Está en la página 1de 23
OOCSS SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO. uc w. 15552917992 PRONIS”* 8 Petter y CCONTRATAGON OEL SERVICIO DE CONSULTORIA OF OBRA ELAZORACION DEL PPEDIENTE TECNICO, A NIVEL DF ESTUOIO— DERINITIVO, 0&1 PROYECTO DE INVERSGN PUBLICA DENOMINADO: “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS OE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA ~ DISTRITO OE BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION CAIAMARCA Codigo Unicode Imversiones 2345750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA lustracién 12. Plano de Elementos Expuestos =e Fuente: Elaboraciin propia 4.1.3 DESCRIPCION GENERAL DE LA PROPUESTA DE CONTINGENCIA El terreno propuesto para implementar el plan de contingencia esta localizado en el Barrio ‘Amazonas, con un area de 5000 m2. No existe construccién alguna dentro del rea y en le actualidad es usado como terreno de pastoreo y campo deportivo. La propiedad cuenta con todos los servicios basicos, asi también cuenta con buena ubicacién, que permitiré ala poblacién acceder a los servicios sin mayores dificultades, considerando que se encuentra al costado de la carretera a Pacha. Eltiempo de traslado hacia dicho terreno desde el Centro de la localidad es de 10 a 15 minutos. | Los medios de transporte mas comunes son mototaxis y autos. Pr | eK Geogréficamente el terreno en estudio se encuentra comprendido entre las wetter siguientes coordenadas: e am + Coordenada Este: 774,793,306 E a 774,874.248 E © Coordenada Norte: _-9'262,427.985 N a 9'262,310.411 N M ania Webcast EwUDDA et aeScoonaat LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SCT anes | ‘Sus linderos son los siguientes: TABLA 18, Colindancias del terreno de contingencia Carreteraa San Juan de FRENTE 1 744m {amas Me [Teen propiedad de SANCNE ohianos GOMER ANTON: FRENTE? aati TTerreno propiedad de [SANCHEZ onMnDs GOMER. Municipatdad , ‘RAQUITECTO CARN /85e SFE OF PROYECT: ‘Av. Canaval y Moreyra N° 425, Ofna 44, San Isidro, Lima 27 (Para) 49 Teléfono + (61) 1422 4808 oe ‘ Nee Rag. CIP NE 43191 _ GgEes'? ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO rucw. tss52017002 f PIRONIS- CCONTRATACIGN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DF OBRA ELABORACON DEL EXPEDIENTE TECNICO, A NIVEL DE ESTUDO DEFITIVO, DEL PROYECTO OE INVERSION PUBLICA DENOMINADO: "MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA ~ DISTRITO OE BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION CAIAMARCAT igo Unica de iversiones~2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA I LINDEROS MEDIDAS| — COLINDANCIA | ee | ee | Terreno propiedad de | FRENTE 3 | s52m1 Murncipldea | DERECHAT 84 55m TTexveno propiedad de troares DERECHA2 34.72mi | Terreno propiedad de terceros | a T Terreno propiedad de IZQUIERDA 1 | o7Tm Mensaldes | | lwoueRDA2 > /aowa | Teteno propiedad de ] IZQUIERDA 2 | 38.01mi Nhonebalides FONDO- 7 | 47.03mI { ‘Terreno propiedad de terceros Fuente: Elaboracia propia lustracién 13. Vista satelital del terreno del Hospttal Fasla We ENDARA MAMAN ALUKEGR DL RESGOCRIIDO POR Tenens aToRAES Fuente: Google Earth CLP 78882 CARACTERISTICAS FISICAS: El area descrita corresponde a una superficie poligonai, circunscrita dentro de un solar mayor, de propiedad de la Municipalidad. Se trata de un terreno que actualmente sirve para usos deportivos: ANCHE jee Ofna 44, San ir, Lima 27 Per) efona + (51) 1422 4508, "AROUITECTO CAP Nr 1638 SJEFE OE PROYECTO 000356 - ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO ucn.tsss2017002 yt PRONE CONTRATACION OS SERVICIO DE CONSULTORIA OF OBRA ELABORAGON OEL EPEDENTE TEONKD, A MVEL DE ESTUDIO DEFINTIVO,DELPROYECTO DE INVERSION PLBUCR DENONNADO: “MEJORAMIENTO E LOS SERVICIOS OE SALUD DEL HOSPITAL EAMAMARCA CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA ~ OSTRITO DE GAMOAMARCA = PROVING DE HUALGAYOC ~ REGION cuawanen go Une de nversones 2246750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA y de pastoreo. Se ubica en una zona agreste, no cuenta con delimitacién fisica, y esta rodeada | de algunas construcciones de baja altura, E] rea presenta una superficie nivelada e incluye una losa deportiva, Presenta pendientes ascendentes hacia el lado izquierdo y el fondo, y una pendiente descendente hacia el lado derecho, que no afectan ala superficie a ocupar de manera incidente. Hacia el lado izquierdo del terreno se ubica ademas una pequefia laguna producto de una toma de captacién de agua subterrénea, ademés de una cisterna para almacenamiento de dicho recurso. Ello no afecta a la superficie a ocupar. ‘TABLA 19. UPS SALUD AMBIENTAL. Fuente: Flaboracién propia ‘UNIDAD DE SALUD AMBIENTAL UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL 1 10.00 ‘CARGA. PATIO DE MANIOBRAS: 1 [i000 2 2 & ‘ALMACENAMIENTO Y PRE -TRATAMIENTO | EI (Por tipo de residuo) 1 | 10.00 2 z TRANSPORTE DE RRSS. 1 5.00 5 ‘ZONA DE TRATAMIENTO DE RRS. i | 1800 ~ Less ‘Mr ENDAI ViAS DE ACCESO entpagaeaecatmomouns eee tN ROUEN 4 CP NP «3181 - 000955 ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO RUCK. 1sssz017002 i PIRONIS - CCONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA ELABORACION EL EXPCDIENTE TECNICO, A NIVEL DE ESTUDIO DEFINTTIVO, DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL [BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO OE GAMBAMARCA ~ OISTRTO DE SAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION éeigo nice de Inversiones~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA (CUARTO DE HERRAMIENTAS (Mueble Empotrado) | VESTIDOR + SHH. PERSONAL, (O1inod - indep+ Otlav+ Olurin+ OLducha+01 vest) 1 | 600 ‘AREA UTIL, a 81.00 "AREA DE CIRCULACION Y MUROS 21.30 ‘SUB TOTAL (AREA TECHADA) 92.30 El Hospital de Contingencia contaré con un acceso principal, desde la carretera a San Juan de Lacamaca, a unos 50 metros del desvio que surge de la Carretera a La Paccha. Dicho ingreso servira para acceso general, de Emergencia y de Servicios. Adicionalmente se contard con un acceso secundario por el lado Noreste, destinado a servicios de apoyo del Hospital de Contingencia. | 4.1.4 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS En cuadro siguiente se presenta la capacidad administrativa éreas de distribucién con las que contara el manejo de residuos sélidos. Se ha previsto la construccién de almacenes intermedios que estardn ubicados en cada piso y donde se acumularan los residuos de las UPPS yluego serén transportados hacia“ y gyass el almacenamiento central por las vias de circulacién sefializada para dicho trabajo; al ingreso del area de almacén central, los residuos serdn pesados y registrados para luego pasar por una etapa de segregacién, una vez separados los residuos biocontaminados pasan por un equipo de tratamiento que serd un autoclave, el cual transformara los residuos biocontaminados en residuos no peligrosos y serin transportadosporvehculos dela Municpalidad de Hualgayochaciaun rea de, disposicién final de residuos debidamente autorizada conn WiaRia M, ENDARA Manat es tesco ORGNADD Pons aTUULES ‘ci. 78882 Ly f Matriz de Normalizacién para exposicién Shwe Vohwénes wowed Rc ara exposicié Sree Sa SEFE Dz RO “av Canavel y Morera N* 425, Ofna 44, San iro, Lima 27 Pera) 52 Teitiono + (51) 1 422 4508 —, _ ase IN rs INGER NT a8) * — 00css 4 SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO ruc. ises2017002 PIRONIS i CCONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA OE OBRA ELASORACION DEL BPEDIENTE TECNICO, A NIVEL DE ESTUDIO DEFINIVG, DEL PROTECTO DE INVERSION PUBLICA DENOVINADO: MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAWBANASCA, CENTRO POBLADO OE BAMBAWARCA - DISTRITO DE BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGIGN cuamanca® igo Unicode mersones~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA Abi | | don | WN | A warns seven | excel | sebleal | ses | ste coe crew | ep | era | tm >aitaleiibl pas we wa a cy 7 Ral matsp uw uu ay os om Ride eden aw oo as am on TR ide ep aw ro tas on wo itu iksbie ow san a wo oo sik [on |e ut Fuente: Elaboraién propia 4.2 ANALISIS DE ELEMENTOS EXPUESTOS ANALISIS DE VULNERABILIDAD ANTE SISMOS E INUNDACION Para el estudio de vulnerabilidad se ha considerado los procedimientos del “Manual para Evaluacién de Riesgos Originados por Fenémenos Naturales’ 2da versién ~ CENEPRED. Para ello, se define la vulnerabilidad como la susceptibilidad de la poblacién, la estructura fisica o las actividades socioecondmicas, de suftir dafios por accién de un peligro o amenaza, Para el presente estudio, se realiz6 el andlisis de vulnerabilidad, de las dimensiones sociales y fisicas considerando la exposicién, fragilidad y resiliencia. En cuanto a esta etapa del proyecto consideramos que el me componente fisico tiene mayor relevancia al encontrarse en una etapa constructiva de (@ ze la edificacién. Por ello la dimensién fisica tendr una ponderacién de 0.6 y en el caso ee de dimensién social 0.4, 2 Andlisis de la dimensién social ¥ Exposicién social: Elementos expuestos (Area del proyecto) Y- Fragilidad social: Equipamientos proximos e incompatibles con el proyecto ¥- Resiliencia social: Seguridad Juridica del Terreno. Andlisis de la dimensi6n fisica MARIA MENDARA MAMARO ODN ResCOORENEED HE eve ss ¥ Exposicién Fisica: Elementos expuestos (Area del proyecto) CLP. 78882 Y Fragilidad Fisica: Pendiente del Terreno, Napa Fredtica Y Resiliencia Fisica: Medidas sismoresistentes y de drenaje en el disefio arquitecténico. / Medidas de control de inundaciones. 7 Cally arora 45, Ofna, San sito Line 27 Pod 3 siwenee 'GONEE ANTOWAGono 1422 e008 ra INGENERO Civ Reg. CIP NP 43191, i 000953 - SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO Rucn. tsss2017002 > PRONIS ‘CONTRATACION DEL SERVICIO OE CONSULTORTA DE OBRA ELABORACION DEL BXPEDIENTE TECNCO, A NIVEL OF ESTUDIO DEFINTVO, DEL PRGYECTO DE IVERSON PUBLICA DENOM INADO: *MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS GE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAVARCA, CENTRO POBLADO DE GAMSAMARCA = OISTIUTO DE BAWBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION ‘CAIAMARCAY ‘éig niea de Iversiones ~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA 4.2.1 ANALISIS DE LA DIMENSION SOCIAL, CALCULO DE DIMENSION SOCIAL: Tabla 21. Cuadro de Dimensién Social 0.506 oO 0.280 ot 0.154 os (0.087 oa (0.041 04 Fusate: laboracion propia. 4.2.1.1 EXPOSICION SOCIAL ‘Tabla 22, Matriz de Ponderacién de Exposicién Social ‘Avea del proyecto Valordela | peso dela exposicion | exposicién social Ppar Paese 1 0503 0.503 1 0.260 0.260 a 0134 0434 1 0.068 0.068 s [2 0.035 0.035 Fuente: laboracién propia Mi IALNODRDELRESCOCBGHADS FOR FENOMENOSRATURLES CLP. 78882 4.2.1.2 FRAGILIDAD SOCIAL eI? /Matriz de Normalizacién para fragilidad Social uh JEFE DE PROYEETG naval y Moreyra N° 425, Oficina 44, San sito, Lima 27 (Pend) Teletono + (51) 14224508, = realtor SeaaeanhO TAN JORGE ARTERY Reg. CIP NP 4319 - 900952 SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO ruc. isss2017992 § PRONIS CCONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA OF OBRA ELABORACIN DEL EXPEDIENT TECNICO, A NIVEL DE ESTUDIO DEFINTIVO, DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DENOMINADO: “"MEIORAMIENTO OF LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAVBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA = DISTRITO OF BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION counnnscne bai Unicode nversones~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA Commenter, Lecho Goals css orsmmronss | ater | Sire | "EE Sag | tna et FAR oa one was TERRE DEERE] rn aon ot oman un Contain | 0 oe om omar aia exonign ome os Pr ne sae 0058 0030 0026 o0n2 ote “|e ve vow [ie [te Fuente: Elaboracién propia Tabla 24. Matriz de Ponderacién de Fragilidad Social Equipamientos préximose incompatibles con el proyecto. Ppar Paese 1 0498 1 0261 1 129 1 077 1 | 0.035 Fuente: Blaboracin propia é Geet ea wa EALUADOR EL RESCO OIGNADOPOR FESCUENCEMATIANES CLP 78882 4.2.13 RESILIENCIA SOCIAL ‘Av. Canaval y Mareyra NP 425, Ofcina 44, San sro, Lima 27 (Peri) 55 no + (51) 1422 4508 eve FReeg. IPN" 43194 ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO RucN.1sss2017992 fF ononiitf Sod CONTRATACON DEL SERVIC DE CONSULTORIA DE OBRA ELABORACION DEL QPEDIENTE TEOMICO, A NIVEL OE ESTUDIO rq DEFINITIVO, DEL PROYECTO OF INVERSIGN PUBLICA DENOMINADO: “MEZORAMIENTO OF LOS SERVICIOS DF SALUD DEL HOSPITAL- [BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA - DISTRITO OF BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION CAIAMARCA" Cag Unico de nvesiones 2345750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA ‘Tabla 25. Matriz de Normalizacién para Resiliencia Social - Seguridad Juridica. EOE eee Jt BE | enon? sr etn cn no ra cas Ta |g aes carn eT ote roe peici ral = son | 1m 108 Puente: obractn propa Tabla 26. Matriz de Ponderacién de Resiliencia Social Seguridad Juridica del Terreno. Ppar Valor de la fragilidad social Pdese 1 0.556 1 0.455, 1 0.354 1 1 0.222, 0.090 Fuente: Elaboracién propia oy wait . a eugene 4.2.2 ANALISIS DE LA DIMENSION FISICA CP 78882 CALCULO DE DIMENSION FISICA: |||). Tabla 27. Matriz de Ponderacién de la Dimensién Fisica meee e 9. CIP NP 43191 a) SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO RucH. tsss2017002 PRON CONTRATAGION SEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA ELABORAGON OCL EXPEDIENTE TEOMICO, & NIVEL DE ESTUDIO DeFiNmTv0, 08 PROYECTO DE INVERSION PUBLIC DENOMINADO:"MEIORAMIENTO OF LOS SERVICIOS € SALUD OSL HOSPITAL LADO DE BAMBAMARCA - DISTRITO DE BAMBAMAACA ~ PROVINCA DE MUALGAYOC ~ REGION -BAMBAMARCA, CENTRO F CCAIAMARCAT Cxigo Unico de versiones ~ 2345750 ESTUDIO DE EVALUACION ¥ RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA QOTSS0) 0.497 0.6 0.293 0.6 0.150 06 | 0.081 0.6 0.042, 0.6 4.2.2.1 EXPOSICION FISICA ‘Tabla 28. Matriz de Ponderacién de la Exposicién Fisica Fuente: laboracién propia ‘Area del proyecto Ppar Pdese 1 0803 1 0.260 1 0234 1 0.068 1 0.035 4.2.2.2 FRAGILIDAD FISICA ) Tabla 29, Matriz de Nor Fuente: Flaboracién propia ania W sehen EVALUADOR DL ESCO FIGNADO POR TENOMENOSAATIRAES CLP. 78882 ‘malizacién para fragilidad Fisica-Pendientes | elefono + (51) 1 422-4508 con, SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO ruc. 1sss2017082 PRONIS ConrnarAGN oft SERVO DE CONUTONA OF CfRA HARORICGN OBL AFEDENTE TEN, A NEL DF esTUDO Dernnvo be PraveeTo be vex rUBscs SENOMnADO"hEsONMENTODE 0s Sos SAUD DEL HOST Ranta cenrs0 ORADO Oe ARERNARCA -OSTRT OF EAMAMARCA = PROVICA BE MURLGAYOC = RESON ‘exwanens elo Uno ge nerdanes 2346730 ESTUDIO DE EVALUACION ¥ RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA DESCRIFTORES <0 20.304 I <5 osm ase 2.30% a 0208 10.0% aun 0.069 10% css 206 065 st 010 03% 0065 030 cox om oo SoMa 1a 1000 100 «a 1010 Fuente: Elaboracién propia ‘Tabla 30. Matriz. de Normaliza n para fragilidad Fisica-Napa Freatica pescuprones| o-sum | im | 2m | sm |Noseen es fsa | im om oaks an 005 omens sa com oct Nowewouo | ows mm omy ako ae es a Fuente: Elaboracin propia wisi wLUAgoR ce RESO ORGNADO POR FENOMEWOSaTAALES CLP 79862 ‘Ganavaly Moreyra N° 426, Ofna 48, San isi, Lima 27 (Pen) 38 Teléfono + (51) 1 422-4508 ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO UCN. 15552917992 PRON! eee CONTRATACION DEL SERVIC OE CONSULTORIA DE OBA ELABORACION DFL EXPEDIENTE TECNCO, A NIVEL DE ESTUDW DEFIVITIVO, DEL PROYECTO OE INVERSIGN PUBLICA DENOMINADO: “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO OE EAMBAMARCA ~ DISTRITO OF BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DF HUALGAYOC ~ REGION CAUAMARCAT {digo Unico ce versiones ~2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA Os 05 Valor dela | Peso dela ome] PR re] tran | a” | al Fuente: Elaboracin propia 4.2.2.3. RESILIENCIA FISICA Tabla 32, Matriz. de Normalizacién para Resiliencia Fisica-Procedimientos Constructivos. Tamron mE carat, ct cevincs_| opts pa axivarnos | Set | er mma [omni crimaretrernce| un on on Fuente: Elaboracin propia ‘Tabla 33. Matriz. de Ponderacién de la Resiliencia Fisica MEDIDAS: mse exposicién social 0.633 0.447 0.260 0.183, 0.106 I Mf Fuente: Elaboracén propia a SNDARA MAMA i rng, neso0 oncIMOO POR sinew: oer tue anTonto TrhoMeNos ea LAAES UD ccm, 76882 PER TOUMECTO CAD NN 650 Sere be PROYECTO ‘Av. Canavaly Moryra N° 425, Ofeina 4, San iso, Lima 27 (Peri) “Telefon + (51) 1422 4508 eo TURN TONGENIERO CIV ‘Reg, CIP N’ 431 o0osa ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO RUCK. 15852017902 yf PIRONIS COWTRATAGON DEL SERVO DE CONSULTORA OE OBRA ELABORACIN DEL OPEDIENTE TECNICO, A NEL OE ESTUDIO bernmvo, DEL PROYECTO OE INVERSION PURICA DENOMINADO, "MHORAMINTO Ds {Os SERVIDOS OF SALUD DE: HOSPITAL BAMAAWARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA = DISTRITO OC SAMAMARCA ~ PROVINGA DE MUALGAYOC~ REGION couaancae hdgo Unico de mversones~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA 4.3 DETERMINACION DE LOS NIVELES DE VULNERABILIDAD 4.3.1 ANALISIS DE LA ESTRATIFICACION DE LOS NIVELES DE VULNERABILIDAD CALCULO DE VULNERABILIDAD TOTAL: Tabla 34, Nivel de vulnerabilidad 0.042 ‘uente: Blaboracién propia Donde, la diferencia se genera en la exposicidn ante el peligro, siendo ast para el caso del Peligro por sismos y para el Peligro por Inundaciones, se obtiene un NIVEL DE VULNERABILIDAD VARIABLE DE BAJA A MEDIA, cabe mencionar que la vulnerabilidad se desarrolla en funcién de la realidad fisica actual y con visién prospectiva en relacién a proyectos de inversién futuros. ‘Tabla 35. Matriz de Estratificacién de la vulnerabilidad eh eae eT natn era tpt, | “~ ” Tavis terol epactio 394, poke wr eat suai tettematentemecnmpsemamiat! | | on MARIA WE ENDARA MAMAN ‘SANCHE: } Fuente: Elaboracién propia ALDOR RIESGO ORGHADO POR f CLP 78882 ti ROOHECTO Gar NOOR, Canal y Morera N° 425, Oficina 44, Sano, Lina 27 (Por) Gere be PROYECTO Teléfono + (1) 1 4224508 04 SANCHEZ - HORNEROS GOMEZANTONIO rucn.1sss201702 YS PRONIS CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA CE OBRA ELABORACN DEL EXPEDIENTE TECNICO, A NIVEL OE ESTUDIO. DDeRNITIVa, EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DENOMINADO: "MEIORAMIENTO OE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL ~ BAMBAMARCR, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA ~ DISTRITO OE BAMBAMARCA ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC ~ REGION CCAAMARCA” {éaigo Unicode inversiones~ 2345750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA 4.3.2. MAPA DEL NIVEL DE VULNERABILIDAD ‘ustracién 14, Mopa de Vunerabiidod total at Fuente: Elaboracién propia CAPITULO V. CONTROL DE RIESGOS MARIA We ENDARA MAMANI EVALUAIOR Ge REGO OSGHADO POR 5.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ete vane | Recomendaciones No Estructurales + Realizar el Plan de Prevencién y reduccién de riesgos de desastres en el Establecimiento de Salted y ponerse en practica durante el inicio de act des del equipamiento funcional. + En coordinacién con la municipalidad capacitar al personal del Hospital Bambamarca, en temas de gestién de riesgos de desastres. ’StoumEcTo can Nr hsiosnvaly Morea W425, Oca 4, Sano. Lina 27 Poe) a ‘JEFE DE PROYECTO. “Telotono + (51) 1 422.4508 ivit ‘CIP NE 43194 . vuusds” SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO RUC N. 15552917992 € PRONIS CONTRATAGON GEL SERVICIO BE CONSULTORIA OE OBRA ELABORACION DEL BEDENTE TECNEO, A NEL BE ESTUDIO DEFIN TWO, 0&4 PROYECTO BE INVERSION PLALICR ENOMINADO:“MEIORAMENTO DE LOS SERICIOS OE SALUD DEL HOSPTAL BAMBAMANCA, CENTRO POBLADO DE BAMEAMARCA = DISTRITO OE BAMBAMARCA ~ PROVING DE HUALGAYOC - REGION CAMARA {ii Unico de nersones~ 2345750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA ‘+ Realizar el plan de Riesgo en ejecucién de obras antes del inicio de actividades de obra, * Propiciar que la gestién de riesgos de desastres sea un tema de importancia y de interés generalizado en el Barrio Amazonas, para los gobiernos locales, las {institucfones piiblicas y las organizaciones de base, concertando estrategias de capacitacién, sensibilizacién y de involucramiento de los actores, a fin de que distingan que los desastres son en realidad los indicadores més fieles de los desequilibrios en las relaciones sociales, econémicas y ambientales en el barrio amazonas. '* Se debe solicitar a la municipalidad el plan desarrollo urbano de la zona existente, habilitaciones aprobadas y planeamientos integrales aprobados donde se ubica la contingencia, ‘© Cualquier riesgo de origen antrépico que pudiera existir en los alrededores, Deberd hacer conocimiento del Gobierno Local afin de que gestione y mitigar dicho riesgo sobre el terreno. = Se identificado en el levantamiento topogréfico un reservorio y una pequefia laguna, el cual le genera un micro ecosistema, El cual no se ve impactado por el mismo. © Se tomard en cuenta la disipacién final de desechos hospitalarios, sin importar la categorfa de salud, ya que estos residuos no se pueden mezclarse con residuos comunes. + Elterreno en cuestién no se encuentra en zona de alta pendiente, sin embargo, se encuentra en una superficie cuyo uso es recreativo (cancha deportiva), lo é cual deberd cambiaré el uso a salud, para fines de del desarrollo del proyecto de contingencia + Durante la ejecucién del proyecto, se tomaré medidas pertinentes, se le comunicard a la municipalidad que fiscalice y evite su proximidad al area del Hospital de contingencia, exista establos, crematorios, basurales, depésito de combustible, y otros que puedan impactar negativamente en el funcionamiento de la infraestructura de salud. ‘+ Cualquier riesgo de origen antrépico que pudiera existir en los alrededores, hiowee-vomamon sow ANON como criaderos,comercios de materias inflamables, entre otto, deberén Ah. Foe nr or ama Om mai __ Ch. 7882 THUAN JORGEARTERCA CHAPARRO INGENIERO Ct. IGEN Ne 43191 ‘SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO rucn. 18582017002 PRON: CONTRATACIN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA ELABORACION DEL EXPEOIENTE TEONICO, A NIVEL OF ESTUDIO DEFINIVG, DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DENOMINADO: *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL EAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA ~ OSTRTO DE SAMAAMARCA ~ PROMINGIA DE MUALGAYOC ~ REGION Cuaaten’ (aig Unicode rvesiones ~ 2346750 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA ser gestionados adecuadamente por el Gobierno Local a fin de disminuir su riesgo potencial con respecto al Hospital. ‘+ De acuerdo a la Municipalidad de Hualgayoc, no se tiene un Plan de Desarrollo Urbano. Sin embargo, al estar el terreno del Hospital principal ocupado como un uso de Centro de Salud, ello se mantendré debido a que no hay mayores inconvenientes con respecto a su ubicacién, ‘© Se ubica una ladera cercana en la zona Suroeste, que se encuentra separada del terreno por una trocha carrozable, que disminuye los efectos de un posible deslizamiento de tierras desde esta ladera, ‘«Elterreno se encuentra dividido en una gran zona nivelada, y una zona con pendiente regular, que no constituyen mayor riesgo. Las diferencias de nivel que resulten de la construccién del Hospital se resolverdn mediante muros de contencién y elementos de proteccién a definir durante la etapa del Proyecto Ejecutivo. + Nose aprecia ninguna calicata con tales profundidades. Sin embargo, segin el Estudio Geol6gico, no se evidencié nivel fredtico. + Setieneauna distancia media de 50 mtuna zona de ladera que ha sido excavada | con fines de habilitacién de terreno para construccién y/o extraccién. Dichas i} actividades no se han concluido al momento, habiéndose dejado el terreno expuesto, con lo cual se tiene riesgo de desprendimientos. Se deberd hacer de conocimienta del Gobierno Local esta situacién fin de que (5 se finalicen los trabajos iniciados en dicho terreno de ladera, o bien que se implementen las medidas de proteccién y mitigacién necesarias ante un posible desprendimiento de rocas. Recomendaciones Estructurales «Sistemas de drenaje: Los sistemas de captaci6n y drenaje se disefian para la gestién del agua de escorrentfa generada por un evento de precipitacién en la ‘zona urbana y sus alrededores. Estos sistemas incluyen un complejo sistema de imbornales, arquetas, tuberfas, colectores, estaciones de bombeo, ete. En el sistema de drenaje pudiendo distinguirse dos partes: el sistema de He -Honwence OMe? Aleaaip!2do y el sistema principal que drena el agua superficial 0 el flujo | Lie exeodets gC YTUIS HUAMAN TORRE Af LLU A adhe ‘Ay. Canaval y Moreyra N° 425, Oficina 44, San Isidro, Lima 27 (Perd) MARIA M“ENDARA MABBANI - INGENIERO CML Reg CIP 43191 000843 SANCHEZ - HORNEROS GOMEZ ANTONIO aucN. tss82017002 ft PRONIS CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO, A NIVEL DE ESTUDIO bennva, oo PhvecTo os neksonPUsses GeNONNAGD"MEsONMENTO DE Os SmI Be SOO HOSTAL xvanaan rao POMADO Oe RAMANA = DSTITO OF EAVEAMARCA = PROWNEIA OE MuNLGRVOC- RECON canner go ns de ersones— 234670 ESTUDIO DE EVALUACION Y RIESGOS HOSPITAL CONTINGECIA + A nivel de sismicidad, se considera que para el riesgo medio que se ha identificado, la futura estructura del hospital de contingencia deberd de considerar disefios de construccién sismo resistentes CLP. 78882 3 cP ne ome nae ‘Av. Ganaval y Moreyra N° 425, Oficina 44, San lsd, Lima 27 (Pert) 64 Teléfono + (61) 1 422 4508 CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (MEIORAWIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE GAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGION CAJAMARCA TIS NTL MINEA/OGENEVOT HOSPITAL CONTINGEGA T (ear ‘RITERIOS DE SELECCION ‘SlcumPLe | No cUMPLE OBSERVACION [5.1.1.1 [RELACIONADO A 1A DISPONIBILIOAD OF SERVICIOS BASICOS. “aterreno we enovantra enna vara en proceso de cansalidaién, que cuenta con [bebe contac con servicios bisios de agua, desague y/o servicios bisieos deur, agua ydesag0e laleantailado,energi lca, comunicacionesy gas natural La (cabe mencionar que e' punto mis cercano a fddedesaeve debe esta conectada laced pica. Enterencs | de agua ydesagie se encuentran a 500m [donde nose cuenta can estos servicios se debe proponer de distancia, or lo cual se ha soictado ala bternativas de soluciénparalacsponiblda de estos services, entsad pertinent [SEDABAMI, se destin a leg coresponds, [analzacin para laconexén de estos lero. | Se prove nstalacidn de (02) Grupos letectrdganosen parle para el bbasteciniento de eneraia elécia en caso ln aqui casos donde sea facile, se pod instar |deemergenciasal Hospital de ambamarce. aerogeneracores independiente (araue edo), para lo cual se ta capacdad seréevalada eno transcurso 1) [debe esponer de un centr detansformacién que pemita x lel avance del poyecto. |ransformar la energia de elécticaanivelesdetensién de uso Ino eve por convenient opt por anereia (usualmente 220 led debdo al ato costo de iemalciony leeneracin que el conlevaria [5.1.32 |RELAGIONADO ATA LOCALIZACION VACCESIBLIOAD | STCUMPLE | NO CUMPLE De aeverda sa Munsipaidad de Hualgayoc, no se tene un Pan de Desarrollo \localizacén 6 todo trrenodestinade aun proyecto de EES. \ureano. Sin embargo al stro terceno el 4 [Babe sereompatle cone! ian de Desarrollo Urbano o Pan de x Hostal principal ccupade como un uso de lordenamiento Territorial del Gobierno Local o Regional, sein | Centra de Satu, elo = mantendré debido 2 lorresponda |que no hay mayoresaconweniontes con respec a su ubicain. [eae exitant eveta con nvormaei| ecesaria par su evluacién tl como magenes sateales, mapas vile, mapa de esgos, uso de ticras, entre ots: ka tocaizacsn del terreno propuesto debe ser concardante con asmismo, gracasa su ubicacén y instrumentos que permitan ss evaluacin y ands consacuente lalsponbitdad, puede permit otros 11 |como son mapas Wales, de esgos, de microzonificacén sismica, |X studios que sean necesaios, como Ide uso de tierra, topogrdfcos o smares) ortofots, mdgenes levantamientotoposrtic, cateitales entre ove. Inicrozonifcacién ssa, atofotos, entre lovros eua pertinencia se harden funcén lo cispuesto en TOR contaetal Te & PELE 3) | Raat MARIAM. ENDARA MAMAN Egon tesco otanacOPoR aoewsars Cie eas ‘ARTEAGA CHAPARRO ENIERO CIVIL Rep. CIP NP 43191 SUN I ‘ARQUITECTO CAD NF 056 de? JEFE DE PROYECTO. 2 uoos4l CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ~ ~ ~ | 'MEIORAMIENTO DE 105 SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGION CAIAMARCA Losterrenoseegidos caben se accesbesacorde con la infcestructura al y/o meso existent, de tal manera que lgaranticen un efectva yf trnsho de pacientes, personaly [puben en genera al Es. a [eT terrane que ocups a Rospial pincpar es accesible mediante una carretera parciament asfltada desde Cojamorea, Icon una distancia media de 112 km un Ilemoo de recrrido en auto aproxiad de 2h somin elterena del Hospital de Contngencia se ubica en le zona Noreste del localdad de ‘ambamarea, unos 15 Xm dela lara [central por medio de una cate paveantada que se comurica coal Av eardo Palma, también pavimentads, en cua se ubica el aceso principal al lestablecimiento tempo de este record lode oprodmaéamente 10 minutes, y os Imedios de transporte mis comunes en la localidad son los mototaxls y autos, con lo cvalse estariagarantzando su accesbliéad anc imadiata para a comunidad, como 2 lovas ocaidades por medio dea caretera de acceso, 9) |ymiigacién, cuando de asvero as evergadura sel proyecto, sean fuente de contaminecisn posible os terrenos segs deben considera eas de amortiguamiento| Ga complajidad del Exableimiento (Hossa 1-2) mo amenita considera areas de lamortiguarient y mitigacién. €l manejo de resiuds los no es de un volumen considerable, ysu manejo vdsposeién final 1a como os ambietesyenvinos Inecesarios, se dfn ena etapa de Proyecto jecutvo 16.1.1.3|RELACIONADO A LA UBICACION DEL TERRENO stcumpue wane ‘OBSERVATION Los terrenosdestinados al desarrollo de proyectos pare lestabiecimietos de salud se ublcarén acorde ala znifiacién permisibleen el Certfiado de Pardmetios Urbaniticosy Esificatorios expedido or el Gobierno Loca correspondiente 1 Carica de Parimeron Urbanite adriteel uso para estabecimiento ‘sau W)_[les terranes para FESS. NO deben Ubarseen? + cn terrenaevunerabes a fenémenos naturales, iundacones, [desbores por corientesofuerzaserosivasy/o desizamientos. ba (Gerace ia pancnge det cauce det rio yiacorania 2 la fuente de agua. Hospital Tito Vilar [cabeza tiene una cercnia de 20m en nea ects por lav. Reardo Palma. ¥ est a una elevaién de Sm con respecto a nivel de io laygasbamoa. = Dena del factor desencadenante se anal ta itensidad de tuvias, Jeonsideréndose de 2-15 mm/h para la edad de Bambararca. |» Se conioye que el nivel delesgo por Inundacin puede ses contolad, con Ia construccién de defansarereha en os amos erteasycecanos al Hospital cuya responsabilidad se deriva al Gobierno Local M7 sunaiea a ‘XALAIOROE ESCO ONGNADO POR POGuENDS TUES CLP-78582 Yh {GE ARTERGA CHAPARRISe7 INGENIERO CIV GOCS40 © CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Reon SEDs bee PTA Nea OEE = TURE OoTSTSDERAIT momcot aes wancunues 92 jaluviones y huaycos. x | mediante muros de contencidn y elementos aoa oe Se mae fron lone de esac de ses decom, seat ela ea ana Sehr bis, (Fareccoonsaccgercrncoresstnonderarteacone’ x Jque ello implica a fin de tomar las medidas Kentos educativos, ceeos cute, campos deportes, centos aieoorapn tie obernemmad |religiosos u otros. june posible e ince Lan remedies crete rao 888 enor ala Indicada, deberd justificarse con un Estudio de Andilsls : peu se concluye que dicho cuerpo de aia Se ee (Gust Moecnodl 617 |+ Ensues provenientes de rellenassanitaros, x natural no ravenientes de reno es on |+ Cercaa fuentes de contaminacién ambiental cualquiera sea su Influence de cadence de ‘erdes,comercies [rtienos santas, asualsy plana de tratamiento de aguas pare isnt sis ‘SANCHEZ EZ ANTONIO MARIA M. ENDARA MAMANL PAU SRO SRESC OECD OF PERCY [Uis HUAMAN TORRE p CLP. 78882 sue ‘ARQUITECTO CAP N 1058 SJEFE DE PROYECTO 00 2639 CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD _—~ ~ PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGION CAJAMARCA 'MEIORANIIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE GAMBAMARA, Para caso de terenos préximes ineasde ata tansin, laeropueros, plantas quimicas,refineris, centres de lrocesamiento de productos miners, instaacones militares, [Fierenaocunas Jno ests expuestoalosriesgas deserts. in por a Hosptal PnP ©) |ratas para transporte ce materiales peigroros industri, * posrinreqene mayors asnessoerusoranserses pets sepono els sto conptete, [6.1.1.4 |RELACIONADO Al SUELO DEL TERRENO_ ‘STCUMPLE "NO CUMPLE “OBSERVACION, (Seaeperans 38 oR evel expedient como mero de alent. ser prefer leg terrans de suelo estab, seco, compact, 2 manson propio par po deste lets cers rot sepa de 2) Fe arnogressy buen coseand nant tacopoend x feisenese tance minima recomendabe es de 2 Ke/em? cee eny accel i Ce coma [Portanes |estabilidad y durabilidad de las edificaciones | le eeconariarar ona depron aes we pater ca oS re imo consjcpaond portant s/c aus ceteris ons roa aesenca de pas saterinss, se cab rope [3 ementcio prope pre! ade sel 2) [snocimamastn de acer sextusonntenes ssias |X Jcrenese ser cree eapade perms ootner oman roses gets Cel spears Teen, an ae gatia een, ace para Gt ipoy encode sty usb a ees RELAGONADO ATHVEL DERESGO DEA CRIDRD DGROESE aseACON aa lusteasereeeno aasioge moustenc oe ResTos sicowms | no come Janaveoudcicos Los EE.SS. Que seleccionen terrenos nuevos, deben adjuntar el Ho 20 tata de untarreno momo. Ifome eens de Rego (EVAR) deo onde se ie eteren lego, de aed "wana st pa {stmcn el Resg" else por el NOE yaprbaco con 2) [Remon tori 357-2016:NDe0. Aitecmems verte |x semana pao uae eer or Fenemenos natrles~ 2a vers adoro poo can Nocona esto, revenony Reson de Res oe esas (CEnereD [Para el caso de establecimientos de salud privados, serd a peace 2) [bose ten seis jrsdentncressonseneqaen stein] = |= [apeinenca dea presen del acim nde Irate paw GRA Tord webs sia en cso de sr requ, ile EES. ot obo sorrel cpa de peers eto o)_|eanesenin ex ceRtncAbo Seiad ce Resor xx stenarsncid oreo elesusiace ericlcos ca paca amen lex fenenan ar cose vertear aves sentaconslsenesmientofaz0 [eee ead por sp sna |correspondiente o se cuenta con los arreglos institucionaies “ * 22.1) espactivospara la implementacién dt PIP, evando correspond, 2 * — tence aserrarsoentied el prove Far cena ce 5s Pica m doen casei Tera sana aT a 6.2.2.2 disposiciones de ia normativa vigente que regula los bienes x |con a documentacién que acredita xfO* emt reson Pats AMPLACGN, REMODEREIGH O WFERVETGONES oA 548-2) sngLaRES ~ ~ oy [Personas cise onan enconsesnon sents = eae — sya | ire a enrocie ae Rs ean insta owe = eo smal, fra} can vnc no mayor a3 at 232 [+ conseracin dal rea bre en un porcentajenommanorat30%. | = - fem er 1 oir la edifc ada, No apie. EWLCOR et RESGD acho not nao qu eleanor parte are encn prove : Baoan meporot ©) |se hace imprescinable fa selecién {ueysiterrene. PENIMENDS NATURALS] cin 75862 JUAN JORGE ARTERGA CRAPARRO INGENIERO CiviL 4407 Reg. CIP 43194 Lot CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD UUTTS8 'MEJORANIIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCA, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAVOC, REGION CAIAMARCA TREGIAMENTO NACIONAL DE EOIFICACIONES : NORMA ROSO SALUD lar. ‘eda obra de caricter hospitalarooestablecimiento paral alu, ‘se ubicard en los lugares que exoresamente lo sfalen los lanes le AcondiionamientoTertoral Urbano, Los terencs para las ledicaiones de salud se constrird sobre errenos cons siguientes caracerstcs: [En cuanto a su ubleadlnn SI CoMPLE (NO COMPLE ‘OBSERVACION a ‘ser predominantemente planos TT terreno se encuentra dviido en ona gan ora elas, y una ona con pendlence regula, que no consttayen mayor res. Las iterencias de rive que resutan de a [conetrucccon dl Hospital se rezoWersn Imedlante muros de contancény elementos ie peoecsdn a dete durante la etapa dat Proyecto Eecutivo » [rte aejacos de zonascujetaea erosén de cualquier tipo (aides Inuayos, ats similares) [se tiene a una distancia media de SOmt una ona de laders que ha sdo excavada con lines dehabiltacén de terreno para |cnstrucién y/o etraccién Dchas [actividades no se han conludo al momento, habléndose dejado el terreno lexauesto, con locale tene easgo de sesprencimients. ‘se deers hacer de eanocimiento dl ‘Gobierno Loca esta stein fn de que se Inalcen os wabajosiniades en dicho terreno de ndera, bien que se mplementan ls medidas de proteccién y Imtigacién necesarias ante un posible [desprendimiento de 0235. a lstar bres de falas geolgicas. [Se bien eno tora masala antelo |vunarablided genera dela zona estciada lean esgo MEDIO, conformealo registade len el Evan del Expediente a evtachondonadasv teerenossuscepibles de inundaciones. IA serum terreno pistnte se doberda implementa las medidas de protecién y vtgacién necesara ante los efectos se lfenémencs naturales. a evitar terrenosarenosos, pantanosos,arcilosos, mass, antiquos lechos de ros y/o con presencia de residuosorgicos rllenos [Alserun tereno oxitante, a2 debein implementa las medidas de proteccisn y Iniigncin necesarias ante os efectos de fenémenos naturales tae terrenas con agus subterringas (ee debe excaver minima 00m. Detectando que no aire agua. Estudio Geldgen no 8 evideneé nis Ireitico, RF en cuanto ala duponibida de los servicios basios daberdn [contar con slcumpue No cumPte ‘OBSERVACION a |abastecimiento de agua potable adecuada en eanisady calidad, SANCHEZ HORNEROS AOME2 ANTON ‘ARQUITEGTO CAP N" 11636 fncuania alsendo deagaay [atantarildo, a emoresdSEDABAM S.A. esta prestadora de servicios de Isaneamiento municipal en Hualgayoc. Eta lavastece, dota, conto yeabra prs lrestacin de servicios La empresa provee {gua 23 mayors dels poblacén através de a consrucibn de potos o tarques sna URAES GEFE DE PROYECTO water ~TOUAN JORGE ak Sde7 5) Nos apres ninguna cates con tale S protunddades smembarga,segin el” Ja, 2) EFROWECTO, 00237 CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCR, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, ‘PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGION CAIAMARCA » ‘servidasprevamantetratadas se usardn preferentemente para rego de eas verdes, vos residues olodos producto del \vatamiento deberin atare de acverdo 3 su compose y se levacuaran hacia ptos sépticos yo de pereoacén; para luego \erivar los residuosa travis de colectores ros, rlachueos u [Dena cantare] niles urbana Gon sendcos de derague, as 9g038 [ata on red de aeanaTadS, a Energia elévia y/o grupos elecrigenos [Gaenta con Foo wietica paras Wviendas acentadas, mas. no con la infraestructua y potencia adecuado para el taro ESS. Pr uals est levardo 2 x cebo al rimita de Factilsad de Sumit lécrcoy Media Tensén, que se hacen lefectvos dance a etapa del Expect ecutive, {comunicacines y Red Telténice el Hospital Tio Vilar Cabaret ambamacea Ino cuenta con cableado estructurado, cuenta con el senvca de tlefonia a, [event con sero de internet de 2M de velocidad, este servicio es suministrado por [TELEFONICA DEL PERUS.A, 2 través de un conveniointernsctucional °® lun plan de manejo de residuos sido considerando los espsios inecesaros paral clasiicacin preva al tratamiento antes desu Isposién hal prevsta para los cess de estalecimientos de tencdn de salud. Los residuos sds provenientes de tablecmiantos de salud no seréndlsavertos junto con los (residvos sods domicitarios, li acualdad ol Hospal cuenta con simaceaes intermesios yun almaedn cena de rescu0s sis, servicio de recaleciin de resduos es provsto por la ‘Municpalidad Provincat de Huaigayoc. ene! Hossital Sambaarea Tita Vilar Cabex8s, se producen 02 tipos de Residuos ospitalarios, el rsiduo comin que es Irecogido por el transporte de basurs dea Muniipatdad Provincial de Hualgyos,y residue biocontaminado (gui, lacents, pafalesy ots) son levados por la x 'Municipatidad Provincial de Hualayoc, aun ireaa las afueras del cento poblado pare ser etarrados. [conta especiatidad de impacto ambit se reakzaré las gestines de Come pare del programa Hospital en el proyecto sha revista un sistema de mancio de los Iresiduos sSidos, el cual cumple can lo estalecdo on a NTS N'148-MINSA oxavocesa [stoma de protectin contra naendlos, de acuerdo alo Inca da Jena Norma A130: Requisos de Seguridad. Eel seo del proyecto se usaré un sistema contra incendlo de acuerdo alas Especicacionas Ténieas alo indcago.en x os panos aos lneaiento de a Norma y Estandadesrferidasa cada unade I OR ‘iN ah bez ANTONIO [pees ii SROUMEGTOGAR N Y1656 Sere oe ProveeTO B reac eoveco WiaRiA M, ENDARA MAMAN AUDI 2 RESO GAEAMOOPOR PRON OMENS IAUIAES ey? 70882 “nan oRggaeiBica wenn vat INGENIERO CIVIL, Reg cP AO 6ae7 yoee36 CRITERIOS DE SELECCION DE TERRENOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD "MEJORAWIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL BAMBAMARCR, CENTRO POBLADO DE BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, REGION CAJAMARCA Fvcuanto-a succor ‘STCUMPLE [NO COMPLE ORSERVACON a {osterrenos dbon ser accesibles peatonalyvehiularmente, de fal manere que garanicen un fect yfuldongreso al lestablecimento de pacientes ypiblic, as como devehiculs de! {cuerpo de Bomberos. Ie terrana que ocupa el Hospital peincpales sccesiole mediante una carretera porlsmenteafltacadezce Cajamarca, ‘con una cstania mea de 112 Km y un Iiempo derecorrdo en auto aproximada de 2h Som le terrano del Hospital Principal se ubica en zone Noroeste dela lacaliad de leambamarca,aunos 15 km dea Plaza {cena por medio de una calle lpavimentada que secomunica con la Av aicardo Pala, también pavimentads, la eval se ubieae! acceso principal al lestablecimiento. Ei tiempo de est rcoris les de aproximadarente 10 minutos, los Imedios de transporte mas comunes en la localidad son los matotaxsy autos, con fo uals estara gerantzanda su accesibiiéad {ant inmediats para fa comunidad, como 2 otras locales por meio dea carretera le seceso. Ise eitars su proximidad a Seas de infarc industrial estables, crematorios,basurals, depéstos de combustible einsecticidas, ferlizantes, morgues, cementeris, mereadaso tendas de (Cuaiguer riesgo de organ antdpica ue pudier existiren los arededores, tales [como criaeros, comercos de materias lnfiamabies, entre otros, abersn sar x lestionados adecuadamente pore 1) komestibies,griflos, depos de combustibles, cantina, bares, loscales de especticuos yen general lugares que puedan [Gobierno Local fn de cisminuir ss riesgo lempactar negatvamenteenelfuncionamiento dea edcacién de lotencial con spect al Hospital saad (en evant a su orientacin y factors clinics STeumeie | Wo cuMPLE ‘OBSERVAGION [De acverdo datos contends en el PI, nas letienen concciones climatoldgicas lexremas que requieran tratamiento , snantesy tanperaturas extrem. lespecticos.Asmisme, fa velocidad el 2) |Protecisn de viento dominamts ytemperatras exter x ST con cccer \desprecable a efectos de isgas conta la Infraesructura los ecupantes [aaate dels coberturat c= planteard en Iuncén eo cspuesto en la Nocma Tecnica} pare resis as preciptacionesplavilesy praniaadss. Asmitmo se lntear os lemdlos de evauacion de aguas pluviaesy 1) [resistencia a precintacones puss yaranzadasintensas. x i: medidas de proteccién a nivel de suo pa prevent inundociones. Todo oeual se defn ena Etapa del Expediente ecutive apacide para lograruminaciény ventiacén naturales Eosete areca peels” SG uminaciny venblacién naturales dels lambientes quel requiarn debido ala x |atuencia de abo onecesdades de [confor Toda elo se defn a detale ne la lerapa dl ExpedinteEjecutvo, A MARIA M°ENDARA MAMAN VAUD DL RESO ORGIMADD POR TENOWENOS STURM Kec USSF 78882 TORI JORGE ARTERGREMAPARRO INGENIERO CIVIL Reg. CIP NP 43191 7607

También podría gustarte

  • 2236 2285
    2236 2285
    Documento50 páginas
    2236 2285
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 801 802
    801 802
    Documento2 páginas
    801 802
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 03.10 Formula Arquitectura
    03.10 Formula Arquitectura
    Documento1 página
    03.10 Formula Arquitectura
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 2118 2122
    2118 2122
    Documento5 páginas
    2118 2122
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 2189 2194
    2189 2194
    Documento6 páginas
    2189 2194
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 2734 2798
    2734 2798
    Documento65 páginas
    2734 2798
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 3.4. Especificaciones Técnicas Por Partida Presupuestal de Arquitectura
    3.4. Especificaciones Técnicas Por Partida Presupuestal de Arquitectura
    Documento118 páginas
    3.4. Especificaciones Técnicas Por Partida Presupuestal de Arquitectura
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo 9 Listado de Planos de Equipamiento PDF
    Anexo 9 Listado de Planos de Equipamiento PDF
    Documento1 página
    Anexo 9 Listado de Planos de Equipamiento PDF
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • Anexos 01 y 02
    Anexos 01 y 02
    Documento32 páginas
    Anexos 01 y 02
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 03.9 Ap Arquitectura
    03.9 Ap Arquitectura
    Documento1 página
    03.9 Ap Arquitectura
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • EE - TT. Estructuras - RevFinalok.
    EE - TT. Estructuras - RevFinalok.
    Documento92 páginas
    EE - TT. Estructuras - RevFinalok.
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 08.5 Formula Iimm PDF
    08.5 Formula Iimm PDF
    Documento1 página
    08.5 Formula Iimm PDF
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 08.8 Insumos Iimm
    08.8 Insumos Iimm
    Documento2 páginas
    08.8 Insumos Iimm
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • Metrado - Bambamarca - Contingencia - 19.19.20
    Metrado - Bambamarca - Contingencia - 19.19.20
    Documento45 páginas
    Metrado - Bambamarca - Contingencia - 19.19.20
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • Listado de Partidas - EST
    Listado de Partidas - EST
    Documento2 páginas
    Listado de Partidas - EST
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 001142
    001142
    Documento4 páginas
    001142
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • 001009
    001009
    Documento33 páginas
    001009
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones
  • Lluvias Intensas en El
    Lluvias Intensas en El
    Documento2 páginas
    Lluvias Intensas en El
    erick dennis alvarez romero
    Aún no hay calificaciones