Está en la página 1de 1

QUE ES MOVIMIENTO ONDULATORIO

Movimiento ondulatorio, es aquel movimiento que se propaga a través de ondas y que implica
transporte de energía, pero no de materia. Ejemplos de movimientos ondulatorios se
encuentran en la superficie del agua y en las partículas de un medio elástico.

El movimiento ondulatorio, pues, es la propagación de una perturbación de cierta propiedad


de un medio, como la densidad, la presión o el campo magnético. El medio que experimenta la
perturbación puede ser el agua, el aire o incluso el vacío.

MOVIMIENTO ONDULATORIO MECANICO

Ondas mecánicas: son aquellas en las que se transmite energía mecánica (cinética y potencial)
de unos puntos a otros del medio, para lo cual se hace necesario un medio material para que
su propagación. Ejemplos: ondas en una cuerda tensa, ondas sonoras. En si son aquellas
ocasionadas por una vibración o perturbación inicial y que para su propagación en forma de
oscilaciones periódicas requieren un medio material.

Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, de las cuales podemos mencionar
a las ondas sísmicas; las ondas sonoras y las ondas de gravedad

El experimento que realizamos es de ondas mecanicas, en este experimento existen dos tipos
de ondas

Ondas longitudinales: Son ondas en las que la perturbación es paralela a la dirección de


propagación

Ondas Transversarles: su caracteristica principal es que su perturbacion es perpendiculoar a su


propagacion.

También podría gustarte