Está en la página 1de 3
Eo me css 2124 ANT: Alerta sanitaria COVID-2019 ORD. C37 Ne MAT: Envia instrucciones para estudio de brote de infecciones asociadas a la atencién de salud (\AAS), en pandemia de COVID-19 santiago, = 8 JUL 2020 DE ‘SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA ‘SUBSECRETARIO DE REDES ASISTENCIALES A ‘SECRETARIOS REGIONALES MINISTERIALES DE SALUD. DIRECTORES DE SERVICIO DE SALUD Como es de su conosimiento, durante el iranscurso de la pandemia de COVID19 os hospitales han recbido un rndmero extraordinario de pacientes con la enfermedad desde la comunidad. Simulténeamente, el personal de Salud se ha expuesto a los mismos riesgos de la comunidad y adernés, a los propios del trabajo. Durante la andemia el personal de salud se ha observado involucrado en brotes de COVID19 asociados a la atencion de Salud propiamente tal o @ condiciones relacionadas con la interaccién de personas y convivencia en el ambiente enlos establecimientos de salud. Porlo anterior, considerando que en la generacion de estos brotes de COVID19 ‘en establecimientos de salud se pueden identificar estos tres grupos de grandes factores: (1) relacionados con la ‘comunidad fuera del establecimiento de salud, (2) con la atencién de salud propiamente tal (3) con el contexto laboral no relacionado con la atencion de salud; y que cada uno ellos requieren de intervenciones disintas y especificas, se instruyen ls siguientes medidas a los prestadores de salud: Todos los brotes, independiente de su naturaleza, deben ser notficados a la Autoridad Sanitaria Regional de acuerdo con el Reglamento de Enfermedades de Notiicacion Obligatora’ 1. Todos los brotes asociados a la atencién de salud en establecimientos de salud serén notficados inmedia- tamente al programa de IAAS? 1.1. Como los brotes de Covid-19 asociados a la atencién de salud pueden afectar tanto @ pacientes como a personal clnico 0 adminstrativo, y en ccasiones a ambos grupos simulténeamente, para efectos de Notificacisn de brote de infecciones asociadas a la atencin de salud (IAS) se entender la que co- rresponden a aquellos con presencia de mas de dos casos (3.0 més), en os que al menos uno de ellos es un paciente (sea el caso indice, primario o secundario). 1.1.1, Cuando estos brotes se identfiquen en los hospitales, serén los profesionales del Programa de Prevencién y Control de IAAS los responsables de estudiar el brote y proponer medidas de inter- vencién locales, asi como de la comunioacién inmediata a la Direccion del establecimiento. 1.2. En brotes en el personal de salud, en que la atencién de salud propiamente tal no juega un rol en la transmisin, (por ejemplo: cuando el hospital acta como una comunidad en que personas interectian al compartir un sitio de trabajo), seré responsabilidad de los encargados de Salud Ocupacional o la Unidad equivalente del establecimiento, realizar su estudio y proponer medidas locales de intervencion, asi como de la comunicacién a la Ditectin del establecimiento y al Programa de IAAS local " Decreto 7, 24 enero de 2020. Aprueba el reglamento sobre notiicacién de enfermedades transmicibles de declaracion obligatoriay su vigiancia. Disponible en htto:/oen.cl!2oxnt, *CIR‘3 CIN 24 octubre 2006. Notficaciones de brotes epidémicos de infeciones inrahospitalerias 2. Sera responsabilidad de Director del establecimiento notficar de inmediato a la Autorided Santeria Regional ‘correspondiente para efectos de identficar contactos, instaurar cuarentenas y todas las otras medidas rela- cionadas con la investigacién y manejo del brote, drgiendo 0 colaborando en las estudios mencionados en tAny 12. 2.1. En los hospitales pablicos, la notificacién de los brotes mencionados en las puntos 1.1 y 1.2. se reall Zara mediante el programa SICARS'. Mediante éste, se transmitra simulténeamente la informacion al Programa de IAAS del Ministerio de Salud, Servicio de Salud (SS) y Autoridad Sanitaria Regional 2.2. Los otros establecimientos de salud lo realizarén por correo electrnico al programa de |AAS del Minis- terio de Salud y Autoridad Sanitaria Regional, 3, Independiente del mecanismo de notficacién, ésta deberd inclu la siguiente informacion: 3.1. Nombre de los responsables de la investigaciiny forma de ubicarlos 3.2. Defnicién de caso 3.3. Nimero de casos 3.4. Nomero de falecidos 3.5. Servicios clinicos en los que hay casos 3.8. Tipos de infecciones o sindromes clinicos observados 3.7. Agente etiolgico identificado 0 sospechoso, forma de confimar el diagnéstco (tet, clinica) 3.8. Fecha de conocimiento del caso indice y comienzo de la investigacion 3.9. Curva epidémica de casos por fecha de nico de sintomas 3.10. Casos por edad, sexo, servicio clinico, actividad o profesion 3.11. Hipotesis sobre la fuente y mecanismo de transmisién del brote 3.12, Medias adoptadas e investigacion inciadas, 3.13.Se presentaran los casos de acuerdo con los posibles origenes de la transmision 3.13.1. Adquirida desde un paciente durante la atencién 3.13.2, Adquitida desde un miembro del equipo de salud del mismo establecimiento 3.13.3. Adquitide por contacto en la comunidad (domicilo u otra) 3.134. No hay contacto identficado 4. En todos los brotes en que hay casos en el personal de salud, se compltaréy actualzaré semanalmente la siguiente informacion: ‘A. Total de casos en ol parsonal de salud B. Numero de casos en el personal de salud en que la infeccion fue adquirida desde pacienta(s) durante Ia atencion C. Numero de casos en el personal de salud en que la infeccion fue adquirda @ partir de un miemro del equipo de salud de! mismo establecimiento 1D. Numero de casos en el personal de salud en que la infeccion fue adquirida de un contacto en la comunidad (domicilio u otra) E. Numero de casos en el personal de salud en que no hay contacto ideniificado sla informacion serélenada fanto en los brotes en que hay pacientes y miembros del personal de salud afeclados ‘como en aquellos en que sélo hay casos en e! personal de salud, La sumade B+C+D+E debe ser igual 2 A. Esta tabla deberd ser inclulda en los documentos en a seccién ‘archivo" del reporte de brotes en SICARS. 5. La informacion especticada en los puntos 2 al 4 se actualizaré al menos semanalmente por los equipos locales encargados de la investigacién e intervencion e informada por la Direccién del establecimiento ya sea en SICARS (hospitales ptblicos) o mediante correo electrénico hasta su fnalizacion 5:4. En brotes de IAAS por SARS-CoV--2, el brote se dard por fializado, cuando se cumpla un petiodo de 14 dias consecutvos sin casos nuevos. 6. Sie! brote de IAAS se prolonga mas de tres semanas desde la fecha de notifcacién, la subdireccién médica el establecimiento debe designar profesionales de la unidad de seguridad del paciente u otra con el fin de vericar la implementacion de cada una de las medidas indicadas por el programa local de prevencién y control de infeccionest. CIR? 13,3 agosto de 2012. Instuye sobre roles para el uso del programa computacional de envio de informacién de las infecciones asociadas a la atenciin en salud-SICARS, * CIR C13 N* 1, 16 de enero de 2016. Normas sobre supenisién en casos de prolongacién, reaparcion o repetcién de brotes epidémicos de infeocones esociadas ala atencion en salud (IAA), En aquellos brotes de IAS con mas de cuatro semanas de duracién, el Servicio de Salud deberé designar, un profesional supervisor (generalmente es conocido como “referente de IAAS') que evalie el estado de la implementacion de cada una de las medidas indicadas por el programma local de prevencién y control de infeccionest, EI programa de IAAS del Ministerio de Salud revisara lo eriterios de notificacién, verificar si el brote cumple con ellos y se contactara con el nivel local para recabar mas informacién si lo considera necesario. Adicio- ‘nalmente, comunicard periddicamente esta informacion a la Division de Gestion de las Personas de la Sub- secretaria de Redes Asistenciales y a los Departamentos de Epidemiologia y Salud Ocupacional de la Sub- secretaria de Salud Publica, Los brotes por SARS-CoV-2 identiicados con anterioridad a la publicacién del presente ordinario deberan ser reportados por el programa de IAAS local usando el SICARS dentro de los proximos 15 dias desde la fecha de publicacién, Se solcta a los Servicios de Salud y Secretarias Regionales Ministeriales de Salud aifundir estas instrucciones a todos los establecimientos publicos y privados de su dependencia o area de influencia. Saludan atentamente a usted, LA po ‘Subsecretaria de Salud Pablica Subsecretaria de Redes Asistenciales Directores de Servicios de Salud dol pais SEREMIs de Salud ‘Superintendencia de Prestadores Division de Gestion de la Red Asistencia (DIGERA) Dpto. de Calidad y Seguridad dela AtenciOn-DIGERA Division de Planifcacién Sanitaria (DIPLAS) Dpto. de Epidemiologia-DIPLAS Division de Gestion y Desaralo de las Personas (DIGEDEP) Dpto. de Salud Ocupacional y Gestén Ambienta-OIGEDEP Divisién de Polticas Pablicas Saludables y Promocién (DIPOL) Dpto. de Salud Ocupacional-DIPOL Oficina de Paries

También podría gustarte