Está en la página 1de 11
INFORME TECNICO DE FISCALIZACION D.G.A. R.M.S. N°03 EXPEDIENTE : FO-1304-28 FECHA 16 de enero de 2023 ssp : 16682386 1. ANTECEDENTES GENERALES Nombre Presunto Infractor : ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL RUT: 70.650.700-0 Av. Los Libertadores N°278, El Monte. pablosahli@gmail.com / 998440746 Representante Legal : Pablo Sahii Illanes - RUT: 5.746.942-0 Tipo de Requerimiento Fiscalizacién de Oficio Normas Infringidas + Cierre de Bocatomas y obras de proteccién Art. 304 y 305 del Cédigo de Aguas ‘Cuenca Maipo Comuna : El Monte Provincia Talagante Fecha de Ingreso Lugar de Ingreso 18 de julio de 2022 D.G.A. RMS. 2. ANTECEDENTES DEL REQUERIMIENTO DE FISCALIZACION De acuerdo a lo establecido en los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, la Direccién General de Aguas tendré la vigilancia de las obras de toma en cauces naturales, como también, podré adoptar las medidas de prevencién necesarias para dar complimiento a las funciones entregadas a este Servicio antes del inicio del periodo de lluvias. En ese sentido, se dicté la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N° 569, de fecha 14 de abril de 2022, publicada en el diario oficial, el dia 16 de mayo de 2022, que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captacién en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas, instruccién que rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre del presente afio, en la Regién Metropolitana. Dicho lo anterior, esta Direccién Regional ha revisado la informacién asociada a las Organizaciones de Usuarios de Aguas, que deben informar el cierre 0 no, de sus respectivas bocatomas, verificando que la Organizacién de Usuarios denominada ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, no ha informado a la Direccién General de Aguas y a toda otra autoridad competente, el nombre, direccién, teléfono y correo electrénico de la persona encargada de operar la bocatoma; esta solicitud debe extenderse a todos los intervinientes pertinentes, tal como lo establecido en la Resolucién D.G.A, R.M.S. (Exenta) Ne569, de fecha 14 de abril de 2022. De acuerdo al Programa de Fiscalizaciones para el afio 2022, la Unidad de Fiscalizacién de la Direccién General de Aguas, Regién Metropolitana de Santiago, definié la apertura de procesos sancionatorios a las Organizaciones de Usuarios que no estén cumpliendo con la obligacién de remitir dicha informacién, baséndose en la informacién disponible del Servi y criterios establecidos, tales como: i) obras de captacién que se emplazan en dreas de restriccién para constitucién de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas definidas por este Servicio; il) obras de captacién que se emplazan en centros urbanos o préximos a éstos, que, en caso de grandes avenidas, pueden causar dafio a la vida, salud o bienes de la poblacién; ili) obras de captacién que abarcan una mayor extensién, de acuerdo a su Jurisdiccién, tanto en longitud del canal matriz y sus derivados (km); y iv) obras de captacién que abarcan un mayor nlimero de comunas respecto al tertitorio. ‘Sapesnennnnnnnmnsnmen DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA ‘Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago. Fono 224496651 - 224496666 En virtud a lo antes expuesto, se procede a abrir el presente proceso de fiscalizacién caratulado FO-1304-28 en contra de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, asociada a expediente administrative NA-1306-5, registrada y declarada organizada mediante Resolucién D.G.A. (Exenta) N°793 de fecha 02 de febrero de 1946, Registro N°8 del afio 1991 del Registro PUblico de Organizaciones de Usuarios de la Direccién General de Aguas, con el fin de verificar el cierre de bocatomas ante el peligro de grandes avenidas, segiin lo sefialado en Resolucidn D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, incumplimiento que constituye una contravencién a los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, sancionada con multas del segundo al tercer grado (51 - 500 UTM), que serén determinadas por el Juez de Policia Local correspondiente. 3. VERIFICACION DE LA INSPECCION EN TERRENO 3.1 | Fecha de visita : | 02 de agosto de 2022 3.2] Ubicacién Geografica |: | Los hechos denunciados se encuentran saliendo desde Santiago Centro, tomando Ruta 78 (Autopista del Sol), salida Talagante -Isla de Maipo, continuar por camino ribera del rio Mapocho hasta bocatoma (Imagen de Apoyo Satelital N°1). 3.3 | Coordenadas UTM (m), |: Punto ubicacién hechos fiscalizados, expediente Datum WGS 84 FO-1304-28. (GPS Marca’ Garmin, modelo GPSmap 62s) Bocatoma (P1) Norte: 6.274.042, Este: 320.430 Imagen de Apoyo Satelital N°1. En virtud a lo anterior, con fecha 02 de agosto de 2022, personal de la DGA RMS concurrié a realizar inspeccién en terreno, con el fin de verificar el cierre de bocatomas ante el peligro de grandes avenidas, segiin lo sefialado en Resolucién D.G.A, R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, En el lugar de los hechos, correspondiente a la bocatoma del Canal San Miguel, emplazada en las coordenadas UTM (m) (P1) Norte: 6.274.042 y Este: 320.430, datum WGS84, huso ‘jue DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago. Fono 224496651 - 224496666 19, se constaté que, al momento de la Inspeccién, la bocatoma se encuentra abierta, desde el tio M Lectura altura regia al momento de la inspeccién de 28 cms. Dicha organizacién de usuarios, no ha dado aviso a este Servicio, sobre la operacién de la bocatoma respecto a lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°S69, de fecha 14 de abril de 2022. ee 2's Fotografia N°. Vista general bocatoma Asociacién de Canalistas Canal San Miguel. “Fotografia Ne2. Vista P1 bocatoma abierta de la Asociacién de Canalistas Canal San Miguel. ‘tuensennrssemnsemmnt DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA ‘Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago, Fono 224496651 - 224496666 et ee eee a ista Pi bocatoma y lectura altura de regla de 28 cms. Fotografia N°3. Vis Finalizada la inspeccién en terreno, se elaboré la Acta de inspeccién en terreno - Unidad de Fiscalizacién N°0001373 de fecha 02 de agosto de 2022, dejando constancia que se concurrié al lugar, donde se constaté que la bocatoma de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, se encuentra abierta captando aguas en el rio Mapocho, por lo que se procederé a continuar con el expediente de fiscalizacién por incumplimiento a la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, lo que constituye una contravencién a los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas. La presente Acta, mediante la cual se dio por conferido el trasiado de los antecedentes y hechos constatados, fue notificada mediante correo electrénico con fecha 09 de agosto de 2022, y se acusé recibo con fecha 10 de agosto de 2022, por parte de don Pablo Sahli Ilanes, presidente de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, otorgando un plazo de 15 dias habiles a contar de la fecha de la recepcién de dicha Acta, para presentar los descargos respectivos. 4. DESCARGOS Con fecha 23 de agosto de 2022 ingresaron a este Servicio Regional, los descargos de don Pablo Sahli Illanes, presidente de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, sefialando en sintesis lo siguiente: a) Efectivamente el dia lunes 2 de agosto de 2022 abrimos en forma parcial las compuertas de ingreso de la bocatoma del Canal San Miguel en El Monte. b) Eso se pudo hacer debido a que el dia 26 de julio habian terminado las labores de limpia del canal tronco, y que habia agua en la bocatoma del canal sin haber hecho trabajos en el cauce del rio ni mover las compuertas de descarga. ©) La razén de hacerlo es la peticién de los regantes del Canal San Miguel desde hace varios afios de disponer de agua de riego desde el principio del mes agosto. Las razones son primero el aumento de los cultivos de invierno, tales como habas, cebollas tempraneras, semilleros (entre otros de coliflores, repollos, brécolis y zanahorias), y praderas para forraje. Segundo para tener los potreros y los huertos con la mayor humedad posible, y asi enfrentar en mejores condiciones la poca ‘Wueseeesemsnnnnnmnanms DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago. Fono 224496651 - 224496666 disponibilidad de agua en la Ultima Seccién de! Rio Mapocho durante la primavera en los tltimos afios, la que nos ha producido grandes dificultades para regar, con lo que cada afio aumentan los cultivos que no llegan a cosecha por falta de agua, y aumentan los potreros que no se cultivan, d) En las condiciones de la sequia que nos afecta desde hace varios afios hemos considerado importante mantener con la maxima disponibilidad de agua los acuiferos. En nuestro caso el agua del Canal San Miguel alimenta en forma subterrdnea y a través de los derrames el Estero El Paico, del que se alimentan los Canales San José y Chifiigie. e) El caudal en la bocatoma del canal y en su curso es permanentemente controlado por nuestro Celador el Sr. Roberto Araya. Directamente durante su horario de trabajo, y fuera de él mediante el nivel de agua en el ramal La Cantera que pasa junto a su casa, la que esta a poca distancia de la bocatoma. El se ocupa de cerrar las compuertas de ingreso y abrir las de desagiie en caso de pronéstico de lluvias, y permitir el ingreso de agua sélo si no hay riesgos asociados. f) Finalmente pedimos excusas por no haber entregado la informacién a la DGA en forma anticipada, y solicitamos que nos indique a quien y donde debemos informar a partir de la préxima temporada. 5. ANALISIS DE LOS ANTECEDENTES De acuerdo a lo establecido en los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, la Direccién General de Aguas, dicté la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captacién en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas, instruccién que rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre del presente afio, en la Regién Metropolitana. Dicho lo anterior, se revisé la informacién asociada a las Organizaciones de Usuarios de Aguas, que deben informar el cierre 0 no, de sus respectivas bocatomas, verificando que la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, no ha informado a la Direccién General de Aguas, por lo que se procede a abrir el presente proceso de fiscalizacién caratulado FO-1304-28, con el fin de verificar el cierre de bocatomas ante el peligro de grandes avenidas, segtin lo sefialado en Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, incumplimiento que constituye una contravencién a los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, sancionada con multas del segundo al tercer grado (51 - 500 UTM), que serdn determinadas por el Juez de Policia Local correspondiente. Con fecha 02 de agosto de 2022, se concurrié a terreno y se constaté que, al momento de la inspeccién, la bocatoma se encuentra abierta, operando y captando aguas el rio Mapacho. Lectura altura regia al momento de la inspeccién de 28 cms. Dicha organizacién de usuarios, no ha dado aviso a este Servicio, sobre la operacién de la bocatoma respecto a lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022. Con fecha 23 de agosto de 2022 don Pablo Sahli Illanes, presidente de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, ingresé descargos, reconociendo la apertura parcial de compuertas de la bocatoma, debido a labores de limpieza y sefialando en sintesis que, “La razén de hacerlo es la peticién de los regantes de! Canal San Miguel desde hace varios afios de disponer de agua de riego desde el principio del mes agosto, primero debido al aumento de los cultivos de invierno, tales como habas, cebollas tempraneras, semilleros (entre otros de colifiores, repollos, brécolis y zanahorias), y praderas para forraje. Segundo ‘Seeeeeennnnn DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago, Fono 224496651 - 224496666 para tener los potreros y los huertos con la mayor humedad posible, y asi enfrentar en mejores condiciones la poca disponibilidad de agua en la Ultima Seccién de! Rio Mapocho durante la primavera en los uitimos aiios, la que nos ha producido grandes dificultades para regar, con lo que cada afio aumentan los cultivos que no llegan a cosecha por falta de agua, y aumentan los potreros que no se cultivan. En las condiciones de la sequia que nos afecta desde hace varios afios hemos considerado importante mantener con la maxima disponibilidad de agua los acuiferos. En nuestro caso el agua del Canal San Miguel alimenta en forma subterrénea y a través de los derrames el Estero El Paico, del que se alimentan Jos Canales San José y Chifigde". El articulo 304 del Cédigo de Aguas, establece que, “La Direccién General de Aguas tendré Ja vigilancia de las obras de toma en cauces naturales con el objeto de evitar perjuicios en las obras de defensa, inundaciones 0 el aumento del riesgo de futuras crecidas y podré ordenar que se modifiquen o destruyan aquellas obras provisionales que no den seguridad ante las creces. Asimismo, podré ordenar que las bocatomas de los canales permanezcan cerradas ante el peligro de grandes avenidas. Podrd igualmente adoptar dichas medidas cuando por el manejo de las obras indicadas se ponga en peligro la vida o bienes de terceros, Con tal objeto podré ordenar también Ia construccién de las compuertas de cierre y descarga a que se refiere el articulo 38°, si ellas no existieren". Por su parte, el articulo 305 de! mismo cuerpo legal indica que, “La Direccién General de Aguas podré exigir a los propietarios de los canales la construccién de las obras necesarias para proteger caminos, poblaciones u otros terrenos de interés general, de los desbordamientos que sean imputables a defectos de construccién 0 por una mala operacién 0 conservacién del mismo. Con todo, si los desbordamientos se debleran a hechos, u obras ajenas al canal y posteriores a su construccién, las protecciones que sea necesario efectuar no serén de cargo de los propietarios del cauce". En el mismo orden de ideas, el articulo 306 establece que, “E! incumplimiento de las medidas que se adopten de acuerdo con los dos articulos precedentes, dentro de los plazos fijados, seré sancionado con multas del segundo al tercer grado. Estas multas serén determinadas por el Juez de Policia Local correspondiente a solicitud de los perjudicados, de las Municipalidades, Gobernaciones, Intendencias 0 de cualquier particular. Para resolver, el Tribunal podré requerir informe de la Direccién General de Aguas, el que seré evacuado en el plazo maximo de 10 dias. En caso de no haberse adoptado las medidas de proteccién ordenadas por la Direccién General de Aguas y repetirse los desbordamientos, Jas multas podrén reiterarse". En dicho contexto, es Util indicar que, conforme a lo dispuesto en los articulos recién citados, corresponde a la Direccién General de Aguas, adoptar las medidas de prevencién necesarias para dar complimiento a las funciones entregadas a este Servicio antes del inicio del periodo de lluvias. En ese sentido, se dicté la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, publicada en el diario oficial, el dia 16 de mayo de 2022, que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captacidn en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas, instruccién que rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre del presente afio, en la Regién Metropolitana. Ahora bien, la resolucién Indicada, ademas, en su resuelvo N°4 establece que, los canales que conduzcan aguas destinadas a usos domésticos o Industriales para la generacién de energia y aquellos de regadio que deban servir cultivos de invierno, podran ser operados durante el periodo indicado en el resuelvo N°2 de la misma resolucién, siempre y cuando se sujeten a las siguientes medidas: - Que, se cuente con dispositivos adecuados tanto para controlar el ingreso de agua durante las crecidas como para evacuar los excesos captados sin afectar a terceros. ‘Neeesminnsemens DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA ‘Bombero Salas N°1351, piso 5, Santiago. Fono 224496651 - 224496666 ae = Que, el acueducto se encuentre en un estado de mantencién éptimo, conforme a lo dispuesto en el articulo 91 del Cédigo de Aguas. = Que, se cuente con personal competente que maneje la bocatoma y que existe un plan de accién frente a crecidas. + Que, se informe a la Direccién General de Aguas y a toda otra autoridad competente, sobre el responsable del acueducto, operacién durante el perfodo, su localizacién, cauce, punto de captacién de aguas, nombre, direccién, teléfono y correo electrénico de las personas encargadas de manejar la captacién y el acueducto. En vista de lo anterior, la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, mantiene su bocatoma ablerta captando aguas desde el rio Mapocho y no informando, dentro de plazo, lo solicitado por la Direccién General de Aguas, de acuerdo a lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°S69, de fecha 14 de abril de 2022, para poder operar extraordinariamente entre el 15 de mayo y hasta el 15 de septiembre del presente afio, por lo que se propone comunicar lo resuelto a los interesados para que presenten su solicitud al Juez de Policia Local segiin lo estipulado en el articulo 306 del Cédigo de Aguas. AGRAVANTES 0 ATENUANTES. No existen agravantes o atenuantes en este caso. 7. CONCLUSIONES Y PROPOSICIONES En virtud a los antecedentes tenidos a la vista por parte de este Servicio, se concluye que la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL SAN MIGUEL, mantiene su bocatoma abierta captando aguas desde el rio Mapocho y no informando, dentro de plazo, lo solicitado por la Direccién General de Aguas, incumpliendo las medidas adoptadas en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, de acuerdo a lo establecido en los articulos 304 y 305 del Cédigo de Aguas. Dicho lo anterior, se propone comunicar lo resuelto a los interesados para que presenten su solicitud al Juez de Policia Local correspondiente, segiin lo estipulado en el articulo 306 del Cédigo de Aguas. De acuerdo a lo anterior, no existen hechos controvertidos, por lo que se procede a resolver el presente proceso de fiscalizacién sin dar curso al término probatorio. RODRIGO JIMENEZ CASTILLO Jefe Unidad de Fiscalizacién D.G.A, - R.M.S. DOANICLA ViDaL FeRROZ ngeniero Agsonomo Unidad de Fiscatzacion Djrecsion General Ou Aguas sion Matropolitans de Santiago rien oe OB Pubieas Semmes DIRECCION GENERAL DE AGUAS, UNIDAD DE FISCALIZACION, REGION METROPOLITANA Bombero Salas N°135i, piso 5, Santiago. Fono 224496651 - 224496666 DIRECCION GENERAL D REGION METROPOLITANA Direccl6n eae REF. REMITASE La PRESENTE RESOLUCION A LA __ILUSTRE M.O.P, MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA, JON GENERALDEAGUAS| ASOCIADA A EXPEDIENTE DE REGION METROPOLITAN | FISCALIZACION EN CONTRA DE LA RESOLUCIN Tena | ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, POR INFRACCION A Feat: §..7.. ENE... _| Los ARTicULOS 304 Y 305 DEL CODIGO DE AGUAS, COMUNA Y PROVINCIA DE MELIPILLA, REGION UNIDAD DE FISCALIZACION METROPOLITANA DE SANTIAGO, EXPEDIENTE FO-1305-59 EXPEDIENTE FO-1305-59. DAG/RIC/DVF poa.rus.no_ 128 ; cexenray SANTIAGO, "If 7 fr 2072 VISTOS: 1. La Minuta Técnica U.F. D.G.A. R.M.S. N°04, de fecha 01 de julio de 2022; 2. El Formulario de Ingreso de Requerimientos de Fiscalizacién, de fecha 18 de julio de 2022; 3. El Acta de Inspeccién en Terreno ~ Unidad de Fiscalizacién D.G.A. N°0001375, de fecha 27 de julio de 2022; 4. Eloficio ORD. D.G.A. R.M.S. N°1034 de fecha 12 de agosto de 2022; 5. El Informe Técnico de Fiscalizacién D.G.A. R.M.S. N°04, de 17 de enero de 2023; 6. Los antecedentes acompafiados en el expediente FO-1305-59; 7. Lo dispuesto en los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas; 8. _Lasatribuciones que me confiere la Resolucién D.G.A. N°1028, de 02 de mayo de 2022, Fh que dispone las atribuciones y facultades que se delegan a los Directores Regionales del Servicio, y las Resoluciones D.G.A. (Exentas) Nros. 116/278/2019 y 116/279/2019, ambas de 22 de noviembre de 2019; y, CONSIDERANDO: QUE, de acuerdo a Io establecido en los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, la Direccién General de Aguas tendrd la vigilancia de las obras de toma en cauces naturales, como también, podré adoptar las medidas de prevencién necesarias para dar complimiento a las funciones entregadas a este Servicio antes del inicio del periodo de lluvias. En ese sentido, se dicté la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N° 569, de fecha 14 de abril de 2022, publicada en el diario oficial, el dia 16 de mayo de 2022, que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captacién en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas, instruccién que rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre del presente afio, en la Regién Metropolitana. QUE, dicho lo anterior, esta Direccién Regional ha revisado la informacién asociada a las Organizaciones de Usuarios de Aguas, que deben informar el cierre 0 no, de sus respectivas bocatomas, verificando que la Organizacién de Usuarios denominada ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, no ha informado a la Direccién General de Aguas y a toda otra autoridad competente, el nombre, direccién, teléfono y correo electrénico de la persona encargada de operar la bocatoma; esta solicitud debe extenderse a todos los intervinientes pertinentes, tal como lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022. QUE, de acuerdo al Programa de Fiscalizaciones para el afio 2022, la Unidad de Fiscalizacién de la Direccién General de Aguas, Regién Metropolitana de Santiago, definié la apertura de procesos sancionatorios a las Organizaciones de Usuarios que no estén cumpliendo con la obligacién de remitir dicha informacién, basandose en la informacién disponible del Servicio y criterios establecidos, tales como: i) obras de captacién que se emplazan en areas de restriccién para constitucién de nuevos derechos de aprovechamiento de aguas definidas por este Servicio; ii) obras de captacién que se emplazan en centros urbanos 0 proximos a éstos, que, en caso de grandes avenidas, pueden causar dafio a la vida, salud o bienes de la poblacién; iii) ‘obras de captacién que abarcan una mayor extensién, de acuerdo a su jurisdiccién, tanto en longitud del canal matriz y sus derivados (km); y iv) obras de captacién que abarcan un mayor ntimero de comunas respecto al territorio. QUE, en virtud a lo antes expuesto, se procede a abrir el presente proceso de fiscallzacién caratulado FO-1305-59 en contra de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, asociada a expediente administrativo NA-1306-7, registrada y declarada organizada mediante Resolucién D.G.A. (Exenta) N°3031 de fecha 12 de agosto de 1942, Registro N°15 del afio 1993 del Registro Publico de Organizaciones de Usuarios de la Direccién General de Aguas, con el fin de verificar el cierre de bocatomas ante el peligro de grandes avenidas, segtin lo sefialado en Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, Incumplimiento que constituye una contravencién a los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas, sancionada con multas del segundo al tercer grado (51 ~ 500 UTM), que serdn determinadas por el Juez de Policia Local correspondiente. QUE, tal como quedé"establecido en el Acta de inspeccién en terreno - Unidad de Fiscalizacién N°0001375 de fecha 27 de julio de 2022, personal de la D.G.A. RMS. concurrié a verificar los hechos, donde se indica lo siguiente: * Se concurrié a realizar inspeccién en terreno en el lugar de los hechos, correspondiente a la bocatoma del Canal Carmen Alto, emplazada en las coordenadas UTM (m) (P41) Norte: 6.266.613 y Este: 308.384, datum WGS84, huso 19, se constaté que, al momento de la inspeccién, la bocatoma se encuentra abierta, ‘operativa y captando aguas desde el rio Maipo. * Dicha organizacién de usuarios, no ha dado aviso a este Servicio, sobre la operacién de la bocatoma respecto a lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022. ‘+ Finalizada la inspeccién en terreno, se elabord la Acta de inspeccién en terreno - Unidad de Fiscalizacién N°0001375 de fecha 27 de julio de 2022, dejando constancia que se concurrié al lugar, donde se constaté que ia bocatoma de la ASOCEACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, se encuentra abierta captando aguas desde el rio Maipo, por lo que se procederé a continuar con el expediente de fiscalizacién por incumplimiento a la Resolucién D.G.A, R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, lo que constituye una contravencién a los articulos 304, 305 y 306 del Cédigo de Aguas. + La presente Acta, mediante la cual se dio por conferido el traslado de los antecedentes y hechos constatados, fue remitida mediante correo electrénico registrado en este Servicio, con fecha 09 de agosto de 2022, sin embargo, el correo fue devuelto y no se pudo entregar a destinatario. ; * Por lo tanto, la presente Acta fue notificada a la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, mediante oficio ORD. D.G.A. R.M.S. N°1034 de fecha 12 de agosto de 2022, a través de carta certificada segiin consta en registro de envio de Correos de Chile con fecha 27 de septiembre de 2022, otorgando un plazo de 15 dias habiles a contar de la fecha de la recepcién de dicha Acta, para presentar los descargos respectivos. QUE, a la fecha de resolver el presente proceso de fiscalizacién, no se han presentado descargos por parte de la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO. QUE, el articulo 304 del Cédigo de Aguas, establece que, “La Direccién General de Aguas tendré la vigilancia de las obras de toma en cauces naturales con el objeto de evitar perjuicios en las obras de defensa, inundaciones 0 el aumento del riesgo de futuras crecidas y podré ordenar que se modifiquen o destruyan aquellas obras provisionales que no den seguridad ante las creces. Asimismo, podré ordenar que las bocatomas de los canales permanezcan cerradas ante el peligro de grandes avenidas. Podré igualmente adoptar dichas medidas cuando por el manejo de las obras indicadas se ponga en peligro la vida o bienes de terceros. Con tal objeto podrd ordenar también Ja construccion de las compuertas de cierre y descarga a que sé refiere el articulo 38°, si ellas no existieren”. QUE, por su parte, el articulo 305 del mismo cuerpo legal indica que, “La Direccién General de Aguas podrd exigir a los propietarios de los canales fa construccién de las obras necesarias para proteger caminos, poblaciones u otros terrenos de interés general, de los desbordamientos que sean imputables a defectos de construccién o por una mata operacién 0 conservacién del mismo. Con todo, si los desbordamientos se debieran a hechos, u obras ajenas al canal y posteriores a su construccién, las protecciones que sea necesario efectuar no serén de cargo de los propietarios del cauce” 10. ls 12. 13. 14, 15. 16. QUE, en el mismo orden de ideas, el articulo 306 establece que, “EI incumplimiento de Jas medidas que se adopten de acuerdo con los dos articulos precedentes, dentro de Jos plazos fijados, serd sancionado con multas del segundo al tercer grado. Estas multas serén determinadas por el Juez de Policia Local correspondiente a solicitud de los perjudicados, de las Municipalidades, Gobernaciones, Intendencias 0 de cualquier particular. Para resolver, el Tribunal podrd requerir informe de la Direccién General de Aguas, el que seré evacuado en el plazo maximo de 10 dias. En caso de no haberse adoptado las medidas de proteccién ordenadas por la Direccién General de Aguas y repetirse los desbordamientos, las multas podran reiterarse”. QUE, en dicho contexto, es util indicar que, conforme a lo dispuesto en los articulos recién citados, corresponde a la Direccién General de Aguas, adoptar las medidas de prevencidn necesarias para dar complimiento a las funciones entregadas a este Servicio antes del inicio del periodo de lluvias. En ese sentido, se dicté la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, publicada en el diario oficial, el dia 16 de mayo de 2022, que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captacién en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas, instruccién que rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre del presente affo, en la Regién Metropolitana. QUE, ahora bien, la resolucién indicada, ademas, en su resuelvo N°%4 establece que, los canales que conduzcan aguas destinadas a usos domésticos o industriales para la generacién de energia y aquellos de regadio que deban servir cultivos de invierno, podrén ser operados durante el periodo indicado en el resuelvo N°2 de la misma resolucién, siempre y cuando se sujeten a las siguientes medidas: * Que, se cuente con dispositivos adecuados tanto para controlar el ingreso de agua durante las crecidas como para evacuar los excesos captados sin afectar a terceros, * Que, el acueducto se encuentre en un estado de mantencién éptimo, conforme a lo dispuesto en el articulo 91 del Cédigo de Aguas. + Que, se cuente con personal competente que maneje la bocatoma y que existe un plan de accién frente a crecidas. * Que, se informe a la Direccién General de Aguas y a toda otra autoridad competente, sobre el responsable del acueducto, operacién durante el periodo, su localizacién, cauce, punto de captacién de aguas, nombre, direccién, teléfono y correo electrénico de las personas encargadas de manejar la captacién y el acueducto. QUE, en vista de lo anterior, la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, mantiene su bocatoma ablerta captando aguas desde el rio Maipo y no informando, dentro de plazo, lo solicitado por la Direccién General de Aguas, de acuerdo a lo establecido en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, para poder operar extraordinariamente entre el 15 de mayo y hasta el 15 de septiembre del presente afio, por lo que se propone comunicar lo resuelto a los interesados para que presenten su solicitud al Juez de Policia Local segiin lo estipulado en el articulo 306 del Cédigo de Aguas. QUE, no existen agravantes o atenuantes en este caso. QUE, en virtud a los antecedentes tenidos a la vista por parte de este Servicio, se concluye que la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, mantiene su bocatoma abierta captando aguas desde el rio Maipo y no informando, dentro de plazo, lo solicitado por la Direccién General de Aguas, incumpliendo las medidas adoptadas en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, de acuerdo a lo establecido en los articulos 304 y 305 del Cédigo de Aguas. QUE, dicho Io anterior, se propone comunicar lo resuelto a los interesados para que presenten su solicitud al Juez de Policia Local correspondiente, segtin lo estipulado en el articulo 306 del Cédigo de Aguas. QUE, de acuerdo a lo anterior, no existen hechos controvertidos, por lo que se procede a resolver el presente proceso de fiscalizacién sin dar curso al término probatorio. RESUELVO: 1. REMETASE la presente resolucién a la LUSTRE MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 306 del Cédigo de Aguas, para conocimiento y fines pertinentes. 2, TENGASE PRESENTE que, la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, mantiene su bocatoma abierta captando aguas desde el rio Maipo y no informando, dentro de_plazo, lo solicitado por la Direccién General de Aguas, incumpliendo las medidas adoptadas en la Resolucién D.G.A. R.M.S. (Exenta) N°569, de fecha 14 de abril de 2022, de acuerdo a lo establecido en los articulos 304 y 305 del Cédigo de Aguas. 3. DEJASE CONSTANCIA que, debido a que la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO no presenta domicilio dentro de los limites urbanos donde funciona la oficina de la D.G.A. Regién Metropolitana, la Resolucién se entenderd notificada desde la fecha de su dictacién, de acuerdo con lo establecido en el articulo 139 de! Cédigo de Aguas. 4, COMUNIQUESE la presente resolucién a la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA, al domicilio Silva Chavez N°480, Melipilla; a la ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL CARMEN ALTO, representada por don Herndn Santibafiez Castro, al domicilio Casilla Correos de Chile N°150, Melipilla y correo electrénico: hernansc@chilesat.net, a la Unidad de Fiscalizacién de la Direccién General de Aguas R.M.S., a la Divisién Legal de la D.G.A. Nivel Central y al Departamento de Fiscalizacién Nivel Central. ANOTESE Y eT ESE Pk Directora Regional Subrogante Diecin Gonerl de Aguas RRogién Netropltana da Seata0 DAG/RIC/DVF/dvf Expedientes: FO-1305-59 N° Proceso: 16684367/

También podría gustarte