Está en la página 1de 14
Introduccion a la Sanidad Interior y Liberacion uando una persona reconoce a Jestis como su Sefior y Salvador se convierte en un hijo de Dios; es lavado por la sangre de Cristo y cuando muere va directo al cielo. Sin embargo, el hecho de ser un creyente no significa que ya es totalmente libre y que sus problemas terminaron. Todos arrastra~ mos + del pasado, tales como: heridas del alma, amargura, resentimiento, falta de perdén, rechazo, y hasta complejos. El hom- bre es un ser tripartito, compuesto por espiritu, alma y cuerpo, como veremos mas adelante. Cuando aceptamos a Jesis, lo que nace de nuevo es nuestro espiritu, pero nuestra alma todavia necesita ser sa- nada, transformada y renovada. Eso slo se puede lograr a través de la sanidad interior y la liberacién. Sanidad Interior Sanidad interior, es el proceso mediante el cual las heridas, traumas, temores y malas experiencias del pasado de una persona son cura- dos. La acumulacién de esas cosas deja marcas en el alma, y es nece- sario borrarlas. La sanidad interior permite que el alma, la voluntad, las emociones y la mente sean transformadas y renovadas, por medio dela Palabra de Dios y el poder del Espiritu Santo. Elhombre tripartito: Espiritu - Alma - Cuerpo El ser humano es un ser 3 que tiene tres partes—. En esencia, el hombre es un espiritu, que tiene un alma, y vive dentro de un cuerpo fisico. Estudiemos en detalle cada una de esas partes. © Espiritu: es el hombre interior, la parte inmaterial o invisible de! ser humano. Dice Proverbios 20:27 que, ‘Lémpara de Jehovd es el espiritu del hombre, la cual escudrifia lo mds profundo del corazén’: Esto indica que es el espiritu del ser humano el que tiene la capa- cidad de comunicarse con Dios, y es por medio del espiritu que 9 NOTA IMPORTANTE ‘Esta ensefianza fue recibida de parte de Dios por el Apéstol Guillermo Maldonado, con ‘elpropésito de transformar Jas vidas de aquellos que Ta reciben, El maestro debe ‘apegarse alos objetivos y contendido de cada clase, ensefiando una hora y ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones traerd disciplina al maestroy cambios radicales para todos. LECCION OBJETIVOS » Conocer que la sanidad interior y la liberacién son el pan de los hijos de Dios. > Aprender que la falta de perdén trae malas consecuencias, pero puede ser sanada > Diferenciar la posesién dela ‘opresién, y saber que podemos ser libre. Retro de Sando interior yLibeacin para Nuevos Creyentes Dios le hace ver a cada persona su propia naturaleza humana, © Alma: es el asiento de la las emociones y la mente. Es la parte del creyente que no nace de nuevo cuando recibimos a Cristo, sino que requiere sanidad interior y liberacién a fin de ser renovada y transformada. 2Qué esla voluntad? La voluntad es una facultad del alma que nos lleva a hacer 0 no hacer algo. Aqui reside la capacidad de decidir o escoger. Dice el Sefior, *..os he puesto delante la vida y la muerte, la bendicién y la maldicion; escoge, pues, la vida, para que vivas td y tu descendencia® (Deuteronomio 30:19). El ser humano es un agente moral, libre de es- coger entre el bien y el mal; y la voluntad, es la fuerza que abre o cierra todo acto de eleccién en nuestra vida. Aqui se incluyen los pensamientos, pasiones y emociones. Es necesario rendir, quebrantar y vaciar nues- tra voluntad humana, para luego llenarla con la voluntad divina, Dios no nos obliga a hacer esto; nosotros debemos tomar la iniciativa de renunciar alas reas de nuestra vida que a EI no le agradan. © Cuerpo: Eslaparte fisica del serhumano, yel asiento de los deseos y pasiones naturales. Es el medio que el espiritu y el alma usan para proyectarse hacia el mundo. ElPerdén Cuando reconocemos a Jestis como Sefior y Salvador, nuestro espiritu es “Sin embargo, las heridas que hemos recibido a lo largo de nuestra vida, permanecen alojadas en el alma —donde también residen la voluntad, 10 Jas emociones y la mente—. El tiempo no borra las heridas del alma. Algunas veces s6lo forma una costra por encima, pero la llaga sigue supu- rando por dentro. Hace falta pasar por un pro- ceso de sanidad interior y liberacién, que nos lleve a descubrir dénde estan esas heridas con el fin de curarlas; de lo contrario, contagiarn otras éreas de nuestra vida. Para vivir en completa libertad necesitamos perdonar. 2Qué es el perdén? Perdonar es soltar, dejar # a la persona que nos ofendid; es librar a quien nos causé dafio, es dar por pa- gada una deuida. La falta de perdén es una gran epidemia en el cuerpo de Cristo, y en el mundo. Algunos estudios médicos afirman que la falta de perdén contribuye a que las personas sufran enfermedades como el cancer, tilceras, artritis y otras. Segtin el Dr. Michael Barry, autor del libro El proyecto Perdén’, “albergar emociones nega- tivas, como la ira y el odio, crea un estado de ansiedad crénica. La ansiedad crénica produce exceso de adrenalina y cortisoF, que reducen Ja produccién de las células naturales, que son los soldados de su cuerpo en la lucha contra el cancer’, Perdonar no es una alternativa sino un * del Sefior. Tampoco es un acto emocio- nal sino una decisién. Perdonar, no es olvidar lo sucedido, tampoco es ignorar 0 negar las ofen- sas, ni siquiera es dejar que el tiempo borre lo. ‘ocurrido. En verdad, el perdén mental noexiste,, ‘como tampoco existe el sentimiento repentino, de perdonar. ;Perdonar es una decisién! ‘T The Fergenes Project: The Starting Discover of How to Overcime Cancer Find Heath and Achieve Peace. Michael Bay, Kregel ‘ablcations Jonary2011 2 Cortsoles una hormone producid oro otndula suprrrenat que se era come respuest alesis. 4Cémo nace la falta de perdén? Comienza con una ofensa, que es como una semilla de mal- dad plantada en nuestro coraz6n, que pronto empieza a echar raices. Sus primeros brotes son amargura y resentimiento. Veamos en el siguiente diagrama, cémo nos puede afectar una ofensa: Ofensa > Resenti nto © Falta de perdén & Ralz de amargura & Odio © Muerte espiritual © Enfermedad fisica Muerte fisica. {Cudles son las consecuencias de no perdonar? * Dios no nos perdona. Si no perdonamos a quienes nos 7, tampoco El nos perdonard. La Biblia nos ensefia que debe- mos perdonar y tener misericordia como Dios tuvo misericordia de nosotros (vea Mateo 18:23-35). Aunque Dios es paciente con nosotros, especialmente cuando atin somos inmaduros, nunca dejaré pasar una falta de perdén. Mas si no perdondis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonardé vuestras ofensas. Mateo 6:15 © Desobedecemos Dios. Decidimos per- donar porque es un mandato de Dios. El perdén es un acto de nuestra voluntad y debe ser un estilo de vida para nosotros. Entonces se le aceres Pedro [a Jestis] y le dijo: Senor, gcudntas veces perdonaré @ mi hermano que peque contra mi? Hasta siete? Jestis le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. Mateo 18:21-22 © Elenemigo toma ventaja en nuestra vida. La falta de perdén es una puerta abierta por Introducci6n ala Sanidad interior yLiberacién donde entra el enemigo y destruye nuestro hogar, nuestras finanzas, nuestra salud y muchas cosas més. Y al que vosotros perdondis, yo tam- bién... para que Satands no gane ven- taja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones. 2 Corintios 2:10-11 Nuestras oraciones son estorbadas. La falta de perdén corta la comunién con Dios. En el verso siguiente, Jestis nos exhorta a perdonar a quienes nos han ofendido. Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno para que también vuestro Padre que est en los cielos os perdone a vosotros vwuestras ofensas. Marcos 11:25 Dios no recibe nuestra ofrenda. Toda ofrenda a Dios es un sacrificio vivo. Dios no recibe un sacrificio que procede de un corazén contaminado por la falta de per- dén, porque es abominable ante Sus ojos. Algunos me preguntan, “Pastor, por qué no prospero, si yo diezmo y ofrendo?” Mi respuesta siempre es la misma: analice su vida y verifique si hay falta de perdén en su corazén. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar y allt te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allt tu ofrenda delante del altar, y anda, reconciliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. Mateo 5:23-24 El Seftor nos entrega a los verdugos (9s La falta de perdon atrae a los demonios. Ellos torturan su mente cada vez que usted recuerda lo que le hi ‘Retro deSanidad interior yLiberacién para Nuevos Creyentes y lo incitan a tomar venganza. Ahora que conoce el plan del enemigo, no se deje torturar mas. |Perdone! Entonces su serior, enojado, le entregé @ los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debia. Asi también mi Padre celestial haré con vosotros si no per- dondis de todo corazén cada uno a su hermano sus ofensas. Mateo 18:34-35 © La fees anulada. Cuando no perdonamos, es como si no le creyéramos a Dios porque estamos heridos. Hebreos 10:22 nos manda a acercamos a £1 con fe y un corazon Purificado de mala conciencia. As{ que, por mucho que se esfuerce por actuar en fe, la falta de perdén bloqueard su corazén y no lo dejard creer. * Elamores anulado. Donde no hay perdén el amor de Dios no fluye. No se puede amar y odiar al mismo tiempo. Cuando en una relacién hay heridas sin sanar, la falta de perdén sepulta el poco amor que queda. Quien no perdona siempre serd un perdedor, y las mayores heridas se las causard a si mismo. Qué nos indica que hay falta de perdén? La persona que alberga rencor en su corazén Proyecta algunas de estas sefiales: © Pensamientos de *:Cuandouna Persona esté herida, lo que sale de su boca es juicio, ira y continuamente juega con pensamientos de venganza; sin embargo, Dios dice lo contrario: -«Mfa es la venganza, yo daré el pago, dice el Sefor... El Senor juzgard a su pueblo. Hebreos 10:30 12 Debemos aprender a dejar que sea Dios quien tome venganza y cobre por nosotros. Goza cuando algo malo le pasa a quien lo ofendié: Quizé nolo dice, pero se alegra en su coraz6n por el mal ajeno. © Siente dolor al recordar: Cuando recuerda a las personas que le hicieron mal, vuelve a sentir e! dolor, revive la angustia, la impo- tencia, el enojo y lara, © Habla continuamente de lo que le hicie- ien no perdona est4 como atrapado en un anzuelo, y en cualquier conversacién saca a relucir el problema. Por lo general, arruina las reuniones familiares. Nadie quie- re estar cerca de uno que sélo despide odio yamargura. Perdonary olvidar erdona la maldad y olvida el pecado (Mi- ‘queas 7:18). Los seres humanos no tenemos el poder de borrar de nuestra memoria por com- pleto las cosas del pasado; por eso, Dios tiene que lidiar con nuestro corazén. Sien verdad he- ‘mos perdonado, ya no habré dolor al recordar. Laliberacion como parte del Ministerio de Jestis Cristo fue ungido para sanar alos quebrantados de corazon... [y para] pregonar libertad a los cau- tivos (Lucas 4:18). Todos, de una u otra forma, Negamos a los pies de Cristo necesitando ser sanados y liberados. El ministerio de Jestis incluia cuatro aspectos importantes: Predicar, ensefiar, sanary echar fuera demonios. — Recorria Jestis toda Galilea, ensenando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Se difundi6 su fama por toda Siria y le trajeron todos los que tenfan dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lundticos y paraliticos, y los sané. Mateo 4:23-24 De acuerdo a esto, podemos decir que una cuarta parte del ministerio de Jestis estuvo de- dicado a la expulsién de demonios. Sin embar- 90, la iglesia moderna se contenta con predicar y ensefiar, pero se olvida de sanar a los enfer- mosy +a los oprimidos porel diablo. iNo estamos cumpliendo todo el ministerio de Cristo! En el evangelio de Mateo vemos a una mujer cananea clamando a Jestis para que libere a su hija que esta siendo atormentada por demo- nios, pero Jestis le dice, “No estd bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos: Sin em- bargo, ante la insistencia de la mujer, Jesus res- ponde, “Oh mujer, grande es tu fe” Y al instante su hija fue liberada (vea Mateo 15:21-28). La liberacién es considerada por Jesus, el pan de cada dia para los creyentes. En ese pasaje biblico, Jesus dice que no esta bien dar el pan de los hijos a los “perrillos’, refiriéndose a los que no son hijos de Dios. No obstante, hay quienes piensan lo contrario; consideran que la liberacion debe ser s6lo para los inconversos © los incrédulos. En realidad, Jess dijo que la liberaci6n es, primero, para los creyentes; para quienes han nacido de nuevo, pero todavia vi- ven con opresiones demoniacas. Algunas iglesias estan llenas de creyentes que aman a Dios, pero siguen siendo esclavos de las, adicciones, se sienten rechazados, tienen falta B Introduccén aa Sanidad interior yLiberacién de perdén y viven con amargura en su coraz6n. ‘Muchos no entienden por qué, pese a haber recibido a Cristo, todavia se sienten mal por las cosas del pasado. La respuesta es simple: necesitan liberacién. Laliberacién o expulsién de demonios sélo se puede entender por revelacién. zPuede un creyente tener una opresién de- moniaca? Muchos piensan que una vez que la persona es salva, no necesita liberacién. Si fue- ra asi, por qué hay creyentes que siguen opri- midos y enfermos? {Por qué siguen abrigando sentimientos de odio, falta de ", envidia y celos? ¢Por qué ain tienen malos hé- bitos y no los pueden dejar? Posesién versus Opresién: Durante afos, muchos han creido que la liberacién es sdlo para ciertos grupos étnicos, para quienes han practicado brujeria, cometido crimenes, estan adictos a drogas o han participado en aberra- ciones sexuales. Sin embargo, la realidad es que el ministerio de la liberacién es para todos los hijos de Dios. Una de las causas que lleva a que vinculemos a este ministerio mas con la *posesion” que con la “influencia” demoniaca, es que muchos consideran la influencia y la posesion como sinénimos, y no lo son. Esto ha traido confusin y malos entendidos. Veamos las diferenci. © Posesién demoniaca: Es estar totalmente controlado y dominado por un demonio. La “posesi6n” implica que un demonio se ha apropiado de una persona, en espiritu, alma y cuerpo. Un creyente no puede estar poseldo por demonios, porque el Espiritu Santo vive en nosotros. © Opresién o influencia demoniaca: Ocurre cuando una persona se siente presionada, Retiro de Sanidad interior yLiberacén para Nuevos Ceyentes torturada, seducida, hostigada 0 acosada por un demonio en algtin area de su vida, donde Jestis no es Seftor. Un creyente si puede estar oprimido o influenciado por demonios, mas no poseido. La influencia demoniaca se debe a la préctica continua deun 2, lo cual abre puertas para que entren los demonios. Algunas puer- tas son, las maldiciones generacionales, el ocultismo, la practica de algunos tipos de medicina alternativa, la idolatria, las ligadu- ras 0 alianzas diabélicas del alma, las rela- clones de abuso, los pecados sexuales, los traumas del pasado, el rechazo, temor, cri- menes, abortos, y muchos mas. Jestis nunca Ie dijo a sus discipulos que cuando alguien se convirtiera al evangelio, los demonios huirfan de esa persona autométicamente; més bien, El mand6 que los echéramos fue- ra. Por eso, lo primero que hizo al enviarlos a predicar por todo el mundo, fue darles autoridad para echar fuera demonios (vea Marcos 16:15-17). Jestis es duefio y Sefior de quienes le recibenen su coraz6n. Sin embargo, quienes no le reciben, tienen por sefior al diablo, quien también ejerce sefiorio sobre ellos. La obediencia y la desobe- diencia juegan un papel muy importante para determinar bajo qué sefiorio nos encontramos. zCuédles son los sintomas de una influencia demoniaca? © Las adiciones. Cuando una persona no puede dominar o cambiar su conducta, es claro que el control no esta en sus manos. Las adicciones més conocidas son, a la ni- cotina, al alcohol y las ™. Ademéas, hay personas adictas a otras cosas que tam- bién destruyen el cuerpo —el templo del Espiritu Santo—. Por ejemplo, los dulces, 4 la comida chatarra, las pastillas y los apeti- tos sexuales desenfrenados. Casi siempre, las adicciones intentan aliviar problemas del alma que requieren atencién urgente. Para ser libres de influencias demoniacas de adicci6n, se necesita arrepentimiento y tener el firme deseo de ser liberados. Amargura y falta de perdén. Cuando la gente abusa y ofende a otros es porque, generalmente, a ellos les hicieron lo mismo. La influencia demonfaca reclama pagar con la misma moneda. Patrones compulsivos de conducta. Es la ‘obsesién por hacer algo. Por ejemplo, lavar- se las manos constantemente, limpiar obse- sivamente la casa o el carro, indican cierta influencia demoniaca. Depresién. Es el sentimiento prolongado de tristeza y luto, y la inhabilidad de so- breponerse a las circunstancias. Algunos sintomas de depresién son, la pérdida del apetito, la interrupcién del suefo y la falta de concentracién. Todos estos abren puer- tas a espiritus demoniacos. Temores y fobias. Cuando alguien es do- minado por un temor irracional, alli opera un espiritu de temor. Por ejemplo, temor a viajar en aviones, temor a morir o temor al fracaso. El temor atrae a los demonios. Culpabilidad y auto Una vez que hemos confesado el pecado y Dios nos ha perdonado, ya no es necesario vivir culpdndonos ni condenéndonos. Si seguimos asi es porque un demonio esta atacando nuestras emociones. Enfermedades hereditarias. La mayoria de enfermedades son transmitidas a través de la linea sanguinea de nuestros padres. Cuando un miembro de la familia muere, el demonio que opera en esa linea sanguinea, busca un descendiente para habitar en 4. A esta condicién se le llama, “ley de la herencia’, y es uno de los peores sintomas de influencia demoniaca. Enfermedades de larga duracién.Quienes hoy se curan de una enfermedad y mafiana caen en otra, por lo general son oprimidos por un espiritu de enfermedad. Los que se hacen los enfermos para llamar la atencién, abren las puertas a influencias demoniacas. Sexo ilicito y aberraciones sexuales. Hay muchas formas de sexo ilicito y de aberra- cin sexual: homosexualidad, lesbianismo, bestialismo, fornicacién, adulterio, etcétera. Toda forma de sexo ilicito trae una ligadura del alma y una influencia demoniaca. Tendencias suicidas. Quitarse la vida es un pecado de 8 contra el Espiritu Santo, porque el cuerpo es el templo donde El vive. La mayor parte de personas con tendencia suicida, han sido maltratadas, abusadas y heridas. El diablo les hace creer que el suicidio es la mejor alternativa. Hasta que no se descubra la raiz de su problema, las personas no pueden ser libres. Tendencias violentas. La violencia es otra forma de rebelién, la cual rompe el libre al- bedrio dela victima y es contrariaal orden de Dios. Quien ataca con violencia, abre puertas a influencias demonfacas. Al mismo tiempo, dejaa su victima vulnerable a los ataques del ‘enemigo. Los demonios se transfieren a la victima por medio de las ligaduras del alma. Aislamiento y conducta antisocial. El ser humano es un ser social por naturaleza, Introduccién ala Sanidad interior yLiberacién pero los demonios aislan a una persona para que no se relacione con los demas. ‘Mucha gente en la iglesia ha sustituido la liberacién porla consejeria, la sicologia y la siquiatria. Muchos han perdido el discernimiento espiri- tual. Hay pastores que gastan horas y horas en sesiones de consejeria sin obtener buenos re- sultados, porque lidian con las ramas, en lugar de ira la raiz del problema. Usted no tiene que ser un apéstol, un evange- lista ni tener un llamado especial de Dios para expulsar demonios. Jestis nos dio autoridad a todos los creyentes (vea Marcos 16:17-18). La liberacién es el pan de los hijos para todos los que nos arrepentimos de nuestros pecados, y desesperadamente anhelamos ser libres. Conclusion La palabra es muy clara: somos una nueva criatura. Eso significa que en nuestro espiritu somos nuevos, somos libres, somos santos, somos justificados. Sin embargo, como lo men- cionamos antes, hay otra parte de nuestro ser, llamada alma, que necesita ser liberada, sanada y transformada. En el alma es donde se acu- mulan las heridas, ataduras, falta de perdén, sentimientos de rechazo y baja autoestima. De todo esto necesitamos ser liberados y sanados. Cuando un demonio influencia a las personas, no las deja pensar con claridad, las oprime con enfermedades, adicciones y depresion. Por eso es preciso ministrarles liberacién primero, para que entonces la Palabra quede plenamente sembrada en su corazén. Pidale a Dios que le dé revelacién para re- cibir su sanidad y liberacién, y arrepiéntase Retro de Sanidod Interior yLiberacién para Nuevos Creyentes por guardar falta de perdén, y por cualquier puerta que le haya abierto al enemigo. Enton- ces podré disfrutar su nuevo nacimiento en el espiritu, el cual le permitird comunicarse mas intimamente con Dios, conocerlo a El, saber Su voluntad y convertirse en un verdadero hijo de Dios. 16 ACTIVACION: Pedirle a Dios revelacién para poder enten- der que la liberacién es el pan de los hijos. Pedirle al Espiritu Santo que le ponga el deseo de ser liberado, porque Dios sélo libera a los que lo anhelan. Guiar a los creyentes a arrepentirse por tener falta de perdén en su coraz6n, y pedir que el Espiritu Santo les de la gracia para perdonar. Arrepentirse por abrirle puertas al enemigo, y cerrarlas por medio del perdén y del arrepentimiento. Cémo ser libre de maldiciones generacionales - Parte | ada uno de nosotros arrastra un pasado y una herencia de maldad. Antes de llegar a los pies de Cristo, toma- mos decisiones equivocadas y cometimos pecados, que nos llevaron a echar raices en tierra mala. Incluso, las decisiones y pecados de nuestros antepasados —aun sin saberlo—, afectan nuestro presente y nos seguirdn abatiendo hasta la tercera y cuarta generacion (vea Exodo 34:7). Es tanta la influencia del pasado y de la herencia, que literalmente d jones que Dios tiene reservadas para nosotros. Cuando las maldiciones aparecen, toman forma de enfermedades, adicciones, problemas de toda indole y pa- trones de conducta negativos, los cuales operan con caracteristicas similares en familias, regiones y naciones. Muchas llegan a través de la linea sanguinea o de vinculos fuertes como el pais de origen, la raza y otros. Una caracteristica importante es que esos patrones se transfieren de una generacién a otra. Algunos investigadores llaman a esto, herencia genética. La Biblia le llama “iniquidad” (vea Levitico 26:39-40) 0 maldicién generacional. Maldiciones 2Qué es una maldicién? Es la recompensa 0 pago que recibe una persona y su descendencia por caer en +6, la cual viene como consecuencia de des- ‘obedecer a Dios. Es como una sombra que viene desde el pasado para frenar, obstaculizar y empujar en direccién contraria todo lo que us- ted anhela conseguir. La maldicién genera un fuerte sentimiento de frustraci6n, porque nada de lo que se emprende se puede alcanzar. Por ejemplo, alguien llega a cierto nivel de éxito y tiene todas las ca- lificaciones para ser promovido, pero de repente su éxito decae, las cosas cambian y van de mal a peor. Es eltipico caso de una maldicién. ‘Muchos caen bajo este patron. Cuando tienen todo para alcanzar el W7 NOTA IMPORTANTE Esta ensenianza fue recibida de parte de Dios pore! Apéstol Guillermo Maldonado, con el propésito de transformar las vidas de aquellos que a reciben. El maestro debe ‘apegarse.a los objetivos y contendido de cada clase, ‘ensefiando una hora y ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones traerd disciplina al maestro y cambios radicales para todos. LECCION OBJETIVOS > Conocer qué es una maldicion generacional, suorigen y caracteristicas. > Reconocer los diferentes tipos de maldiciones, y cémo podemos ser libres. > Saber cémo romper las maldiciones generacionales y desatar las bendiciones de Dios. Retiro de Sanidad interior yLiberacién para Nuevos Ceyentes éxito o la bendicién, de repente se estancan y caen. El comentario més frecuente que suele escucharse es, “lo mismo le sucedié a mi papa y también a mi abuelo” Las bendiciones, al igual que las maldiciones, se crean a partir de una palabra hablada, escrita © pensada. Las palabras que salen de nuestra boca no son huecas; son vasos 0 recipients lenos del poder sobrenatural de Dios. Por eso, debemos tener cuidado con lo que estamos *creando” con los dichos de nuestra boca, No obstante, cuando le abrimos la puerta a Sa- tanés y le damos derecho legal para que _ en nuestra vida, él no desaprove- cha estas ocasiones, {Qué sucede cuando se desata una bendicién o una maldici6n? Ambas perduran en el tiempo, ain por siglos. Las mal- diciones pasan de una generaci6n a otra, hasta que alguien recibe el conocimiento, la revela- cién, y aprende a cancelarlas por medio de la autoridad en Cristo. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serén ben- ditas en ti todas las familias de la tierra. Génesis 12:3 En términos sencillos, lo que Dios dice en el ver- siculo anterior es,el que se meta contigo, se las arreglara conmigo” Siete evidencias que revelan que hay una maldicién operando: 1. Decaimiento mental o emocional. 2. Insuficiencia financiera continua, especial- mente cuando los ingresos parecen ade- cuados: 3. Enfermedades crénicas _ 4, Propensién a accidentes de todo tipo. 18 5. Repetidos abortos esponténeos y proble- mas en el sistema reproductive de la mujer ydel hombre. 6. Historial de suicidios o muertes inusuales enla familia. 7. Desintegracién de la familia. Causa principal de las maldiciones: Todas las maldiciones se originan bdsicamente por no ofr la voz de Dios ni obedecerla. 1. La idolatria y el Asi como la bendicién viene a nosotros por cumplir los mandatos de Dios, la maldicién llega cuando desobedecemos a Dios para ir tras dioses ajenos (vea Deuteronomio 11:28). Tanto en Deuteronomio como en Exodo (abajo), podemos ver que Dios establece que las consecuencias por adorar falsos dioses recaerén hasta en tres y cuatro generaciones por venir. No tendrés dioses ajenos delante de mi. No te hards imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, niabajo en atierra, nienlasaguas debajo de la tierra, No te inclinards a ellas, ni las honrards; porque yo soy Jehovd tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generacién de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Exodo 20:3-6 . El sexo antinatural o ilicito incluye: adul- teri, fornicacién, bestialismo, homosexua- lismo, masturbacién, lesbianismo y otras desviaciones. Dice el apdstol Pedro que los hijos de maldicién, “tienen los ojos llenos de dulterio, no se sacian de pecar, seducen alas almas inconstantes...” (2 Pedro 2:14). La deshonra a los padres. En Malaquias 4;5-6, Dios promete reconciliar a padres e hijos, antes que El venga y hiera la tierra con 2°. En la iglesia he tenido que lidiar con jévenes que les va mal, s6lo por no honrar a sus padres. La Escritura ordena: “Honra a tu padre y a tu madre, que es e! primer mandamiento con promesa' (Efesios 6:2). Si usted no honra a sus padres, sobre usted recae una maldicién. En ese caso, arrepiéntase y renuncie a la falta de honra. Nunca he visto entrar en la bendicién completa de Dios a una persona que no honraa sus padres. La injusticia al débil, al pobre, la viuda y al extranjero. La Palabra nos manda no 2” a la viuda, al huérfano, al ex- tranjero ni al pobre (vea Zacarias 7:10). Po- demos incluir entre los débiles a los nifios que atin estén en el vientre de su madre y no pueden defenderse de ser aborta- ‘dos. Dios nos manda no abortar, pues una de las bendiciones de Dios es que no habré mujer que aborte (vea Exodo 23:26). Si us- ted se hizo un aborto premeditado o par- ticipé en hacer un aborto 0 animé u obligé a alguna mujer a hacerse un aborto, tiene una maldici6n operando en su vida, y debe arrepentirse. Robar los diezmos y las ofrendas a Dios. Cuando le robamos el diezmo y las ofrendas a Dios, cae sobre nosotros maldicién. El profeta Malaquias dice que la bendicién viene como consecuencia dellevar nuestros diezmos y ofrendas al alfoli. El alfoli es el 19 ‘Cémoserliore de maldiciones eneracionales- Porte granero donde los israelitas depositaban los diezmos de todas sus cosechas; en ese lugar siempre habfa provisién. Hoy, el alfoli €s la iglesia donde usted se congrega, porque alli hay siempre provision para usted. Con frecuencia, la pobreza es causada por desobedecer la Palabra, y una de las formas de desobediencia es jrobarle a Dios! El que le roba a Dios se priva a si mismo de las % que El le quiere dar, Por el contrario, a quienes llevan sus diezmos y las ofrendas al alfoli, la Escritura les promete que Dios abrird las ventanas de los cielos y derramard bendicién hasta que sobreabunde (vea Malaquias 3:10). ¢Robard el hombre a Dios? Pues voso- tros me habéis robado. Y dijisteis: ¢En qué te hemos robado? En vuestros diez- mos y offendas. Malditos sois con mal- dicién, porque vosotros, la nacién toda, me habéis robado. Malaquias 3:8-9 No cumplir las promesas que hacemos a Dios. La persona necia le promete a Dios y nunca cumple. Dice ef libro de Eclesiastés que “cuando a Dios haces promesa, no tar- des en cumplirla; porque El no se complace en los insensatos” (Eclesiastés 5:4). Recor- demos que Dios no puede ser burlado (vea Galatas 6:7). Pretender engafiar a Dios aca- rrea maldicion. Cuando haces voto a Jehovd tu Dios, no tardes en pagarlo; porque cierta- mente lo demandara Jehovd tu Dios de ti, y seria pecado en ti. Mas cuan- do te abstengas de prometer, no ha- bra en ti pecado. Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardards y lo cumplirds, conforme lo prometiste a Jehoud tu Dios, pagando la ofrenda Retiro de Sanidad interior yLiberacén para Nuevos Ceyentes voluntaria que prometiste con tu boca. Deuteronomio 23:21-23 7. Confiar mas en el hombre que en Dios. ‘Muchos han perdido las bendiciones por- que depositaron toda su confianza en sus » y habilidades naturales. Dios nos habla a través de Su profeta, y dice: “jMaldito aquel que confia en el hombre, que pone su confianza en la fuerza humana, ‘mientras su corazén se aparta de Jehové!" Ueremias 17:5).Este es el tipo de individuos que comienza confiando en el poder so- brenatural de Dios, pero después se apar- tay comienza a confiar més en sus fuerzas, educacién y habilidades personales. El apéstol Pablo exhorta a quienes asi hacen: *gTan necios sois? ¢Habiendo comenzado por el Espiritu, ahora vais a acabar por la carne?” (Galatas 3:3). Por eso cayeron en maldicién. Cuando pensamos que podemos hacer las cosas por nuestros propios medios, hemos vuelto al legalismo. 8. Las declaraciones de un representante de Dios. Josué en el Antiguo Testamento, y Jesus en el Nuevo Testamento, son perfectos ejemplos de cémo la palabra de una persona puede traer maldicién. Cuando los muros de Jericé cayeron, Josué hizo un juramento, diciendo: “Maldito de- lante de Jehova el hombre que se levantare y reedificare la ciudad de Jeric6, Sobre su pri- ‘mogénitoeche los cimientos della, y sobre su hijo menor asiente sus puertas” (Josué 6:26). Y esto se cumplié al pie de la letra, porque, “en su tiempo Hiel de Bet-el reedificé a Jeric6. Aprecio de la vida de Abiram su primogénito eché el cimiento, y a precio de la vida de Se- gub su hijo menor puso sus puertas, conforme 20 9. @ la palabra que Jehovd habfa hablado por Josué” (1 Reyes 16:34). Como podemos ver, debido a las palabras de Josué, que fueron dichas quinientos afios antes, la vida de los dos hijos de Hiel de Bet-el, fueron cegadas. Veamos ahora el caso de Jestis. El maestro y sus discipulos volvian una mafiana a la ciudad de Betania. De pronto, Jestis tuvo hambre, asi que se acercé a una higuera que estaba a orillas del camino, pero al no encontrar fruto enella,la____™, di- ciendo: “Nunca jamds coma nadie fruto de ti” (Marcos 11:14). Esa fue una orden, cargada con el poder sobrenatural de Dios. “Y luego se secé la higuera” (Mateo 21: 19). Las palabras de quienes estan en autori- dad. El disefio de Dios para la sociedad se basa en una estructura de autoridad. Las bendiciones son derramadas sobre la ca- beza y descienden hasta lo ultimo de las vestiduras (vea Salmo 133:2). Esa misma es- ‘tructura determina que uno es bendecido Por su cobertura (vea Hebreos 7:7). Asi por ejemplo: * El esposo es la autoridad principal en la casa y debe bendecir a su esposa. ‘* Ambos padres son Ia autoridad sobre sus hijos y deben bendecirlos. '* Los maestros son autoridades en la es- cuela y deben bendecir a sus alumnos. * Los pastores tienen autoridad y deben bendecira su congregacién. ‘Sin embargo, tal como funcionan las bendi- clones, operan las maldiciones. Por ejemplo, {qué sucederia si en lugar de bendecir, un padre maldice a sus hijos, diciéndoles por ejemplo que nunca seran nadie en la vida? Bueno, sus palabras tienen tanto poder, que tarde o temprano se %, por- que ellos son la autoridad sobre sus hijos. Por eso, tenemos que ser cuidadosos con lo que declaramos. Cada dicho de nuestra boca puede llevar bendicién o maldicién. Exactamente lo mismo ocurre en el caso de los pastoresy las ovejas de su congregacién, y de los maestros con sus alumnos. 10.Los dichos de nuestra _ 6 Estos también son conocidos como “maldiciones auto impuestas”. Un claro ejemplo biblico, aparece en el libro de Génesis, cuando Re- beca, la esposa de Isaac, se maldijo a si mis- ‘ma por ayudar a su hijo Jacob a arrebatar la bendicién que como primogénito le corres- pondia a Esati. Dijo Rebeca, “Hijo mio, sea so- bre mi tu maldicién; solamente obedece a mi voz..”"(Génesis 27:13). Rebeca, por su propia voluntad se impuso una maldicién. 11. Las palabras de algiin representante de Satanés. Los representantes de Satanés son personas que cultivan el poder saténico y lo pueden desatar sobre la vida de otros. Al- gunos pueden llamarse brujos, espiritistas, clarividentes, médium, adivinos, falsos pro- fetas 0 hechiceros. Como se llamen, ellos representan el poder que viene del infierno mismo. Dios aborrece es- te tipo de practicas. Tenga cuidado con lo que decretan brujos y adivinos sobre usted ‘su familia. Cada decreto de un clarividen- tees una marca de maldicién impuesta por Satanés a través de uno de sus representan- ‘tes. Por eso, la Palabra nos advierte, No sea hallado en ti quien haga pasar asuhijooa suhijaporel fuego, niquien practique adivinacién, ni agorero, ni 2 (Gémo serlibre de maldiciones generacionales - Porte sortilego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominacion para con Jehovd cualquiera que hace estas cosas... Deuteronomio 18:10-12 12, Maldiciones que vienen como resultado de Su justicia divina. Las dos primeras ve- ces que la palabra maidicién aparece en la Biblia ocurre en Génesis 3:14 17 y son de- claraciones de juicio’ sobre los que violan las leyes espirituales establecidas por Dios. EI deseo de Dios no es maldecimos, pero cuando lo desobedecemos, nos alejamos deSubendicién, y Su 2*nosalcanza. Si no oyereis, y si no decidis de cora- 26n dar gloria a mi nombre, ha dicho Jehovt de los ejércitos, enviaré maldi- cidn sobre vosotros, y maldeciré vues- tras bendiciones; y aun las he malde- cido, porque no os habéis decidido de corazén. Malaquias 2:2 13,Maldecir a Israel. Aqui nace la proteccién de Dios contra el antisemitismo (doctrina hostil hacia la cultura y el pueblo 2, Por eso, cualquiera que hableo actue contra Israel o el pueblo judio, esté expuesto a esa maldicién pronunciada por Dios hace mas de cuatro mil afios. En la historia universal encontramos que todo imperio, pueblo y naci6n que quiso ir contra Israel, cayé bajo esa maldicién. Detrés de cada maldicién siempre hay una causa, Para poder desarraigar una maldi- cién, primero debemos conocer bien el motivo que la origind, de modo que identi- fiquemos exactamente el problema y poda- mos ser - 7 Wine 1959) Retiro de Sanidad interior yLiberacén para Nuevos Ceyentes Seguin lo establecido por Dios en Deutero- nomio 28, tanto las bendiciones como las maldiciones nos alcanzarén. Para obtener bendicién sélo basta cumplir lo que Dios manda en Su Palabra. Para que las maldicio- nes lleguen, basta con desobedecer a Dios y hacerlo malo. Las maldiciones pueden alcanzar casi cualquier rea de nuestra vida, pero se sienten especial- mente cuando tocan las finanzas, la familia, la profesién, el negocio y la salud. En cualquiera de esas dreas, esa sombra que viene del pasa- do, detiene nuestro éxito y arrebata nuestra bendicién. ‘Ahora que conoce, qué son las maldiciones ge- neracionales, y cémo llegaron a su vida, renun- cie a ellas y cancélelas para siempre. Esto traera un rompimiento en su caminar con Cristo, y le capacitar para arrebatar las bendiciones que le pertenecen como hijo de Dios. {Esta listo para renunciar y ser libre? ACTIVACION: 1. Prepare su corazén para cancelar las mal- diciones generacionales que operan en su vida, para que pueda recibir las bendiciones ‘que permanecen estancadas. 2. Arrepiéntase por haberle dado derecho le- gal al enemigo, y pida perdén a 3. Renuncie en voz alta a cada maldici su vida, Vaya a la raiz de cada maldicién y destrayala, en el nombre de Jess y por el poder de Su sangre.

También podría gustarte