Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES ECONOMÍA TEMA 1

1 Pág 11

Pienso que si tuviéramos todo, la economía no sería 100% necesaria porque no tendríamos
que administrar los recursos, ya que todo sería ilimitado.

No, ya que desde el punto de vista económico nos quiere decir que hay escasez de la
economía, por ejemplo en un país.
Y desde el punto de vista en el sentido coloquial entiendo que nos habla de la pobreza, es
decir, de los recursos escasos.

TIPO TEST PÁG 21

Opción a)

Porque sin la economía no sabríamos administrar el dinero, los gastos que podemos tener o
los ingresos.
Tampoco podríamos satisfacer nuestras necesidades.

4 Pág 14

a) Coste de oportunidad
b) Análisis marginal
c) Costes irrecuperables
d) Incentivos

TIPO TEST PÁG 21

Opción b)

Opción a)

5 Pág 22

Lo relaciono con el coste de oportunidad.


Ya que renuncia a invertir en la alimentación para poder invertir en la fabricación de armas.
11

a) No comprarse el teléfono y no poder disfrutar de él.


b) El dinero que gastó comprándose el móvil anterior.
c) Podría pensar que si se gasta 100 euros más puede que la bici sea mejor y le pueda
dar un mejor uso, pero si le es indiferente que sea de aluminio en vez que carbono
compraría la de 400 euros ya que le puede dar el mismo uso.
d) Su padre le ha incentivado a que si corta el césped del jardín, le pondrá los 100
euros que le faltan.
e) Esos ahorros serían mejor aprovechados si se los da a sus padres para el negocio
familiar.
En términos de equidad: sería la distribución igualitaria de los recursos.

15 Pág 19

Microeconomía: Comportamiento individual de las empresas, familias y sector público, y la


manera en que se relacionan entre sí.

Macroeconomía: comportamiento global de la economía como resultado de la interacción de


familias, empresas y sector público.

17

Con la economía positiva, ya que este tipo de economía nos habla de realidades.

TIPO TEST PÁG 21

b)

Pág 23

26

a) Normativa
b) Positiva
c) Positiva
d) Positiva
e) Positiva
f) Normativa

También podría gustarte