida de ley. + Constancia de pago del Seguro Compiementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) en los casos que sea aplicable, + Constancias de pago de utlidades, de ser el caso. + Todas las demas constancias o documentos que a juicio de EL LA EMPRESA acrediten pago de las obligaciones laborales, socio-laborales, previsionales, administrativas y otras derivadas de la relacion laboral entre EL CONTRATISTA y sus trabajadores, dependientes, y/o subcontratistas, 10. En caso de que algun personal de EL CONTRATISTA muestre mala conducta, 0 no retina capacidad idénea para el desarrollo de los trabajos, EL CONTRATISTA, al solo requerimiento de LA EMPRESA, debera retirario inmediatamente del lugar de trabajo y sustituir dicho Personal El plazo para proceder al reemplazo de cualquier recurso de EL CONTRATISTA, que haya sido debidamente observado por LA EMPRESA, seré de 24 horas desde comunicado a EL CONTRATISTA, lapso al que hay que agragar el término de la distancia, 11, Mantener sus equipos en Optimas condiciones de funcionamiento, reuniendo condiciones de idoneidad y suficiencia técnica como para realizar los trabajos materia de este Contrato, a satisfaccién de las exigencias contenidas en el Expediente Técnico. 12, Reparar a su costo los darios causados en las carreteras y/o vias de circulacion de transporte Por los equipos y/o vehiculos que utilice para la prestacion de sus servicios. De igual forma, ‘sera responsable de reparar las vias de circulacién que ulilice para transportar a sus equipos y/o vehiculos, en caso la autoridad municipal lo requiera. 18. Mitigar los dafios que se pudieran haber producido y/o se estén produciendo en su perjuicio 0 el de LA EMPRESA. Vigilar el area de trabajo donde prestara sus servicios durante y después de cada jomade, responsabilizandose por cualquier dafio y/o pérdida resultente. Realizar y enviar informes periédicos y/o reportes de su avance cuando LA EMPRESA lo solicite, asi como también, reunirse con ésta cuando lo solicite, ‘No ceder su posicion contractual ni transferir sus servicios materia de contratacién, Proporcionar la alimentaciOn, alojamiento y la movilidad a su personal. ‘Suscribir un acta de cierre y liquidacién del contrato, a la finalizacién del mismo, ‘CLAUSULA DECIMA CUARTA: SEGUROS, El CONTRATISTA esté obligado a contratar y mantener vigente hasta la culminacion de los trabajos, una Poliza de Seguros Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), por el tiempo que permanezca en el Proyecto a todo su personal a cargo (ingenieros, técnicos, empleados, operadores, obreros, etc.), la misma que debera cubrir atenciones médicas, hospitalerias y entre otras cosas, accidentes personales. Es indispensable que el personal del CONTRATISTA ingrese al Proyecto ya contando con su seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). De esta forma LA EMPRESA queda exenta de toda responsabilidad por el incumplimiento de esta Bde 16 CON.0930.1739 gbigacion a cargo det CONTRATISTA. En caso EL CONTRATISTA no contrate o renueve la péliza STCR, LA EMPRESA podra haverto en nombre de EL CONTRATISTA y trasladarie ese costo y/o descontarselo de sus valorizaciones pendientes de aprobacién 0 pago, fondo de garantia, carta fianza ylo cualquier otra garantia que haya otorgado EL CONTRATISTA. Asimismo, el CONTRATISTA debera contratar y mantener vigente (hasta la culminacién de su Prestacién) una Péliza de Responsabilidad Civil con cobertura por los dafios materiales y/o Personales a terceros (tanto en sus personas como en sus bienes), por un valor del 100% dal total

También podría gustarte