Está en la página 1de 6
Pr General de cry MINUTA TECNICA D.G.A. R.M.S. N°O1/ FECHA: 22 de junio de 2022 SSD: 16080700 I. GENERALIDADES. La presente Minuta describe la visita inspectiva realizada el 22 de junio de 2022, por profesionales de la D.G.A. R.M.S., en atencién a requerimiento del Sr. Director General (S) de la D.G.A. de realizar un recorrido en el rio Mapocho en el sector ubicado a la altura de Avenida Manuel Montt, en la comuna de Providencia. EI objetivo de la Presente es presentar la informacién levantada durante la referida visita y en relacién con las obras o labores que se estan realizando en el cauce del rio Mapocho. II. UBICACION GENERAL DEL TRAMO RECORRIDO. La siguiente imagen satelital obtenida del software libre Google earth® presenta los puntos de inicio (P1) y fin (P2) que comprenden el recorrido realizado en el rio Mapocho. La inspeccién contempia un tramo recorrido con inicio (P1) desde el puente que conecta las calles Pérez Valenzuela y Av. Andrés Bello con la Autopista Costanera Norte, hasta el puente Las Vegas en Estacién Metro Cal y Canto: Tramo recorder Mapocho Imagen N°1. Imagen Satelital del tramo recorrido durante la visita en terreno, RM. ~ Bombero Salas 1251 Piso 5, Santiago, Chile inspe Imagen N°3. Final del tramo inspeccionado (P2) del rio Mapocho. En la siguiente tabla se presentan las coordenadas UTM (metros) de los puntos de inicio y fin que comprenden el tramo recorrido en el rio Mapocho: Tabla. Puntos registrados en Coorden: eno para el tramo recorrido. s UTM (m), Datum WGS84, Huso 19 Rio Mapocho = eae I inspeccién (P1) 6.300.093 349.063 6.299.553 | 346.561 | DIRECCION GENERAL DE AGUAS R.M. - Bombero Salas 1251 Piso 5, Santiago, III. DESCRIPCION DE LAS OBRAS CONSTATADAS. En las fotografias N°1 y N°2 se puede apreciar el desvid del escurrimiento del rio Mapocho hacia la margen izquierda con el empleo de una ataguia constituida por hilera de sacos, especificamente en donde inicia la ciclovia del rio Mapocho (aproximadamente a la altura de Av. Manuel Montt). Por lo observado estas obras son de carécter temporal, y tienen por fin el control y desvio del cauce. Fotografia N°1. Vista hacia aguas arriba Rio Mapocho, aproximadamente a la altura de Av. Manuel Montt. Fotografia N°2. Vista hacia aguas abajo Rio Mapocho, aproximadamente a la altura de Av. Manuel Montt. DIRECCION GENERAL DE AGUAS R.M. - Bombero Salas 1251 Piso 5, Santiago, Chile - Teléfono (56-2) 449 6451 En las fotografias N°3 y N°4 se puede observar la presencia de maquinaria en el cauce del rio Mapocho a la altura de! puente de acceso a la Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela, en este sitio se han colocado una hilera de sacos para concentrar el caudal que se infiltra y no es retenido por la ataguia antes descrita, en el sitio de acumulacién estan instaladas dos bombas de achique que descargan hacia la margen izquierda, sitio por el cual escurre el caudal desviado citado anteriormente, Fotografia N°3. Vista hacia aguas abajo Rio Mapocho, a la altura del puente de acceso a la Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela. Fotografia N°4. Bombas de achique a la altura del puente de acceso a la Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela. DIRECCION NERAL DE AGUAS M. - Bombero Salas 1351 Piso 5, Santiago, Chile - Teléfono (56-2) 449 665 En el tramo comprendido a la altura del puente de acceso a la Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela (Fotografias N°2 y N®°3) hasta el puente Los Abastos (Fotografia N°6) no se aprecié desarrollo de obras o actividades en el cauce del rio Mapocho, manteniéndose el escurrimiento a superficie libre a la izquierda de la ciclovia ubicada en la margen izquierda del rio Mapocho, en la Fotografia N°S se puede apreciar lo sefialado. Fotografia N°S. Vista hacia aguas abajo Rio Mapocho, tramo entre puente de acceso a la Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela hasta el puente Los Abastos Ala altura del Mercado Tirso de Molina se observé trabajos en el cauce del rio Mapocho, los cuales por lo apreciado constituyen labores de reparacién y mantenimiento del revestimiento del rio, lo cual se puede apreciar en la Fotografia N°6. N°6. Labores de reparacién de revestimiento del rio mediante hormigén en punto P2. Fotogra! DIRECCION GENERAL DE AGUAS R.M, ~ Bombero Salas 1351 Piso 5, Santiago, Chile - Teléfono (56-2) 449 6651 IV. CONCLUSIONES. En el recorrido se pudieron identificar tres zonas, siendo estas las siguientes: 1, Zona 1, corresponde a los alrededores del Punto 1 (P1) rio Mapocho (aproximadamente a la altura de Av. Manuel Montt), alli se Identificaron obras de cardcter temporal, que consisten en el desvio y control del cauce del rio Mapocho a través de una ataguia de sacos y bombas de achique, encauzando las aguas por la margen izquierda del rio, manteniéndose en la caja del cauce. 2. Zona 2 0 tramo intermedio en el rio Mapocho, comprendido entre puente de acceso Autopista Costanera Norte con calle Pérez Valenzuela hasta el puente Los Abastos, en donde no se observé la ejecucién de labores en el cauce. 3. Zona 3, corresponde a los alrededores del Punto 2 (P2) rio Mapocho (aproximadamente a la altura Mercado Tirso de Molina), en el sitio se observe labores de mantenimiento y reparacién del revestimiento del cauce del rio Mapocho. 4. Las labores constatadas durante la visita en terreno estaban siendo ejecutadas por la empresa Gestidn Vial S.A. (gesvial.cl), esto de acuerdo al logo corporativo del Personal y equipo presente en la faena. . ELABORADO POR: SEBASTIAN LUCARES MANRIQUEZ A Unidad de Fiscalizacién D.G.A. - R.M.S. Departamento de Administracién de Recursos Hidricos DIRECCION GENERAL DE AGUAS R.M. ~ Bombero Salas 1351 Piso 5, Santiago, Chile - Teléfono (56-2) 449 6651

También podría gustarte