Está en la página 1de 61

ARGENTINA

MANUAL USUARIO
COMPRESOR DE AIRE INDUSTRIAL
COMPRESOR DE AIRE INDUSTRIAL
5500, 55005500
5500, VSD, VSD,
7500, 7500
7500,VSD
7500 VSD
75 - 60HP
50 100HP 50/60Hz
50/60Hz

CONSERVELO
PARA FUTURAS
AVISO DE GARANTÍA CONSULTAS
Si no se siguen las instrucciones
y los procedimientos incluidos en Número de pieza:
270013-367 Rev.00
este manual o el equipo se utiliza
de manera indebida,
se ANULARÁ la garantía.
© Sullair Argentina S.A.
CONTENIDO
SECCIÓN 1—SEGURIDAD
4 1.1 GENERAL
4 1.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
5 1.3 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN
5 1.4 INCENDIO Y EXPLOSIÓN
6 1.5 PIEZAS MÓVILES
6 1.6 SUPERFICIES CALIENTES, Y ESQUINAS Y BORDES AGUDOS
6 1.7 SUSTANCIAS TÓXICAS E IRRITANTES
7 1.8 DESCARGA ELÉCTRICA
8 1.9 LEVANTAMIENTOS
8 1.10 ATASCAMIENTO

SECCIÓN 2—DESCRIPCIÓN
9 2.1 INTRODUCCIÓN
9 2.2 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
10 2.3 BLOQUE DE TORNILLO SULLAIR-DESCRIPCIÓN
FUNCIONAL
14 2.4 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y DE LUBRICACIÓN
- DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
14 2.5 SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR – DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
16 2.6 SISTEMADE CONTROL- DESCRIPCIÓN FUNCIONAL- WS CONTROLLER
18 2.7 SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
19 2.8 WS CONTROLLER/TECLADO
19 2.9 PANTALLA LCD
20 2.10 LUCES LED
21 2.11 COMPONENTES DE VARIADOR DE VELOCIDAD (VSD)
21 2.12 SISTEMA DE CONTROL DE VSD: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
CONTENIDO

SECCIÓN 3—ESPECIFICACIONES
23 3.1 TABLA DE ESPECIFICACIONES: MODELOS DE LAS SERIES
5500 Y 7500
24 3.2 TABLA DE ESPECIFICACIONES: VARIADOR DE VELOCIDAD (VSD)
25 3.3 ESPECIFICACIONES DEL COMPRESOR
25 3.4 GUÍA DE LUBRICACIÓN
25 3.5 GUÍA DE APLICACIÓN
25 3.6 RECOMENDACIONES PARA EL CAMBIO DE LUBRICANTE Y
MANTENIMIENTO, FILTRO DE LÍQUIDO Y SEPARADOR

SECCIÓN 4—INSTALACIÓN
49 4.1 INSTALACIÓN DEL COMPRESOR: SOPORTE Y UBICACIÓN
49 4.2 VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN
53 4.3 CONDUCTOS DE SERVICIO DE AIRE
55 4.4 CONTROL DE ALINEACIÓN DE ACOPLAMIENTO
55 4.5 VERIFICACIÓN DEL NIVEL DEL LÍQUIDO
55 4.6 PREPARACIÓN ELÉCTRICA
56 4.7 VERIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL MOTOR

SECCIÓN 5—FUNCIONAMIENTO
59 5.1 FUNCIONAMIENTO DE RUTINA

SECCIÓN 6—MANTENIMIENTO
61 6.1 GENERAL
61 6.2 MANTENIMIENTO TRAS LAS PRIMERAS 50 HORAS
DE FUNCIONAMIENTO
61 6.3 MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS
61 6.4 MANTENIMIENTO DEL LÍQUIDO
61 6.5 MANTENIMIENTO DEL FILTRO
62 6.6 MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE
63 6.7 MANTENIMIENTO DEL SEPARADOR
65 6.8 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS – INTRODUCCIÓN
Seccion 1

SEGURIDAD
Instalar, utilizar y emplear este compresor
NOTA exclusivamente en conformidad con la
reglamentación aplicable y con el conjunto de
códigos y prescripciones vigentes a nivel nacional
o regional.
NO modificar este compresor y/o sus controles
fuera de los límites aprobados por escrito por la
fábrica.
Situar el compresor en superficies estables,
El OPERADOR está obligado a niveladas, lo mas limpia y seca posible, libres de
leer el manual de instrucciones materiales y objetos.
NO situar el equipo en zonas de paso de
1.1 GENERALIDADES: maquinas o personas y bajo zonas de circulación
de cargas suspendidas
Sullair Argentina y sus filiales diseñan y fabrican Aunque no sean específicamente aplicables a
todos sus productos con la finalidad de ratificar todos los tipos de compresores con todos los
su seguridad de empleo. Sin embargo, la tipos de máquinas motrices, la mayoría de las
responsabilidad de esta seguridad de empleo precauciones de seguridad del presente manual
queda en manos de quienes utilizan y realizan pueden aplicarse a la mayoría de los
el mantenimiento de los productos. Las compresores y los conceptos subyacentes a
precauciones de seguridad indicadas a estas precauciones son aplicables gene-ralmente
continuación se proponen bajo la forma de a todos los compresores.
instrucciones que, si son respetadas
escrupulosa-mente, permitirán reducir los 1.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:
riesgos de accidentes a lo largo de todo el
tiempo de vida útil del equipo. Antes de instalar o de hacer funcionar este
La utilización del compresor deberá quedar compresor, los operadores, los empresarios y los
reservada a las personas que han sido usuarios deben familiarizarse obligatoriamente
formadas y nombradas especialmente para este con el mismo y respetar la reglamentación o
efecto y que han leído y entendido el presente normativa vigente que sea aplicable, y actuar del
manual de instrucciones. Cualquier incumpli- mismo modo con el conjunto de los códigos,
miento de las instrucciones, de los pro- normas y reglas vigentes a nivel estatal o regional
cedimientos o de las precauciones de seguridad que se refieran a los equipos de protección del
del presente manual es susceptible de provocar personal, como los equipos de protección de los
un accidente y heridas. ojos y de la cara, los equipos de protección
NO poner nunca el compresor en marcha si no respiratorios, los equipos diseñados para la
es con total seguridad. NO intentar hacer protección de las extremidades, las vestimentas
funcionar el compresor después de haber de protección, las pantallas y las barreras de
notado una falla de seguridad. Colocar una protección y el equipo de protección eléctrica, así
etiqueta en el compresor y bloquear su como a nivel de los controles administrativos y/o
funcionamiento desconectando y bloqueando la técnicos de exposición al ruido y/o a las
alimentación en la fuente o colocando fuera de protecciones acús-ticas individuales.
servicio su motor principal, para impedir que Se recomienda el uso de los siguientes
otras personas, que pudieran no estar al corri- elementos de protección personal:
ente de la falta de seguridad, intenten poner la
máquina en marcha antes de que la falla en - Protectores auditivos, sujetos a normas y
cuestión haya sido corregida. regulaciones locales

4
ARGENTINA
MANUAL USUARIO 5500 – 7500 SECCIÓN
SECCION 1 1
- Zapatos de seguridad con suela G. Abrir únicamente el tapón de llenado de fluido
antiperforante y antideslizante sólo cuando el compresor está fuera de servicio y
- Material reflectivo en ropa cuando no esté bajo presión. Parar el compresor y purgar
existan vehículos trabajando en las el cárter (colector) hasta una presión interna nula
proximidades antes de retirar el tapón.
- Protección visual mediante anteojos de H. Descargar toda la presión interna antes de
seguridad o mascaras faciales acorde al abrir un conducto, una conexión, un tubo flexible,
riesgo de la tarea. una válvula, un tornillo de descarga o cualquier
otro componente, como los filtros y lubricantes de
1.3 LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN conductos, y antes de intentar la recarga del
nivel de los sistemas opcionales de desescarche
A. Instalar una válvula adecuada de regulación de las canalizaciones de aire con anticongelante.
de caudal entre la salida hacia la red de aire y I. Mantener al personal fuera de la alineación y a
la válvula de retención (mariposa) en el distancia prudente de las aberturas de descarga
compresor o en cualquier punto de la de los tubos o de cualquier otro punto de
canalización de aire, cuando se debe conectar descarga del aire comprimido.
un tubo flexible de más de 13 mm de diámetro J. Utilizar presiones de aire inferiores a 2,1 bares
interior a la válvula de retención (mariposa) para las operaciones de limpieza, utilizando un
para poder reducir la presión en caso de falla equipo adecuado de protección contra salpica-
del tubo flexible, en conformidad con las duras diversas y de protección individual, en
normas y reglamentos vigentes tanto a nivel conformidad con el conjunto de la
nacional como regional. reglamentación, notificación y normas vigentes a
B. Cuando el tubo flexible debe servir para nivel nacional y regional.
alimentar un distribuidor de aire comprimido, K. NO jugar con los tubos de aire: pueden
instalar una nueva válvula de regulación de provocarse accidentes graves o incluso mortales.
caudal entre el distribuidor y cada tubo de aire
que sobrepase 13 mm de diámetro interior, que 1.4 INCENDIO Y EXPLOSIÓN
debe conectarse al distribuidor, para poder
reducir la presión en caso de falla del tubo. A. Limpiar inmediatamente todos los restos de
C. Prever una válvula de regulación de caudal lubricante u otras substancias combustibles ver-
para cada 23 metros suplementarios de tubo, tidas.
para los tubos flexibles con diámetro interior B. Parar el compresor y dejarlo enfriar. Mantener
superior a 13mm, para poder reducir la presión lejos de la máquina cualquier fuente de chispas,
en caso de falla del tubo. de llamas, atmósferas poten-cialmente explosivas
D. Las válvulas de regulación de caudal están y PROHIBIR fumar cerca de la misma en los
catalogadas en función del tamaño de la procesos de controlo al añadir lubricante.
canalización y del caudal nominal en pies C. PROHIBIR toda clase de acumulación de
cúbicos por minuto (CFM). Escoger la válvula líquido o de película lubricante sobre el aislante
apropiada respetando las recomendaciones del acústico, debajo o alrededor del mismo, sobre
fabricante. cualquier superficie externa del compresor o
E. NO utilizar herramientas neumáticas con sobre las superficies internas de la cubierta.
características nominales inferiores a las del Limpiar con un detergente industrial acuoso o
compresor. Seleccionar las herramientas expulsar el vapor, según sea el caso. Si es
neumáticas, los tubos de aire, los conductos, necesario retirar el aislante acústico, limpiar todas
las válvulas, los filtros y demás elementos de las superficies y volver a montar el aislante.
conexión relacionados. NO sobrepasar las Reemplazar inmediatamente cualquier aislante
presiones nominales de servicio estipuladas en que tenga su envoltura protectora desgarrada o
las precauciones de seguridad del fabricante de perforada para evitar la acumulación de líquidos o
estos artículos. de película lubricante en el interior del aislante.
F. Fijar las conexiones por medio de alambres NO utilizar solventes inflamables para las
metálicos, de cadenas o cualquier otro operaciones de limpieza.
dispositivo adecuado para evitar la desconexión D. Desconectar y bloquear cualquier alimen-
y la expulsión de aire accidentales de las tación en el origen antes de intentar reparar o
herramientas o de los tubos.

5
ARGENTINA
SECCION 1 1
SECCIÓN MANUAL USUARIO 5500 – 7500

limpiar el compresor o intervenir en el interior de C. Usar ropa adecuadamente ajustada, amarrar y


la cubierta, según sea el caso. cubrir el cabello largo al trabajar cerca de este
E. Procurar mantener la instalación eléctrica, compresor, especialmente al estar expuesto a
incluyendo los bornes y los engastes, en buen piezas calientes o en movimiento. NO utilizar
estado. Reemplazar los cables que estén cadenas anillos u otros elementos que puedan
resque-brajados, cortados, desgastados o que llegar a engancharse
tengan un aislamiento degradado así como los D. Si es el caso, mantener todas las aberturas de
bornes que estén desgastados, descoloridos u acceso cerradas, salvo cuando se procede a la
oxidados. Cuidar el estado de limpieza de los reparación o ajustes.
bornes y de los engastes y la solidez de las E. Comprobar que todos los miembros del
conexiones. personal se encuentran a una distancia
F. Mantener los objetos conectados a tierra y/o prudencial del compresor antes de ponerlo en
a los conductores, como determinadas marcha o de utilizarlo.
herramientas, lejos de los componentes F. Antes de proceder a reparaciones o ajustes,
eléctricos recorridos por la corriente, como los desconectar y bloquear cualquier alimentación en
bornes, para evitar las formaciones de arcos su origen y comprobar que todos los circuitos
que pueden constituir una fuente de encendido. estén desenclavados en el compresor para
G. Antes de efectuar operaciones de reparación reducir al mínimo los riesgos de arranque o de
por soldadura, desmontar el aislante acústico y funcionamiento accidental. Esta precaución
retirar todos los materiales que pudieran ser deberá ser respeta-da especialmente cuando los
dañados por el calor o que pudieran mantener compresores puedan ser controlados a distancia.
la combustión, que se encuentren cerca de la G .Procurar conservar las manos, los pies, los
máquina. suelos, los mandos y las superficies de marcha
H. Procurar conservar uno o varios extintores exentos de todo resto de aceite, de agua, de
llenos, de clase BC o ABC cerca cuando se anticongelante o demás líquidos para reducir al
repara o utiliza el compresor. mínimo los riesgos de resbalones o de caídas.
I. Los paños grasientos, los desperdicios, las
hojas, las recortaduras y demás materiales 1.6 SUPERFICIES CALIENTES, ARISTAS
combustibles que pudieran encontrarse en las YÁNGULOS AFILADOS
proximidades deben ser puestos lejos del
compresor. Cerciorarse de que ninguno de A. Evitar todos los contactos del cuerpo con el
estos materiales ha quedado atrapado en el aceite, el refrigerante y con las superficies
interior del compresor. calientes, así como con las aristas y los ángulos
J. NO utilizar el compresor con un caudal insufi- afilados.
ciente de aire o de agua de refrigeración, o con B. Mantener todas las partes del cuerpo alejadas
un caudal insuficiente de lubricante, o con un de los puntos de descarga de gas.
lubricante de calidad mediocre. C. Cuando se trabaja en el compresor o alrededor
K. NO intentar poner en funcionamiento el de él, llevar equipos de protección individual,
compre-sor en un entorno clasificado como incluyendo guantes y un casco de protección.
peligroso, salvo si el compresor está D. Mantener un botiquín de primeros auxilios al
específicamente diseñado y construido para ser alcance de la mano. Comunicarse rápidamente
utilizado en dicho entorno. con un médico en caso de heridas. NO
menospreciarlos cortes o las heridas leves:
1.5 PIEZAS EN MOVIMIENTO pueden infectarse.

A. Mantener las manos, los brazos y las demás 1.7SUSTANCIAS TÓXICAS E IRRITANTES
partes del cuerpo así como las prendas de
vestir, lejos de las correas, de las poleas y de A. NO utilizar el aire de este compresor para fines
las demás piezas en movimiento. respiratorios (respiraderos), bajo reserva de
B. NO intentar hacer funcionar el compresor conformidad íntegra con los códigos y reglas
cuando el ventilador, el acoplamiento u otro vigentes a nivel estatal y regional.
dispositivo de protección está desmontado.

6
ARGENTINA
MANUAL USUARIO 5500 – 7500 SECCIÓN
SECCION 1 1

inmediatamente con un médico, preferentemente


un oftalmólogo.
H. No almacenar NUNCA el anticongelante de los
PELIGRO! sistemas de desescarche de los conductos de
aireen locales cerrados.
I .El anticongelante utilizado en los sistemas de
desescarche de los conductos de aire contiene
metanol, producto tóxico, nocivo o mortal en caso
de ingestión. Evitar el contacto con la piel y los
ojos y no respirar las emanaciones. En caso de
ingestión, provocar vómitos administrando vasos
de agua caliente con una cucharada sopera de
bicarbonato de sodio. Tender al paciente y
La inhalación de aire comprimido sin el
cubrirle los ojos para evitar la luz. Llamar
adecuado uso del equipo de seguridad
inmediatamente aun médico.
puede dar como resultado la muerte o
lesiones graves. Ver reglamentación 1.8 ELECTROCUCIÓN.
federal, estatal, y códigos locales de A. Este compresor deberá ser instalado y man-
equipamiento de seguridad. tenido en total conformidad con el conjunto de los
códigos, normas y reglas vigentes a nivel estatal
o regional, incluyendo las normas del Código
Nacional de Equipos de Electricidad y las normas
NO utilizar el aire del compresor para la referentes a los conductores de puesta a tierra.
limpieza de ropa u otros usos que no sean Esta instalación sólo debe hacerla un personal
provistos por el fabricante. calificado, habilitado y nombrado para este
B. NO utilizar NUNCA sistemas de desescarche efecto.
en los conductos de aire que alimentan los B .Mantener todas las partes del cuerpo y las her-
respiraderos o demás equipos de toma de aire. ramientas manuales o demás objetos
NO descargar NUNCA el aire de estos sistemas conductores, a distancia de las piezas expuestas
en el interior de locales cerrados o mal del sistema eléctrico en tensión. Mantener los
ventilados. pies en seco, mantenerse sobre superficies
C. Utilizar el compresor solamente en una zona aislantes y NO tocar ninguna otra parte del
no confinada o bien ventilada. compresor al efectuar ajustes o reparaciones en
D. Instalar el compresor de tal manera que se las partes expuestas del sistema eléctrico en
reduzcan los riesgos de ingestión de los gases tensión. Efectuar todos estos ajustes o
de escape o de otros gases o sustancias reparaciones con una sola mano para reducir al
tóxicas, nocivas o corrosivas. mínimo los riesgos de provocar un paso de
E. Los refrigerantes y los lubricantes utilizados corriente que atraviese el corazón.
en el compresor son característicos de la C. Las operaciones de reparación sólo deben
industria. Evitar la ingestión y/o el contacto efectuarse en lugares limpios, secos, bien
accidental con la piel. En caso de ingestión, iluminados y bien ventilados.
consultar rápidamente aun médico. En caso de D. NO dejar el compresor sin vigilancia con las
contacto con la piel, lavar con agua y jabón. cubiertas eléctricas abiertas. Si esto fuera
Consultar las fichas técnicas u hojas de inevitable, desconectar entonces correcta mente
seguridad de los fluidos de relleno. todas las fuentes de alimentación, bloquearlas y
F. Llevar gafas de protección o una máscara poner una etiqueta para que nadie pueda poner el
facial al añadir anticongelante en los sistemas equipo en tensión por inadvertencia.
de desescarche. E. Desconectar, bloquear y poner una etiqueta en
G. En caso de contacto accidental de los ojos todas las fuentes de alimentación antes de
con el anticongelante o cuando los vapores efectuar reparaciones o ajustes en los
irriten los ojos, aclarar abundantemente con dispositivos rotativos y antes de manipular cables
agua durante 15minutos. Consultar conductores que no estén conectados a tierra.

7
ARGENTINA
SECCION 1 1
SECCIÓN MANUAL USUARIO 5500 – 7500

1.9 ELEVACIÓN DELCOMPRESOR intentar levantarla o transportarla sobre una


A. Si el compresor está provisto de una distancia significativa.
empuñadura de elevación, levantarlo por dicha L. Cerciorarse de que las horquillas de la
empuñadura. Si no ha sido prevista ninguna carretilla elevadora están introducidas a fondo e
empuñadura, efectuar la elevación de la inclinadas hacia atrás antes de levantar o de
máquina con una eslinga. Los compresores que transportar el compresor.
deban ser transportados por helicóptero, no M. Si utiliza una carretilla elevadora, no levantar
deben ser mantenidos por la empuñadura de la máquina más de lo necesario por encima del
elevación sino mediante eslingas. En todos los suelo; transportar la máquina y tomar las curvas
casos, efectuar la elevación del compresor en respetando la velocidad mínima usual.
conformidad con los reglamentos vigentes, N. Comprobar que los compresores montados
tanto a nivel nacional como regional. sobre paletas estén bien atornillados o fijados a la
B. Antes de proceder a la elevación, comprobar paleta antes de intentar levantarlos o transportar
que no hay soldaduras fisuradas y elementos los con una carretilla elevadora. NO intentar
fisurados, torcidos, oxidados o degradados así transportar NUNCA en una carretilla elevadora un
como la presencia de pernos o de tuercas flojas compresor no fijado en una paleta ya que las
en la empuñadura de elevación y los puntos de irregularidades del suelo o las paradas bruscas
fijación. podrían hacer volcar el compresor y causar
C. Cerciorarse de que ha sido comprobada la graves perjuicios corporales o materiales.
totalidad de la estructura de elevación, de
enganche y de soporte y que está en correcto 1.10 PERSONAS ENCERRADAS
estado y que tiene una capacidad nominal por A. La envoltura del compresor, si la máquina la
lo menos igual al peso del compresor. Si no tiene, es lo bastante grande para que una
está seguro de este peso, pesar el compresor persona quepa adentro. Si es necesario penetrar
antes de proceder a su elevación. en la envoltura para efectuar determinados
D. Cerciorarse de que el gancho de elevación ajustes, advertir antes a los demás miembros del
está bien provisto de un trinquete de seguridad personal, bloquear bien y marcar la portezuela de
o de un dispositivo equivalente y que está acceso en posición abierta para evitar cualquier
introducido afondo en la empuñadura o las riesgo de cierre y de bloqueo de la misma cuando
eslingas. alguien se encuentra en el interior.
E. Utilizar cuerdas de guiado o un dispositivo B. Comprobar que no haya nadie en el interior del
equivalente para impedir toda clase de rotación compresor antes de cerrar y de bloquear las
o de oscilación de la máquina en su elevación. aberturas de acceso.
F. NO intentar proceder a la elevación de la
máquina con vientos fuertes.
G. Alejar a todo el personal por debajo de la
máquina y de las cercanías de la misma cuando
está colgando. (señalizar la zona de trabajo)
H. No levantar el compresor más arriba de lo
necesario.
I. Mantener el compresor bajo la vigilancia
perma-nente del operador de elevación cuando
esté sus-pendido en el aire.
J. Colocar el compresor exclusivamente sobre
superficies planas capaces de aguantar su peso
y la carga de la unidad.
K. Cuando se proceda al desplazamiento del
compresor por medio de una carretilla
elevadora, utilizar las entradas de la horquilla
presentes eventualmente. Si no hay ninguna
entrada prevista para horquilla o paleta,
cerciorarse de que la máquina está sujeta y en
buen equilibrio sobre las horquillas antes de

8
ARGENTINA
NOTAS

9
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500

Sección 2

DESCRIPCIÓN
2.1 INTRODUCCIÓN fluido y las válvulas de control. Los filtros de
admisión también están montados para un
Su nuevo compresor de aire Sullair de tornillo acceso fácil para las operaciones de
rotativo de tipo lubricado le proporcionará una mantenimiento
experiencia única con mayor fiabilidad y
mantenimiento muy reducido. En comparación
con los demás tipos de compresores, el Sullair 2.3 BLOQUE DE TORNILLO SULLAIR-
de Tornillo Rotativo es único por su fiabilidad DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
mecánica, las piezas internas han sido Los compresores Sullair se caracterizan por la
diseñadas "sin desgaste" y "sin inspección". unidad compresora Sullair, un compresor de una
Leer el capítulo 6 (Mantenimiento) para man- etapa, de desplazamiento positivo y de tipo
tener el compresor en perfecto estado de lubricado. Este tipo de bloque de tornillo sumi-
funcionamiento. Si algunas de las preguntas nistra presión sin pulsaciones, para responder a
que usted se plantea quedaran sin respuesta, sus necesidades. En un compresor Sullair, no hay
no dude en ponerse en contacto con la sucursal necesidad de mantenimiento ni inspección de las
Sullair más cercana o con el Servicio Post- partes internas de la unidad compresora
Venta de Sullair Argentina S.A. Argentina (ver la respetando los términos de la garantía. Sullair
tapa posterior). aconseja tomar una muestra de fluido en el
primer cambio del filtro y enviarla a la fábrica para
su análisis. Su representante Sullair le entrega-
2.2 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES rá un conjunto de muestreo.
Consultar la figura 2-1. Los componentes y
los conjuntos que constituyen el compresor de
aire se describen claramente en la misma. La
máquina completa consta de una unidad
NOTA
compresora, un motor eléctrico , un sistema
de admisión, un sistema de descarga del Con un compresor Sullair, no hay
compresor, un sistema de refrigeración y de mantenimiento o inspección de las partes
lubricación, un sistema de control de internas de la unidad compresora de
capacidad, y un sistema eléctrico de control acuerdo con los términos de la garantía.
(WS CONTROLLER), todos montados en un ION
chasis de acero para trabajo pesado. En los
modelos refrigerados por aire, un ventilador
accionado por un motor independiente fuerza la Los compresores de la serie 5500-7500 poseen
entrada de aire a través del conjunto de de fábrica lubricante Sullube. Para más infor-
montaje del enfriador / post-enfriador retirando mación sobre el tipo de lubricante de relleno,
de esta manera el calor producto de la consulte las especificaciones en las paginas
compresión del fluido refrigerante, lubricante siguientes.
(aceite) y del aire comprimido de servicio. La
versión de enfriamiento por aire dispone de
elementos de fácil acceso, como los filtros de
PRECAUCION
La mezcla de lubricantes dentro de la unidad
compresora
La mezcla deanulará todasdentro
lubricantes las garantías.
de la unidad
compresora anulará todas las garantías.

10
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 22
SECCIÓN

El fluido se inyecta en el compresor en grandes Lubricación de rodamientos y engranajes de


cantidades y se mezcla directamente con el accionamiento: se trata de una película lubri-
aire, mientras que los tornillos giran para cante entre los tornillos lo que permite que uno de
comprimir el aire. La corriente de fluido tiene los tornillos accione directamente al otro.
tres funciones principales: Después de la descarga de la mezcla aire/fluido
fuera del compresor, el fluido se separa del aire.
Refrigeración: Controla la elevación de la En este momento, el aire fluye hacia la línea de
temperatura del aire asociada normalmente al servicio y el fluido se refrigera y filtra antes de ser
calor de la compresión. re-inyectado.

Estanqueidad: de las líneas de fuga entre los


tornillos y el estator y entre los tornillos entre sí.

Figura 2-1: Componentes principales (equipo enfriado por aire)

1. Filtro de aceite 8. Gabinete electrico


2. Enfriador 9. Botón Parada Emerg
3. Separador de condensado 10. Unidad del compresor
4. Filtro de entrada de aire 11. Motor del ventilador de enfriamiento
5. Separador de aceite 12. Motor
6. Mirilla del nivel de aceite 13. Nivel de aceite
7. WS Controller

11
ARGENTINA
SECCIÓN 2 2
SECCIÓN MANUAL DEL
MANUAL USUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500

Figura 2-2: Componentes principales (equipo enfriado por agua)

1. Filtro de aceite 9. Botón Parada Emerg


2. Enfriador 10. Unidad compresora
3. Ventilador 11. Separador de condensado
4. Filtro de entrada de aire 12. Motor
5. Separador de aceite 13. Nivel de aceite
6. Mirilla del nivel de aceite 14. Unidad de enfriamiento posterior
de equipo enfriado por agua
7. WS Controller 15. Válvula de admision
8. Gabinete electrico

12
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO 5500
USUARIO DE – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 22

SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN
Y LUBRICACIÓN

SISTEMA DE DESCARGA

Figura 2-3: Sistema de enfriamiento, lubricación y descarga


(equipo enfriado por aire)

1. Separador de aceite 6. Elementos del separador


2. Enfriador 7. Aire
3. Filtro de aceite 8. Mezcla de aire y aceite
4. Separador de humedad 9. Aceite
5. Unidad compresora

13
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN2 2 MANUAL
MANUAL DEL USUARIO5500
USUARIO DE 4500-7500
– 7500
2.4 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN Y DE cambia y su velocidad se reduce conside-
LUBRICACIÓN - DESCRIPCIÓN FUNCIONAL rablemente, lo que provoca la caída de las
grandes gotas de aceite hacia el fondo del
Ver las Figuras (2-3) y (2-4). El sistema de mismo. La fracción de fluido que permanece en el
Enfriamiento y lubricación (refrigerado por aire) aire comprimido se recoge en la superficie del
consiste de un ventilador, un conjunto elemento separador a medida que el aire
enfriador / post-enfriador tipo radiador, un comprimido fluye a través de el (se asegura un
filtro de línea principal de pleno flujo, válvula arrastre de aceite de 1ppm). Una línea de retorno
termostática y accesorios de interconexión. (o tubo pescante) se dirige desde el fondo del
Para los modelos refrigerados por agua, existen elemento separador hacia el área de baja presión
2 intercambiadores de calor (uno para enfriar el del compresor.
fluido y otro para el aire comprimido de servicio) El fluido que se recoge en el fondo de cada
y un ventilador de cabina que permite la separador retorna al compresor por medio de una
extracción del calor generado por el resto de las diferencia de presión entre el tanque sep. y la
partes del compresor. admisión del compresor. Los visores de
La presión en el tanque separador provoca inspección se ubican en las líneas de retorno con
que el aceite fluya de la zona de alta presión el objetivo de observar este flujo. Existen también
hacia una zona de presión más baja en la orificios (protegidos por filtros) dentro de los
unidad compresora. visores de inspección para asegurar el flujo
El fluido pasa del fondo del tanque separador adecuado. Cuando la caída de presión total a
hacia la válvula termostática. La válvula través de los elementos separadores sobrepasa
termostática está totalmente abierta cuando la 10 psid (0.7 bar), el display del controller muestra
temperatura del fluido está por debajo de 85°C. un mensaje demandando mantenimiento. El
El fluido pasa por la válvula termostática y el tanque separador es un recipiente a presión
filtro principal penetrando directamente en la diseñado y construido de acuerdo con las
unidad compresora donde lubrica, enfria y da normas de las entidades gubernamentales apro-
estanqueidad a los rotores y la cámara de piadas. Una combinación de válvula de presión
comprensión. A medida que la temperatura de mínima ubicada flujo abajo del separador,
descarga sube por encima de 85°C, la válvula asegura en el tanque separador una presión
termostática empieza a cerrarse bajo el efecto mínima de 50 psig (3.4 bar) durante todas las
del calor de compresión y una parte del fluido condiciones. Esta presión es necesaria para la
pasa a través del enfriador correspondiente adecuada separación aire / aceite y circulación de
según sea enfriado por aire o por agua. Desde fluido mientras se suministra aire al sistema.
el enfriador el fluido se dirige hacia el filtro Esta válvula también actúa como antirretorno
principal y, finalmente, hacia la unidad evitando que entre aire comprimido de la línea
compresora. El filtro tiene un elemento filtrante de servicio dentro del tanque separador durante
de reemplazo y una válvula de derivación de la parada o durante la operación del compresor
presión (bypass). Cuando la caída de presión en la condición de vació. El tanque separador
en el elemento filtrante sobrepasa 20 psid (1.4 cuenta con una válvula de alivio (válvula de
bar), se abre un conducto interno y el display seguridad), si la presión excede el seteo de la
del WS Controller muestra un mensaje pidiendo válvula se abrirá la misma aliviando la presión
mantenimiento.

2.5 SISTEMA DE DESCARGA DEL PRECAUCION


COMPRESOR – DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
No retire las tapas, tapones, y / u otros
Consultar las figuras (2-3) y (2-4). La unidad componentes cuando el compresor está en
compresora descarga la mezcla aire / aceite en marcha o bajo presión. Antes de hacerlo
el tanque separador. El tanque separador tiene para la maquina y despresurizarla.
tres funciones principales:
• Actúa como separador principal de fluido. Para seguridad adicional el WS Controller esta
• Sirve de cárter de fluido del compresor. programado para una parada sí:
• Aloja los elementos filtrantes separadores de a) Se alcanza un nivel de presión superior al
fluido. ajuste de descarga pero por debajo del ajuste de
La mezcla de aire/aceite entra al tanque la válvula de alivio.
separador y es dirigido a través de un de- b) Si se alcanza una temperatura que sobrepase
deflector centrífugo. El sentido de circulación los 235ºF (113ºC).
14
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO 5500
USUARIO DE – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 22

Figura 2-4: Sistema de enfriamiento, lubricación y descarga


(equipo enfriado por agua)

1. Separador de aceite 6. Elementos del separador


2. Enfriador de aceite 7. Aire
3. Filtro de aceite 8. Mezcla de aire y aceite
4. Separador de condensado 9. Aceite
5. Unidad compresora 10. Unidad de enfriamiento posterior

15
ARGENTINA
SECCIÓN 2 MANUAL USUARIO 5500 – 7500
SECCIÓN 2
2.6 SISTEMADE CONTROL- DESCRIPCIÓN MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500
MODO ARRANQUE - 0 A 3,5 BARES
FUNCIONAL- WS CONTROLLER
Al presionar el botón “I” (START) del compresor,
Verdebera
Se la Figura 2-5 (Diagrama
agregar aceite al del sist. de
tanque control). a
separador la presión del separador subirá rápidamente de 0 a
través del puerto de aceite (con tapa). del
El propósito del Sistema de Control Una 50 psig (0 a 3.4 bar).Durante este período el
compresor es permite
regularallausuario
cantidad de aire quedel regulador de presión y la electroválvula están
mirilla también verificar el nivel
está siendo comprimida cerrados, la válvula de admisión está
aceite en el tanque separador.enConsulte
funciónla de la
seccion
cantidad de aire comprimido que está siendo completamente abierta, y el compresor bombea a
de mantenimiento (Verificación del nivel de aceite).
plena capacidad nominal. La presión del compresor
utilizado. El sistema de control consiste de una
enMaumento es aislada : de
ODO DE ARRANQUE 0 Ala50línea
PSIGde(0 Aservicio en )
3,5 BARES
válvula de
2.5 admisión neumática,
SISTEMA DE CONTROL: electroválvulas, esta fase por la válvula de presión mínima, ajustada
válvulas DESCRIPCIÓN
reguladoras de presión y transductores
FUNCIONAL Durante el arranque, el compresor no tiene carga, la
en aproximadamente 50 psig (3.4 bar).Arranque con
de presión. válvula solenoide está abierta y la válvula de entrada
Admisión Cerrada (Arranque tipo Estrella -
La descripción
Consulte funcional
la Figura 2-5. Eldel Sistema
sistema dedecontrol
Controldel está cerrada.
Triángulo, Cuando
directo, se oprime
arranque suave, el una señalI
etc)comando
está detallada a continuación en diferentes
compresor regula su salida para que coincida con la de presión de aire, através de una electroválvula,del
(ARRANQUE) del compresor, la presión
fases de Este
demanda. su sistema
operación. El siguiente
se compone texto
de una válvula tanque separador
mantiene cerrada de la aceite
válvulaaumenta de 0 a 50
de admisión
solenoide,
descriptivounseregulador
aplica ay todos
válvulalosdecompresores
admision que permitiendo que el compresor arranque sinvelocidad
psig (0 a 3,4 bares). Cuando alcanza su carga.
controlan
de laslos cuatro
seriesm55os5500de operación
/ 7500 del compresor.
con WS total de
Después de unfuncionamiento
período de tiempo (rpm máximas),(6- el
preestablecido
Las siguientes descripciones
CONTROLLER. de los modos
Para propósitos de operación
explicativos, compresor cambia al modo de carga completa.
10 segundos) el controlador dejara de aplicar
son
esta válidas para un
descripción se compresor
aplicará acon ununcompresor
margen de presión a la válvula de admisión, permitiendo al
funcionamiento
con un rango de de 100 a 110 psig
operación de(6,9
100a 7,6
a bares).
110 psig compresor continuar con el modo de arranque.
(6.9 a 7.6 bar). Un compresor con cualquier otro
rango de presión operaría de la misma manera
excepto por las presiones indicadas.

Figura 2-5: Sistema de control de secuencia estándar

1. Salida de aire 6. Válvula de presión mínima/verificación


2. Válvula solenoide de secuencia 7. Separador de aceite
3. Regulador de presión 8. Válvula solenoide de descarga
4. Entrada de aire 9. WS Controller
5. Válvula de purga

16
ARGENTINA
MANUAL
MANUALDELUSUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 22
SECCIÓN

MODO PLENACARGA 3,4 A 6,9 BARES

Cuando la presión del aire comprimido aumenta cierre. La electroválvula nuevamente en tensión
sobre 50 psig (3.4 bar), se abre la válvula de evita que la presión de línea alcance la válvula de
presión mínima permitiendo la entrega de aire admisión (evitando que esta se cierre). Si la presión
comprimido a la línea de servicio. Desde este comenzara a subir, el regulador de presión retomará
punto en adelante, la presión de aire de línea es su funcionamiento normal como se describió
monitoreada por el WS Controller. El regulador de anteriormente.
presión y la electroválvula permanecen cerrados
durante esta fase. La válvula de admisión
permanece completamente abierta mientras el MODO AUTOMÁTICO: Para las aplicaciones en las
compresor funcione a 100 psig (6.9 bar) o menos. que la demanda de aire es nula en determinados
momentos, el modo automático del Controlador
permite parar el compresor (accionamiento
MODO MODULACIÓN (CONTROL ESTÁNDAR) temporizado) cuando la demanda de aire
(6.9 A 7.6 BAR) comprimido es nula y arrancarlo cuando es
necesario suministrar nuevamente aire comprimido.
Si se utiliza una cantidad de aire comprimido
inferior a la capacidad nominal del compresor, la
presión de línea subirá por encima de 100 psig
(6.9 bar),y un regulador de presión alimenta
una señal de aire para cerrar la válvula de
admisión, regulando la cantidad de aire que
admite el compresor reduciendo así la entrega
de aire. La estrangulación del flujo de aire del
sistema a la válvula de admisión aumenta
proporcionalmente con un incremento de la
presión de línea de 101 a 110 psig (7 a 7.6 bar).

MODO DE DESCARGA SOBRE 110 PSIG


(7.6BAR)

Cuando se usa una cantidad relativamente


pequeña de aire o no se está utilizando aire, la
presión de la línea de servicio continúa
aumentando. Cuando excede 110psig (7.6 bar), el
Sistema Control desconecta la tensión de la
electroválvula permitiendo que se aplique
directamente la presión de aire del separador
para cerrar la válvula de admisión.
Simultáneamente, la electroválvula envía una
señal neumática a la válvula de puesta en vacío.
La válvula de puesta en vacío abre el separador a
la atmósfera reduciendo la presión del separador
hasta aproximadamente 15 a 20 psig (1.0 a1.4
bar). La válvula de presión mínima antiretorno
evita que la presión de la línea vuelva al
separador. Cuando la presión de la línea cae al
punto de ajuste más bajo (presión de corte) del
mano contacto (generalmente 100 psig [6.9 bar])
en compresores de baja presión, 125 psig [8.6
bar] en compresores de media presión, 150 psig
[10.3 bar] en compresores de alta presión; y 175
psig [12.0 bar] muy elevada presión), el WS
Controller conecta la tensión a la electroválvula y
permite que la válvula de puesta en vacío se

17
ARGENTINA
SECCIÓN 2 MANUAL USUARIO 5500 – 7500

2.7 SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE


DESCRIPCIÓN FUNCIONAL:
PRECAUCION
Ver figura 2.6. El sistema de admisión del aire del
compresor consta de un filtro de aire seco y
una válvula de admisión de aire. La válvula de "The Plastic Pipe Institute recomienda el uso
admisión (también denominada válvula poppet) de tubos termoplásticos para el transporte de
controla directamente la cantidad de aire que aire comprimido u otros gases en lugares
entra al compresor como respuesta a la expuestos por encima del suelo, por ejemplo,
operación del regulador de presión (ver Modo en tuberías de las plantas expuestas." (I)
de Modulación, Sección 2.6). La válvula de Sullube no debe ser usado con los sistemas
admisión también actúa como una válvula de de tuberías de PVC. Ciertos materiales
seguridad, para prevenir de esta manera la plásticos también pueden verse afectados.
rotación inversa cuando el compresor está
parado.

Figura 2-6: Sistema de entrada de aire

1. Filtro de entrada 3. Unidad compresora


de aire
2. Válvula de 4. Indicador de
entrada de aire restricción

18
ARGENTINA
MANUAL
MANUALDELUSUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 22
SECCIÓN

Figura 2-7: Panel de WS Controller

1. Pantalla 6. Comando Introducir


2. Comando Arranque 7. Luz indicadora de advertencia de falla (roja)
3. Comando Parada 8. Luz indicadora de mantenimiento (ámbar)
4. Comando de flecha hacia arriba 9. Luz indicadora del modo automático (verde)
5. Comando de flecha hacia abajo 10. Encendido (verde)

2.8 WS CONTROLLER/TECLADO
Consulte la Figura 2-7. El teclado del controlador WS
Controller ofrece dos comandos principales para AU TO M Á T I C O
controlar el compresor. Para poner en marcha el
compresor, presione el comando Arranque de color Figura 2-8
verde .
Para detener el compresor, presione el comando Consulte la Figura 2-8 y Figura 2-9. La línea inferior
Parada de color rojo . El indicador de modo Run se interrumpe ocasionalmente para describir el
estado operativo del paquete compresor.
(Ejecución) se ilumina cada vez que el control se
encuentra en un modo de operación.

2.9 PANTALLA LCD


El compresor está en espera por
La vista normal de la pantalla muestra la presión de
descarga del paquete compresor, la temperatura
interna y el modo de operación. Los modos son Figura 2-9
MANUAL, OFF (apagado), AUTOMATIC (automático)
o FAULTED (falla).

19
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 2 2 MANUAL DEL
MANUAL USUARIO5500
USUARIO DE 4500-7500
– 7500

Consulte la Figura 2-10. Si ocurre un error en la Consulte la Figura 2-14. Para cambiar los ajustes de
máquina, el indicador rojo de falla se ilumina, y la configuración, presione el comando Introducir .
pantalla indica que ha ocurrido una falla. La pantalla indicará que el equipo está en modo de
cambios con caracteres invertidos. Utilice las teclas
de flecha hacia arriba o abajo para
cambiar los ajustes, y presione el comando
nuevamente para guardar los nuevos valores.
FA L L A
Figura 2-10

Consulte la Figura 2-11. En la línea inferior aparece


periódicamente la causa de la falla. Consulte las
instrucciones de servicio para corregir la causa. Presione Figura 2-14
el comando Parada para restablecer el controlador.
Consulte la Figura 2-14. Si no hay actividad en el
teclado, la pantalla retorna a la vista normal en más
o menos un minuto. Lo mismo ocurre si se presionan
los botones Arranque o Parada. Si esto ocurre, el
La causa de la falla es el botón valor ajustado no cambia.
de parada de emergencia Si hay alguna advertencia o instrucciones de servicio
recomendado, aparecen periódicamente en la vista
normal.
Figura 2-11
La lista de pantallas puede navegarse desde cualquier
Consulte la Figura 2-12. Presione la flecha hacia dirección usando las teclas de flecha hacia arriba
abajo para mostrar información adicional acerca o hacia abajo. Por ejemplo, para cambiar el
del compresor. La línea superior muestra la leyenda idioma de la vista normal, presione la tecla hacia arriba
"Compressor Status" (Estado del compresor) y el
tipo de temperatura, presión, u otra medida. La línea una vez y luego la tecla Introducir , seleccione el
idioma y presione Introducir nuevamente. Si bien la
inferior indica la medición actual.
cantidad de pantallas varía según el modelo de
compresor, este patrón sirve de ayuda.
Estado de compresor: El botón Parada Emerg, ubicado cerca del
Presión del conducto controlador, anula todas las funciones electrónicas
para apagar todos los dispositivos de control. El
controlador detecta este estado y muestra Parada
Emerg en pantalla. Para restablecer el equipo, gire
hacia afuera el botón de parada de emergencia. A
Figura 2-12 continuación, presione el comando Parada para
restablecer el controlador WS Controller.
Consulte la Figura 2-13. Cuando mira más allá de la
información de estado, la pantalla enseña una lista 2.10 LUCES LED
de ajustes de control. La línea superior muestra la
leyenda "Show Setting" (Mostrar ajustes de Las cuatro luces LED indican el estado general de la
configuración) y el nombre del ajuste. La línea máquina.
inferior muestra el valor actual.
El indicador de color verde de energía muestra
que se suministra alimentación al controlador. El
Mostrar configuración indicador parpadeará a un ritmo notoriamente lento si el
Presión de descarga controlador WS Controller se configura para reiniciarse
automáticamente después de una falla de energía.
El indicador de color verde del modo Run (Ejecución)
muestra que el funcionamiento del compresor
Figura 2-13 está activo, y se ilumina continuamente si el motor

20
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 22
SECCIÓN

está funcionando. Si el motor se detiene en el modo (4,1 a 12,1 bares). El controlador WS Controller
automático, este indicador parpadeará para señalar define automáticamente el intervalo de frecuencia de
que el motor puede reiniciarse. acuerdo con la presión seleccionada (el margen de
funcionamiento del compresor figura en la placa de
El indicador de color amarillo de mantenimiento se especificaciones [Set-Point]).
enciende siempre que se recomiendan tareas de La información suministrada en los siguientes
mantenimiento o ante una advertencia. El texto que párrafos es válida para un compresor con una
aparece en pantalla indica periódicamente las acciones presión operativa de 100 psig (6,9 bares) y una
recomendadas o la causa de la advertencia. configuración delta de carga de 6 psi (0,4 bares).
El indicador de falla rojo muestra que ha
ocurrido una falla del compresor y que éste debe
retirarse de servicio hasta que sea reparado. La
NOTA
pantalla de texto indica la causa de la falla.
El programa para PC del controlador WS Controller El ∆P configurado por defecto es 10 psi (0,7
ofrece información adicional sobre el funcionamiento bar). Se recomienda un valor de 6 psi (0,4
del compresor y ajustes de configuración avanzados bar) para un funcionamiento más eficiente.
para optimizar el funcionamiento.
Los números de piezas de software se muestran en
la pantalla después de una interrupción de energía u
Los compresores con diferente margen de funcionamiento
otra interrupción de las comunicaciones con el
de presión funcionan de la misma manera.
controlador. El número de pieza permanece en la
pantalla hasta que se establece una comunicación MODO DE ARRANQUE: 0 A 50 PSIG (0 A 3,5 BARES)
satisfactoria con el módulo de entrada/salida. Al presionar el botón START (Arranque) del
controlador WS Controller, se emite una señal para que
VSD acelere el motor a la velocidad máxima, lo que
NOTA causa que la presión del tanque separador de
aceite se eleve de0 a 50 psig (0 a 3,4 bares). En
este momento, las válvulas solenoide y reguladora de
La Sección 2.11 y la Sección 2.12 son
presión están cerradas. La válvula de admision
válidas sólo para los compresores se encuentra totalmente abierta y la descarga de aire
equipados con variador de velocidad. transmite un flujo completo al tanque separador de
aceite. Una válvula de presión mínima definida en 50
psig (3,4 bares) aproximadamente aísla la presión de
2.11 COMPONENTES DE aire del compresor de la presion en la linea de servicio.
VARIADOR DE VELOCIDAD MODO DE CARGA COMPLETA: 50 A 100 PSIG
(VSD) (3,4 A 6,9 BARES)
El variador de velocidad (Variable Speed Drive, Cuando la presión del aire comprimido aumenta por
VSD), situado en el gabinete de componentes encima de 50 psig (3,4 bares), la válvula de presión
eléctricos del equipo, funciona junto con el mínima se abre y permite que el aire comprimido fluya
controlador WS Controller para permitir que el hacia la linea de servicio. A partir de este punto,
compresor satisfaga la demanda actual del sistema. el WS Controller supervisa la presión de linea y en
El disipador del variador se extiende por la parte funcion de ella controla al variador de velocidad. Las
trasera del gabinete y se enfría con el aire que valvulas solenoide y reguladora de presion siguen
recorre el gabinete del compresor. cerradas. La válvula de admision se encuentra
completamente abierta.
2.12 SISTEMA DE CONTROL CONTROL DE CARGA PARCIAL DE VSD:
DE VSD: DESCRIPCIÓN 5500V, 7500V (SERIE 16)
FUNCIONAL La presión de la linea de servicio aumenta a un
Consulte la Figura 2-5. Los controles consisten en: valor superior a 100 psig (6,9 bares) si la demanda
es inferior a la capacidad nominal del compresor. En
• un variador de velocidad (VSD) estas condiciones, el variador de velocidad (VSD)
• una válvula solenoide disminuye las rpm del motor, reduciendo el caudal,
• una válvula reguladora para coincidir con la demanda. El variador ajusta
constantemente las rpm del motor para mantener
• una válvula de admision una presión de linea en 100 psig (6,9 bares). El
Según el modelo, el compresor puede funcionar controlador WS Controller mantiene la frecuencia
a una presión de punto de ajuste de 60 a 175 psig correcta cuando VSD funciona en este modo.

21
ARGENTINA
SECCIÓN 2 2
SECCIÓN MANUAL DEL
MANUAL USUARIO5500
USUARIO DE 4500-7500
– 7500

MODO DE MODULACIÓN CON VÁLVULA MODO DE DESCARGA: MÁS DE 106 PSIG


ESPIRAL: 7500PV (SERIE 18): (7,3 BARES)
A medida que decrece la demanda, el variador de Cuando no hay demanda o está en un nivel mínimo,
velocidad reduce la velocidad del motor para mantener la presión de la linea de servicio sigue
la presión del punto de ajuste. Cuando la velocidad aumentando. Cuando esta presión supera los 106
alcanza el valor mínimo establecido, una válvula psig (7,3 bares) o alcanza un valor de presión de
solenoide se abre y dirige la presión del aire al descarga preestablecido, el sistema de control de
accionador de la válvula espiral. Esto expande el WS desenergiza la válvula solenoide, lo que permite
diafragma y conecta el piñón colocado en el montaje que se suministre directamente la presión de aire del
del eje de la válvula espiral, lo que produce un tanque separador de aceite y se cierre la válvula
movimiento giratorio y abre por completo la válvula de entrada. Al mismo tiempo, la válvula solenoide
espiral, con lo que la longitud del rotor se reduce en envía una señal de aire a la válvula despresurizadora,
50%. El exceso de aire es devuelto internamente a que abre y reduce así la presión del tanque separador
la admision de la unidad compresora. de aceite. La válvula de presion minima de la linea
En este modo, el variador de velocidad (VSD) modula de servicio de aire impide que la presión de esta
la velocidad del motor dentro de un margen específico vuelva al tanque separador de aceite. El
para mantener la presión de punto de ajuste tal como compresor se apagará al finalizar el tiempo de
se indica a continuación. Mayor demanda: Si la descarga programado (la configuración
demanda aumenta, el variador de velocidad predeterminada es cero [0] minutos para un apagado
incrementa la velocidad del motor hasta alcanzar la inmediato después de la descarga). Cuando la
presión de punto de ajuste. Si no se alcanza la presión presión de linea cae hasta alcanzar el valor de
de punto de ajuste con la velocidad máxima, el presión de ajuste de 100 psig, el controlador
controlador cerrará la válvula espiral, lo que elimina la WS Controller enciende el motor y energiza la
derivación interna de aire. En consecuencia, el variador válvula solenoide, lo que cierra la válvula de purga.
de velocidad (VSD) regulará la velocidad del motor La válvula solenoide nuevamente energizada impide
para alcanzar la presión de punto de ajuste. Menor que la presión de linea llegue a la válvula de
demanda: Mientras la válvula espiral está abierta, si la control de entrada, lo que permite que se abra por
demanda sigue disminuyendo el variador de velocidad
completo y que el compresor suministre aire
reducirá la velocidad del motor hasta alcanzar la
comprimido al sistema.
presión de punto de ajuste. Esta acción continuará
hasta llegar a la velocidad mínima. Cuando el sistema
alcance una presión de 106 psig (7,3 bares), o de 2.12 OPCIÓN DE SECADOR
forma alternativa la presión de descarga definida, el INTEGRAL
compresor entrará en descarga o se apagará.
MODO DE MODULACIÓN: 100 A 106 PSIG Se ofrece una opción de secador refrigerado
integral. El secador integrado está diseñado para
(7,3 A 6,9 BARES) funcionar con el controlador WS Controller del
Durante períodos de baja demanda, con el variador compresor, que controla su inicio y detención y las
de velocidad (VSD) a velocidad mínima, la presión de funciones de la válvula de drenaje de condensación,
la linea a servicio puede seguir aumentando. Cuando y supervisa las advertencias y fallas del secador y la
la presión de linea alcance un valor de 101 - 102 psig temperatura de punto de condensación. El secador
(aproximadamente 7 bares), la válvula reguladora se conecta en su totalidad en la fábrica y está listo
(Figura 2-5) se abrirá gradualmente y dirigirá la para funcionar cuando se instala el compresor.
presión del aire al pistón de la válvula de control de En el manual complementario 02250174-308, que es
entrada (valvual de admision). Debido a esta acción, suministrado con el equipo, se ofrece información
la valvula se cierra parcialmente, reduciendo el flujo detallada sobre el funcionamiento y las piezas de
de aire que ingresa al compresor hasta satisfacer la repuesto del secador.
demanda. El sistema de control funciona de manera
constante en este estado, entre menos de 101 psig (7 De acuerdo con los valores de configuración
bares) y 106 psig (7,3 bares), en respuesta a la predeterminados del controlador, en el arranque
variación de la demanda del sistema. El regulador de inicial el compresor funcionará sin carga durante 5
presión cuenta con un orificio que ventea una minutos, lo que permite que el secador se ejecute y
pequeña cantidad de aire a la atmósfera cuando el se enfríe. Esto evita la condensación inicial del vapor
regulador de presión controla la válvula de entrada. de aire comprimido. Además, de esta forma se
Este orificio también permite que salga toda humedad retrasa el suministro de aire comprimido del
acumulada del conducto de control. Cuando la compresor hasta finalizar el período de enfriamiento
presión de descarga aumenta por encima de 106 psig de 5 minutos. Cuando se selecciona el modo de
(7,3 bares) o hasta llegar a una presión de descarga control automático, el compresor se detendrá
preestablecida, el compresor entrará en descarga. después de funcionar sin carga durante un tiempo

22
ARGENTINA
NOTAS

23
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500

Sección 3

ESPECIFICACIONES
3.1 TABLA DE ESPECIFICACIONES: MODELOS 5500 / 7500

DIMENSIONES
MODELO HP LARGO ANCHO ALTO PESO (Lbs) PESO (Kg)
Plg. Mm. Plg. Mm. Plg. Mm. ODP TEFC ODP TEFC
SERIE 5500
5507 75 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 2826 3150 1281 1428
5509 75 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 2826 3150 1281 1428
5510 75 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 2826 3150 1281 1428
5512 75 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 2826 3150 1281 1428
SERIE 7500
7507 100 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 3213 3432 1457 1556
7509 100 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 3213 3432 1457 1556
7510 100 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 3213 3432 1457 1556
7512 100 78.7 1999 43.3 1100 68.9 1750 3213 3432 1457 1556
NOTA : Los ultimos 2 digitos de cada modelo dan como referencia la presion de trabajo, siendo estas:
07 - 100 Psig (6.9 Bar) 09 - 125 Psig (8.6 Bar)
10 - 150 Psig (10.3 Bar) 12 - 175 Psig (12 Bar)

24
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 33
SECCIÓN

3.2 TABLA DE ESPECIFICACIONES: VARIADOR DE VELOCIDAD (VSD)

SERIE VSD 5500 ( 5507 )


MOTOR TEFC
TENSION / HZ 380 / 50 380 / 60 440 / 60
CORRIENTE (Amp.) 120 120 105
PESO (Lbs / Kg) 3605 / 1635 3605 / 1635 3605 / 1635
LARGO (Plg / mm) 78.7 / 1999 78.7 / 1999 78.7 / 1999
ANCHO (Plg / mm) 43.3 / 1100 43.3 / 1100 43.3 / 1100
ALTO (Plg / mm) 68.9 / 1750 68.9 / 1750 68.9 / 1750
SERIE VSD 7500 ( 7507 )
MOTOR TEFC
TENSION / HZ 380 / 50 380 / 60 440 / 60
CORRIENTE (Amp.) 160 160 140
PESO (Lbs / Kg) 3605 / 1635 3605 / 1635 3605 / 1635
LARGO (Plg / mm) 78.7 / 1999 78.7 / 1999 78.7 / 1999
ANCHO (Plg / mm) 43.3 / 1100 43.3 / 1100 43.3 / 1100
ALTO (Plg / mm) 68.9 / 1750 68.9 / 1750 68.9 / 1750
NOTA : Los ultimos 2 digitos de cada modelo dan como referencia la presion
de trabajo, siendo estas:
07 - 100 Psig (6.9 Bar) 09 - 125 Psig (8.6 Bar)
10 - 150 Psig (10.3 Bar) 12 - 175 Psig (12 Bar)

25
ARGENTINA
SECCIÓN 3 3
SECCIÓN MANUAL DEL
MANUAL USUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500

3.3 ESPECIFICACIONES DEL COMPRESOR


COMPRESOR: MODELOS ESTÁNDAR:
Tipo: Tornillo rotativo anegado en aceite
100 psig (7 bares) 125 psig (9 bares)/150 psig
Presión estándar operativa:
(10 bares) 175 psig (12 bares)
Tipo de rodamiento: Antifricción
Temperatura ambiente (máx.) (II): 104 ºF (40 ºC)
(II) Se encuentran disponibles compresores especiales para el funcionamiento con temperaturas ambientales más altas.

3.4 GUÍA DE LUBRICACIÓN


Consulte Figura 3-1 para ver la ubicación del puerto de
llenado del aceite. Los compresores de las series 5500 -
7500 de se llenan y se someten a prueba en la fabrica
con lubricante Sullube.

PRECAUCIÓN
No mezcle distintos tipos de lubricantes. Mezclar
lubricantes puede producir anomalías o daños al NOTA
compresor: al hacerlo se anula la garantía.
Al cambiar el aceite o
cargarlo para llenar, el nivel
correcto llega a la mitad de
la mirilla con el equipo
PRECAUCIÓN apagado.
Si mezcla, cambia o agrega
Si los líquidos del compresor se contaminan con aceite otros lubricantes en el
compresor, la garantía del
mineral u otros líquidos puede formarse espuma, terminal de aire podría
y obstruirse el filtro o el conducto del orificio. anularse.

3.5 GUÍA DE APLICACIÓN


Figura 3-1: Lugar de llenado del líquido
Sullair anima a sus clientes a participar en un programa de
análisis de líquidos con los proveedores de estos. En
algunos casos, los resultados del análisis indican un 1. Puerto de llenado 3. Válvula de drenaje
intervalo de cambio de aceite diferente del especificado de aceite de aceite
en el Manual del usuario. Comuníquese con un
representante de Sullair para obtener mas detalles. 2. Mirilla 4. Separador de
aceite

3.6 RECOMENDACIONES PARA EL CAMBIO DE LUBRICANTE Y


MANTENIMIENTO, FILTRO DE ACEITE Y SEPARADOR
CAMBIO DE FILTRO
LUBRICANTE CAMBIO DE ACEITE CAMBIO DE SEPARADOR
DE ACEITE
Sullube (5 galones de cap.) A, E G, C A, D
SRF 1/4000 (5 galones de cap.) B, E G, C B, D
24kt (5 galones de cap.) F, E G, C A, D
CP-4600-32-F (5 galones de cap.) B, E G, C A, D
A: 8.000 horas o una vez al año.
B: 4.000 horas o con mayor frecuencia si se requiere.
C: cuando la pérdida de presión medida supera los 20 psig (1,3 bares).
D: cuando la pérdida de presión medida supera los 10 psig (0,7 bares).
E: cuando se requiera según los resultados de análisis de líquido o contaminación conocida.
F: no se requiere reemplazo en condiciones normales de servicio.
G: cada 2.000 horas.

26
ARGENTINA
Figura 3-2: Identificación: equipos enfriados por aire 5500 y 7500
27

MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500


MANUAL USUARIO 5500 – 7500
2031,9 SALIDA DE AIRE
Enfriador
Panel de comando Válvula 1100 Ancho de cabina
Controlador WS 931,9 termostática
TIP. (ambas puertas) 92,4 915,2 Entrada de aire 92,4
Ducto de Salida de
Aire de Enfriamiento Filtro de
Espacio necesario aceite
para abertura de puertas
Motor de 23,4
enfriamiento

694,6
Entrada de
ENTRADA DE AIRE aire
Tanque-separador
Parada de emergencia de aceite
Visor circulacion aceite
Salida de aire a
1404,7 servicio 2"NPT Calado de acometida
TIP. de potencia O76.2mm 1750
Salida de aire Alto
a servicio 2" NPT cabina
Orificio llenado
de aceite Descarga de
condensado 1/4" NPT
Visor nivel
de aceite
Descarga de
condensado 1/4" NPT 956,5

Limite Externo 729,2


Motor de Cabina 626,7
Principal

68,9 80
208,2 Chasis
172,7 700 172,7 TIP. 128,6
35,2 587,6 700 587,7 35,2 Drenaje chasis
1050,4 200,5 1/2" NPT
Tapas plasticas
Puntos de anclaje cubre izaje Puntos de Anclaje
Trampa de Brida acoplamiento Filtro de 8 Calados de 63.5 x 203 8 x O 16 mm 210,5
8 x O16mm condensado motor - unidad Aire de Admision para Acceso Autoelevador (CHASIS EQUIPO)
2000 Largo de cabina

Acometifda alternativa
calado O63.5mm
555,5

Espacio necesario
para abertura
de gabinete
134,4 525,8 Morseto P.A.T
(En chasis) 555,5

903,3
1100 Salida
de aire

97,3

358,4 488
Salida
de aire

945,7 Calado para visor


nivel de aceite

SECCIÓN 3
SECCIÓN 3
ARGENTINA

Espacio necesario
para abertura
de puertas
TIP. (4 puertas)

270012-919 R00
Identificación: equipos enfriados por aire 5500 y 7500

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
NOTAS:
1 - PERMITIR MARGEN DE 1.25 m ALREDEDOR DEL EQUIPO PARA ACCESO COMO TAMBIEN LIBRE CIRCULACION DEL AIRE.
2 - TODAS LAS DIMENSIONES TIENEN UNA TOLERANCIA DE +/- 12 mm
3 - INSTALACION: SE REQUIERE UNA SUPERFICIE DE MONTAJE CAPAZ DE SOPORTAR EL PESO DE LA MAQUINA Y LO SUFICIENTEMENTE RIGIDA
PARA MANTENER LA ALINEACION DEL CHASIS DEL EQUIPO ASI COMO SU NIVELACION GENERAL. EL COMPRESOR DEBERA
SER ALINEADO Y ASEGURADO CON LOS BULONES DE MONTAJE Y DEBERA MOSTRAR UN CONTACTO TOTAL ENTRE EL
CHASIS DEL EQUIPO Y LA SUPERFICIE DE MONTAJE.
ARGENTINA

4 - NO DEBERAN TRANSMITIRSE CARGAS A LAS CAÑERIAS AL EQUIPO A TRAVES DE CONEXIONES EXTERNAS.


5 - POSICION DE ACOMETIDA DE POTENCIA RECOMENDADA, MOSTRADA EN VISTA.

ESPECIFICACIONES EQUIPOS S-ENERGY 5500 / 7500


Frecuencia (Hz) Tipo motor Peso (Kg) Enfriamiento por aire (CFM)
5500 50 TEFC 1400 7300
5500 60 TEFC 1400 8100
7500 50 TEFC 1578 7300
7500 60 TEFC 1578 8100

MANUAL
MANUAL DEL
USUARIO
USUARIO
5500
DE 4500-7500
– 7500
28
Figura 3-3: Identificación: equipos enfriados por agua 5500 y 7500
29

MANUAL USUARIO 5500 – 7500


(TÍP.)

(TÍP.) ANCHO DE DOSEL

(TÍP.)

(TÍP.)

ANCHO DE DOSEL

ENTRADA DE AIRE

ENTRADA
DE AIRE

(TÍP.)

CAVIDAD
LONGITUD DE ARMAZÓN

SECCIÓN 3
LONGITUD DE DOSEL
ARGENTINA

ANCHO DE ARMAZÓN

02250170-715-R00
Identificación: equipos enfriados por agua 5500 y 7500

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
Nº DE Nº DE
Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA
CLAVE CLAVE
Notas: A14: ENTRADA DE AGUA DE ENFRIAMIENTO 1 1/2"-11 1/2 NPT
1. DEJE UN ESPACIO MÍNIMO DE 1,25 METROS [4 PIES] ALREDEDOR IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
DE LA MÁQUINA PARA EL ACCESO Y LA LIBRE CIRCULACIÓN DEL DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
AIRE.
ARGENTINA

2. ES NECESARIO USAR UNA BASE O SOPORTE CON CAPACIDAD


PARA SOSTENER EL PESO DEL PAQUETE, Y QUE TENGA LA
SUFICIENTE RIGIDEZ PARA MANTENER EL NIVEL DEL ARMAZÓN PESOS DE
PESOS DE LA
LA MÁQUINA
MÁQUINA
DEL COMPRESOR.
MODELO HP DE MOTOR
HP DE PRINCIPAL
MOTOR PESO
3. TODAS LAS DIMENSIONES PUEDEN VARIAR +/- 0,50" [12,7] PESO
5500 75PRINCIPAL
TEFC EE 3.150 LBS (1.428 kg)
4. EL GRÁFICO MUESTRA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE ENTRADA
RECOMENDADO AL CLIENTE. 75004500P 10060
TEFC
ODPEE EE 3.427
2.755 LBSLBS (1.554
(1.249 kg)
kg)
5. LAS PUERTAS PUEDEN RETIRARSE CON PERNOS DE 55004500P 7560
TEFC PE
TEFC EE 3.189 LBS (1.446
3.121 LBS (1.415 kg) kg)
LEVANTAMIENTO. 6. TODAS LAS DIMENSIONES SE MUESTRAN EN 7500 5500 10075
TEFC
ODPPE EE 3.386
2.826 LBSLBS (1.535
(1.281 kg)
kg)
PULGADAS, CON LAS DIMENSIONES EN MILÍMETROS ENTRE
5500 75 TEFC EE 3.150 LBS (1.428 kg)
PARÉNTESIS
7500 100 ODP EE 3.178 LBS (1.441 kg)
A1: UBICACIÓN DE ALIMENTACIÓN DE ENTRADA ALTERNATIVA DE
2,50 DE DIÁM. [63,5] 7500 100 TEFC EE 3.427 LBS (1.554 kg)
A2: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR LAS PUERTAS (TÍP.) CONSULTE
LA NOTA 6 4500P 60 ODP PE 2.889 LBS (1.310 kg)

MANUAL
A3: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR EL PANEL DEL ARRANQUE 4500P 60 TEFC PE 3.167 LBS (1.436 kg)

MANUAL DEL
A4: CONTROLADOR 5500 75 ODP PE 3.075 LBS (1.394 kg)
A5: E-STOP (Parada de emergencia) 5500 75 TEFC PE 3.189 LBS (1.446 kg)
A6: UBICACIÓN DE LA MIRILLA DE NIVEL DE ACEITE 7500 100 ODP PE 3.250 LBS (1.470 kg)
A7: ENTRADA DE AIRE

USUARIO
7500 100 TEFC PE 3.386 LBS (1.535 kg)
A8: SALIDA DE AIRE 2.845 CFM

USUARIO
A9: DRENAJE DE LA CUBETA DE RETENCIÓN
A10: ALIMENTACIÓN DE ENTRADA DE CLIENTE, 3 DE DIÁM. (76,2)
A11: CONEXIÓN DE DRENAJE DE HUMEDAD 1/4"-18 NPT

5500
A12: CONEXIÓN DE SALIDA DEL AIRE 2"-11 1/2 NPT

DE 4500-7500
A13: SALIDA DE AGUA DE ENFRIAMIENTO 1 1/2"-11 1/2 NPT

– 7500
IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
30
Figura 3-5: Tubería e instrumentos: Modelos enfriados por aire de la serie 16
31

MANUAL
MANUAL
SECCIÓNDELUSUARIO
USUARIO DE
SECCIÓN 33 5500
4500-7500
– 7500
ARGENTINA

02250171-156-R03
Tubería e instrumentos: Modelos enfriados por aire de la serie 16

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
Nº DE Nº DE
Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA
CLAVE CLAVE
1 02250164-930 1 FILTRO, AIRE 5”” 2 STG P16/18 27 02250172-320 1 VÁLV., VERIF., 3/8””NPTF BRONCE
2 250003-869 1 INDICADOR, RESTRICCIÓN VITON
3 02250166-128 1 VÁLV. ENTRADA 5”” P16 BAJA PRES. 28 02250144-842 1 VÁLV., BOLA/CERNIDOR COMB
PILOTO 1/2F X 1/2M
4 - 1 UNIDAD DEL COMPRESOR 29 02250130-866 1 DREN., SCD400 115V NPT
30 02250112-881 1 VENT., GAB. PROT. 1/2”” LATERAL
ARGENTINA

5 - 1 MOTOR
MTG Z-PRG
6 02250164-928 1 FILTRO, SIN NÚCLEO 1”” SAE
31 02250078-976 1 GA, PRESIÓN DIF. PURGADO
7 02250162-368 1 ENFRIADOR, AIRE/ACEITE 100 HP 5
Z, REG.
7 02250163-627 1 ENFRIADOR, AIRE/ACEITE 75 HP 5
32 02250048-457 1 P, RTD 100 OHM 90DEG CURVA
8 02250092-081 1 VÁLVULA, TÉRMICA 195DEG 5
12FT
1-1/2””-18
33 02250172-873 1 TRANSDUCT., PRES. 0-250#, CABLE
8 02250078-204 1 VÁLVULA, TÉRMICA 185DEG 5
12FT
1-1/2””-18
34 02250173-972 1 FLTR., NEUMÁTICO 1/8””NPT 5
9 02250125-774 1 ORIFICIO, 1/8 X 1/32 MICRONES
10 02250126-129 1 MIRILLA/ORIFICIO SAE
IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
11 02250117-782 1 TAPA, MIRILLA 1 5/16”” SAE DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
12 02250097-610 1 TAPA, MIRILLA 1-1/4”” SAE
13 02250155-175 1 SONDA, TERMISOR, 3000 OHM.
14 02250097-349 1 VÁLVULA, ALIVIO 200#
15 02250155-174 1 TRANSDUCT. 1-250# Nº DE
RADIOMÉTRICO Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA
CLAVE
16 408893 1 VÁLVULA, TRANSBORDO 1/4””

MANUAL
1 LOS NÚMEROS DE PIEZA SON SÓLO PARA FINES DE REFERENCIA.

MANUAL DEL
DOBLE CONTROL
CONSULTE LA LISTA DE MATERIALES O LA CUBIERTA DE LA ORDEN PARA
17 02250109-817 1 VÁLV., PRESIÓN MÍNIMA, 100 HP
VER LAS PIEZAS REALES.
17 02250097-598 1 VÁLV., PRESIÓN MÍNIMA, 75 HP
2 LAS SECCIONES ENTRE LOS PUNTOS INDICADOS POR LETRAS DEBEN
18 02250100-042 1 VÁLVULA, PURGA 1/2”” 1.8:1 REEMPLAZARSE CON LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE ILUSTRADA
19 02250166-736 1 SEP, AGUA, TOR-235N 2”” L/AD 5 DEBAJO, DEL MODO REQUERIDO POR LA CUBIERTA DE LA ORDEN.

USUARIO
19 02250166-735 1 SEP, AGUA, TOR-235N 1 1/2”” L/AD 5 3 LOS CONDUCTOS DE CONTROL/DRENAJE DE HUMEDAD SON TUBOS DE
20 02250160-774 2 ELEM, SEP REDONDO 1/4" (0,63 CM), A MENOS QUE SE INDIQUE OTRO VALOR.

USUARIO
5,5 P X 14,3 LONG 4 EL CONDUCTO DE CALEFACCIÓN OPCIONAL SÓLO SE APLICA A
21 02250170-783 1 VÁLV., COMBO 24 V CC LOS CONDUCTOS DE CONTROL/DRENAJE DE HUMEDAD Y SE
22 241771 1 CERNIDOR, TIPO V, 300 PSI X 1/4 UTILIZA ÚNICAMENTE CON TUBERÍAS DE ACERO INOXIDABLE.
23 02250155-714 2 VÁLV., SOL, 3WNO 1/4 250# 24V CC PARA CONOCER LOS REQUISITOS DEL CONDUCTO DE

5500
24 250017-280 1 VÁLVULA, REG. DE PRESIÓN CALEFACCIÓN, CONSULTE EL FRENTE DE LA ORDEN.

DE 4500-7500
25 02250162-369 1 DEPÓSITO, SEPARADOR 5 LA PIEZA VARÍA SEGÚN EL MODELO.
26 02250172-323 1 ORIF.; 0,140”” 3/8 FNPT X 3/8 MNPT IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL

– 7500
COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
32
Figura 3-6: Tubería e instrumentos: Equipos enfriados por agua de la serie 16
33

MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500


MANUAL USUARIO 5500 – 7500
SECCIÓN 3
SECCIÓN 3
ARGENTINA

02250171-157-R03
Tubería e instrumentos: Equipos enfriados por agua de la serie 16

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
Nº DE Nº DE
Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA Nº DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN NOTA
CLAVE CLAVE

1 02250164-930 FILTRO, DE AIRE 5” PLÁSTICO 24 250017-280 VÁLVULA, REG. DE PRESIÓN


2 250003-869 INDICADOR, RESTRICCIÓN 25 02250162-369 DEPÓSITO, SEPARADOR

3 02250166-128 VÁLV. ENTRADA 5” P16 BAJA PRES. 26 02250172-323 ORIF.; 0,140” 3/8 FNPT X 3/8 MNPT
PILOTO
27 02250172-320 VÁLV., VERIF., 3/8”NPTF BRONCE
ARGENTINA

4 - UNIDAD DEL COMPRESOR VITON


5 - MOTOR 28 43008 INTERC. CALOR

6 02250164-928 FILTRO, SIN NÚCLEO 1” SAE 29 250017-992 INTERRUP., PRES. NO 10 PSI

7 02250172-501 ENFRIADOR, ACEITE/AGUA 6X36 1-5/ 30 49474 VÁLVULA, REG AGUA 1-1/4”160-230F
8” SAE 31 250035-291 VÁLV., SOL, 2WNC 3/4 250# N4
8 02250092-081 VÁLVULA, TÉRMICA 195DEG 1-1/2”-18 5 32 02250144-842 VÁLV., BOLA/CERNIDOR COMB 1/2F X
8 02250078-204 VÁLVULA, TÉRMICA 185DEG 1-1/2”-18 5 1/2M
9 02250125-774 ORIFICIO, 1/8 X 1/32 33 02250130-866 DREN., SCD400 115V NPT

10 02250126-129 TAPA, MIRILLA 1 5/16” SAE 34 02250172-873 TRANSDUCT., PRES. 0-250#, CABLE
12FT
11 02250117-782 FILTRO, ENSAM. GENISIS
35 02250173-972 FLTR., NEUMÁTICO 1/8”NPT
12 02250097-610 TAPA, MIRILLA 1-1/4” SAE 5 MICRONES
13 02250155-175 SONDA, TERMISOR, 3000 OHM. 5: El número de pieza varía según el modelo.
14 02250097-349 VÁLVULA, ALIVIO 200# IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS

MANUAL
15 02250155-174 TRANSDUCT. 1-250# RADIOMÉTRICO

MANUAL DEL
16 408893 VÁLVULA, TRANSBORDO 1/4” DOBLE
CONTROL COMPONENTE DESCRIPCIÓN
17 02250109-817 VÁLV., PRESIÓN MÍNIMA, 100 HP P1 Presión de tanque separador
18 02250100-042 VÁLVULA, PURGA 1/2” 1.8:1 P2 Presión del conducto

USUARIO
19 02250166-736 SEP, AGUA, TOR-235N 2” L/AD 5 SOL1 Válvula solenoide de carga y descarga
SOL4 Válvula solenoide de carga completa mec/secuencia

USUARIO5500
19 02250166-735 SEP, AGUA, TOR-235N 1 1/2” L/AD 5
20 02250160-774 ELEM, SEP REDONDO 5,5 P X 14,3 SOL5 Válvula solenoide eléctrica de drenaje de SCD/
LONG drenaje

21 02250170-783 VÁLV., COMBO 24 V CC T1 Temperatura de descarga de humedad

22 241771 CERNIDOR, TIPO V, 300 PSI X 1/4

DE 4500-7500
23 02250155-714 VÁLV., SOL, 3WNO 1/4 250# 24V CC

– 7500
IMPORTANTE: INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE
DEL COMPRESOR AL SOLICITAR PIEZAS
34
Figura 3-10: Diagrama de cableado: equipos enfriados por aire (Estrella - triangulo)
35

MANUAL
MANUAL
E-STOP
E-STOP
24V SUP
RED
DISPLAY 24V SUP
GRN
E-STOP
BLK

DEL USUARIO
24V COM
BLU
PB 485+
ORG
J1 PB 485-
J9 WHT
101 906 RED PB 485C
5V COM 24V SUP
1 6
- 102 905 GRN
P1 + 5V SUP E-STOP
2 5
S 103 904 BLK

USUARIO DE
P1 SIG 24V COM 4
3
104 903 BLU
5V COM PB 485+
4 3
- 105 902 ORG
P2 + 5V SUP PB 485-
5 2
S 106 WHT
LINE VOLTAGE
901
6
P2 SIG PB 485C
1 50 / 60 HZ

7 5V COM
J 10
5V SUP 24V SUP
8 6

P3 SIG E-STOP
9 5
L3 L2 L1
5V COM 24V COM
10 4 1
PB 485+
3
201 J2 L3 L2 L1
T1 T1 IN PB 485-
1 2
202 TO MATCHING TERMINALS
5V COM PB 485C ON NEXT COMPRESSOR
2 1

5500
T2 IN BELDEN 9842 OR
3 J 11 EQUVALENT
5V COM PF 485+ 485+
4 3

4500-7500
T3 IN PF 485- 485-
5 2

5V COM PF 485C 485C


6 1
1MOL 1M

300
J3 I/O J 12 U1
MODULE PF 485+
1 3

– 7500
300
PF 485-
2 2 V1
300 24V
PF 485C
3 SUPPLY 1
300 W1

4 MOTOR
J 13 PC INTERFACE M
300 PRINCIPAL 3 .
PE 485+ 3 CABLE 2M
5
300
PE 485-
6 2 U2

PE 485C
1
1MOL
401 J4
V2
DIN-1 1
1
3MOL
402 J 14 G 6
DIN-2 PC 232 Rx 2
2 3 W2
1M 403 R/B 7
DIN-3 PC 232 Tx 3 DB-9 3MOL S
3 2 MOTOR
8
R/W VENTILADOR
DIN-4 PC 232 C 4
4 1 U U W3
PSW1 405 9
DIN-5 5
5 CONFIG M
406 3 .
DPSW1 V V V3
DIN-6
PORT
6
INPUT 7 407

INPUT 8
7
DIN-7
J 15
W W U3 NOTAS:
4
408 K6 150 SOL 5 160
DIN-8 10
INPUT 9
8
409 K5 159 SOL 4 - OPCIONAL 160 PROVISTO POR EL CLIENTE SEGUN LEYES LOCALES.
DIN-9 9
9
158
8
J5 K4
501
E-STOP
157 SOL 1 160
ELIMINAR PUENTES PARA CONEXIÓN DE OPCIONALES.
1 7
4 2 502 156
E-STOP 6
2 S
K3 155
5
R2M
1FU
601 J6
24V-COM 154 3FU
1 4 2M
602 24V-SUPPLY K2 153 181
3
RS
2
152 UTILIZAR EL AISLAMIENTO DE LOS RELÉS CON CONTACTOS
K1
2 3MOL
180 220/380/440VCA
SECOS PARA CUALQUIER ENTRADA OPCIONAL AL
151 110/120VCA
1
R1M 50/60Hz 50/60Hz CONTROLADOR WS. MONTAR EL RELÉ LOCALMENTE EN EL
TABLERO ARRANCADOR.
J7 J 15 160
1 6
160 160 603 195
K7 5 601 2M
2 0V
160 160 R2M 2FU

3 4
160 160 603 193
3 S
160 L3 L2 L1
RS
2
160
603 191
1 1M
4 R1M
4FU 603
601
-
602
+ 604
PS

OPCIONAL CONTROL BOX HEATER

NOTAS:
HEAT TRACE

PROVISTO POR EL CLIENTE SEGUN LEYES LOCALES.


50 WATT TRAP HEATER

HCR SUMP HEATER OPCIONAL ELIMINAR PUENTES PARA CONEXIÓN DE OPCIONALES.

SECCIÓN
SECCIÓN 33
HT3 L3 501
3
ARGENTINA

L2 PMR
UTILIZAR EL AISLAMIENTO DE LOS RELÉS CON CONTACTOS
2

HT2 L1
SECOS PARA CUALQUIER ENTRADA OPCIONAL AL
1

HT1 502

TO CUSTOMER 120 VAC POWER CONTROLADOR WS. MONTAR EL RELÉ LOCALMENTE EN EL


HEATER OPTIONS
TABLERO ARRANCADOR.

270012-033 R07
Diagrama de cableado: equipos enfriados por aire (Estrella - triangulo)

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
COMP. DESCRIPTION
1MOL TERMICO MOTOR PRINCIPAL
1M CONTACTOR DE LINEA
2M CONTACTOR TRIANGULO
S CONTACTOR ESTRELLA
ARGENTINA

3MOL GUARDAMOTOR AUXILIAR (MOTOR DEL VENTILADOR)


P1 SENSOR DE PRESION DESCARGA UC
P2 SENSOR DE PRESION DE LINEA A SERVICIO
T1 SENSOR DE TEMPERATURA DE DESCARGA UC
PSW1 OPCIONAL - SENSOR FILTRO DE AIRE DE ADMISION
DPSW1 OPCIONAL - SENSOR DE PRESION DIFERENCIAL DEL FILTRO DE ACEITE A 20 PSI
INPUT 7 ARRANQUE Y PARADA REMOTA
INPUT 8 FALLA DE SUMINISTRO DEL CLIENTE
INPUT 9 ADVERTENCIA DE SUMINISTRO DEL CLIENTE
SOL 1 VALVULA SOLENOIDE DEL CONTROL DE CARGA
VALVULA SOLENOIDE FULL LOAD - OPCIONAL HASTA 40HP (30 kW) - INLCUIDA EN LA
SOL 4
PROVISION DE 50 A 100HP (37 A 75 kW)
SOL 5 VALVULA DE DESCARGA DE CONDENSADO
PS FUENTE DE 24VDC
TF TRANSFORMADOR IN 380VCA / OUT 110 VCA

MANUAL
K1 RELE CONTROL DE ARRANQUE

MANUAL DEL
K2 RELE TEMPORIZADO DE ARRANQUE Y-A (ESTRELLA)
K3 RELE TEMPORIZADO DE ARRANQUE Y-A (TRIANGULO)
K4 RELE INTERNO DE VLV. SOLENOIDE DE CARGA
K5 RELE INTERNO DE VLV. FULL LOAD *OPCIONAL*

USUARIO
K6 RELE INTERNO DE DRENAJE AUTOMATICO
K7 RELE INTERNO DE COMUN DE FALLA

USUARIO5500
PMR RELE CONTROL DE POTENCIA *OPCIONAL*
HTR 1 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA TANQUE SEPARADOR *OPCIONAL*
HTR 2 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA CAÑERIA *OPCIONAL*
HTR 3 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA TRAMPA DE CONDENSADO *OPCIONAL*
HTR 4 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA PANEL DE CONTROL *OPCIONAL*

DE 4500-7500
TH TERMOSTATO PARA RESISTENCIA CALEFACTORA DE LA CAÑERIA *OPCIONAL*
FU FUSIBLE DE PROTECCION

– 7500
36
Figura 3-10: Diagrama de cableado: equipos enfriados por aire con VSD
37

MANUAL
MANUAL
E-STOP
E-STOP
24V SUP
RED
DISPLAY 24V SUP
GRN
E-STOP

DEL USUARIO
BLK
24V COM
BLU
PB 485+

101
J1
5V COM 24V SUP
J9
906 RED
PB 485-
PB 485C
ORG

WHT
XC1

1 +REF
CFW-11
1 6 2 AI1+
- 102 905 GRN PTC
P1 + 5V SUP E-STOP
2 5 3 AI1-

USUARIO DE
S 103 904 BLK
P1 SIG 24V COM 4 REF-
3 4
104 903 BLU 5 AI2+
5V COM PB 485+
4 3
- 105 6 AI2-
902 ORG
P2 + 5V SUP PB 485-
5 2 7 AO1
S 106 WHT
LINE VOLTAGE
901
6
P2 SIG PB 485C
1 8 AGND (24V) 50 / 60 HZ
5V COM 9 AO2
7
J 10
10 AGND (24V)
5V SUP 24V SUP
8 6
105 GRN 11 DGND
P3 SIG E-STOP BLK NOTA:
9 5 12 COM
104 BLK Eliminar puente interno de L3 L2 L1
5V COM 24V COM 13 convertidor entre borne 11 y 12
10 4 24VCC 1
103 BLU en la bornera XC1
PB 485+ 14 COM
3
J2 GRN
201 102 ORG 15 DI1 L3 L2 L1
T1 T1 IN PB 485-
1 2

5500
202 101 WHT 16 DI2
5V COM PB 485C
2 1 17 DI3
T2 IN

4500-7500
3 18 DI4
J 11
5V COM PF 485+ 485+ TO MATCHING TERMINALS 19 DI5
4 3
ON NEXT COMPRESSOR
485- 20 DI6
T3 IN PF 485-
5 2 BELDEN 9842 OR 21 NF1
PF 485C 485C EQUVALENT
5V COM 1
6 22 C1 DO1

– 7500
23 NA1
300
J3 I/O J 12
MODULE PF 485+ 24 NF2
1 3
300 25 C2 DO2
2
PF 485-
2 5
300 26 NA2
24V
PF 485C
3 SUPPLY 1 27 NF3
300
4 28 C3 DO3
J 13 PC INTERFACE
300
PE 485+ CABLE 29 NA3
5 3
300
PE 485-
6 2 ORG
1 A-Line (-)
PE 485C BLU
1 2 B-Line (+)
J4
401
DIN-1 1 WHT
3 GND
RS-485-01
1
3MOL
402 J 14 G 6
DIN-2 PC 232 Rx 2 4 Ground
2 3
3M 403 R/B 7
DIN-3 PC 232 Tx 3 DB-9
3 2
R/W 8
4
DIN-4 PC 232 C
1
4
9
PE R S T U V W PE
PSW1 405
DIN-5 5
5 CONFIG
DPSW1 406
DIN-6
PORT
6
INPUT 7 407
DIN-7
7 J 15
INPUT 8
4
408 K6 150 SOL 5
DIN-8 10
INPUT 9
8
409 K5 159 SOL 4 - OPCIONAL
9 DIN-9 9
158
8
J5
501 K4 157 SOL 1
E-STOP 7
1
4 2 502 156

W
U

V
E-STOP 6
2
K3 155
5
601 J6
24V-COM 154
1 4 FORZADOR VENTILACION
602 K2 1
24V-SUPPLY 153 GABINETE
2 3 MOTOR
152 T1 PRINCIPAL
2 FZ 15
18
K1 3MOL 2
151 3MOL
1
R3M A1
5FU
MOTOR 3M
A2
VENTILADOR
U U
T1 3M
J7 J 15 160 Set @ 10 min.
(600 s)
3
6 B1
1
160 601 V V
K7 5
2 R3M
160 3M W W
3 4 4
160
3
160 1FU
2 3FU
160
1

4
603 110/120VCA 220/380/440VCA
601 50/60Hz
- 50/60Hz
602 4FU
+ PS

0V
2FU

SECCIÓN
L3 L2 L1

SECCIÓN 33
ARGENTINA

NOTAS:

PROVISTO POR EL CLIENTE SEGUN LEYES LOCALES.


OPCIONAL

L3 501
ELIMINAR PUENTES PARA CONEXIÓN DE OPCIONALES.
3

PMR
2
1

502
270012-698 R03 CONTACTO AUXILIAR DE CONTACTOR 3M
TO CUSTOMER 120 VAC POWER
HEATER OPTIONS

UTILIZAR EL AISLAMIENTO DE LOS RELÉS CON CONTACTOS


SECOS PARA CUALQUIER ENTRADA OPCIONAL AL
CONTROLADOR WS. MONTAR EL RELÉ LOCALMENTE EN EL
TABLERO ARRANCADOR.
Diagrama de cableado: equipos enfriados por aire con VSD

SECCIÓN
SECCIÓN 3 3
COMP. DESCRIPTION
CFW11 CONVERTIDOR DE FRECUENCIA
3M. CONTACTOR AUXILIAR (MOTOR DEL VENTILADOR)
3MOL GUARDAMOTOR AUXILIAR (MOTOR DEL VENTILADOR)
P1 SENSOR DE PRESION DESCARGA UC
ARGENTINA

P2 SENSOR DE PRESION DE LINEA A SERVICIO


T1 SENSOR DE TEMPERATURA DE DESCARGA UC
PSW1 OPCIONAL - SENSOR FILTRO DE AIRE DE ADMISION
DPSW1 OPCIONAL - SENSOR DE PRESION DIFERENCIAL DEL FILTRO DE ACEITE A 20 PSI
INPUT 7 ARRANQUE Y PARADA REMOTA
INPUT 8 FALLA DE SUMINISTRO DEL CLIENTE
INPUT 9 ADVERTENCIA DE SUMINISTRO DEL CLIENTE
SOL 1 VALVULA SOLENOIDE DEL CONTROL DE CARGA
VALVULA SOLENOIDE FULL LOAD - OPCIONAL HASTA 40HP (30 kW) - INLCUIDA EN LA
SOL 4
PROVISION DE 50 A 100HP (37 A 75 kW)
SOL 5 VALVULA DE DESCARGA DE CONDENSADO
PS FUENTE DE 24VDC
TF TRANSFORMADOR IN 380VCA / OUT 110 VCA
K1 RELE CONTROL DE ARRANQUE
K2 RELE TEMPORIZADO DE ARRANQUE Y-A (ESTRELLA)

MANUAL
K3 RELE TEMPORIZADO DE ARRANQUE Y-A (TRIANGULO)

MANUAL DEL
K4 RELE INTERNO DE VLV. SOLENOIDE DE CARGA
K5 RELE INTERNO DE VLV. FULL LOAD *OPCIONAL*
K6 RELE INTERNO DE DRENAJE AUTOMATICO
K7 RELE INTERNO DE COMUN DE FALLA

USUARIO
PMR RELE CONTROL DE POTENCIA *OPCIONAL*
HTR 1 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA TANQUE SEPARADOR *OPCIONAL*

USUARIO5500
HTR 2 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA CAÑERIA *OPCIONAL*
HTR 3 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA TRAMPA DE CONDENSADO *OPCIONAL*
HTR 4 RESISTENCIA CALEFACTORA PARA PANEL DE CONTROL *OPCIONAL*
TH TERMOSTATO PARA RESISTENCIA CALEFACTORA DE LA CAÑERIA *OPCIONAL*

DE 4500-7500
FU FUSIBLE DE PROTECCION
E-STOP PULSADOR PARADA DE EMERGENCIA

– 7500
FZ FORZADOR PARA VENTILACION GABINETE
T1 TIMER RETARDO A LA DESENERGIZACION
R3M RELE COMANDO 24VCC 1 INV
38
NOTAS

39
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500

Sección 4

INSTALACIÓN
4.1 INSTALACIÓN DEL • Los compresores enfriados por agua deben
COMPRESOR: SOPORTE colocarse en lugares donde exista un
Y UBICACIÓN sistema de suministro de agua y drenaje
disponible.
El compresor deberá montarse sobre una base estable y
con la suficiente rigidez como para mantener el equilibrio
del compresor, así como la alineacion del mismo y NOTA
del motor. Para asegurarse que el chasis del com-
presor esté anclado firmemente a su base, será Los compresores que funcionan en sitios
necesario usar pernos de sujecion cuyo tamaño sea el entornos con un promedio de temperatura
adecuado. Se podra insertar goma, corcho u otros
materiales flexibles entre la base y el chasis del compre- ambiental superior a 104 °F (40 °C) deben
sor para obtener una superficie uniforme de contacto. incluir una opción para altas temperaturas.
.
• Utilice conectores flexibles para evitar que
las cargas de los tubos se transmitan al 4.2 VENTILACIÓN Y
compresor. REFRIGERACIÓN
• Es necesario cumplir con los códigos
eléctricos nacionales y locales que COMPRESORES ENFRIADOS POR AIRE
especifican las distancias minimas que cir-
cundan al tablero. • Los compresores enfriados por aire
• Asegúrese de que haya iluminación adecuada requieren un metro (tres pies) de espacio
en el sitio donde se encuentra el compresor alrededor de su perímetro.
para efectuar las tareas de funcionamiento y • No debe haber agua estancada en el sitio
mantenimiento en forma segura.
del compresor.
• El compresor debe ubicarse en un sitio que
permita el acceso a los vehículos de • Se debe suministrar aire limpio al
mantenimiento y los equipos de compresor, libre de vapores, pintura, polvo
izaje. partículas de metal, o vapores quimi-
• El espacio alrededor del compresor debe cos cáusticos.
permitir el facil acceso a todos los
componentes del mismo. • El aire caliente del escape debe dirigirse
• Las paredes y techos interiores con hacia afuera del equipo evitando que
superficies blandas o porosas absorben el recircule e ingrese al sistema de refrigeración
sonido y reducen los niveles de ruido del compresor.
ambiental. Las superficies duras reflejan el • Deben utilizarse conductos u otros medios
ruido y tienen poco impacto en los niveles
para garantizar que el aire caliente que sale
de ruido ambiental.
se aleje del compresor.
.
NOTA .
No instale compresores en lugares donde
la máquina se encuentre expuesta a
temperaturas menores de 32 °F (0 °C).
NOTA
Comuníquese con el servicio de atención al
cliente de Sullair para informarse sobre el Retire las correas de sujeción de color
funcionamiento del equipo a temperaturas rojo del embalaje de envío antes de
por debajo del punto de congelamiento. utilizar el ensamblaje de transmisión.

40
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO
USUARIO DE5500 – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 4 4

(normalmente cerrada) controlada por el circuito


NOTA de control del compresor debe conectarse a la
salida de agua (comuníquese con el servicio de
El flujo requerido dependerá de la temperatura atención al cliente de Sullair para obtener
del agua antes de que ingrese en el sistema de ayuda).
refrigeración. Cuanto mayor sea la
temperatura inicial, mayor será el flujo
requerido; cuanto menor sea la temperatura Tabla 4-1: Requisitos de flujo de agua
inicial, menor será el flujo requerido. Flujo de agua Galones/litros por minuto (I)
Temp. del agua °F/°C
75hp/55kw 100hp/75kw
70/21 10,5/39,7 14/53,0
NOTA 80/27 13/49,2 18,8/71,2

El “calor de desgaste” de los compresores (I) La presión del agua debe mantenerse entre 25 y 75 psig (1,7 y 5,2
enfriados por aire puede utilizarse para la bares), sin exceder los 145 psig (10 bares).
calefacción local de una área. Si se usa para
este fin, el descenso de presión estática
• La calidad de enfriamiento del agua es un factor
adicional a través del ventilador no debe
superar un valor de 0,2 pulg. H20. Es necesario clave para lograr un correcto enfriamiento del
equipo. El exceso de sedimentos acumulados
usar la opción de ventilador de alta estática si
se añaden conductos. Comuníquese con el como cal o sarro restringe el flujo de agua y actúa
servicio de atención al cliente de Sullair para como aislante térmico. Estos sedimentos pueden
obtener información adicional. incrementar la temperatura operativa del
compresor y reducir la eficacia del sistema de
refrigeración.
NOTA • Inspeccione y limpie periódicamente todos los
conductos y enfriadores de agua.
Si el compresor se coloca en un gabinete con • La Tabla 4-2: Requisitos de ventilación
ventilación inadecuada, la temperatura En ella se especifica la ventilación mínima
operativa del mismo será más alta. requerida para el funcionamiento del compresor
en temperaturas normales. Los requisitos de
ventilación corresponden al volumen de aire
NOTA que debe recorrer el compresor para garantizar
una ventilación adecuada. Los requisitos de
Los sistemas que utilicen compresores con protección del calor corresponden a la cantidad
tornillos oscilantes o rotativos deben aislarse de calor generado por el compresor que debe
el uno del otro mediante el uso de un depósito eliminarse para mantener una temperatura de
receptor común. Los conductos de aire de funcionamiento normal.
cada compresor individual deben conectarse
• Si el compresor cuenta con una válvula
directamente al depósito receptor común.
reguladora de agua, puede utilizarse para
ajustar la temperatura del compresor y
COMPRESORES ENFRIADOS POR AGUA mantener un mínimo de 185 °F (82,2 °C)/ 195 °F
• Los compresores enfriados por agua requieren (87,8 °C).
un sistema de suministro de agua de
enfriamiento con frecuencia y volumen • Deben instalarse medidores de temperatura y
constantes (consulte la Tabla 4-1:Requisitos de presión para resolver cualquier problema
flujo de agua. Los datos de la tabla son válidos relacionado con el sistema de agua.
para el funcionamiento con carga completa con
el uso de una unidad de enfriamiento posterior).
• Los conductos de entrada y retorno del
NOTA
compresor deben tener un diámetro mínimo de
La presión del agua debe mantenerse entre
una pulgada (2,54 cm) e incluir válvulas
aislantes con drenajes laterales. El conducto de 25 y 75 psig (1,7 a 5,2 bares), sin superar los
entrada de agua debe contar con un filtro de 145 psig (10 bares).
2 mm instalado en línea. Una válvula solenoide

41
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 4 4 MANUAL USUARIO
MANUAL DEL 5500
USUARIO – 7500
DE 4500-7500

Tabla 4-2: Requisitos de ventilación


Tipo de enfriamiento Equipo enfriado por aire con aftercooler Equipo enfriado por agua
HP/KW del motor 75/55 100/75 75/55 100/75
Aire de ventilador cfm/m3/hr 7.300/ 12.400 8.100/ 13.800 2.845/4.835 2.845/4.835
Aire de ventilación/ Protección
213.000 286.000 20.000 26.800
de calor BTU/hr
KCal/hr 57.500 77.300 5.400 7.200
Agua de enfriamiento/
213.000 286.000
Protección de calor BTU/hr
KCal/hr 57.500 77.300

PURGA DEL SISTEMA DE AGUA RECOMENDACIONES DE CALIDAD DE AGUA


Purge el sistema después de la instalación: La calidad del agua puede afectar sustancialmente
: la eficacia del sistema de refrigeración de agua. Los
1. Abra las válvulas de agua. minerales disueltos, gases y valores de pH son
factores que posibilitan la formación de sedimentos y
2. Abra las llaves de purga (situadas en la la corrosión que pueden producirse en el interior de
parte superior de la unidad de enfriamiento los conductos del sistema de refrigeración y los
posterior y enfriamiento de lubricante) y deje intercambiadores de calor.
que el aire salga del sistema. Cierre las
llaves de purga cuando el agua puede El sarro puede ser un problema si el agua presenta
verse en ese lugar: en este punto, el sistema una alta concentración de carbonato de calcio, pues
estará correctamente purgado. forma sedimentos que actúan como aislantes
térmicos y restringen el flujo de agua a través del
DRENAJE DEL SISTEMA DE AGUA sistema de refrigeración. Si se forma sarro con el
Para drenar el sistema por completo: paso del tiempo, se reducirá la capacidad del
sistema para eliminar el calor, lo que resulta
1. Desconecte los conductos de agua de perjudicial para el compresor. La formación de sarro
entrada y salida situados en la parte puede controlarse mediante un correcto sistema de
posterior del compresor.
tratamiento del agua.
2. Retire los tapones de drenaje que están
situados en la parte inferior de la unidad de
enfriamiento posterior y los tapones del NOTA
enfriador de lubricante.
En algunos casos, una delgada capa de
3. Permita que el sistema se desagote por
sarro impide la corrosión.
completo.

42
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO
USUARIO DE5500 – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 4 4

La corrosión produce daños en los conductos y reduce su


resistencia. Este tipo de daños aparecen con mayor NOTA
probabilidad si el suministro de agua presenta una alta
cantidad de oxígeno disuelto y un bajo nivel de pH. No debe excederse el flujo máximo
recomendado. Un flujo excesivo puede
Los residuos biológicos/orgánicos (limo) son relativamente
acarrear una rápida falla del sistema.
inusuales, ya que los líquidos refrigerantes del compresor
tienen una temperatura que suele impedir este tipo de
problemas. Existen productos de tratamiento químico Debe instalarse una placa de orificio en la tubería, al menos
disponibles para eliminar los contaminantes biológicos del 3,3 pies (1 metro) antes del enfriador. El diámetro del orificio
sistema. debe tener el tamaño correcto para garantizar que no se
supere el flujo recomendado (consulte la Tabla 4-4).

NOTA Tabla 4-4: Diámetros de placa de orificio para flujo con


agua de mar
Los sistemas enfriados con agua de mar Presión de agua Diámetro de orificio en pulgadas (mm) para
de mar lograr un flujo máximo o 58 galones/min
deben instalarse con enfriadores opcionales psi (bares) (220 l/min)
de cobre/níquel. 25 (1,7) 0,81 (20,5)
35 (2,4) 0,75 (19)
45 (3,1) 0,70 (18)
NOTA 55 (3,8) 0,67 (17)
65 (4,5) 0,64 (16,3)
Las pruebas de agua de rutina prolongan la vida
75 (5,2) 0,62 (15,7)
útil del compresor y ayudan a mantener un nivel
de funcionamiento admisible. Consulte la
Tabla 4-3:Pruebas de agua. El sistema de enfriamiento debe configurarse para limitar
los daños derivados de filtraciones del enfriador de aceite:

SISTEMAS ENFRIADOS POR AGUA DE MAR • Mantenga la presión mínima de aceite del
sistema a un nivel superior a la presión de agua
Debe instalarse un filtro en los conductos de entrada de mar del enfriador. Esto impedirá la
del sistema para garantizar el suministro de agua limpia. contaminación del aceite en caso de filtraciones.
Sullair también recomienda instalar una válvula solenoide
• Aísle los enfriadores del conducto de entrada
(normalmente abierta) en el lado de salida del sistema. Los
(agua de mar) cuando el sistema hidráulico no
conductos de entrada y salida deben incluir válvulas
se utilice.
aislantes con drenajes laterales instalados.
• El conducto de salida de agua de mar del
enfriador debe contar con una trayectoria
abierta al conducto de desechos.

Tabla 4-3: Pruebas de agua


Sustancias Intervalo de prueba Concentración admisible

Dureza de corrosión, pH, total de sólidos Mensualmente: si los valores son estables Índice de Langelier 0 a 1
disueltos, temperatura en la entrada, alcal- durante 3 a 4 meses, realice análisis
inidad cuatrimestrales.

Hierro Mensualmente < 2 ppm

Sulfato Mensualmente < 50 ppm

Cloruro Mensualmente < 50 ppm

Nitrato Mensualmente < 2 ppm

Sílice Mensualmente < 100 ppm


Diariamente: si los valores son estables,
Oxígeno disuelto 0 ppm (lo mínimo posible)
analice una vez por semana
Aceite y grasa Mensualmente < 5 ppm

Amoníaco Mensualmente < 1 ppm

43
ARGENTINA
SECCIÓN 4 4
SECCIÓN MANUAL DEL
MANUAL USUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500

INSTALACIÓN EN EXTERIORES (PROTEGIDO DE modo que el escape de cada compresor se


LOS ELEMENTOS) dirija hacia afuera de los conductos de
entrada de otros compresores o secadores
Los paquetes compresores instalados en lugares en de aire.
los que estarán expuestos a elementos externos • Un compresor estándar no debe
deben contar con un motor TEFC. Los compresores encenderse si la temperatura ambiental es
estándar ofrecen controles impermeables con de 35 °F (1,7 °C) o inferior, (o si existe la
clasificación NEMA 4 aptos para este tipo de posibilidad de que la temperatura
instalación. descienda más allá de este valor).
• Los compresores que funcionan por
NOTA debajo del punto de congelamiento deben
utilizar el paquete de protección para
Los compresores con variador de climas fríos. Consulte al fabricante para
velocidad (VSD) tienen clasificación obtener más información.
NEMA 12, por lo que no son aptos para
instalaciones en exteriores o en lugares
en los que estarán expuestos a elementos
NOTA
externos.
Los compresores con secadores integrales
pueden sufrir daños si la temperatura
El compresor debe instalarse en una base de ambiental desciende por debajo del punto
concreto. Si la base de concreto no está nivelada, el de congelamiento. El sistema eléctrico del
compresor debe instalarse de tal forma que su propia secador cuenta con clasificación NEMA 12
base este nivelada en relación con la superficie y no debe instalarse en exteriores o en
de la base de concreto. lugares sin calefacción, con sujeción a
temperaturas de congelamiento.
Debe instalarse una cobertura para proteger el
compresor de las lluvias. Si el compresor va a estar
expuesto a lluvia o nieve con viento, debe instalarse 4.3 LINEAS DE AIRE A SERVICIO
dentro de una cabina cubierta y encerrada en cuatro
paredes.
D
• El aire de escape de los compresores Antes de instalar el compresor, revise la distribución
protegidas y refrigeradas con aire debe del sistema de aire, incluidos los siguientes
dirigirse hacia afuera de la cabina. elementos: tamaño de los conductos, tanque
. separador de aceite, colectores de conden-
• Las instalaciones que se compongan de sado, filtros de conductos y válvulas de aisla-
más de un compresor deben hacerse de miento (consulte la Figura 4-1).

44
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO
USUARIO DE5500 – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 4 4

TAMAÑO DEL CONDUCTO Cuando se instalan dos compresores para que


funcionen en paralelo con un tanque pulmon auxi -
Los conductos deben tener un tamaño que como liar, debe instalarse una válvula aislante y una tapa
mínimo corresponda a las dimensiones de la de drenaje para cada compresor antes de instalar
conexión de descarga del compresor. Todos los el drenaje .
tubos y llaves deben estar clasificados para la
presión de descarga. Los compresores cuentan con unidades de
enfriamiento posterior incorporadas que ofrecen un
TANQUE PULMON AUXILIAR drenaje de condensación ubicado junto a la conexión
de salida de aire. Debe instalarse un conducto de
En los sistemas en los que hay grandes drenaje para eliminar la condensación que se forma
fluctuaciones de demanda, debe instalarse un durante el funcionamiento del compresor. Consulte
tanque pulmon (auxiliar).
la Figura 4-2.
VÁLVULAS AISLANTES
Instale las válvulas aislantes donde sea necesario NOTA
aislar al compresor de los conductos de servicio.
Es posible que sea necesario ajustar los tiempos
Estas válvulas deben tener colectores de
de reacción de los compresores que no estén
condensación que drenen en ángulo descendente
equipados con un tanque separador de
desde la base.
aceite auxiliar. Comuníquese con la atención
ventilación de los conductos en el sentido
al cliente de Sullair para obtener ayuda.
descendente de la conexión de salida del compresor.

Figura 4-1: Conducto típico de aire de servicio


1. Compresor Sullair 5. Válvula de drenaje de colector de
agua
2. Secador Sullair
6. Válvula de acceso de derivación
3. Válvula de acceso de apagado
7. Válvula estándar de acceso
4. Filtro Sullair

45
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 4 4 MANUAL USUARIO
MANUAL DEL 5500
USUARIO – 7500
DE 4500-7500

Figura 4-2: Ubicación de las conexiones


1. Equipo enfriado por aire 5. Drenaje de condensación 1/4” NPT
2. Equipo enfriado por agua 6. Salida de agua de enfriamiento 1-1/2” NPT
3. Conexión de aire 2” NPT 7. Entrada de agua de enfriamiento 1-1/2” NPT
4. Ubicación de alimentación de entrada 8. Ubicación de alimentación de entrada
alternativa

RETENCIÓN DE LÍQUIDO mirilla del tanque separador de aceite (consulte la


Figura 3-1). El nivel completo llega a la mitad de la
Los compresores tienen una cubeta de retención de mirilla. Agregue aceite si el nivel no puede verse en la
líquido para recolectar el líquido proveniente de mirilla cuando el equipo está apagado.
fugas o derrames. La cubeta tiene un drenaje
ubicado en el lado de entrada de aire del equipo.
4.6 PREPARACIÓN ELÉCTRICA
Es necesario tapar el drenaje en instalacio-
nes en interiores. Los cables eléctricos interiores se instalan en la
fábrica. La instalación de los cables del lado del
Las instalaciones en exteriores requieren un sistema cliente debe ser efectuada por un electricista
de separado suministrado por el cliente que permite calificado de acuerdo con lo dispuesto por OSHA, el
drenaje de agua de lluvia o líquido acumulado en el Código Eléctrico Nacional (NEC, por sus siglas en
compresor. inglés) y todos los códigos locales pertinentes a los
interruptores de aislamiento, las desconexiones con
4.4 CONTROL DE ALINEACIÓN fusibles, etc. Consulte la Figura 4-2 y Figura 4-3.
DE ACOPLAMIENTO Sullair suministra un diagrama de cableado para el
instalador. Se debe realizar una inspección eléctrica
No se requiere un control de alineación de acoplamiento. para asegurarse de que el arranque inicial sea
exitoso. El compresor y la transmisión deben estar
correctamente conectados a tierra, de conformidad
4.5 VERIFICACIÓN DEL NIVEL con los códigos, reglamentos y requisitos pertinentes.
DEL ACEITE El cliente o el electricista debe cortar los cables de
El compresor se envía completamente cargado con la alimentación al tamaño adecuado para asegurar que
cantidad adecuada de aceite. Sin embargo, es el circuito esté equilibrado y no sobrecargado con
otros equipos eléctricos. La longitud de los cables
necesario verificar el nivel del líquido en el momento
desde una fuente de alimentación eléctrica
de la instalación y mientras el compresor esté adecuada es de importancia crítica, ya que las
funcionando. Verifique el nivel de aceite cuando el caídas de voltaje pueden afectar negativamente el
compresor se encuentre en el MODO DE APAGADO funcionamiento del compresor. El tamaño de los
(es posible que el nivel del líquido no sea visible cables puede variar considerablemente para que los
mientras el equipo esté funcionando), y observe la terminales del suministro eléctrico principal acepten

46
ARGENTINA
MANUAL
MANUAL DEL USUARIO
USUARIO DE5500 – 7500
4500-7500 SECCIÓN
SECCIÓN 44

cable de hasta 120 mm2 (4/0 awg) (75 kw). 4.7 VERIFICACIÓN DE LA
Las conexiones del cable de alimentación a los DIRECCIÓN DE ROTACIÓN
terminales de entrada L1-L2-L3 deben ser firmes y DEL MOTOR
estar limpias.
El voltaje aplicado debe corresponder a las La rotación del motor debe revisarse al arrancar el
clasificaciones de la placa de datos del motor y del compresor, y tras instalar los cables. Consulte la
compresor.
Figura 4-4. El compresor podría dañarse si funciona
Para la conexión de entrada de la alimentación, se
suministra un agujero preparado. Si es necesario en la dirección equivocada durante más de unos
crear un agujero en el gabinete, y en un lugar cuantos segundos. La rotación del motor puede
diferente, se debe tener cuidado de no permitir que observarse a través de la abertura de la carcasa del
las virutas de metal penetren la ignición u otros adaptador. Tire del botón de PARADA DE
componentes eléctricos dentro del gabinete. Si EMERGENCIA y presione una vez, rápida y
utiliza otro agujero, el agujero original debe
bloquearse y sellarse (manteniendo estanqueidad). sucesivamente, los comandos (ARRANQUE) y
(PARADA). El motor arrancará de golpe. Al
ADVERTENCIA observar el motor desde el extremo opuesto a la
unidad del compresor, el eje debe girar en la
Los componentes internos energizados constituyen dirección de las agujas del reloj. Si la rotación es
un PELIGRO POTENCIAL DE DESCARGA inversa, desconecte la energía del arranque e
ELÉCTRICA MORTAL. Desconecte toda la intercambie dos de los tres cables de entrada de
electricidad antes de efectuar trabajos de cualquier alimentación. A continuación, vuelva a verificar la
clase en el sistema eléctrico del compresor.
rotación. En el gabinete de la transmisión del motor
1. Revise el voltaje de entrada, que debe hay una etiqueta de "Dirección de la rotación" en la
corresponder a las clasificaciones y que se indica la rotación correcta del motor y del
especificaciones de los cables del compresor. compresor. Otra alternativa consiste en configurar el
2. Verifique los tamaños de la ignición del controlador WS Controller para que muestre la
motor y del calentador de sobrecargas.
presión P1 del tanque separador de aceite. Tire
3. Revise que todas las conexiones eléctricas
estén firmes. del botón de PARADA DE EMERGENCIA y presione
una vez, rápida y sucesivamente, los comandos
(ARRANQUE) y (PARADA). El motor
arrancará de golpe. Si la rotación del motor es
correcta, aparecerá una indicación de presión de
inmediato. Si se muestra la presión, significa que el
motor funciona en reversa. Desconecte la energía
del arranque e intercambie dos de los tres cables de
entrada de alimentación. A continuación, vuelva a
verificar la rotación.
También debe verificarse la rotación del motor del
ventilador. Cuando se lo observe desde la parte
posterior, debe girar en el sentido contrario a las
agujas del reloj.

Figura 4-3: Ubicación de alimentación


de entrada

47
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 4 4 MANUAL USUARIO
MANUAL DEL 5500
USUARIO – 7500
DE 4500-7500

Figura 4-4: Dirección de rotación del motor del ventilador y del motor principal

48
ARGENTINA
NOTAS

49
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500

Sección 5

FUNCIONAMIENTO
5.1 FUNCIONAMIENTO DE Tras realizar un arranque de rutina, observe la
RUTINA pantalla del controlador para ver las instrucciones
adecuadas para esta fase de la operación. Cuando
Antes de poner en marcha el compresor, verifique el el compresor se haya calentado, verifique las
nivel de aceite del tanque separador. instrucciones de operación del compresor para
Si el nivel de aceite no se ve en la mirilla, se deberá asegurarse de que esté funcionando correctamente.
agregar la cantidad necesaria para llegar a la mitad
de la mirilla y alcanzar el nivel correcto. Si tiene que
añadir aceite con frecuencia, quiere decir que existe NOTA
una fuga o una anomalía que está causando un
consumo excesivo de Aceite Consulte la sección Desde la Sección 2.7 hasta la Sección
Resolución de problemas – Introducción en la página 2.11 se ofrece información detallada
67 en "CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE DEL sobre el funcionamiento de WS Controller
COMPRESOR" para informarse sobre las posibles y el variador de velocidad (VSD) (no todos
causas y las medidas correctivas correspondientes. los compresores incluyen un variador de
velocidad).

ADVERTENCIA
¡PELIGRO DE ALTA PRESURIZACIÓN!
NO retire los casquillos, conectores, ni
otros componentes cuando el compresor
esté presurizado o funcionando. Libere toda
la presión interna, y luego detenga el
compresor.
No seguir estos pasos podría conllevar la muerte
o lesiones graves.

50
ARGENTINA
NOTAS

51
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO DE 4500-7500

Sección 6

MANTENIMIENTO
2. Limpie el orificio del conducto de retorno.
ADVERTENCIA 6.3 MANTENIMIENTO CADA
2000 HORAS
Antes de efectuar reparaciones, consulte la
Sección 1: Seguridad. Tras 2000 horas de funcionamiento:
1. Limpie el conducto de retorno.
Consulte las secciones referidas a descarga,
6.1 GENERAL tanque separador y sistema de tuberías.
Este compresor requiere una cantidad mínima de 2. Reemplace el elemento del filtro de aceite.
inspecciones y mantenimiento. El controlador WS
3. Extraiga una muestra de aceite para analizarlo.
Controller y otros indicadores alertan al operario
sobre las situaciones en las que se requiere 4. Verifique el filtro de aire. Cámbielo de ser
mantenimiento, o sobre condiciones de falla. necesario.

6.2 MANTENIMIENTO TRAS LAS 6.4 MANTENIMIENTO DEL


PRIMERAS 50 HORAS DE ACEITE
FUNCIONAMIENTO Drene el tanque separador de aceite y cambie el
Después de las primeras 50 horas de funcionamiento, fluido del compresor siguiendo las instrucciones
es necesario realizar algunas tareas de mantenimiento incluidas en la Guía de lubricación.
para retirar materiales extraños del sistema. Realice las
siguientes tareas de mantenimiento: 6.5 MANTENIMIENTO DEL FILTRO
1. Limpie el conducto de retorno.
Consulte la Figura 6-1. Reemplace el elemento de
Consulte la sección Mantenimiento cada
filtro del aceite cuando se presente cualquiera de las
2000 horas para obtener información sobre
siguientes condiciones, según la que ocurra en
su ubicación.
primer lugar:

Figura 6-1: Ensamblaje del filtro de líquido

1. Cartucho 3. Cabezal de filtro


2. Elemento

52
ARGENTINA
MANUAL
MANUALDELUSUARIO
USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 66
SECCIÓN

1. Cada 2000 horas, una pantalla de WS 6.6 MANTENIMIENTO DEL


Controller indica la necesidad de reemplazo. FILTRO DE AIRE
2. Cada vez que se cambie el aceite.
Consulte la Figura 6-2. Deben realizarse tareas de
REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL FILTRO mantenimiento del filtro de aire cuando el indicador
DE ACEITE de mantenimiento se muestre en rojo con el
compresor funcionando a carga completa o bien una
Consulte la Figura 6-1.
vez al año si esto no ocurre.
1. Utilice una llave para extraer la carcasa
del filtro. REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL FILTRO
DE AIRE
2. Retire y deseche el elemento de filtro según
corresponda. 1. Limpie la carcasa exterior del filtro de aire.
2. Suelte las trabas y extraiga la cubierta del
NOTA extremo.
Deseche los líquidos en conformidad con los 3. Tire del elemento de filtro de aire fuera de la
reglamentos federales, estatales y locales carcasa para extraerlo.
pertinentes. 4. Limpie el interior de la carcasa con un paño
húmedo. NO elimine la suciedad con aire
3. Limpie la superficie en la que se asienta la comprimido.
empaquetadura.
5. Vuelva a colocar el elemento.
4. Aplique una capa ligera de aceite al sello
del elemento. 6. Siga el orden inverso para volver a armar el
conjunto.
5. Instale el elemento en el cartucho del filtro.
6. Atornille el cartucho al cabezal del filtro.
Ajuste a 20 pies·lb (27,1 Nm).
7. Reinicie el compresor y verifique que no
haya fugas.

Figura 6-2: Ensamblaje de filtro de aire

1. Carcasa 3. Cubierta
2. Elemento (I) 4. Válvula de
evacuación (II)
(I) Kit de reemplazo de elemento nº 02250168-053
(II) Kit de reemplazo de válvula de evacuación
Número de pieza 02250125-376

53
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 66 MANUAL DEL
MANUAL USUARIO5500
USUARIO DE 4500-7500
– 7500

6.7 MANTENIMIENTO DEL


SEPARADOR
Reemplace los elementos del separador si aparecen
en las indicaciones de WS Controller o después de un PRECAUCIÓN
año si no se muestra ninguna indicación. Se deben
reemplazar los elementos del separador. NO trate de Alivie toda la presión del separador y del
limpiar y reinstalar los elementos del separador. depósito de desagüe, así como de todos
REEMPLAZO DEL ELEMENTO DEL SEPARADOR los conductos del compresor.

Consulte la Figura 6-3. Los elementos del separador


deben cambiarse cuando las indicaciones de WS 1. Afloje y retire los ocho (8) tornillos de cabeza
muestren que es necesario o, si no aparecen hexagonal (M12 x 40 mm) de la placa de la
indicaciones, una vez al año. Utilice el siguiente cubierta.
procedimiento para cambiar el separador: 2. Levante la placa de la cubierta del tanque
sepárador de aceite.
3. Retire los elementos del separador.
4. Inspeccione el tanque separador de
aceite para detectar óxido, contaminación
o daños.
5. Inserte nuevamente los elementos del
tanque separador de aceite; procure no
hacer muescas en el elemento al colocarlo
contra la abertura del depósito.
6. Instale una junta tórica nueva y lubricada en
la ranura correspondiente del lado interior de
la cubierta del tanquer separador de
aceite.
7. Reemplace la placa de la cubierta, las
arandelas y los tornillos. Ajuste a 89 pies
libras (121 Nm).
8. Limpie el conducto de retorno antes de
arrancar nuevamente el compresor.

Figura 6-3: Ensamblaje de elementos


del separador

1. Cubierta 3. Elementos (I)


2. Junta de la 4. Tanque separador
cubierta (I) de aceite
(I) Kit de reemplazo de elemento nº 02250169-993

54
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 66
SECCIÓN

MANTENIMIENTO DE MIRILLA/RETORNO
DE ACEITE
Consulte la Figura 6-4. El ensamblaje de mirilla/retorno
de aceite se encuentra en un lateral del tanque
separador. El mantenimiento de estos componentes
debe realizarse junto con las tareas de mantenimiento
del filtro de aceite. El estado de la mirilla/retorno de
aceite por lo general depende del estado del filtro.
Solicite el ensamblaje de filtro 02250117-782 y siga
estas instrucciones a modo de guía:
1. Desconecte el tubo en la parte inferior de la
mirilla.
2. Destornille el ensamblaje de la mirilla en el
lugar en el que el codo se une con el
filtro.
3. Extraiga el ensamblaje de filtro usado y
reemplácelo por el nuevo ensamblaje.
4. Inspeccione y limpie el orificio situado dentro
de los bloques de la mirilla. Retire el orificio
con una llave Allen.
5. Aplique una capa de grasa de silicona y
lubrique los aros tóricos. Figura 6-4: Mirilla/Retorno de aceite
6. Vuelva a colocar los conectores en los
bloques del orificio/la mirilla. 1. Al tanque 5. Bloque de mirilla/
separador orificio
2. Conector de tubo 6. Orificio de conexión
macho de bronce
3. Codo de 90° 7. Conector de tubo
hembra
4. Ensamblaje de 8. A la unidad
filtro (I)
(I) Kit de reemplazo de filtro de retorno de líquido
Número de pieza 02250117-782

55
ARGENTINA
SECCIÓN
SECCIÓN 66 MANUAL DEL
MANUAL USUARIO5500
USUARIO DE 4500-7500
– 7500

AJUSTE DEL REGULADOR DE PRESIÓN MANTENIMIENTO ACOPLAMIENTO DEL EJE


Consulte la Figura 6-5. Ponga en marcha el La unidad compresora y el motor se encuentran
compresor y ajuste la válvula de servicio para rígidamente conectados por medio de una brida
mantener la presión de aire de servicio en un valor adaptadora. Por este motivo, la alineación del
aproximado de 1 psi por encima de la presión acoplamiento no es necesaria. El acoplamiento es
nominal indicada. Gire el tornillo de ajuste del básicamente de tipo dentado. Si el elemento
regulador de la válvula de entrada hasta que elastomérico (caucho) debe reemplazarse debido a
comience a salir aire por el orificio de aire de control daños o desgaste, solicite un elemento de reemplazo
situado en la parte inferior del regulador. Asegure el y siga los pasos que se indican a continuación:
tornillo de ajuste en el lugar con una contratuerca. El
1. Retire la rejilla protectora de la carcasa del
regulador quedará correctamente colocado. adaptador.
2. Afloje el tornillo de retención situado en el
manguito externo. Deslice el manguito a un
costado para que quede expuesto el
elemento de acoplamiento.
3. Retire el elemento de acoplamiento de los
dientes del cubo.
4. Instale el nuevo elemento colocándolo
alrededor de las quijadas. Conecte los
eslabones del elem. a los dientes del acople.
5. Vuelva a instalar el manguito externo y
asegúrelo con dos tornillos a 45 pulgadas
libras (5 Nm).
6. Instale nuevamente la rejilla de protección.
MANTENIMIENTO DE LA MANGUERA
Figura 6-5: Ajuste del regulador de presión Se recomienda reemplazar la manguera de
lubricación y purga después de tres (3) años o
1. Tuerca de bloqueo 2. Tornillo de ajuste 16.000 horas de funcionamiento. Solicite el kit de
manguera 02250171-102 para equipos enfriados por
aire o bien el kit 02250171-103 para equipos
enfriados por agua.

MANTENIMIENTO DRENAJE DE 6.8 RESOLUCIÓN DE


CONDENSADO DE AGUA PROBLEMAS –
Si el compresor cuenta con la válvula de drenaje de INTRODUCCIÓN
condensado (solenoide estándar), será necesario La información incluida en la Guía de resolución de
limpiar el filtro periódicamente. Retire la tapa problemas describe los síntomas y las causas usuales
nodular del filtro y extraiga la pantalla del de los problemas enumerados. Sin embargo, NO dé
filtro. Limpie la pantalla y vuelva a colocarla. Si la por supuesto que estas son las únicas anomalías o
pantalla presenta daños, será necesario reemplazar
condiciones de falla que pueden presentarse.
el ensamblaje del filtro (KIT P/N 02250171-245).
FILTRO CONDUCTO DE CONTROL
NOTA
Las válvulas reguladora y solenoide, que controlan el
compresor, están protegidas por medio de un Para conocer pautas adicionales de reso-
filtro. Limpie el filtro cada 12 meses. Para ello retire lución de problemas, consulte el Manual
la tapa hexagonal de l filtro y extraiga la pantalla de de WS Controller.
este. Limpie la pantalla y vuelva a colocarla. Si la
pantalla presenta daños, será necesario reemplazar
el ensamble del filtro (KIT P/N 241772).

56
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 66
SECCIÓN

Tabla 6-1: Guía de resolución de problemas


7.2 GUÍA DE BÚSQUEDA DE AVERÍAS
SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
EL COMPRESOR NO El interruptor general está abierto Cerrar el seccionador.
ARRANCA
El fusible del circuito está fundido Reemplazar el fusible.

El fusible del transformador de control Reemplazar el fusible.


está fundido

Sobrecargas de los relés de arranque - Volver a rearmar. Si el problema continúa,


motor desactivado comprobar que los contactos del relé de
arranque funcionan correctamente.

Tensión de alimentación insuficiente Comprobar la tensión. Si la tensión es


demasiado baja, consultar con la compañía
de electricidad.

EL COMPRESOR SE PARA Perdida de tensión en mando Consultar con la compañía de electricidad.


EN DEMANDA DE AIRE Tensión alimentación insuficiente.

Presión excesiva de servicio Ajustar de nuevo. Si el problema persiste,


comprobar que la presión del circuito no
sobrepasa la presión máxima de servicio del
compresor (indicada en la placa de
identificación).

Falla del switch de presión de circuito.


Comprobar la presión a la que se abren los
contactos.

Mantenimiento tanque separador Efectuar en debido mantenimiento en el


tanque separador. Comprobar el indicador de
presión en las condiciones de pleno régimen.

Switch de alta presión defectuoso. Reemplazarlo.

Válvula defectuosa. La válvula reguladora puede provocar el cierre


de la válvula de admisión cuando los contactos
del switch de presión se abren. Reparar si hay
una falla

Continuación

41

57
ARGENTINA
SECCIÓN 6 MANUAL USUARIO 5500 – 7500

Tabla 6-1:DE
7.2 GUÍA Guía de resolución
BÚSQUEDA de problemas
DE AVERÍAS
SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
EL COMPRESOR SE PARA Presión
Válvula excesiva
puesta endevacío
servicio (cont.)
defectuosa. Válvula
La válvuladedepuesta
puestaenen vacío defectuosa.
vacío debe La
liberar la
EN DEMANDA DE AIRE válvula de
presión del puesta en vacío
separador debe
hasta 1.2liberar
baresla
(CONTINUACIÓN) presión del
(18psig separador
cuando hasta 1.2 la
se alcanza bares (18psig
presión
cuando se
máxima dealcanza la presión
servicio). Repararmáxima
si haydeuna ser-
vicio. Reparar si hay una falla.
falla.

Restricción
Sonda del caudal
termostática de aire de
abierta Restricción
Limpiar del caudal
el enfriador de aire de
y comprobarla refrig-
correcta
refrigeración. eración. Limpiar el enfriador y comprobar
ventilación.
la correcta ventilación.
Temperatura ambiental demasiado Asegurar un nivel de ventilación suficiente.
alta. Temperatura ambiental demasiado alta.
Asegurar un nivel de ventilación suficiente.
Nivel de fluido demasiado bajo. Añadir fluido.
Nivel de fluido demasiado bajo. Añadir fluido.
Filtro obstruido. Reemplazar el elemento del filtro de fluido.

Mal funcionamiento de la válvula Filtro obstruido.


Reemplazar Reemplazar el elemento del fil-
el elemento.
termostática. tro de fluido
.
Válvula de regulación del caudal de .
Reemplazar (refrigeración por agua
agua defectuosa. solamente).
Mal funcionamiento de la válvula termostáti-
Sonda termostática de descarga ca. Reemplazar
Comprobar que elnoelemento.
haya circuitos abiertos
defectuosa. hacia la sonda (comprobar el cableado).
Válvula de regulación del caudal de agua
defectuosa. Reemplazar (refrigeración por
EL COMPRESOR Demanda de aire mayor a la agua solamente).
Comprobar la presencia de fugas y de válvulas
NO SUMINISTRA TODA LA entregada abiertas en el circuito de servicio.
PRESIÓN DE DESCARGA Sonda termostática de descarga defectuosa.
Filtro de admisión sucio Comprobar el
Comprobar indicador
que no hayadelcircuitos
filtro y reemplazar
abiertos
.si es necesario.
Regulador de presión desajustado Ajustar el regulador según las instrucciones de
ajuste en el capítulo Mantenimiento.

Regulador de presión defectuoso Comprobar el diafragma y reemplazar si es


necesario (kit disponible).

Válvula de purga obstruida Limpiarla o reemplazarla si es necesario

Valvula solenoide defectuosa Compruebe que la válvula se cierra cuando se


energiza. Reemplazar la bobina o la válvula
completa si continua el inconveniente o fuese
necesario.

Elemento de acoplamiento Verificar el correcto estado del acople

Demanda de aire mayor a la entregada Comprobar la presencia de fugas y de válvu-


PRESENCIA DE AGUA EN Línea de drenaje obstruida las abiertas
Limpiar el en el circuito
filtro de servicio.si fuese
o reemplazarlo
LA LINEA DE AIRE necesario.
Filtro de admisión sucio Comprobar el indicador del filtro y reemplazar
Válvula solenoide sucia / obstruida si es necesario.
Comprobar que la válvula abre y sierra
según la indicación del WS Controller
Regulador de presión desajustado Ajustar el regulador según las instrucciones
Temporizado de drenaje Comprobar
de ajuste enque el tiempo
el capítulo de drenaje sea
Mantenimiento.
adecuado para la localización del equipo. En
lugares
Comprobar muy húmedos yse
el diafragma debe prever
reemplazar si es
Regulador de presión defectuoso
tiempos de drenaje mas largos y mas
necesario (kit disponible).
frecuentes

Continuación
58
ARGENTINA
MANUAL DEL USUARIO
MANUAL USUARIO DE 4500-7500
5500 – 7500 SECCIÓN 66
SECCIÓN
Tabla 6-1:DEGuía
7.2 GUÍA de resolución
BÚSQUEDA de problemas
DE AVERÍAS
SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
LA PRESIÓN DEL CIRCUITO Fuga en el sistema de regulación que Comprobar que no haya fugas.
SOBREPASA LA PRESION origina una pérdida de las señales de
DE PARADA presión
D
Electroválvula defectuosa Comprobar que el diafragma y los contactos
no están deteriorados. Reemplazar si es
necesario.

Válvula reguladora defectuosa Comprobar que sale aire desde el orificio de


control cuando los contactos del switch de
presión se abren.

Filtro línea de control obstruido Reparar o reemplazar si es necesario (kit


disponible).
Limpiar el filtro (kit de reemplazo filtro /
o´ring disponible).

Válvula de puesta en vacío defectuosa Comprobar que la presión del tanque se libera
hacia la atmósfera cuando los contactos del
switch de presión se abren. Reparar o
reemplazar si es necesario (kit disponible).

CONSUMO EXCESIVO DE Filtro del circuito de retorno u orificio Limpiar el filtro (kit de reemplazo de filtro y
FLUIDO obstruido del o´ring disponible).

Limpiar el orificio.

Elemento del separador dañado o Cambiar el elemento separador.


defectuoso

Fuga en el circuito de lubricación Comprobar todos los conductos, las conex-


iones y los componentes.

El fluido forma demasiada espuma Vaciar y cambiar.

Nivel de fluido demasiado alto Vaciar y cambiar.

LA VÁLVULA DE SEGURI- Válvula de seguridad defectuosa Reemplazar la válvula de seguridad.


DAD SE ABRE DE MANERA
REPETITIVA Separador obstruido Comprobar el tanque separador.

PRESENCIA DE AGUA EN Formación natural de condensación de Evacuar el vapor de agua del aire comprimi-
LOS CONDUCTOS DE AIRE vapor de agua del enfriador y de la do antes de asegurar la distribución en el cir-
COMPRIMIDO compresión. cuito de aire. Comprobar el funcionamiento
del enfriador secundario y el separador de
humedad. Montar un secador de aire com-
primido de las dimensiones adecuadas para
el caudal y el nivel de vapor seco (Nota: los
filtros pueden servir también para eliminar las
partículas, la pulverización de aceite líquido o
el vapor de aceite. Reemplazar los elemen-
tos filtrantes según las recomendaciones
del fabricante de filtros). Comprobar todos
los drenajes regularmente asegurarando
su funcionamiento correcto. Asegurar un
mantenimiento regular.

59
ARGENTINA
NOTAS

60
ARGENTINA
SERVICIO DE VENTA Y POST-VENTA

Goncalves Dias 1145


C 1276 ACQ Buenos Aires
Argentina
Tel: (54-11) 5941-4444
info@sullair.com.ar
www.sullairargentina.com

Sullair Argentina S.A.


División Repuestos
Goncalves Dias 1145
C 1276 ACQ Buenos Aires
Argentina
Tel: (54-11) 5941-4444
Fax: (54-11) 5941-4541
repuestos@sullair.com.ar

Sullair Argentina S.A.


División Postventa
Goncalves Dias 1145
C 1276 ACQ Buenos Aires
Argentina
Tel: (54-11) 5941-4444
Fax: (54-11)5941-4544
postventa@sullair.com.ar
7

Las especificaciones pueden ser modificadas sin aviso previo

También podría gustarte