Identidad Corporativa 1B Clase 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Identidad Corporativa

Carlos Díaz V
Ingeniero Civil industrial
carlosdiazv2010@Gmail.com
1 B La organización del trabajo al interior de una
empresa:
• Actividad Es el conjunto de
acciones que se lleva a cabo
para cumplir las metas de un
programa o subprograma de
operación, que consiste en la
ejecución.
• Tarea Trabajo que debe
hacerse en tiempo limitado; y
parte de una actividad.
1 B Formas de organizar el trabajo
• Proceso: Ejecución de una secuencia de instrucciones o
pasos a seguir. Dentro de estos procesos organizacionales
podemos encontrar aquellos que son más significativos, o
sea los que influyen de manera más evidente en los
empleados.
• Motivación: La motivación es la gasolina del cerebro, esta
crea la necesidad para luego tener el impulso y lograr el fin.
1 B Formas de organizar el trabajo
• Comunicación: Debe fluir en forma vertical, descendente (del líder al
trabajador) y ascendente (del trabajador al líder). Estos a través de un
control de flujos.
• Liderazgo: No se mide por la capacidad o habilidad en si misma, sino
por el influir, Estatus, Claridad en lo que quiere, lealtad y sinceridad
por parte del líder.
• Trabajo en equipo: Trabajar complementando su dotes y habilidades
individuales por lograr una meta en común dentro de la organización
y aquellos objetivos trazados a cada integrante.
1 B Formas de organizar el trabajo

Procedimiento
Son aquellos planes que señalan la
secuencia cronológica más eficiente
para obtener los mejores resultados en
cada función concreta de una empresa.
1 B Formas de organizar el trabajo
Reglas para fijar procedimientos:
1ª Regla. Los procedimientos deben fijarse por escrito, y, de
preferencia, gráficamente. De esta manera, pueden ser mejor
comprendidos, analizados, etc.
2ª Regla. Los procedimientos deben ser periódicamente
revisados, a fin de evitar tanto la rutina (defecto) como la
súper especialización (exceso).
3ª Regla. Debe cuidarse siempre la duplicación innecesaria de
los procedimientos.
1 B Estructura organizacional
Organización
Una organización, es un grupo social compuesto por personas
naturales, tareas y administraciones que forman una estructura
sistemática de relaciones de interacción, tendientes a alcanzar un
objetivo en común, y así poder lograr el propósito distintivo que es su
misión.
Conjunto de personas coordinadas en diferentes grupos y niveles con el
fin de alcanzar las metas y cumplir los objetivos en común, basado en
la comunicación, trabajo en equipo, respeto y empatía.
1 B Estructura organizacional
Estructura
La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución
de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí
permiten el funcionamiento de un determinado sistema.

En una estructura, cada elemento tiene una función específica


y una correlación con los demás elementos que componen la
estructura.
1 B Estructura organizacional por funciones

Gerente General

Consultor

Jefe de Jefe de Jefe de Recursos Jefe de Jefe de


Operaciones Contabilidad Humanos Finanzas comercialización
1 B Estructura organizacional por procesos
Gerencia
General

Administración Calidad Producción Ventas

Contratación Mejora continua Materias Primas Marketing

Innovación y Atención a
Remuneraciones Mantenimiento
Desarrollo clientes

Nuevos
Desarrollo Planificación Fidelizacion
Productos
Concepto Empresa
El Concepto Empresa:
EMPRESA es toda actividad organizada encaminada a producir
bienes o servicios que apunten a la satisfacción de las necesidades
del hombre. Persigue permanencia en el tiempo y utilidades. Para
ello cuenta con:
• RR HH
• RR $$
• Materiales
• Infraestructura
Misión de las Empresas

La base de toda empresa comercial es la compra y


venta de bienes o servicios; de aquí la importancia del
manejo del inventario por parte de la misma.
Inventarios son cantidades de bienes tangibles para la
venta o para ser consumidos en la producción de bienes o
servicios y su posterior comercialización, y son el producto
final de toda empresa ya sea por su compra o producción
Sistema Empresa

Personas Quiosco

$$ Empresa Industria

Recursos Taller

Utilidades y permanencia
Administración y Operaciones de la Empresa

Materiales
Objetivos
Capital y Tecnología de la
Empresa
Humanos
1 B Componentes de una Empresa
Componentes de una Empresa
Empresa

Recursos
Finanzas Ventas Operaciones
Humanos

Selección Contabilidad Venta Innovación

Análisis de
Reclutamiento Costos Mercadeo
factibilidad

Relaciones
Entrenamiento Presupuestos Producción
Publicas

Control de
Medicion
Calidad
Componentes de una Empresa
Área
Comercialización

Área
Adquiere
Detecta
Define productos
necesidades
MP Herramientas
y serviciosy(características)
Maquinas
Producción Selección y contrato de personal
Diseña procesos
Define
Solventa productos
remuneraciones
necesarios
o servicios
Capacitación y entrenamiento
Estudia métodos
Controla mercados
gastos y de
cobranza
trabajo
Fija remuneraciones e incentivos
Decide precios
Selecciona
Organiza la personal
contabilidad
Área Evalúa rendimiento personal
Promociones
Abastece
Se relaciona
almacena
con
y publicidad
bancos
y mantiene
y otras inventarios
organizaciones
Finanzas

Área
Personal
Administración de la Empresa
Planificacion

Organización

Evaluacion
Fijación
Distribución
Guiar y orientar
de de
metas
delalos
el
actividad
(producción,
trabajo
recursos
desarrollada
productivo
y asignación
ventas,deutilidad,
acuerdoetc.) y
medios
de
A
Porlolas
la
planeado
empresa
tareas
(promoción,
y lo organizado.
marketing, etc.)
Dirección

Control
La Empresa en términos comerciales
• Para muchos especialistas, todos aquellos que desarrollan una actividad
organizada encaminada a producir bienes y/o servicios son empresarios,
para otros, tal actividad se puede clasificar como: MICRO EMPRESA,
PEQUEÑA EMPRESA, MEDIANA EMPRESA Y GRAN EMPRESA, de acuerdo a
su nivel de facturación.
• Micro empresa: Aquélla en que su nivel de ventas por productividad anual sea
inferior a 2.400 UF.
• Pequeña empresa: Aquélla en que su nivel de ventas por productividad anual oscile
entre las 2.400 UF y las 25.000 UF
• Mediana empresa: aquella en que su nivel de ventas por productividad anual oscile
entre las 25.000 UF y la 100.000 UF
• Gran empresa: aquella que por su nivel de ventas anuales supera las 100.000 UF.
Clasificación de las empresas según Actividad
• La actividad de una empresa se refiere a su giro, es decir para lo
que fue creada según sus objetivos. Al comenzar con una
empresa, luego de formalizarla haciendo su iniciación de
actividades, el Servicio de Impuesto Internos clasifica al nuevo
contribuyente de acuerdo a su actividad comercial.
• INDUSTRIALES
• COMERCIALES
• FINANCIERAS
• DE SERVICIOS
• EXTRACTIVAS

También podría gustarte