Está en la página 1de 2

E.E.S.

T Nº1 – FORTE

CURSO: 1°
TALLER: LENGUAJES TECNOLÓGICOS
DOCENTE: Magen, Carolina

LINEAS NORMALIZADAS (norma IRAM 4502)

Para dibujar bien se requiere un trazo seguro


y apropiado de las líneas que definen el
dibujo. Esto es para que quede de forma clara,
tanto para quien dibuja como para quien
interpreta un plano, qué es lo que significa
uno u otro trazo. Es fundamental seguir
ciertas normas al momento de dibujar una
lámina, hacer el rótulo o completar un informe técnico:
• Para dibujar a lápiz, deben utilizarse lápices o portaminas apropiados y dedicados en lo
posible especialmente a la tarea. Es recomendable contar al menos con dos graduaciones
de dureza: un lápiz debe ser blando, tipo B o 2B, que es el que se usará
para trazar líneas principales, más gruesas y continuas; y el otro debe ser de mina dura,
tipo HB, que permite trazar líneas más tenues y finas llamadas auxiliares.
• Al borrar, debe usarse goma de borrar lápiz, blanda, de color blanco, la que debe mantenerse
limpia para que no manche al pasarla por la hoja. La mejor forma de realizar el dibujo es
marcar primero el dibujo con línea suave fácil de borrar, y
repasar las líneas principales una vez que se está seguro de que
lo que se hizo.
• Todas las medidas en Lenguaje Tecnológico (o Dibujo
Técnico) se indican en milímetros, así que ándate
acostumbrando. Por si no lo tenés fresco, 10 mm son 1 cm.
Aunque parezca exagerado, no hay tolerancia para las medidas:
donde dice 25 mm tiene que haber … ¡25 mm!. Ni uno más ni
uno menos.
Las líneas en dibujo técnico se utilizan para diferentes propósitos como proporcionar
información específica para los diseñadores, fabricantes, técnicos, arquitectos, etc. Estas líneas
son un tipo de lenguaje entre los técnicos, por eso están normalizadas y debemos saberlas
interpretar. Abajo del todo de la página tienes un ejercicio en forma de juego para comprobar lo
que has aprendido después de leer la página. La combinación de los tipos de líneas con sus
espesores normalizados tienen el objetivo de lograr el mejor contraste entre ellas y que
la interpretación de un dibujo sea más fácil. Los tipos de línea a emplear en dibujo técnico
vienen especificadas en la norma UNE 1-032-82 equivalentes a ISO 128. En la imagen de abajo
tenemos todas las líneas que se utilizan, pero de forma general, tenemos los siguientes tipos de
líneas.

- Línea principal:
- Línea Fina secundaria:
- Línea de Trazo y Punto:
- Línea de trazos:

Observá detenidamente los tipos de líneas y veras las diferencias. La línea principal es más
gruesa y más oscura, preferentemente se realiza con lápiz blando como el B, al igual que la línea
por trazos. La línea secundaria es más fina y clara, por lo general se realiza con el lápiz H el
cual tiene una mina más dura.

1) Realiza en hoja de carpeta, realiza 4 veces la siguiente secuencia, respetando que las
líneas se realizan entre medio de los dos renglones y la escritura del lado izquierdo
debe realizarse también con la caligrafía técnica. Prestá atención al grosor de las líneas
también. Para realizar las actividades leer atentamente el material:

También podría gustarte