Está en la página 1de 2
La desnudez del cuerpo humano ha sido objeto de debates éticos y morales desde hace siglos. Mientras que, algunas personas lo consideran como un estado natural, otras perciben un cuerpo humano desnudo como algo ordinario 0 vulgar, que no deberia ser expuesto a la vista de otras personas. Cuando esta aversion a la percepcién de una persona desnuda va mas alld de los sentimientos de aborrecimiento 0 tirria y se convierte en temor o miedo exagerado, puede que se encuentren ante un caso de gimnofobia; la cual es un tipo de fobia especifica categorizada dentro de la clasificacién de los trastornos de ansiedad. En el caso de esta, el o ella experimenta un temor patolégico a la desnudez tanto propia como ajena. A pesar de que, el principal sintoma de esta fobla es la experimentaciin de un gran temor ante la desnudez; existen otres que no aparacen de la misma manera en todas las personas con gimnofobia. Sin embargo, se pueden clasificar en tres categorias diferentes como los fisicos, cognitivos y conductuales. Los primeros sintomas que comunmente percibe la persona de manera consciente cuando hace frente al estimulo fobico son los fisicos. Estos se manifiestan debido a una hiperactividad del sistema nervioso que provoca todo tipo de cambios y alteraciones en el organismo y estos son: incremento del ritmo cardiaco, aumento de la tasa respiratoria, palpitaciones, sensacién de falta de aire, rigidez muscular, aumento de la sudoracién, cefalalgia, alteraciones gastricas (como dolor de estémago, diarrea, nduseas o vomito), sensacién de vértigo o de mareo, y desmayos y perdida del conocimiento. Los sintomas fisicos de la simnofobia siempre van acompafiados, a su vez, de una serie de sintomas cognitives que se manifiestan mediante pensamientos distorsionados e irracionales acerca de la desnudez humana. Estas ideas se ‘caracterizan por ser irracionales e intrusivas y, ademas, pueden ir acompafiadas de imagenes mentales de contenido catastréfico en relacion a los posibles peligros 0 amenazas del estimulo fébico. ‘Como suelé ocurrir con las fobias especificas, 10s propios sintomas de esta acaban interfirendo o condicionando los propios patrones de conducta de la persona. Estos tienden a alterar la manera en la que se comporta en la vida diaria, generando dos tipos de respuestas consideradas como las Conductas evitativas y las conductas de escape. Respecto a la primera, conductas evitativas, son todos aquellos comportamientos que la persona con gimnofobia lleva a cabo con el objetivo de rehuir Ia situacién o estimulo temido. Como por ejemplo, se rehusan a entrar a los vestuarios de un gimnasio. Respecto a la segunda, se originan cuando el sujeto no ha podido enfrentarse con el objeto de fobia, por lo que realiza todos los actos 0 comportamientos posibles que le permitan escapar de la situacién lo antes posible. Felizmente, hay una serie de tratamientos muy efectivos que, independientemente de la gravedad en la que se presenta la fobia, pueden ayudar a disminuir los sintomas de la persona y permitire llevar un ritmo y estilo de vida normal. En el caso de gimnofobia, el tipo de intervencion que mas exito presenta es la terapia cognitivo conductual; en la Cual, ademas de una reestructuracion cognitiva para eliminar los pensamientos distorsionados, se llevan a cabo técnicas de exposicion en vivo o de desensibilizacion sistematica (DS). Row of Gmc rec ls deruee sree rteveni i sngmiie sincera aces

También podría gustarte