Está en la página 1de 5

diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre.

Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes


mediante una motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al
final de la manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde
se conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los
chutes mediante una motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el
chute, al final de la manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a
3” donde se conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción
de 3” diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo
la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los


chutes mediante una motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el
chute, al final de la manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a
3” donde se conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción
de 3” diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo
la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
depositado en la tolva de los chutes, mediante chorros de agua a una presión de 20 a 25 psi
aproximadamente, utilizando una relación de 2.5:1 promedio lo que permite disgregar el
material morrenico; estas aguas sirven como medio de transporte desde el chute hacia los
canales primarios y secundarios de concentración gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la
tolva del chute tiene un ángulo de inclinación de 25º aproximadamente para tener eficiencia

gravimétrica

desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una motobomba de 35 HP


con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la manguera de jebe o
arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se conectan dos mangueras
flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” depositado en la tolva de los
chutes, mediante chorros de agua a una presión de 20 a 25 psi aproximadamente, utilizando
una relación de 2.5:1 promedio lo que permite disgregar el material morrenico; estas aguas
sirven como medio de transporte desde el chute hacia los canales primarios y secundarios de
concentración gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la
tolva del chute tiene un ángulo de inclinación de 25º aproximadamente para tener eficiencia

gravimétrica

asdasdae e cama cama arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
depositado en la tolva de los chutes, mediante chorros de agua a una presión de 20 a 25 psi
aproximadamente, utilizando una relación de 2.5:1 promedio lo que permite disgregar el
material morrenico; estas aguas sirven como medio de transporte desde el chute hacia los
canales primarios y secundarios de concentración gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la
tolva del chute tiene un ángulo de inclinación de 25º aproximadamente para tener eficiencia

gravimétrica
El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”
depositado en la tolva de los chutes, mediante chorros de agua a una presión de 20 a 25 psi
aproximadamente, utilizando una relación de 2.5:1 promedio lo que permite disgregar el
material morrenico; estas aguas sirven como medio de transporte desde el chute hacia los
canales primarios y secundarios de concentración gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la
tolva del chute tiene un ángulo de inclinación de 25º aproximadamente para tener eficiencia

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica

El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3” a 1.5”
de diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

diámetro, esto facilita el lavado del mineral aluvial con contenido de oro libre. Asi mismo la

gravimétrica
El agua es bombeada desde la poza de clarificación/bombeo hacia los chutes mediante una
motobomba de 35 HP con mangueras de 4” de jebe reforzada hasta el chute, al final de la
manguera de jebe o arrastre se cuenta con una reducción de tipo Y de 4” a 3” donde se
conectan dos mangueras flexibles, ambas llevan boquillas metálicas con reducción de 3”

También podría gustarte