Está en la página 1de 270
D4 BOGOT, |NSTTUTO DISTRTALDE GESTION DERISGosY ‘CAMBIO CLIMATICO - IDIGER RESOLUCION NUMERO 0 i 7 de fecha 2 1 ENE 2020 “Por ja cual se modifica el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos puiblicos de /a planta de personal del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico -IDIGER” LA DIRECTORA (E) DEL INSTITUTO DISTRITAL DE GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO - IDIGER En uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por el numeral 4 del literal a del articulo 2° del Acuerdo No. 007 de 2016 expedido por el Consejo Directivo del IDIGER, el Decreto 831 de 2019, y CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica de Colombia en el articulo 122, consagra: "No habra empleo piiblico que no tenga funciones detalladas en ley 0 regiamento, y para proveer los de caracter remunerado se requiere que estén contemplados en la respectiva planta y previstos los emolumentos en el presupuesto correspondiente (...)" Que, en desarrollo de este precepto constitucional, la Ley 909 de 2004 y el Decreto 1083 de 2015, determinan que entidades deben expedir sus manuales especificos de funciones, requisitos minimos y competencias laborales, teniendo en cuenta el contenido funcional, y las competencias comunes y comportamentales de los empleos que conforman las plantas de personal. Que mediante el Acuerdo 002 de 2014, el Consejo Directive establecié la estructura administrativa y funciones de las dependencias del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climético -IDIGER, la cual fue modificada parcialmente, mediante los Acuerdos 003 de 2015, 007 y 008 de 2016, Que atendiendo a las necesidades del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatic -IDIGER-, el Consejo Directivo expidié el Acuerdo No. 004 del 22 de abril de 2015, mediante el cual modificé la planta de personal de la Entidad Que mediante Resolucién No. 645 de 2017, se modificé y unificd el Manual de Funciones y Competencias Laborales del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico -IDIGER, el cual fue modificado parcialmente mediante las Resoluciones 108 y 186 de 2019. TK | sms serna seen sensor BOGO" CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 Que mediante la Circular Externa No. 029 del 27 de agosto de 2018 del Departamento Administrative del Servicio Civil Distrital DASCD indicé a las Entidades y organismos del Distrito Capital la necesidad de estandarizar las funciones generales, requisitos de estudio y experiencia y competencias para los empleos de Jefe de Oficina o Asesor de Control Interno. Que el articulo 1 del Decreto 051 de 2018, establecié que la administracion, previo a la expedicién del acto administrative que modifica 0 actualiza el manual especifico de funciones y de competencias laborales debera socializarlo con las, organizaciones sindicales. Que en cumplimiento del Decreto No. 815 del 8 de mayo de 2018, “Por e/ cual se modifica ef Decreto 1083 de 2015, Unico Reglamentario del Sector de Funcién Pablica, en lo relacionado con las competencias laborales generales para los empleos pliblicos de los distintos niveles jerérquicos’, se hace necesario ajustar las competencias comportamentales establecidas en el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales. Que en cumplimiento de la Resolucién 0629 de 2018, expedida por el Departamento Administrative de la Funcién Publica, se requiere determinar las competencias especificas para los empleos con funciones de archivista que exijan formacién técnica profesional, tecnolégica y profesional o universitaria de archivista. Que en cumplimiento de la Resolucién 0687 del 03 de agosto de 2018, expedida por el Departamento Administrativo de la Funcién Publica, se hace necesario adoptar el catélogo de competencias funcionales para las areas o procesos transversales de las entidades publicas Que en virtud de lo anterior, se hace necesario modificar e! Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico - IDIGER, de conformidad con el Decreto 815 del 8 de mayo de 2018 y las Resoluciones 629 y 667 de 2018. Que para efectos de la presente modificacién el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, emitid concepto técnico favorable mediante oficio numero 2020ER687 del 16 de enero de 2020. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Modificar el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos que conforman la planta de personal lar 7a 9 were Tt Fain 2 w ~ 017 BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico -IDIGER, cuyas funciones deberan ser cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia y eficacia en orden al logro de la misién, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos le sefialan, asi L IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL [Dir - DENOMINACION DEL EMPLEO Director General_ cODIGO - 050 - GRADO 08 No. DE CARGOS _ Uno (1 DEPENDENCIA jreccién General CARGO DEL JEFE INMEDIATO Alcalde Mayor de Bogota 1_ AREA FUNCIONAL Direccién General —__[es009-01] [ ML PROPOSITO PRINCIPAL Coordinar y orientar el Sistema Distrtal de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico SDGR-CC y drigir la orientacion estratégica y la definicion de polticas, planes, programas y proyectos del IDIGER y del FONDIGER, con el fin de reducir os riesgos y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de ta poblacion de Bogota. IV._DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Ejercer la representacién legal, judicial y extrajudicial del Instituto Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico - IDIGER, Ejercer la Secretaria Técnica de la Junta Directiva del FONDIGER, Dirigi la implementacién del Sistema Integrado de Gestion de! IDIGER, impartir las politcas y directrices de acuerdo con las normas vigentes y establecer los mecanismos de seguimiento, fevaluacion y contol 4. Establecer la disponibilidad de recursos humanos, financieros, tecnolégicos y de infraestructura esenciales para implementar, mantener, mejorar y garantizar el cumplimiento de los objetivos del Sistema Integrado de Gestion 5. Fijar las politicas relacionadas con jos procesos de planeacién, comunicacién, juridica, control | intemo, talento humana, contratacién atencién al ciudadano, recurses fisicos, adminstrativos, financieros y de sistemas de informacién que permitan el adecuado funcionamiento de la entidad Establecer ia platafonma estratégica de la ented Nomibrar, remover y administra el personal, de acuerdo con las disposiciones lagales vigentes Fallar en segunda instancia los procesos disciplinarios de acuerdo con las normas legales vigentes sobre la materia y aplicar las sanciones disciplinarias que le corresponden por ley 0 por reglamento. 8. Desempetiar las demas funciones que le sean asignadas por ella Alcaldelsa Mayor 0 el Consejo Dit idan a la naturaleza de la entidad. | \V._ CONOGIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES 4. Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Distt. 2, Sistema Nacional de Gestion de Riesgos. 3. Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatic. MSTTUTO DISTRTALDE GESTION DE RESGOSY BoGOT/\ CAMBIO CLIMATICO-IDIGER 017 4, Plan de Desarrollo, 5, Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Capital 6. Normas nacionales sobre ordenamiento territorial, 7. Planeacién Estratégica, Gestién y Gerencia Piiblica 8. Administracion de Emergencias y Desastres, uacién de Riesgos. ‘COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES POR NIVEL JERARQUICO Vision estratégica Liderazgo efectivo. ~ Planeacion Toma de decisiones. Gestion del desarrollo de las personas, = Pensamiento Sistémico, | ~ Aprendizaje Continuo. ~ Orientacion a Resultados. ~ Orientacion al Usuario y al Ciudadano, ~ Compromiso con ta Organizacion = Trabajo en equipo. ~ Adaptacién al Cambio. COMPETENCIAS ARI COMPETENCIASLABORALES | cower cccomunce ‘AREAS 0 PROCESOS COMPETENCIAS COMUNES: RR ANSVECAALES. SEGUN AREA TRANSVERSAL, (Proceso Compra Publica) ~ Atencin al detalle. ~ Negociacién. ~ Capacidad de analisis. (Proceso Compra Publica) Atencién al detalle - Vision estratégica. ~ Trabajo en equipo y colaboracion. (Proceso Gestién Documental) - Planeacién. ~ Atencién al detalle. = Negociacion. ~ Capacidad de Analisis. = Comunicacién Efectiva. ~ Planificacién del trabajo. ~ Creatividad e innovacién, = Gestién de procedimientos de calidad, : én de conti i Resolucion de contctos (Proceso Defensa Juridica) (Proceso Gestién Documental) = Negociacién + Planeacién = Argumentacion (Proceso Gestién Financiora) (Proceso Gestién Financiera) | + Negociacién. + Manejo eficaz y eficiente de recursos. = Manejo eficaz y eficiente de recursos. (Proceso Gestién de Talento Humano) | ~ Planeacién (Proceso Control interno) | - Direccién y desarrollo de personal | = Capacidad de andlisis, = Transparencia 017 HE | cma urant sda ceces BOGOT/\, | camBio CLIMATICO - IDIGER (Proceso Relacién con el Ciudadano) ~ Visién Estratégica + Liderazgo efectivo. ~ Planeacién. + Transparencia = Gestion de procedimientos de calidad {Proceso Control Interno) (Proceso Relacién con el ciudadano) - Orientacién al usuario y al ciudadano, ~ Saeed Se STs » Teanaperanala | ~ Desarrolio empatia - Trabajo en equipo y colaboracién. = Bilminislectonissipettca = Resolucién y mitigacion de problemas. (Proceso Gestién = Orientacién a resultados. ~ Negosiacién - Vineulacion interpersonal | - Transparencia. + Manejo eficaz y eficiente de recursos (Proceso Gestion Tecnolégica) ~ Desarrollo directivo, (Proceso Control interno) - Planeacién. ~ Transparencia + Capacidad de analisis, ~ Atencién de requerimientos = Resolucion y mitigacién de problemas. ~Vinculacion interpersonal, (Proceso Planeacién Estatal) - Comunicacién efectiva ~ Orientacién a resultados, ~ Planificacién y programacién, ~ Orientacién a resultados (Proceso Gestién Tecnolégica) ~ Transparencia, | (Proceso Defensa juridica) - Planificacién del trabajo. | - Negociacién | = Desarrollo directive, | - Aprendizaje permanente, 2 = Gestion del cambio, Vil, REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA | Titulo profesional en areas de las Ciencias | Sociales y Humanas, 0 _ Economia, Administracion, o Ciencias de la Educacién, 0 Ingenieria, Arquitectura, Urbanismo y afines, 0 | Sesenta (60) meses de Experiencia Ciencias Naturales. Profesional o Docente. Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley HK | ssmoasmesegsronocmscas BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 01 7 DENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL Asesor | DENOMINACION DEL EMPLEO ‘Asesor | CODIGO 105) GRADO | 04 No. DE CARGOS: Uno) | "DEPENDENCIA Director General | [CARGO DEL JEFE INMEDIATO~ Director General | il, AREA FUNCIONAL Direccion General ~ Comunicaciones 1050401 Ill, PROPOSITO PRINCIPAL, Asesorar a la Entidad en la estrategia de comunicaciones sobre gestién de riesgos y cambio limatico, en los procesos de informacion publica para promover a visibilidad y comprensién de la ciudadania sobre la gestion que cumple el IDIGER y consolidar el posicionamiento de la imagen institucional en e! marco de las politicas de comunicacion del Distitales y de la | Entidad. IV, DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES ‘Asesorar a la entidad en la formulacién y desarrollo de la estrategia comunicaciones sobre gestion de riesgos y cambio climatico para el Distrito Capital y el posicionamiento del SDGR-CC en el marco de las politicas de comunicacién del Distritales y de la Entidad, 2. Elaborar en coordinacién con las entidades que integran el SDGR-CC estrategias de ‘comunicacién en materia de gestion de riesgos y cambio climaitico en concordancia con las politicas institucionales. 3, Asistir a la Direccion General en la estrategia de informacion publica para el conocimiento y ‘comprensién de la gestién que cumple el IDIGER segin los objetivos de la entidad. 4. Asesorar el fortalecimiento y consolidacién de Ia identidad e imagen corporativa del IDIGER de acuerdo con los objetivos y recursos de la entidad, 5. Formulary hacer seguimiento a la ejecucién del Plan de Medios del IDIGER de acuerdo con las politicas institucionales. 6. Disefiar la agenda de medios del IDIGER de acuerdo con las necesidades de le entidad, la cual debe ser previamente aprobada por el Director General 7. Redactar y emitir los comunicados de prensa oficiales de la entidad segin las necesidades de la Entided, 8. Liderar la difusién en los medios de comunicacion masiva de los programas, proyectos, actividades y la gestion de la entidad, mediante diferentes herramientas de comunicacion. 9. Acompafiar al Director General en todas las intervenciones que realice con los medios de comunicacién y preparar previamente los temas a tratar en dichas intervenciones de acuerdo con la estrategia de comunicaciones del IDIGER, 10. Asesorar a las diferentes areas de la Entidad en ta identificacién de productos comunicativos que visibilicen los logros y resultados de gestion segiin las necesidades de | las areas. INSTTUTO DISTRTALDE GESTION DERISCOSY * BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER ‘1 Asesorar a la Entidad en Ia elaboracion de productos comunicatives efectivos, de allo impacto para garantizar el posicionamiento imagen institucional en la ciudadania en el marco de los planes estratégicos de comunicaciones, 12.Veriicar el uso apropiado de la terminologla de riesges y cambio climatico y el reconocimiento de la diversidad y la inclusion social en los productos comunicativos de la Entided | 13.Dirigir las acciones del Comité Editorial de la Entidad que garanticen la calidad y pertinencia de los productos comunicativos, 14,Actuar como enlace de Ia Entidad con la Secretaria General de la Alcaldia Mayor en el ‘cumplimiento de las polticas y lineamientos de comunicaciones del Distrito, | 15.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que corespondan a la naturaleza, del empleo. V._CONOCIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Distrito, Comunicacién estratégica. Relaciones piblicas Medios de comunicacién radial, escritos, audiovisuales y virtuales. Publicidad y mereadeo. Politicas de atencién al ciudadano, Planes de medios. Vi. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES: POR NIVEL JERARQUICO = Aprendizaje Continuo = Orientacién a Resultados. = Orientacién al Usuario y al Ciudadano. = Compromiso con la Organizacion = Trabajo en equipo = Adaplacién al Cambio ne Vil. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA - FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA Titulo profesional en: Comunicacion Sock, | Periodismo, Comunicacién Social Institucional, | | = Confiabilidad técnica | + Creatividad e innovacién, = Iniciativa, ~ Construccién de relaciones, = Conocimiento del entero. Comunicacion Social y_—_-Periodismo, Comunicacion y Relaciones Corporativas, Productor de Medios de Comunicacion, Comunicacion en Radio y Televisién, Comunicacion Audiovisual, Comunicacién Social — Periodismo, Medios Audiovisuales, | Treinta (30) meses de experiencia Relaciones Publicas_e _Institucionales, | profesional o docente, Comunicacién Social y Organizacional del ndcleo basico del conocimiento Comunicacion Social, Periodismo y Afines. Titulo profesional en: Publicidad, Publicidad y Mercadeo del niicleo bésico de! conocimiento Publicidad y Air 017 HE | mroasmmnccsrovocascost BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula © Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. INSTTUTODISTRTALDE GESTION DERISGOSY aK BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER | IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL | Asistencial [ DENOMINACION DEL EMPLEO. “TAuiiar Administrative 1 copia a7 GRADO 118 No. DE CARGOS Uno DEPENDENCIA Director General CARGO DEL JEFE INMEDIATO T Quien ejerza la superdsign directa ILAREA FUNCIONAL Direccién General a0718-01 Ml. PROPOSITO PRINCIPAL Desempefar funciones de oficna y de asistencia administrativa encaminadas @ faciltar el desarrollo y ejecucién de las actividades de la Direccién Genoral en condiciones de oportunidad y de acuerdo con los procedimiantos establecidos. - IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Orientar a los usuarios y suminstrar la informacién que les sea solctada, de conformidad on Ios procedimientos establecidos por el IDIGER 2. Efectuar el iramite documental oportuno de entrada y salda de la correspondencia del area de acuerdo con los protocolos de gestion decumantal de la entidad 3. Clasificar y radicar documentos remitides al IDIGER aplicando la normatividad vigente y utiizando los medios dispuesios por la entidad par ese fin. 4. Mantener actualizado y erganizaco el archivo de documentos y publicaciones del area de desempefio, de acuerde con los protacolos de gestion documenta de la enticed 5, Redactar documentos, cartas, memorandes, acuerdos, resoluciones, formas, circulares informes demas documentos propos de la gestién del Institute de acuerdo con as novesidades del servicio y la normatva técnica vigente 6. Atender y efectuar las llamadas teletonicas de la Direccién y transmit os mensajes que se deriven de ésias, de acuerdo con los lineamientos, prioridades y_procedimientos insttucionales 7. Reproducir mediante copias y/o fotacopies, los documentos de trabajo que sean solcitados 0 que se requieran, para cumplir con los requisites de infermacién del area, de acuerdo eon los procedimientos de la Entioad 8. Gestionar el suministro de servicios y elementos de consumo para los funcionaros de Ia dependencia y efectuar el conrol de entrega, conforme @ los lineamiontos de la Entidad 9. Registrar en un sistema de contrl y seguimiento los comoromisos del Jefe inmediato © informar diariamente sobre las actvidedes rogramadas de acuerdo con las instrucciones de este y atenciendo a las necesidades del servicio. 10,Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza dal empleo. " V._ CONOGIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES 1, Marco legel, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Distrito. 2. Atencion al Ciudadano, 3. Gestion Documental, 4. Ofimatica Basica |NSTTUTD DISTRTAOF GESTION DE RESGOSY BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER f COMUNES pia Ga + Ofientacits suede ~ Ofientacin al Usuario y al Cudadano + Compromise con a Orgenizacion = Trabajo en equipo Adeptacén al Cambio I VILCOMPETENCIAS COMPETENCIAS LABORALES AREAS 0 PROCESOS __TRANSVERSALES (Proceso Gestién Documental) = Comunicacién efectiva. = Planificacién del trabajo. ~ Orientacién al usuario y al cludadano. (Proceso Gestién de Servicios Administrativos) + Orientacién al usuario y al ciudadano, | VIILREQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA FORMACION ACADEMICA Titulo Bachiller en cualquier modalidad. Vi_ COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. 017 POR NIVEL JERARQUICO = Manejo de la informacién - Relaciones interpersonales. = Colaboracién. AREAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS COMUNES SEGUN AREA TRANSVERSAL (Proceso Gestién Documental) + Atencién al detalle, Capacidad de analisis, Planificacién del trabajo. Procedimientos de calidad. EXPERIENCIA 10 Tres (3) meses de experiencia relacionada KE | smo osumsecownocorest 017 BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO-IDIGER ~ IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL Asistencial —_| DENOMINAGION DEL EMPLEO Conductor ‘CODIGO - 480 ‘GRADO 20 | No. DE CARGOS: - Uno (i) DEPENDENCIA Director General ‘CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la supervision directa T_AREA FUNCIONAL Direccién General 48020-01 ll PROPOSITO PRINCIPAL Prestar un oporiuno servicio de conduccién de acuerdo con las instrueciones impartidas por él jefe inmediato, mantener en éptimas condiciones el vehiculo y apoyar las funciones administrativas de la Direccion General de acuerdo con las politicas de Ia entidad WV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Concur e vehiculo asignado, desplazando al directivo correspondiente al lugar que le sea indicado cumpliendo las normas de transito y procedimientos establecidos por la entidad, garantizendo la legada oportuna del mismo | 2. Recioir revisar, clastcar, radicar, distrouir y controlar documentos, datos, elementos y correspondencia, relacionados con los asuntos de competencia de la entidad 3. Revisar el estado mecanico y el sistema eléctrica del vehiculo, 281 mismo mantenerlo aseado y presentado, procurande asi su normal funcionamiento, siguiendo los procedimientos astablecides por la ertidad 4, Efectuar oportunamente las reparaciones simples al veiculo asignado, segiin las normas y procedimientos establecidos por ia entidad 5, Reportar oportunamente las inconsistencias anomalias del vehiculo segin ios procedimientos.establecidos por la entidad, para que se ejeculen las. reparaciones especializadas necesarias, para que asi se garantice el desplazamiento del directo sin contratiempos 6. Cumplr con os horeros y directrices impartides por su jefe inmediato y los procedimientos establecidos por la entidad 7. Informar por eserito al superior inmediato los accidentes y eventualidades que se presenten con el vehiculo, para evitar sanciones discplinaries, rigiéndose por los procedimientos de la enticed 8. Reproducir mediante copias y/o fotocopias. los documentos de trabajo que sean solctados © que se requieran, para cumplir con las requisites de informacién del area, de acuerdo con los procedimientos de la Entided 9. Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a fa naturaleze del empleo, ‘CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES 1. Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Dis 2, Mecanica Automotrz, 3. Normas sobre Seguridad y Vigilancia, ll \srTUTD DISTAL OE GESTION DERESGOsY BOGOT/\ CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 Normas de Transito. Gestion Documental. Atencién al Ciudadano, Vi. COMPETENCIAS C _ COMUNES ‘Aprendizaje Continuo. Orientacién @ Resultados. Orientacién al Usuario y al Ciudadano. Compromiso con la Organizacién Trabajo en equipo. Adaptacién al Cambio. SOMPORTAMENTALES POR NIVEL JERARQUICO = Manejo de fa informacion = Relaciones interpersonales. = Colaboracion, VI. COMPETENCIAS AREAS O PROCESOS TRANSVERSALES Gestion de Ser Administrativos) Orientacién al usuario y al ciudadano. Manejo de ta informacién, VIILREQUISITOS DE FORMACION AGADEMICAYEXPERIENCIA | FORMACION ACADEMICA Diploma de Bachiller en cualquier modalidad. | | Licencia de conduccién categoria C1 0 su | equivalents, COMPETENCIAS LABORALES | ‘| EXPERIENCIA AREAS TRANSVERSALES. COMPETENCIAS COMUNES SEGUN AREA TRANSVERSAL (Proceso Gestion de_—_ Servicios Administrativos) Gestion de procedimientos de calidad, ACADEMICA Y EXPERIENCIA 12 Un (1) ato de experiencia relacionada, 017 A | smoomanascesnovocescose BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER NIVEL DIRECTIVO |. IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL — Directivo - DENOMINAGION DEL EMPLEO Subditector Técnico ‘CODIGO 7 [068 - GRADO [or No. DE CARGOS [te DEPENDENCIA ~__ | Donde se ubique el cargo CARGO DEL JEFE INMEDIATO Director General 1 AREA FUNCIONAL ‘Subdireccién de Analisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climatico Ill PROPOSITO PRINCIPAL 6007-01 Dirigir, articular y contribuir al desarrollo del conocimiento de riesgos y de los efectos del ‘cambio climatico @ través de los subprocesos de identificacién y caracterizacién de escenarios, de riesgo, analisis y monitoreo de riesgos; la consolidacion de la informacién para la toma de decisiones en gestién de riesgos, adaptacién al cambio climatico, asi como brindar asistencia técnica en situaciones de riesgo 0 emergencia en el Distrito Capital en los términos que sefale la normatividad y la politica del IDIGER. IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES: 1. Diigir y responder por el cumplimiento de los siguientes procesos: identiicacion, estudio, analisis y monitoreo de amenazas, vulnerabilidades y riesgos; identificacion, estudio y andlisis de los efectos del cambio climatico; conceptos técnicos, diagnésticos y certiicaciones de riesgo; y andlisis de riesgos en situaciones de emergencia, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, | 2. Dirigir la elaboracion y actualizacién de los mapas de zonificacién de amenazas, suelos de tratamiento especial para mitigacién de riesgos y suelos de proteccién por riesgo que hacen parte integral del Plan de Ordenamiento Territorial o los que se llegaren 2 establecer, de conformidad con la normatividad vigente en la materia. 3. Liderar la’ elaboracién de estudios especificos de amenaza, vulnerabilidad y riesgos, incluyendo modelos dinémicos de simulacién y evaluacion de dafios, de conformidad con la normatividad vigente en la materia 4, Dirigir la realizacién de investigaciones y/o estudios de los efectos que genera el cambio climatico para diferentes escenarios temporales incluidos los asociados a eventos climaticos extremos que se presentan en el Distrito Capital, de conformidad con los lineamientos establecidos. 5, Liderar la formulacién e implementacién de metodologtas, instrumentos y especificaciones técnicas para la identificacién y elaboracion de estudios de amenaze, vulnerabllidad y riesgo, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 6. Dirigir y responder por la tealizacién del monitoreo y analisis permanente de la Red Hidrometeorolégica y Red de Acelerégrafos del Distrito Capital y la realizacién del Monitoree geotécnico y estructural para seclores especificos, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 13 cE | 14, 18 16 7 InSTUTO DISTATALDE GESTION DE RSCOSY BOGOT/\ CAMBIO CLIMATICO -IDIGER 01 7 Dirigir el analisis de informacién de las redes de monitoreo disponibles y la modelacion de los escenarios de riesgo pera la toma de decisiones en la gestién de riesgos y la adaptacién al cambio climatic. Liderar la emision de los boletines y avisos, y las recomendaciones de la declaratoria de estados de alerta, de conformidad con el andlisis de la informacién de la red de manitoreo del IDIGER y de las demas entidades distrtales, regionales y nacionales, Dirigir y controlar la emision de los conceptos técnicos de riesgo requeridos para la ejecucion de los programas y proyectos que adelante el IDIGER 0 que se requieran para la viabilidad de proyectos de inversion publica en el Distrito Capital, que incluyen el levantamiento de ia informacién de éreas, predios y viviendas ubicados en zonas de amenaza y riesgo, y consolidacién de los resultados en el SIRE, de conformidad con la normatividad vigente en la materia. Dirigir y controlar la emisién de los conceptos técnicos de riesgo de conformidad con el Plan de Ordenamiento Territorial, los decretos reglamentarios y las demas disposiciones que asi o requieran o establezcan, Liderar y velar por la elaboracién de los diagnésticos técnicos derivados de situaciones de riesgo, emergencia, calamidad 0 desastre, de oficio 0 por requerimiento de las entidades: del SOGR-CC 0 de laciudadania, de conformidad con la normatividad vigente en la materia Dirigir y responder por la asistencia técnica en situaciones de riesgo inminente, temergencia y/o calamidad, de conformidad con la Estrategia Distrital de Respussta, Dirigir y responder por la emision de las cerlficaciones de condicién de amenaza, riesgo 0 riesgo no mitigable para areas especificas, inmuebles o viviendas de conformidad con la informacion disponible en el SIRE, para los tramites regiamentados que lo exijan, Actualizar y mantener el inventario de areas priortarias de intervencién por riesgo y de las zonas de alto riesgo objeto de reasentamiento en el distrito capital, de acuerdo con el procedimiento establecico, Dirigir a realizacién de los disefos de obras para la mitigacién de riesgos por fenémenos de remocién en masa e inundacidn y obras de recuperacién temprana de terrtorios para integrarlos a una funcion eco-sistémica y de espacio publico util para el entorno, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, Dirigir la realizacién de los disefios de obras, y medidas de adaptacién al cambio climatico, que permitan la recuperacién de las funciones ambientales y/o renaturalizacién del territario, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, Velar porque se genere, documente y publique la informacién geografica como soporte para el desarrollo de las actividades y objetivos misionales de conformidad con el Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. Las demas funciones que le sean asignadas por autoridad competente y que correspondan a la naturaleza de la dependencia \V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES ‘Marco legal, concaptual sobre gestion de riesgos y cambio cimatico en el Distrito, ‘Sistema Nacional de Gestion de Riesgos, ‘Sistema Distrtal de Riesgos y Cambio Cimatico. Normatividad distil y nacional en materia de gestion de riesgos. Plan de Desarrollo Distt Plan de Ordenamiento Tertorel. Planeacién Estratégica Contratacion Estate, Evaluacion de Riesgos. 14 . 017 InsmurooistaraL or gesriOuDE ISCO 7K BOGOT/\ | CamBio CLIMATICO - IDIGER Vi_ COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES POR NIVEL JERARQUICO = Vision estratégica ~ Liderazgo efectivo. = Planeacién, = Toma de decisiones. = Gestién del desarrollo de las personas, = Pensamiento Sistémico. Resolucién de conflictos. V. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA “FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA Titulo profesional en: Ingenieria Civil, Ingenieria Geolégica, Ingenieria Geogratica, Ingenieria en Recursos Hidricos y Gestion Ambiental, Ingenieria Catastral y Geodesia de! nucleo basico del conocimiento Ingenieria Civil y atines. Aprendizaje Continuo, = Orientacién a Resultados. = Orientacién al Usuario y al Ciudadano, ~ Compromiso con la Organizacion, - Trabajo en equipo ‘Adaptacion al Cambio. Titulo profesional en: Geologia del nucleo basico del conocimiento Geclogia, otros programas de ciencias naturales. Titulo profesional en: Geografia del nuicleo basico del conocimiento Geogratia, Historia. | 145 3) anos de experiencia profesional o 1s Titulo profesional en: Ingenieria Ambiental, | Go°ente Ingenieria Geogratica y Ambiental del nucleo basic del conocimiento Ingenieria Ambiental, Sanitaria y Afines. Titulo profesional en: Arquitectura del nicleo basico del conocimiento Arquitectura y Afines. Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo. Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Le INSTTUTODSTRMAL DE GESTION DE RIESGOSY ‘CAMBIO CLIMATICO - IDIGER BOGOTA, ILAREA FUNCIONAL ‘Subdireccién para la Reduccién del Riesgo y Adaptacién al Cambio Climatic Cc es ill, PROPOSITO PRINCIPAL | Dingir, organizar y articular el proceso de reduccién del riesgo de desastres para optimizer la | intervencion prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, la proteccidn financiera y la | adaptacion al cambio climatico en la ciudad, en el marco de la politica Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. lll DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES Dirigir y responder por el cumplimiento de los siguientes procesos: reasentamionto de oblacion en alto riesgo; participacién social y comunitaria en gestion de riesgos y adaptacion al cambio climatico, inicativas comunitarias para la reduccién de riesgos y adaptacién al cambio climético; coordinacién y seguimiento a los Consejos Locales de Gestidn de Riesgos y Cambio Climético: estrategias de educacion y capacitacion en gestion de riesgos y estrategias de comunicacién para la gestién de riesgos, de conformidad con la normatividad vigente en la materia 2. Otientara la Direccién y a las dems dependencias en el manejo de la informacién piblca y | la imagen corporativa de la entidad, de conformidad con la normatividad vigente en la materia 3, Liderar la estiategia de reasentamiento de familias en alto riesgo y la realizacion de su evaluacion y seguimiento de conformised con la normatvidad vigente. 4, Dirigit el proceso de adguisicin predial del programa de reasentamiento de femilias, mediante ia atencién social integral a las familias segin las espectficaciones técnicas del | programs y la normatva vigente | 5. Dirigirla ejecucion de las actividades de reparacién y reconstruccién de viviendas afectadas | por situaciones de riesgo y/o emergencia, asi como lderar el reasentamiento defiitvo a través de la adquisicién predial de conformidad con la estrategia del programa de reasentamiento. 6. Liderar la realizacién del levantamiento de la informacién de las familias afectadas por | situaciones de emergencia, calamidad y/o desastre, y de las familias recomendadas para el programa de reaseniamiento y la consolidacién de los resultados para su registra en el SURR (Sistema Unico de Registro de Reasentamientos), de conformidad con os | lineamientos establecidos, Liderar le actualzacién permanente en el SURR, el inventario y registro de familias en condicion de riesgo y de acuerdo con los coneeptes yo diagnésticos, como por la noticacion a las familias sobre las decisiones administratvas del IDIGER de inclusion al programa de reasentamiento, de conformidad con los lineamientos establecidos. | 8. Deiinirestratogias,instrumentos y mecanismos de participacién social y comunitaria, para el | foralecimiento de la organizacién y correspensabildad social en gestion de riesgos y adaptacién al cambio climatico, de conformidad con la normatividad vigente en la materia 8. Dirigir la formulacion de iniciativas con participacién comunitaria para la gestion de riesgos y adaptacién al cambio climatico, y fomentar las capacidades técnicas, operatives y | administrativas de las organizaciones comunitaias, para su ejecucién, de conformidad con | los lineamientos establecidos. FH | nossnrencsnoens 017 BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 10. Dirigir la vinculacion de los actores sociales y comunitarios en la implementacion y Gesarrollo del Plan Distrital de Gestion de Riesgos, en el Plan Distrital de Mitigacion y Adaptacién al Cambio Climatico, asi como en los Planes Locales de Gestion de Riesgos, de conformidad con los lineamientos establecidos. 11. Liderar la secretaria técnica de los Consejos Locales de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico, y la realizacién de su seguimiento y evaluacién; y orientar la seleccién de los representantes de la comunidad a los Consejos Locales de Gestion de Riesgos y Cambio Climatica, asi como a la conformacion del Consejo Consultive Distrtal, de conformidad con los lineamientos establecidos. 12. Orientar la ejecucién de las polticas, estrategias, planes, programas y proyectos definidos €en los instrumentos de planificacién de la gestion de riesgos en las localidades del Distrito Capital, y en especial los Planes Locales de Gestién de Riesgos y Cambio Climatico. 18. Definir con las entidades del sistema la formulacién y ejecucién de una estrategia financiera que fortalezca el financiamiento de la proteccion financiera frente al riesgo de desastre, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, | 14.Liderar la ejecucién de los programas, proyectos 0 actividades de las estrategias de educacién, capacitacién, divulgacién y comunicacién social que contribuyan a la transformacion de los habitos, comportamientos, actitudes y valores culturales de la poblacién y las instituciones, que conlleve a procesos permanentes de autoproteccién, revencién y reduccién de riesgos y adaptacién al cambio climatico, y movilizacién social, de ‘conformidad con el SDGR-CC. 15 ,Dirigir la ejecucién de las obras de mitigacién de riesgos y de recuperacion temprana del territonio en forma complementaria con las entidades del nivel Distrital y subsidiariamente Con las Alealdias Locales, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 16. Ditigir la ejecucién de las acciones operativas para fortalecer la capacidad de resiliencia y las medidas de adaptacién al cambio climélico, en forma complementaria con las entidades el nivel Distrtal y con Ia Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR, de conformidad con los lineamientos establecidos. 17. Definir con las entidades del sistema la formulacién y ejacucién de una estrategia financiera gue fortalezca el financiamiento de la proteccién financiera frente al riesgo de desastre, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 18. Dirigir el Programa de “Investigacién en Ciencias y Cambio Climético” en cabeza del IDIGER orientado a la generacion de investigaciones aplicadas para la adaptacion y | aprovechamiento de las nuevas condiciones del cambio climatico y la implementacion de un esquema de estimulos que impulse el desarrollo de investigaciones, cuyos resultados puedan incorporarse en la planificacién de la Ciudad y la Region, de conformidad con los, lineamientos establecidos, 19. Coordinar la aplicacién de la funcién de defensoria dal ciudadano de la Entidad 20. Las demas funciones que le sean asignadas por autoridad competente y que correspondan ala naturaleza de la dependencia. IV. CONOGIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES 7. Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Distrito. 2. Sistema Nacional de Gestion de Riesgos, 3. Sistema Distrtal de Riesgos y Cambio Climatica 4. Gestion Social y Comunitaria. 5. Pedagogia Comunitaria, 8. Mecanismos de Participacién Ciudadana. 7. Planeacion Estrategica. INSTUTO DSTRTALDE GESON DE RISGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER a BOGOT/\ [& Plan Distrital de Desarrollo ] | 9. Plan de Ordenamiento Territorial | 10.Contratacion Estatal V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. COMUNES POR NIVEL JERARQUICO | | | = Visién estratégica. | = Liderazgo etectivo. ~ Paneacén, | + Tama de deisiones, | | | ~ Aprendizaje Continuo - Orientacién a Resultados. = Orientacién al Usuario y al Ciudadano, = Compromiso con la Organizacién. ~ Trabajo en equipo. ~ Adaptacién al Cambio. ~ Gestion de! desarrollo de las personas. ~ Pensamiento Sistemico. ~ Resolucién de contlictos. Vi REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA | FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA Titulo profesional en: Administracion Publica, | Administrcion de Empresas, Administracién Financiera, Administracién “Ambiental, del | nucleo basico del conocimiento Administracin. “Titulo profesional en: Ingenieria Civil, Ingenieria Geoldgica, Ingenieria Geogratica, Ingenieria en “Recursos Hidricos y Gestidn Ambiental, del | niicieo basico del conocimiento Ingenieria Civil y | alines | Titulo profesional en: Ingenieria Industral, Ingenieria | de Procesos del niceo basico del conocimiento Ingenieria Incstrialy anes. Titulo profesional en: Ingenieria Ambiental, Ingenieria | Tres (3) afios de experiencia profesional o Geografica y Ambiental del nucleo basico del| docente conccimiento Ingenieria Ambiental, Sanitaria y Afines. Titulo profesional en: Ingenieria Forestel del nicleo basico dal conocimiento Ingenieria Agricola, Forestal yatines. Titulo profesional en: Arquitectura dal nicleo basico | el conocimiento Arquitectura y Afines, Titulo profesional en: Psicologia con énfasis. en Psicologia Social, del nucleo basico del conocimiento Psicologia. ae 017 IusmuToDISTRITAL OE GESTION RESGOSY BOGOT/\ | cAmBio CLIMATICO - IDIGER Titulo profesional en Ciencia Politica, Politélogo del rnicieo bésico del conocimiento Ciencia Poltica y Relaciones Internacionales. Titulo profesional en: Derecho del ndcleo basico del conocimiento Derecho y Afines. Titulo profesional en: Antropologia del nicieo basico | del conocimiento Antropologia, Artes Liberales | Titulo profesional en: Ecologia del nucleo basico del conocimiento Biologia, Microbiologia y Afines, Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. 19 InstTutooistaTALDE GesiON DE RESCOSY ay BOGOT/\ | ‘CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 T_AREA FUNCIONAL ‘Subdireccion para el Manejo de Emergencias y Desastres Il, PROPOSITO PRINCIPAL Dirigir, organizar y articular el Proceso de Manejo de Emergencias y Desastres para optimizer la | preparacion y ejecucion, tanto de la respuesta como de la recuperacién, frente a situaciones de emergencia, calamidad 0 desastre en el marco de la Politica Distrital de Gestion de Riesgos y_ Cambio Climatico, 6007.08 IV, DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES | Dirigir y responder por el cumplimiento de los procesos de Preparativos para la Alencién de | Emergencias y Desastres: Senvcios de respuesta y Logistica para le Atencion de | Emergencias; Gestion de Riesgos para Aglomeraciones de Publico y servicios operativos para fortalecer la capacidad de vesiiencia frente a fiesgos y cambio climalico, de | onformidad con la normativided vigente sobre la materia 2. Establecer los lineamientos y orientaciones para la elaboracién, revisién, aprobacién y | seguimiento de los planes de emergencia y contingencia sectoriales y las Estrategias | Instuionales de Respuesa~ EIR de confomidd con a Estrategia Distal de Respuesta y las normas distitales, 3. Ditigir a estrategia, programas y proyectos de capacitacién y entrenamiento conducentes optimizar la preparacién para la respuesta del IDIGER y del Sistema de Gestién de Riesgos y- Cambio Climatica SGR-CC, de acuerdo eon los objetivos de la Gestién de Riesgos y Cambio Climatico. | 4 Orientar la artculacién del Sistema Operativo Distital de Emergencies compuesto, entre otros, por la Red Distrtal de Centros de Reserva, la Red Distrital de Comunicaciones de Emergencias y el Sistema de Registro de Afectados, de conformidad con los lineamientos | establecidos | 5. Lidarar la Red Distital de Centros de Reserva del SOGR-CC y administrar el centro de reserva del IDIGER, con el fin de garantizar el suministro de insumos, elementos y servicios logisticos para el manejo de emergencias, calamidades ylo desastres en el Distrilo Capital, de conformidad con los Ineamientos establecides 8. Liderar y velar por la actualzaciin permanente del registro de incidentes ylo emergencias ccurridas en el Distrito Capital, asi como el registro de personas afecladas, datos, y | pérdidas en bienes, infraestructira y recursos ambientales generados por una situacion de emergencia calamidad ylo desastre, de conformidad con fos Ineamientes establecidos. 7. Definir los requisitos que deben cumplr las entidades u organismos para la prestacién de | servicios de logistica, y avalar el desarrollo de sus actividades de conformidad con las | ormas vigentes 8. Liderar y velar por el registro de voluntarios en primera respuesta, autorizados en el marco | del SDGR-CC, para operar en la ejecucion de la Estrategia Distatal de Respuesta frente 2 las ciferentes stuaciones de emergencia, calamidad ylo desastre, de conformidad con los lineamientos establecidos. | 9. Orientar fa ativacién en el marco del SDGR -CC, del Sistema Distritl de Alertas Tempranas | del Distrito Capital con el fin de que las enlidades, organismos y la poblacion activen los procedimientos de accién previamente establecidos, de conformidad con los lineamientos | establecidos. 10. Dingir el Puesto de Mando Unifcado del Distrito instalado durante fa respuesta a situaciones de emergencia, calamidad ylo desastre, y liderar los protocolos y procedimientos para la respuesta 2 emergencias en las que el IDIGER sea responsable principal de conformidad con la Estrategia Distrital de Respuesta 20 uemuroosramt ot tsrenoentsosy BOGOT/\ CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 hi ha, 13, ha, hs. 16, hz, Liderar la asistencia técnica, humanitaria y logfstica para la atencién a la poblacion afectaca, de manera directa o indirecta, por incidentes, emergencias yio desastres, que requieran la activacion del SDGR-CC, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, Liderar con las entidades involucradas en la respuesta, en el marco del SDGR-CC, la evaluacién post emergencia, calamidad yio desastre, de los procedimientos y protecolos operatives implementados, que permita el ajuste, complementacién y mejora permanente de la Estrategia Distrital de Respuesta, de conformidad con los lineamientos establecidos. Orientar la emisi6n de conceptos técnicos de verificacion del cumplimiento de los requisitos {de los planes de emergencia y contingencia como parte integral de la autorizacién para las actividades de aglomeraciones de publico incluido el aforo y le habilitacion de escenarios, asi como para otras actividades en las que sea de obligatorio cumplimiento (transporte vertical), y expedir las cettificaciones que le sean solicitades, de conformidad con la normatividad vigente, Liderar la asistencia técnica para verificar los recursos del Plan de Emergencia y Contingencia y las medidas seguridad de las instalaciones previo a le realizacién de las aglomeraciones de piilico que se leven a cabo en el Distrito Capital, de conformidad con los lineamientos establecidos. Gestionar la asistencia humanitaria para la_atencion a le poblacién afectada, de manera directa 0 indirecta, por incidentes, emergencias y/o desastres de acuerdo con la Estrategia Distrital de Respuesta. Liderar y gestionar el acompafamiento a las familias para su relocalizacién transitoria en caso de evacuacién por riesgo inminente, emergencia y/o reparacién o reconstrucci6n de su vivienda; asi como gestionar la documentacion para el reconocimiento del pago de la ayuda humanitaria de carécter pecuniario, de conformidad con la normatividad vigente, Orientar la organizacién y manejo de fa informacién institucional para su divulgacién en los medios de comunicacién, portales de internet y redes sociales, y para dar @ conocer oportunamente la informacién publica sobre el manejo de incidentes, emergencias, calamidades ylo desastres de acuerdo con el Plan de Emergencias y Contingencias. Las demas funciones que le sean asignadas por su jefe inmedialo y que corresponda a la nnaturaleza de la dependencia \V._CONOCIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES Marco legal, conceptual sobre gestién de riesgos y cambio climatico en el Distrito. Sistema Nacional de Gestion de Riesgos. Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. ‘Administracién de Emergencias. Gestion Social y Comunitaria, Plan de Desarrollo Distrital Planeacion Estratégica, Contratacion Estatal |, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES ‘COMUNES: I POR NIVEL JERARQUICO Aprendizaje Continuo. = Vision estratégica Orientacién a Resultados. + Liderazgo efectivo. Orientacién al Usuario y al Ciudadano. + Planeacién Compromiso con la Orgenizacién Toma de decisiones, Trabajo en equipo, + Gestion del desarrollo de las personas Adaptacién al Cambio. + Pensamiento Sistémico. Resolucién de conflictos 24 a» BOGOT/\ INSMTUTO DSTAITAL OE GESTON OE AISGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 Vil, REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA Titulo profesional en: Administracion Pablica, Administracion de Empresas, Administracién Financiere, Administracién Ambiental, | Administraciin Logistica del nicleo basico del ‘conocimiento Administracién. Titulo profesional en: Ingenieria Industrial del niiclee basico del conocimiento Ingenieria Industral y afines. | Titulo profesional en: ingenier Civil, Ingenieria | Geoldgica, Ingenieria Geogréfica, Ingenieria en | Recursos Hidricos y Gestion Ambiental, | Ingenieria Catastral y Geodesia _del_nécleo | basico del conocimiento Ingenieria Civil yafines. | Titulo profesional en: Ingenieria Mecanica del ncleo basico del conccimiento Ingenieria Mecanica y afines. Titulo profesional en: Ingenieria Quimica det nlicleo basico del conocimiento de la Ingenieria ‘Quimica y afines. Titulo profesional en: Ingenieria Ambiental, Ingenieria Geogréfica y Ambiental del nucleo basico del conecimiento Ingenieria Ambiental, Sanitaria y Afines Titulo profesional en; Geologia del nucleo basico del conocimiento Geolgia, otros programas de Ciencias Naturales, Titulo profesional en: Geografia del niicleo bbasico del conocimiento Geografia, Historia, Titulo profesional en: Ingenieria Forestal del nucleo basico del _conocimiento Ingenieria Agricola, Forestal y Afines, Titulo profesional en: Arquitectura del_nicleo basico del conocimiento Arquitectura y Afines. Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglementados por la Ley. ae ee Tres (3) afios de experiencia profesional o docente, O17 FH | scrmonsnmuoecsonceasas BOGOT/\ | cAmBiO CLIMATICO - IDIGER | |. IDENTIFICACION DEL EMPLEO. NIVEL - Direcive : DENOMINAGION DEL EMPLEO Subdirector Administrative “copia Toss: - ‘GRADO o7 No. DE CARGOS ind : |"DEPENDENCIA Donde s6-ubique el cargo CARGO DEL JEFE INMEDIATO Director General ~ T._AREA FUNCIONAL ‘Subdireccion Corporativa y Asuntos Disciplinarios canal Ill, PROPOSITO PRINCIPAL Dirigir la ejecucidn, control, seguimiento y evaluaci6n de los procesos administrativos, de talento humana, financieros, atencion al ciudadano y gestién documental para el cumplimiento de las politicas y estrategias, planes, programas y proyectos institucionales; asi como ejercer la accién discipiinaria interna en primera instancia de acuerdo con el ordenamiento juridico y los procesos del IDIGER. IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES T. Dingir y responder por la gestion financiera, administrativa, del talento humano, atencion al ciudadano y gestién documental, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 2. Dinigir las operaciones financieras, presupuestales, contables, econémicas y de tesoreria ara el buen funcionamiento de la enticad y de conformidad con las normas vigentes, 3, Revisar los informes financieros y contables, que requieran los érganos directivos del IDIGER y el FONDIGER, los organismos de control u otras autoridades del Estado, 23 | 4. Dirigir, controlar, supervisar y evaluar la ejecucion de los recursos de funcionamiento de le | entidad, con el propésito de garantizar la aplicacién de las directrices de austeridad del gasto publico y realizar un manejo eficiente y transparente de los mismos 6. Administrar y velar por los bienes muebles e inmuebles dispuestos para el funcionamiento Gel IDIGER al igual que garantizer e! suministro de los insumos, bienes y servicios para el correcto funcionamiento de la entidad, de conformidad con los lineamientos establecidos. 6. Dirigir 6! manejo y ordenar los gastos de la caja menor de la Entidad, de acuerdo con los, procedimientos administrativos establecids, 7. Orientar el desarrollo de planes, programas y reglamentaciones internas sobre le administracién de personal, capacitacion, bienestar social, estimulos, evaluacién del desemperio y seguridad y salud en el trabajo y administrar el régimen salarial y prestacional de los servidores de la Entidad, de conformidad con la normatividad vigente en la materia 8. Asesorar a la Direccién General en el proceso para suscribir acuerdos de gestién con los gerentes publicos de la Entidad de acuerdo con lo previsto en la Ley y los procedimientos intemnos y en coordinacién con la Oficina Asesora de Planeacién, 9. Dirigit la implementacién de las politicas y procedimientos para garantizar la atencién al cludadano de manera oportuna, eficaz y con calidad humana, al igual que el sistema de peticiones, quejas, reclamos y soluciones, de conformidad con la normatividad vigente en la materia, 10.Liderar la medicién de la satistaccion del ciucladano en relacién con los tramites y servicios que presta el IDIGER de acuerdo con las necesidades identificadas INSITUTODISTRTALDE GESTION RESGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER BocoT/, 017 11 Dirgir y orientar los planes y programas de gestén documental y correspondencia, como gestionar fa custosia, manejo y conservacion del archivo de fa entdad, de conforma’ con las disposiciones legals vigentes. | | 12.Conocer en primera instancia los provesos disciplinarios del IDIGER, conforme 2 fa rormativised vigerte. 19 Establecery iderar los provedimientos y reglamentos para el desarolo de las acivdedes dministvavas, nancieras, cortabies, para al sequimento y control ala ejecucion de Ios Tecurs0s del FONDIGER, de conformidad con los lineamentos establecidos. | 14.Orientar el sequimiento financiero y contable ala elecucion de los recursos del FONDIGER | que hayan sido destinados ala financiacién cofinancincion de proyectos © programas, de conformidad con ls lineamientos establecidos | 15.Diigi y onentar la elaboracién de los Informes financieros y contables, que requiera la | Junta Direciva os organismos de contol w otras autoridaces del Estado, de conformicad | con fa normatvidad vigente sobre la materia, 16 Las demas funciones que le sean asignades por su jefe inmediato y que cortesponcan ala naturaleza de ta dependencia | | | V, CONOCIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES — | 1. Marco legal, conceptual sobre gestion de resgos y cambio clmétco en! Distt. | 2, Plan Distal de Desarrollo | 5. Planeacion y Gestion Estratégica, 4. Administracion de Personal y Servicios Administratvos 5. Césigo Diseiptinario Unica 6 7 Funciéa Publica 8, Normavidad en Gestion Documental 8. Contvatacion Estatal femsacony anaes Pibicas | VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. ‘COMUNES: POR NIVEL JERARQUICO = Vision estratégica. = Liderazgo efectivo. + Planeacién, = Toma de decisiones = Gestién del desarrollo de las personas. = Pensamiento Sistémico, = Resolucién de conflicts + Aprendizaje Continuo, + Orientacién a Resultados. = Orientacién al Usuario y al Ciudadano, + Compromiso con la Organizacién. + Trabajo en equipo. + Adaptacién al Cambio, 24 ae BOGOT/\ (vi conperencias a INsTTUTO DITRTALDE GEsTONDE RESGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER o17e AREAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS LABORALES ‘AREAS 0 PROCESOS TRANSVERSALES COMPETENCIAS COMUNES SEGUN AREA TRANSVERSAL (Proceso Compra Publica) Atenci6n al detalle + Visién estratégica, + Trabajo en equipo y colaboracién. + Creatividad e innovacién. = Resolucién de conflictos. {Proceso Gestion Documental) Planeacién (Proceso Gestion Financiera) + Manejo eficaz y eficiente de recursos. (Proceso Gestién de Talento Humano) - Direccién y desarrollo de personal (Proceso Relacién con el Ciudadano) ~ Vision Estratégica, ~ Liderazgo efectivo. (Proceso Compra piblica) ~ Atencién al detalle = Negociacién. - Capacidad de analisis, | (Proceso Gestién de Servicios Administrativos) + Transparencia + Gestién de procedimientos de calidad, (Proceso Gestién documental) ~ Planificacién del trabajo | (Proceso Relacién con el ciudadano) = Desarrollo empatia, = Administracion de politica. (Proceso Gestion financiera) + Manejo eficaz y eficiente de recursos. VIILREQUISITOS DE FORMACI FORMACION ACADEMICA (ON ACADEMICA Y EXPERIENCIA Titulo profesional en: Administracién Publica, Administracion de Empresas, Administracién Financiera, del niicleo basico del conocimiento Administracien, Titulo profesional en: Ingenieria Industrial, Ingenieria de Procesos del nucleo basico del conocimiento Ingenieria Industrial y afines. Titulo profesional en; Finanzas, Economia del Nlicleo basico del conocimiento Economia, Titulo profesional en: Ingenieria Financiera, Ingenieria Administrativa, Ingenieria ‘Administrativa y de Finanzas del nucleo basico del conocimiento Ingenieria Administrative y afines. Titulo profesional en: Derecho del niicleo basico del conocimiento Derecho y afines. Tres (3) afos de experiencia profesional 0 docente poco, | Titulo profesional en. Contaduria Publica def nicleo basico de! conocimiento Contaduria Publica Titulo de postgrado en areas relacionadas con les funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional, INSTUTO DSTRIALDE GESTON DE RISGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 ‘Tres (3) afios de experiencia profesional o docente 26 poaoth, INSTTUTO OISTRITAL De GESTION DE RESGOSY ‘CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 1 IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL Directive: DENOMINACION DEL EMPLEO Jefe de Oficina - CODIGO _ - 006 GRADO. _ 05 No, DE CARGOS Uno (i) DEPENDENCIA Oficina de Control interno TIPO DE EMPLEO | Empleo de Periodo Fijo cuatro (4afios) CARGO DEL JEFE INMEDIATO Director General . I AREA FUNCIONAL Oficina de Control interno onanean Ml PROPOSITO PRINCIPAL Verificar y evaluar el estado del Sistema de Control Intemo, de acuerdo con la normatividad vigents, IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Planear, dirigit y organizer la verificacién y evaluacién det Sistema de Control interno. 2. Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecide dentro de le organizacion y que su ejercicio sea intrinseco al desarrollo de las funciones de todos los, cargos y, en particular de aquellas que tengen responsebilidad de mando. 3. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organizacién, se cumplan por los responsables de su ejecucién y en especial, que las areas o empleados encargados de la aplicacion del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta funcion. 4. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organizacion, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolucion de la entidad. 5. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, politicas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organizacién y recomendar los ajustes necesarios. 6. Servir de apoyo a los directives en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados. 7. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de informacién de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios, 8. Fomentar en toda fa organizacién la formacién de una cultura de control que contribuya al mmejoramiento continuo en el cumplimiento de la misién institucional | 9. Evaluar y verificar la aplicacién de los mecanismos de participacion ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal, disefe la entidad correspondiente. ‘Mantener permanentemente informades a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en Su cumplimiento, 111, Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas 12. Las demas que le asigne el jefe del organismo 0 entidad, de acuerdo con el cardcter de sus funciones, 10. 27 |NSTTUTODISTRTALDE GESTION DE RESGOSY a BOGOT/\, | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 \V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES ] Wiejores pracicas Nacionales e Internacionales del Proceso de Auditoria Interna, Normatividad Contratacién Publica, Plan de Desarrollo Distrital en temas relacionados con las funciones de! empleo. | Normatividad vigente Modelo integrado de Planeacién y Gestién -MIPG y Politicas de | Gestion y desempeio. | | 5. Normatividad que regule el Sistema de Control Intemno Publico. 6. Normatividad aplicable vigente expedidas por entes de control 7. Finanzas y Presupuesto Publico. | 8. Fundamentos de Formulacién y Evaluacién de Proyectos, 9. Gestion publica. 10. Normas técnicas de calidad Vi. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES —_] ‘COMUNES, POR NIVEL JERARGUICO vEL JERARGUICO | ~ Aprendizaje continuo Vier Estatéace | * Liderazgo Efectivo | - Orientacion 2 resultados. opens | ~ Orientacion al usuario y al ciudadano. - Toma de decisiones. | - Compromiso con la organizacién. - Gestion del Desarrollo de las Personas. | = Pensamiento Sistémico | + Trabajo en Equipo - Adaptacién al cambio. Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES ~ COMPETENCIAS LABORALES | W REAS O PROCESGS COMPETENCIAS COMUNES - Resolucion de Contlictos. TRANSVERSALES. SEGUN AREA TRANSVERSAL (Proceso Contral interno) | ~ Creativided e innovacién, - Liderazgo. (Proceso Control interno) ~ Orientacién al usuario y al ciudadano, + Capacidad de anaisis - Transparencia, = Transparencia. = Atencién de requerimientos. = Resolucién y mitigacion de. problemas, + Vinculacién interpersonal, ~ Trabajo en equipo y colaboracién. ~ Resolucién y mitigacién de problemas Transparencia, Vineulacién interpersonal ~ Atencién de requerimientos. Capacidad de andiisis Vil. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERTIENCIA FORMAGION ACADEMICA EXPERIENCIA ‘Aerediter Titulo profesional. Segun Paragrafo | Minimo tres (3) afios de experiencia | Net articulo 8* Ley 1474 de 2011. profesional en asuntos del Control interno, ‘Seguin Paragrafo N°t articulo 8 Ley 1474 de 2011 28 ™s ISTITUTO DISTRITAL DE GESTION DE RIESGOSY BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO-IDIGER. - 017 TDENTIFICACION DELEMPLEO SS NIVEL [Directive : DENOMINACION DEL EMPLEO Jefe de Oficina CODIGO GRADO No. DE CARGOS DEPENDENCIA CARGO DEL JEFE INMEDIATO | Director General - IAREA FUNCIONAL Oficina de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones ILPROPOSITO PRINCIPAL ‘Asesorar a la Direccién en la definicién de las poliicas, planes, programas, proyectos y procedimientos relacionados con el uso y aplicacion de las tecnologias de la informacion y las Comunicaciones para el IDIGER y el FONDIGER de acuerdo con les palticas de TICS Distitales e Insttucionales, WV.DESCRIPCION DE LAS FUNGIONES ESENCIALES 1. Asesorar a la Direccién General en la definicion de las estrategias, politcas, programas y procedimientos relacionados con el uso y aplicacién de las tecnologias de la | _, informacion y formular el Plan Estratégico de Tecnologias de la Informacién - PET| 2, Asesorar en el desarrollo y administracién de la plataforma tecnoldgice de informacion y comunicaciones, los sistemas de informacion misionales y administralivos del IDIGER, para garantizar su funcionalidad y disponibildad 3. Dirigir l Sistema de Informacion para la Gestion de Riesgos y Cambio Climatico - SIRE, sus médulos y componentes, garantizando su inieroperabildad con los demés sistemas de informacién cstrteles que tengan incidencia sobre el mismo, y con el Sistema de Informacisn Nacional de la Unidad Nacional para la Geslién del Riesgo de Desastre 4. Orientar ias operaciones de mantenimiento y soporte a la plataforma tecnolégica y ia Red Distrital de Comunicaciones de Emergencias. para garaniizar su inleroperabiidad con las entidades del SDGR-CC y la conexion con el Sistema Nacional de Gestion de Riesgos de acuerdo con los objetivos los crterios de calidad 5. Dirgir 1a administracion y operacién del componente tecnolégico de la Red Distrtal de Monitoreo con el fin de garantizar la transmisién en tiempo real para la emision de alertas tempranas. | 6. Dirigir el disefo y actualizacion de la estructura de la plataforma tecnolégica del centro de ccémputo y la red de datos del IDIGER segiin las especificaciones técnicas establecidas. 7. Digit el desarrollo y la actualzacién de ios componentes asociados al SIRE: registro de emergencias, afectados, biblioteca virtual, observatorio distital, sistema de alertas tempranas y ios médulos de informacisn para los Consejos Locales de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico y la ed social y comunitaria de gestién de riesgos y cambio climatic. 8. Dirgir el disero y administracién de las bases de datos del Sisiema de informacion para la gestion de riesgos y cambio climatico - SIRE del SDGR-CC de acuerdo con los requerimientos, el disefo y los esténdares y normas defindas. 9. Dar lineamientos para generar, documentar, disponer y publicar la informacién geogréfica como soporte al desarrolio de actividades y objeiivos misionales en el marco del Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico 10.Gestionar ia acministracion de los portales web y redes sociales del IDIGER, garantizando el ‘cumplimiento de los lineemientos del gobierno en linea 00605.-02, INSMTUTODITARALDE GESTON OE RISGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 BOGOTA TT Asesorar ls actividades de implementacion y actualizacion del Sistema de Seguridad de la Informacion del IDIGER para garantizar el cumplimiento de los abjetivos en materia de gestion del riesgo y cambio cimatico 12.,Asesorar a la direccion en la implementacién de la Estrategia de Gobierno en Linea en la entidad desde el componente de las tecnologias de la informacion y las telecomunicaciones y asesorar la implementacion de la plataforma de datos abiertos. | 13.Asesorar a la entided en la identficacién, adquisicion, provision e innovacisn de tecnologias | de la informacion y las comunicaciones para gatantizar e! desarrollo de la Enlidad y los | objetivos del Sistema Distital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico 14.Generar los lineamientos técnicos el servicio de conectivided entre el Sistema del Numero Unico de Seguridad y Emergencias - NUSE y el Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico - SIRE de acuerdo con la politica de TICS de la entidad 18 Asesorar @ la Direccion para defiir la politica de acceso a la informacion de los usuarios | internos y extemos de la entidad, a los recursos tecnolégicos de la Entidad y la definicion de los niveles de servicios tecnolégicos de la Entidad | 16,Las demés que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza | del empleo _ \V.CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES 1. Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en el Distrito. 2. Paliticas de tecnologias de la informacién y las comunicaciones. 3. Analisis y disefio de sistemas de informacién 4, Sistemas de Seguridad de la Informacion. 5. Sistemas de Informacion Geografica. 6 Administracion de bases de datos. | 7. Desarrollo de software 8. Planeacién Estratégica 8. Sisterras Operatives. 10. Gestion del Riesgo Informatico VLCOMPETENCIAS COMPORTAMENTALES ~~ cOMUNES POR NIVEL JERARQUICO + Visién estratégica, ~ Aprendizaje Continuo, stBiemeponcie oe | - Orientacion a Resultados Flensotin - Orientacion al Usuario y al Ciudadano, Tone de docisiones | ~ Conifer on a, ornanieacie - Gestién del desarrollo de las personas. - Trabajo en equipo ‘hegecrvel Gorn = Pensamiento Sistémico, Aaa ~ Resolucién de confictos c Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES ‘COMPETENCIAS LABORALES AREAS 0 ‘COMPETENCIAS COMUNES SEGUN | PROCESOS TRANSVERSALES ‘AREA TRANSVERSAL (Proceso Gestion tecnolégica) | 5 = Transparencia. Pr tidn tecnol6gica) (Proces Gextie ata) = Planificacion del trabajo. ~ (Dabetioue DyEER, = Desarrollo Directivo > Pleneecion = Aprendizaje permanente. ~ Gestion del cambio, 30 AH | scmonmmscriunemsesy BOGO" CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA VilLREQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA Tiiulo profesional en: Ingenieria de Sistemas, Ingenieria de Sistemas y Computacion, ‘Administracién de Sistemas de Informacion, Ingenieria Informatica, Administracién Informatica, del ndcieo basico del conocimiento Ingenieria de Sistemas, Telematica y Alines. Titulo profesional en: Ingenieria Electrénica, Ingenieria Electronica y Telecomunicaciones, Ingenieria de Telecomunicaciones, Ingenieria de Telecomunicaciones e informatica, del cleo basico del conocimiento Ingenieria Electrénica, Telecomunicaciones y Afines, Titulo profesional en: Ingenieria Mecatrénica, del nucleo basico del conocimiento otras ingenierias. Titulo de postgrado en areas relacionadas con Jas funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglementados por la Ley. Dos (2) afios de experiencia profesional o docente INSMTUTDDISTRTALDEGESTONDE RESGOSY a BOGOT/\, | CAMBIO CLIMATICO = IDIGER * 017 NIVEL ASESOR IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL ‘Asesor DENOWINACION DELEMPLEO | Jefe de Oficina Asesora coDIGo 115 GRADO 05 | No. DE CARGOS Dos (2 - | DEPENDENCIA _ ~ [Donde se ubique | ‘CARGO DEL JEFE INMEDIATO Director General cr AREA FUNCIONAL Oficina Asesora de Planeaci6n Tae Cc ii_PROPOSITO PRINCIPAL | ‘Asesorar [a formulacion, implementacion, seguimiento y evaluacion de pollticas planes, programas y proyectos de la entidad y del Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico de acuerdo con las metas insttucionales. | IV, DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES | 1. Asesorar @ la Direction General en Ta formulacion, seguimiento y evaluacion de los programas y proyectos de Gestién de Riesgos y Adaptacion al Cambio Climatico del Plan de Desarrolio Econémico, Social y de Obras Publicas del Distrito Capital segun le planeacion | cestratégica de la entidad. 2. Asesorar a la Direccién General en la coordinacién del proceso de formulaci6n actualizacion ylo modificacion de normas y lineamientos técnicos de gestion de riesgos y adaptacicn al cambio climatico en la planificacin terttorial y sectoral. ‘Asesorar la formulacién, seguimiento y evaluacién de los programas y proyectos de inversion el Plan Distital de Gestion de Riesgos el Plan Distital de Mitigacion y Adaptacion al Cambio Climatico y los que se deriven de los mismos. | 4, Asesorar a la Direccién General, en la articulacién y dinamizacion de las instancias del Sistema Distrtal de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico para el cumplimiento de sus objetivas, asi como realizar su sequimiento y evaluacion 8. Realizar ia coordinacién interinstitucional para promover el reforzamiento sismo resistente de la infraestructura indispensable y esencial de la ciudad, y apoyar de forma complementaria el | | Programa de Mejoramiento Integral de Viviendas en su componente de reforzamiento de | viviendas aplicando la normatividad vigente. | 6. Administrar el Observatorio Distrtal de Gestion de Riesgos que permite realizar el seguimiento y evaluacién sobre la gestion del Riesgo y el Cambio Climatico y su impacto sobre el desarrollo social y econémico en el Distrito Capital de acuerdo con las politicas institucionales, 7, Disenar y administrar el sistema de indicadores de gestion de la entidad que permitan evaluar el cumplimiento y estructurar los informes relacionados con los avances y resultados del Plan Estratégico Institucional y los proyectos de inversion a cargo de la entidad de acuerdo con las necesidades y objetivos de la entidad 8. Liderar la formulacién, seguimiento y evaluacién del Plan Estratégico Institucional, para el cumplimento de los objetivos, funciones y competencias asignadas a la entidad. 9. Asesorar a la Direccién General en la Formulacién del plan de accion del FONDIGER de conformidad con las directrices del CDGRCC y Acuerdos de la Junta Directiva y realizar su seguimiento y evaluacién 1O.Diseriar, esiructurar y administrar el Banco de Proyectos de Gestion de Riesgos y ‘Adaptacién al Cambio Climatico del FONDIGER aplicando la normatividad vigente. BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO-IDIGER =» ~ serps asses 017 17.Asesorar y coordinar con las diferentes dependencias la formulacién, seguimiento y evaluacién de los proyectos de inversion desarrollados por la entidad con recursos del FONDIGER segun los procedimientos establecidos. 12.Realizar la planeacién, sequimiento y control a la ejecucién fisica y presupuestal de los recursos de inversion del IDIGER y viabilizar las modificaciones requeridas, para el cumplimiento de las metas institucionales. 13.Gestionar la implementacion, sostenibilidad y mejora continua del Sistema Integrado de Gestion de la entidad y de los subsistemas que lo componen de acuerdo con la normative vigente, 14.Asesorar a la entidad en el estudio de organizacién de politicas de desarrollo administrative, ‘optimizacion y racionalizacion de tramites, y demas asuntos relacionados con la gestion de ‘acuerdo con los principios de eficiencia de la gestion publica 1.Asistir al Director General en la concertacién y seguimiento de los compromisos institucionales que hacen parte de los Acuerdos de Gestién, de acuerdo con lo previsto en la ley y los procedimientos internos. 16 Realizar los informes y reportes relacionados con la gestién institucional con la oportunidad y periodicidad requeridas. 17.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleze del empleo. ___V._ CONOCINIENTOS BASICOS O ESENCIALES 1. Marco legal, conceptual sobre gestién de riesgos y cambio climatico en el Distrito. 2. Planeacién Estratégica y Gestion de Proyectos, 3. Estructura del Estado y Administracion Distrital 4, Sistema Nacional de Gestion de Riesgos y Sistema Nacional Ambiente! 5. Sistema Distrital de Gestién de Riesgos y Cambio Climatico, é 7 8 Plan de Ordenamiento Territorial Plan Distrital de Desarrollo Sistema Integrado de Gestién, Vi, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES ;OMUNES POR NIVEL JERARQUICO = Aprendizaje Continuo, + Ofientacién 2 Resultados. + Ofientacion al Usuario y al Ciudadano + Compromiso con la Organizacién. + Trabajo en equipo. + _Adaptacién al Cambio, = Confiabilided técnica, | = Creatividad e innovacién, = Iniciativa, + Construccién de relaciones. = Conocimiento del entorno. Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS LABORALES AREAS O ‘COMPETENCIAS COMUNES SEGUN L PROCESOS TRANSVERSALES AREA TRANSVERSAL (Proceso Planeacién Estatal) + Comunicacién efectiva. ~ Orientacion a resultados, Pianificacién y programacion, (Proceso Planeacién Estatal) - Comunicacién efectiva, + Capacidad de analisis, = Orientacién a Resultados, + _Integridad institucional + Integridad institucional. - Capacidad de analisis, 33 'NSTTUTO DISTATALOE GESTION OE RESGOSY * BOGOT/\ | camBio CLIMATICO - IDIGER VIILREQUISITOS DE FORMAGION ACADEMICA Y EXPERIENCIA | FORMACION ACADEMICA Titulo profesional en: Administracién Publica, | Administracion de Empresas, Administracion | Financiera, Acministacion Ambiental, _ del | nucleo basico del conecimiente Administrcién, Titulo profesional en: Derecho, Derecho y Ciencia Politica, del nucleo basico del conocimiento Derecho y Afinas. Titulo profesional en: Finanzas, Economia del ndcleo basico del conocimiento Economia Titulo profesional en: Ingenieria Industrial, Ingenieria de Procesos del nicleo basico del conocimiento Ingenieria Industrial y afines. Contaduria Publica del conocimiento Contaduria | Titulo profesional en: nucleo basico del | Publica. | Titulo profesional en: Ingenieria Civil, Ingenieria Geografica, Ingenieria en recursos hidricos y gestion ambiental del nucleo basic del | conocimiento Ingenieria Civil y afines, Titulo profesional en; Geografia del nicleo basico del conocimiento Geogratia, Historia. Titulo profesional en: Ingenieria Forestal, de! nucleo basico del conocimiento Ingenieria agricola, Forestal y afines, Titulo profesional en: Ingenieria Ambiental, Ingenieria Ambiental y Sanitaria del nucleo basico de! conocimiento Ingenieria Ambiental, Sanitaria y Afines Titulo profesional en: Ingenieria Geoidgica, Geologia, del niicleo basico del conacimiento Geologia, naturales. otros programas de ciencias EXPERIENCIA | Tres (3) afios de experiencia profesional o docente | | 38 | INSTIUTODISTRTALDE GESTION DERESGOSY BOGOT/\ CAMBIO CLIMATICO-IDIGER ~ = () | 7 E VillLREQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENGIA FORMACION ACADEMICA fae profesional en: Arquitectura del nucleo | basico del conocimiento de Arquitectura y Afines. Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. EXPERIEN Tres (3) afios de experiencia profesional o docente 35 |NSMIUTODSTRTALDE GESTEN DE RESGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER BOGOTA, 017 T[AREA FUNGIONAL Oficina Asesora Juridica lil. PROPOSITO PRINCIPAL 1505-02 Dirgir los procesos de asesoria juriica, defensa judicial y gestisn contractual det IDIGER para la toma de decisiones, el cumplimiento de los objetivos misionales de la entidad y la prevencian | del dato antijuridico en el marco normatvo vigente IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1, Ejercer la defensa judicial, extrajudicial o administrativa del IDIGER y del FONDIGER, ‘presenténdolos en los procesos que se instauren en au core o en todas aquelos en que | cesta deba promover como demandante 0 como tercero interviniente 0 coadyuvante. 2. Asesorar juridicemente a la Direccion General y a las demas dependencias del IDIGER en | los asuntos legales y contractuales de competencia de la entidad aplicando la normatividad | vigente | 3. Ejecutar los procesos relacionados con la gestién pre contractual, contractual y pos contractual con el fin de garantizar la ejecucién de los recursos asignados al IDIGER y el ‘cumplimiento del pian de accion del FONDIGER segiin los procedimientos de la entidad. 4, Revisar para aprobacién de la Direccion General los estudios previos, los pliegos de condiciones y los actos administrativos derivados de la contratacién administrativa de la Entidad y efectuar su respectivo seguimiento y control. 5. Implementar y mantener actualizado el manual de contratacion del Instituto, el Plan Anual de Adquisiciones y propender por su cumplimiento. 6. Asesorar los procesos administrativos y juridicos que adelante la entidad en relacién con declaratorias de emergencia, declaratorias de calamidad o desastre, declaratorias de utilidad publica, declaratorias que puedan generar riesgo publico y urgencia manifiesta aplicando la normatividad vigente. | 7. Proponer politicas y estrategias de gestion del dafio antijuridico con el fin que sean adoptadas por Comité de Coneiliacién de la Entidad en el marco normativo vigente 8 Dirigir_y adelantar los procesos de adquisicién predial dentro del programa de reasentamientos y saneamiento predial de los inmuebles acquiridos por el IDIGER para programas de reduccién de riesgos y adaptacién al cambio climatico, con el fin de identiicar y definir su situacién juridica ya sea por via administrativa o judicial 8. Asesorar al representante y ordenador del gasto del FONDIGER en la administracion de los, recursos del Fondo, asi como en los procesos de adquisicion de bienes e inmuebles en lo de su competencia aplicando la normatividad vigente. 10,Participar en la formulacién de objetivas, politicas y estrategias relacionadas con la gestion Juridica de la entidad, de acuerdo con los lineamientos institucionales adoptades. 11 Actualizar, compilar y organizar la normativa y jurisprudencia correspondiente @ asuntos del Instituto y procurar su divulgacién y aplicacién. 12.Sustanciar los fallos de segunda instancia, en los procesos disciplinarios que se adelanten ‘contra los servidores y ex servidores de la entidad, conforme a la normativa vigente 18. Proyectar, analizar y conceptuar acerca de la viablidad juridica de los proyectos, decretos, actos administratives, contratos, convenios y demas asuntos administrativos que se sometan 8 su consideracién sujetos a las competencias del IDIGER segan la normativa vigente. 14, Emitir los conceptos y respuesias a las consultas, requerimientos y peticiones de caracter |uridico formulados por los organismos publicos y privades, asi como por Ios ciudadanos de conformidad con la normativa legal. 15.Notificer, comunicar y/o publicar los actos administrativos expedidos por la entidad, de conformidad con la normativa vigente. | 36 * ay 017 BOGOT/\ | CAMBIO CLiMATICO -IDIGER 16.Administrar la informacion que ingrese o se genera en la entidad relacionada con las acciones judiciales, en especial lo relacionado con el SIPROJ para su actualizacién permanente y oportuna. 17.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del empleo. V._ CONOCIMIENTOS BASIGOS 0 ESENGIALES Marco legal, conceptual sobre gestién de riesgos y cambio climatico en el Distrito, Derecho Administrativo, Disciplinario, Laboral Publico y Derecho Privado Defensa Juridica del Estado. Administracion Publica, Sisterna Nacional de Gestion de Riesgos. Sistema Disirital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. Plan Distrital de Desarrollo, Plan de Ordenamiento Territorial, Formulacién, ejecucién y evaluacién de proyectos. VI. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES ‘COMUNES: POR NIVEL JERARQUICO: + Aprendizaje Continuo, + Orientacion @ Resultados. + Ofientacién a Usuario y al Ciudadano, + Compromiso con la Organizacién. + Trabajo en equioe. = _Adaptacién al Cambio. - Confiabilidad técnica ~ Creatividad e innovacian. + Iiciativa, ~ Construccién de relaciones = Conocimiento del entorno, Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS LABORALES AREAS | — COMPETENCIAS COMUNES SEGUN PROCESOS TRANSVERSALES. ‘AREA TRANSVERSAL (Proceso Compra Publica) ~Atencién al detalle -Vision estratégica - Trabajo en equipo y colaboracién (Proceso Compra Publica) - Creatividad e innovacién. ~ Atencién al detalle - Resolucién de conflictos, ~ Negeciacién (Proceso Defensa Juridica) » Gepecided deren Blin, + Trabajo en equipo y colaboracién. (Proceso Defensa juridica) ~ Planeacisn, ~ Negociacion. = Negociacion ~ Argumentacion, = Comunicacién efectiva, = Orientacién a resultados, + Visién estratégica. = Argumentacién, 37 2 | nsrnroosramscecemounemescosy BOGOT/\ | CamBio CLIMATICO - IDIGER | FORMACION ACADEMICA Titulo profesional en Derecho del nicleo basico el conocimiento Derecho y Afines. Titulo de posigrado en areas relacionadas con las funciones del empleo. Matricula © Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. Tres (3) afios de experiencia profesional o docente, EXPERIENCIA 017 VIILREQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA V EXPERIENCIA 38 INsTTUTO DSTRTALDEGESTONDE RESGOSY Ea BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 NIVEL PROFESIONAL IDENTIFICACION DEL EMPLEO NIVEL Profesional DENOMINACION DEL EMPLEO —_| Profesional Especializado ‘coDIGO 222 - GRADO 29 - No. DE CARGOS : | Dieciocho (18) DEPENDENCIA Donde se ubique el cargo CARGO DEL JEFE INMEDIATO ‘Quien ejerza supervision directa T.AREAFUNCIONAL Oficina Asesora de Planeacion - Coordinacion del SOGR-CC 22229-04, iil. PROPOSITO PRINCIPAL Desarrollar acciones de articulacién y dinamizacién de las instancias del Sistema Distrital de Gestién de Riesgos y Cambio Climatico para el cumplimiento de sus objetives, asi como realizar SU seguimiento y evaluacién de acuerdo con las metas y objetivas misionale ee IV, _DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES | | 1. Coordinar ia formulacién, seguimiento y evaluacién del Plan Distrital de Gestion de Riesgos y | el Plan Distrital de mitigacién y adaptacién al cambio Climético y los que se deriven de los mismos, 2, Elaborar propuestas de desarrollo institucionel, normative y financiero encaminadas al mejoramiento continuo de la gestion de riesgos y la adaptacién al cambio climético en el ‘cumplimiento de las politicas y lineamientos del IDIGER, 39 3, Orientar la formulacién de proyectos ¢ iniciativas del SDGR-CC para la gestién de recursos | — ante el FONDIGER, 4, Realizar la evaluacién y seguimiento al cumplimiento de las funciones de las instancias de coordinacién y orientacién del Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. 8. Elaborar el componente de Gestién de Riesgos y Cambio Climatico del Plan de Desarrollo Econémico, Social y de Obras Publicas del Distrito Capital y participar en su seguimiento y evaluacién. | 6. Promover la adopcién de normas y lineamientos técnicos de gestion de riesgos y adaptacion al cambio climatico en la planificacién territorial y sectorial 7. Participar en la formulacién, seguimiento y evaluacion del Plan Estratégico Institucional, para el cumplimento de los objetivos, funciones y competencias asignadas a la entidad en el marco del Plan de Desarrollo. 8. Participar en la definicion de politicas y estrategias para la generacién del conocimiento, | intercambio de experiencias y de articulacion del SOGR-CC y del IDIGER con les niveles regional, nacional e internacional. 9. Esiructurar y administrar el Banco de Proyectos de Gestion de Riesgos y Adaptacién al Cambio Climatico para el Distrito Capital | 10.Realizar actividades relacionadas con le coordinacién institucional para el seguimiento 2 los indicadores de gestion de riesgos y adaptacion al cambio climatico que incluye el cumplimiento de la normatividad en reforzamiento sismo resistente de la infraestructura indispensable y esencial de la ciudad, 11.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que corespondan a la naturaleza ‘strut isa DE GESTION BE RESGOsY a BOGOT/\ | ‘CAMBIO CLIMATICO - IDIGER \V._CONOCIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES | 1. arco ga conceptual eb gestn de egos y cambio cima en el Dito 2: Mansocn estatsgionygeston de oye 5. Esutra cel Eady Adranstactn Dia 4 Ssteme Nasonal se eston de sao y Sistema Nacional Ambient 5. Sistema Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico. | 6. Mange Orceranion Teor | 7. Pian Distrital de Desarrollo, Vi_ COMPETENCIAS COMPO! FAMENTALES ‘COMUNES: POR NIVEL JERARQUICO = Aporte tecnico ~ profesional | - Comunicacién efectiva. | = Aprendizaje Continuo, 2 Orientaclon a:Reaukados. + Gestion de procedimientos. | ~ Orientacion al Usuario y al Ciudadano cNSLAGERERGISn a SOSTORES | ~ Compromise con la Organizacién «Trabajo en equipo Con personal a cargo | ~ Adaptacién al Cambio. - Direccién y desarrollo de personal | Toma de decisiones Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES: “COMPETENGIAS LABORALES AREASO | COMPETENCIAS COMUNES SEGUN __PROCESOS TRANSVERSALES ‘AREA TRANSVERSAL (Proceso Planeacion Estatal) | ~ Integridad institucional (Proceso Planeaci6n Estatal) + Capaciciad de analisis, + Capacidad de analisis. | ~ Comunicacion efectiva, - Integridad institucional Orientacion a resultados Vill REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA ~FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA ‘Titulo profesional en: Administracion Publica, ‘Administracién de Empresas, Administracion | Financiera, Administracién Ambiental, del ndcleo basico del conocimiento Administracién. | | Titulo profesional en: Derecho, Derecho y Ciencia Politica, del nucleo basico del | conocimiento Derecho y Afines. Siete (7} afios de experiencia profesional Titulo profesional en: Finanzas, Economia del | nucleo basico del conocimiento Economia. Titulo profesional en: Ingenieria Industrial, Ingenieria de Procesos del nucleo bésico del conocimiento Ingenieria Industrial y afines, SIE | sername sincerest BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER Titulo profesional en: Contaduria Publica del nucleo basico del conocimiento Contaduria Pilica Titulo profesional en: Ingenieria Civil, Ingenieria Geogréfica, Ingenieria en Recursos Hidricos y Gestién Ambiental, del nucleo basico del conocimiento Ingenieria Civil y afines, Titulo profesional en; Geografia del nucleo basico del conocimiento Geografia, Historia Titulo profesional en: Ingenieria Forestal, de! nicleo basico del conocimiento agricola, Forestal y afines Titulo profesional en: Ingenieria Ambiental, Ingenieria Ambiental y Sanitaria del nucleo basico del conocimiento Ingenieria Ambiental, Sanitaria y Afines. en: Ingenieria Geolégica, Geologia, del nucleo basico del conocimiento Geologia, otros Programas de Ciencias Naturales, Titulo profesional en: Arquitectura del_nicleo basico del conocimiento Arquitectura y Afines, Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. Ingenieria | Siete (7) afios de experiencia profesional Inst osTRTALDE GesTIONDERIESCOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER BOGOTA, 017 TLAREA FUNCIONAL Giicina Asesora de Pianeacién ~ FONDIGER 2220.02 - {OPOSITO PRINCIPAL 7 Deserroliar acciones de planeacion, contol y seguimiento a la ejecucién de los recursos acministrados por el FONDIGER, bajo los esquemas interinstitucionales de cofinanciacion Concurrencia y Subsidiariedad, para el desarrollo de los procesos de gestion de riesgos y cambio slimatica IV.DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 4. Realizar el seguimiento a la aplicacién del reglamento de administracién y manejo de recursos del FONDIGER de acuerdo con lo aprobado por la Junta Directiva 2. Asistir al Director General en la elaboracién del proyecto de presupuesto del FONDIGER, los objetos generales de gastos y sus modificaciones, de acuerdo con las directrices del Consejo Distrital de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico -CDGR-CC, 3. Coordinar la formulacién de la estrategia financiera para la gestion de riesgos y cambio climatico @ ser financiados con recursos del FONDIGER en cumplimiento de los objetivos del SOGR-CC. 4, Coordinar con las entidades del SOGR-CC la formulacién del plan de accién de los recursos asignados por la Junta Directiva del FONDIGER, 5, Realizar ol seguimiento, control y evaluacién de a distribucién de recursos del FONDIGER, por subcuentas, lineas de inversion, fuentes de financiacion, flujo de caja y entidades ejecutoras. 6. Elaborar los informes integrales de gestién que contemple la gestion financiera y contractual | del FONDIGER para ser presentados ante la Junta Directiva, © que sean requeridos por organisms de control u otras entidades del Estado. 7. Verificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Junta Directiva en los planes | 42 de accion presentados por las entidades ejecutoras para la suscripcién de los convenios o contratos con recursos del FONDIGER 8 Proyectar para la firma del Director General de! IDIGER como ordenador del gasto y representante del FONDIGER y realizar seguimiento a las solicitudes de disponibiliad | presupuestal que requieran las entidades ejecutoras para adelantar sus procesos | Contractuales en desarrollo del plan de accién Dar tramite a los registros presupuéstales de los contratos derivados de los convenios susctitos por las entidades. ejecutoras asi como realizar el seguimiento y control al | procedimiento. | so Recta avg i cians ttn ge usr ea min feta oe yorutsoe Sel FONENGER 11 Barteaniey fafsar sogumiento a ordenzlén de gaslo y pagos que ae rete el Deco | Bence IOIGER ch 6 Cobia Jo opr el FONOWGER tor caige © ke Convcnos Suscles comes enaata claerse 12 Gonay uot Aferenen opondences del IDIGER le fomuacén, eoguiieno rauecen sles proyedes de rvareen decorcados por tended cov eure ao PONDIGER segun es prosscanentonsetelecon 13.Asistir al Director General en la gestion de recursos del FONDIGER para la atencién de | Sie psldae uinlinces Wh'Vosartes Ian GH sane cncracediccme is qe re | pi elements \usrmutonisteThLDe GésION DE RIEGOSY ae BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER s 0 1 7 [ | 14.Preparar la informacién y documentacién requerida por la Direcci6n General del IDIGER en cl ejercicio de las funciones de Secretaria Técnica de la Junta Directiva del FONDIGER, 16.Generar la informacién estadistica para el seguimiento y control a la ejecucién de recursos | del FONDIGER, | 16 Realizar sequimiento a los aportes que se puedan efectuar al FONDIGER por entidades y empresas de cardcter internacional, nacional, departamental, distrital o particular o las Personas naturales 0 de los provenienies de la estralegia de proteccion financiera frente al riesgo de desastre. 17.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza |__del empleo. _V.CONOCIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES 1. Marco legal, conceptual sobre gestion de riesgos y cambio climatico en ei Distrito, 2. Planeacion estratégica y gestion de proyectos. 3. Estructura del Estado y Administracion Distrita 4, Sistema Nacional de Gestién de Riesgos y Sistema Nacional Ambiental. 5. Sistema Distrtal de Gestion de Riesgos y Cambio Climatico, 6. Plan de Ordenamiento Teritorial 7. Plan Distrtal de Desarrollo. VI.COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES - COMUNES L POR NIVEL JERARQUICO ~ Aporte técnico - profesional = Aprendizaje Continuo. = Comunicacién efectiva ~ Orientacion a Resultados. + Gestion de procedimientos. = Ofientacion al Usuario y al Giudadano. = Compromiso con la Organizacion + Trabajo en equipo. | Con personal a cargo: = Agaptacién al Cambio. + Direccién y desarrollo de personal = Toma de decisions. = Instrumentacién de decisiones. Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS LABORALES AREAS 0 COMPETENCIAS COMUNES SEGUN PROCESOS TRANSVERSALES "AREA TRANSVERSAL (Proceso Planeacién Estatal) a + Integridd institucional (Proceso Planeacién Estatal) + Capacidad de andi. = Capecidad de andlsis + Comunicacién efectiva, = Integridad institucional. = Orientacién a resultados. Vil REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENGIA FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA tule profesional en: Administration Publica Administracion ‘de Empresas, Administacion Financier,” ‘Adminisracion ~~ Ambiental | Administracion Industral, del ncteo basco del conocimiento Admintrecon, Siete (7) afios de experiencia profesional * BOGOT/\ Titulo profesional en: Finanzas, Economia del niicleo basico del conocimiento Economia, Titulo profesional en: Ingenieria Industrial, Ingenieria de Procesos del nucleo basico del conocimiento, Ingenieria Industral y afines. Titulo profesional en: Ingenieria Administrative, Ingenieria de Procesos del nicleo basico del conocimiento Ingenieria Industrial y afines, Titulo en Conteduria Poblica de! nucleo Basico del conacimiento Contaduria Péblica, Titulo de postgrado en areas relacionadas con las funciones del empleo, Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos reglamentados por la Ley. nsmmurooistRTaLDE gésTiON DE RESGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 Siete (7) afios de experiencia profesional 44 FIR | seraoasumaotemnin sess BOGOT/\ | CAMBIO CLIMATICO - IDIGER * 01 ILAREA FUNCIONAL Oficina Asesora Juridica - Gestion Contractual 79-08 T-PROPOSITO PRINCIPAL Coordinar los procesos relacionados con la gestién pre contractual, contractual y pos contractual con el fin de garantizar la ejecucion de los recursos asignados al IDIGER y el cumplimiento del plan de accién del FONDIGER dentro del ordenamiento juridico vigente. IV.DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES 1. Disefar, implementar y mantener actuaizado el Manual de Contratacion del Instituto, asi como el Plan Anual de Adquisiciones y realizar las acciones necesarias para su divulgacién y manejo adecuado y oportuno. 2. Orientar la planeacion, programacién, revisién y elaboracién del componente juridicos de la etapa precontractual de acuerdo con las normas de contratacién estatal, 3. Elaborer y/o revisar los estudios previos, pliegos de condiciones, efectuar su respectiva ‘seguimiento y control de acuerdo con el plan de contratacion. 4. Proyectar ylo revisar los informes de evaluacién técnica de los procesos y/o comités de evaluacion de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, 5. Proyectar ylo revisar las respuestas a las observaciones y consultas que formulen los oferentes durante el desarrollo de la etapa precontractual ylo de las audiencias publicas de conformidad con la normatividad vigente. 6 Proyectar ylo revisar los actos administrativos de apertura y adjudicacién y otras de los procesos contractuales a que haya lugar, para dar cumplimiento a las normas que rigen la contratacién estatal 7. Blaborar ylo revisar que las minutas contractuales cumplan con los requisites legales, de acuerdo con la naturaleza del contrato, 8. Revisar ef registro de las garantias contractuales otorgadas a favor de la entidad, controlar su vencimiento y/o renovacién para el cumplimiento de las obligaciones contractuales, 9. Revisar que las actas de liquidacién se elaboren dentro de los términas legales establecidos ¥y cumplan con los requisitos de ley. 10 Revisar que la apertura, ejecucion y terminacién de los procesos contractuales sea reportade en el Portal Unico de Contratacién, para el cumplimiento de la agenda de conectividad y los Drincipios generales de fa contratacion, 11.Asesorar @ las dependencias del IDIGER en el desarrollo de las diferentes etapas y actividades del proceso contractual segin la normativa vigente 12,Asesorar y proponer seguin el caso, la solucion oportuna y pronta de las diferencias que uedan surgir con ocasién de la ejecucion contractual, en especial cuando la complejidad © magnitud del objeto contractual lo requiera. 13.Las demas que le sean asignadas por su jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del empleo. V.CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES Marco legal, conceptual sobre gestién de riesgos y cambio climaitico en el Distrito, Derecho Administrativo, Estatuto de Contratacion Publica Finanzas Publicas, a BOGOT/\ [ ~comuNes Aprendizaje Continuo ~ Orientacion a Resultados. = Orientacion al Usuario y al Ciudadano, = Compromise con la Organizacion, + Trabajo en equipo. - Adaptacién al Cambio. INSTT DSTRTALDE GESTION DE RIESGOSY CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 POR NIVEL JERARQUICO ~ Aporte técnico — profesional = Comunicacién efectiva, + Gestién de procedimientos. + Instrumentacién de decisiones ‘VI.COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES Con personal a cargo: + Direccion y desarrollo de personal. | = Toma de decisiones Vil. COMPETENCIAS AREAS TRANSVERSALES |" COMPETENCIAS LABORALES AREAS 0 PROCESOS TRANSVERSALES (Proceso Compra publica) + Trabajo en equipo y colaboracién. - Planeacién + Negociacién. |_- Comunicacién efectiva, COMPETENCIAS COMUNES SEGUN AREA TRANSVERSAL, (Proceso Compra piblica) = Atencién al detalle = Negociacién. ~ Capacidad de analisis. Vill REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA (FORMACION ACADEMICA Titulo profesional en: Derecho, Derecho y | Ciencia Politica, del _nicleo basico del | conocimienta Derecho y Afines. | Titulo de postgrado en areas relacionadas con | las funciones del empleo Matricula 0 Tarjeta Profesional en los casos | regiamentacos por la Ley. "EXPERIENCIA | Siete (7) atios de experiencia profesional Instituto aster. ocgesTONOE RESGOSY BOGOT/\ CAMBIO CLIMATICO - IDIGER 017 ILAREA FUNCIONAL Oficina Asesora Juridica - Gestion Pre Contractual IILPROPOSITO PRINCIPAL Desarrollar acciones de tipo técnico, administrative y financlero requeridas en la etapa | precontractual para la adquisicion de bienes y servicios de la entidad, con el fin de garantizar la ejecucidn de los recursos asignados al IDIGER y el cumplimiento del plan de accion del _FONDIGER IV. DESCRIPCION DE LAS FUNGIONES ESENGIALES adelanten en la entidad, de conformidad con las especificaciones técnicas definidas y de acuerdo con ls necesidades identificadas en los estudios de conveniencia y oportunidad. 2, Mantener una base de datos con registro de proveedores ylo proponentes de las personas naturales 0 juridicas, nacionales o extranjeras domiciliadas 0 con sucursal en Colombia que puedan celebrar contratos con la Entidad en condiciones de calidad y oportunidad 3. Revisar ylo elaborar estudios de sector contemplando el analisis del mercado relativo al ‘objeto del proceso de contratacién, desde la perspectiva legal, comercial, financiera ‘organizacional, técnica y de andlisis de Riesgo. 4. Recomendar a la entidad las modalidades de contratacién de acuerdo con los estudios de sector y los analisis de riesgos. 5. Revisar yfo elaborar los estudios previos requeridos para la adquisicién de bienes y la contratacion de servicios de la entidad, de conformidad con el cronograma establecido y la normatividad vigente. | 6. Elaborar los andlisis de riesgos del proceso precontractual, contractual y post contractual para la seleccién de proveedores de bienes y servicios segun las especificaciones técnicas establecidas, 7. Proyectar yio revisar las respuestas a las observaciones y consultas de cardcter técnico y financiero que formulen los oferentes durante el desarrollo de la etapa precontractual ylo de las audiencias publicas de conformidad con la normatividad vigente. 8. Elaborar el Plan de Anual de Adquisiciones con base en las fichas de los proyectos de inversién y efectuar los ajustes que se deriven del proceso 8. Asesorar a las diferentes dependencias de la entidad en la elaboracién de los estudios de conveniencia y oportunidad, especificaciones técnicas, y todas las actividades que garanticen la contratacion exitosa de los proyectos de inversién de la entidad, 10.Proyectar yio revisar los informes de evaluacion técnica de los pracesos y/o comités de evaluacién en los que sea designado en el marco técnico y normativo 11.Realizar ylo revisar las evaluaciones técnicas, financieras y los Informes de evaluacién en los Procesos que le sean asignados de los comites evaluadores para la seleccion de proveedores de bienes y servicios de acuerdo con los procedimientos establecidos. 12.Las demas que le sean asignades por su jefe inmediato y que corespondan a la naturaleza del empleo. - V.CONOGIMIENTOS BASICOS 0 ESENCIALES | 1. Revisar y/o elaborar estudios de mercado para los procesos precontractuales que se Marco legal, conceptual sobre gestidn de riesgos y cambio climatico en el Distrito, Derecho Adiministrativo. Estatuto General de Ia Contratacién Publica Finanzas Publicas. ‘Administracién Publica Formulacion, ejecucién y evaluacién de proyectos, 47

También podría gustarte