Está en la página 1de 38
ACTIVIDADES ELEMENTOS PATRIMONIALES Koza ACTIVIDAD N° 4 Planteo 1. Dinero en efectivo. Un pagaré a la orden de fa empresa 00 unidades del articulo A y 200 unl Importe adoudado a fa empresa por un ter 2 entregado por un clients. 3 4 5. Cuatro silias y un escritori 5 1 8 dades del erilevlo B para ser reven ro, sin dacumentar. \dldos. adore ore te al sporte original del propiatatlo para inicar la empresa. press. (in documentat) por om) Imparta correspon Unrcatnign de reparto de propiedad de Ia et foda fa emprosa a tereeros fe ia empresa entregados a te 12 de mercaderlas. 9, Importe quo ade! 40. Dos pagarés de firma di 41, Un letrero luminoso. 11. Un veo ton cuenta corrente bancatia en el Banco X a ta orden de le empress “aresingcereutles sn fos slementos que pertanecen al Acta (Capit Acie) Pasive (Capital Pasive _hene) ¥ Patienanio Nelo (Capital Pasivo Propo) ACTIVIDAD N° 2 Planteo Depésitos a plazo fi Chaquos aue tercero 1 fo en el Banco Z ofectuados por Is empresa. 2 fs han entregado a la empress. 3 Catenterios pora ubicacién de las mercaderias 4 impuostos adoudados por la empresa. 5, Un edificio de propiedad de la empresa &. Una maquina de eseribir, 7, Acciones de otras empresas. 8. Importe que adeuda la empresa ©. Acciones que constituyen el capital d sociedad snénima 410, Un terreno de propiedad do t $4. Importe garantizado por una Indicado en 10. 42, Dos acondicionadores de aire por compra de una maquina de calcular, ie canprese conslituida bajo fa forma juriéiea de 1a empresa ipateca » favor del serior NN. por fa compra del to Tarea indicar cuales son los elementos que pertenecen al Activo, Pasive y Patrimonio Neto. Ez ACTIVIDAD N° 3 Planteo - que se encuentra garantizado por una hipoteca estan impagas. feria por compta de muebles para su ya la empresa y ‘consumidos por fa empresa, dl Get negoclo adeuda a una muebl 4. Imparte que le edeuds 2 Facturas de zy gas 3, Imperte que el dueno casa particular, 4 Titulos poblicos que ba compra do Is empresa como inversion 5 .Cheques de clientes que la empresa ain no ha depositado en su cuenta conriente 6. Una mequina celaculadora que uno de Ios soclas de la emprosa compré para su hijo que Econémicas 7.Una maquina de escribir de propiedad de uno de los socios de la empresa que presté a ésiz 28, Una computadora de propiedad de la empress 2. Los tres de contabilidad : Dialo e Inventarios y Balances, donde se efectian registraciones cont: ola empresa. 40. Mostradores para fa atoncién del pabtico comprader. 41. Las estampllas que ulliza para franqueo de Ia correspondencia de te empresa, 42, Importe sdeudado porla empresa en concepto de alquiler del negocio. Tarea ladiear cusles son tos elementos que pertengcen al Activo, Pasivo y Palrimonio Neto LA ECUACION PATRIMONIAL Ewa ACTIVIDAD N°4 Planteo 0. Aciivo-Pasivo= Patrimonio Neto; Astivo - Pasive = Capital 1. Activa~ Patrimonio Neto 2. Adve = Pasivos 3 Pasivo + Capital 4 Resultados - “+ Capital + lngreses - Egresos ad ++ Resullados “F Egres0s =n + ingeesos Ltenar los espacios en blanco para completar cada una de ls expresiones transcripts de la ecuacién palrimonial (ecuscién bésica: ecuacién fundamental. Eee ACTIVIDAD N°5 Planteo Ventas en cuenta cortiente de mercaderias Impuestos 2 cargo de la empresa, Gasios de pubiicidad incurridos durante un periodo. Sueldos corresponiientes a los vendedores de la empresa ‘Aiguileres que corresponden ala empresa por la locacion de un inmueble de su propiedad. Deseuentos que realza la empresa a los cllentes que le abonan antes de la fecha estipulade. Precio de costo de las mercaderias que ha vendido la empresa, Tarea Delerminar cudes de los aspectos u operaciones indicados, constituyen ingresos 0 egresos desde el punto se vista econémico. Ke ACTIVIDAD N°6 Planteo Un enle Gena los siguientes elementos patiimoriales efecto ‘UM 200 * mercadertas UM 35500, tuna deuda decumentada UM. 500 5 cuentas 2 cobear UM) 800 | elvarzos mnusbles UM 1.000 Tarea 48) Determinar of mento dal pabimonio del ents, ') Delerminar ol monte del patimenlo nelo (2g ACTIVIDAD N°7 Tarea 2) Expresar Is ecuacién patiimonist con bes términas. 1b) Expresat fa ecuacién patrimorial con los cinco términos. 266 ACTIVIDAD N°B Planteo Una ampresa unipersona tone la siguiente ecuacion patrimonia: nero UM 3.000 mercaderlas ‘uM 7.000 oudas ein documentar um 1.000 exdditos 8 cobrar ‘UM 1.000 Tarea 3) Deterininar el importe de su Patrimonio Neto ') Expresar la ecuacion palimanial en dos formas: 1. con fos nombres de los tirminos componantes de la ecuaci6n 2. con fos importes correspandientes a cada término. Kae ACTIVIDAD N°S Planteo 1.Una empresa uripersonal lene Ia siguiente stvacion patimorial Imercadories de revert UM 4.000 Socumentos @cobrat uM. 500 * steadas documentadas UM. 1.000 copia inci UM 51000 importa en etacte-bancaria UM 1500 . 2. Vende mercadertas al contido por UM. 2.000 cabrando en efectvo. 2. El coslo de esas mercaderbe vencidas es do UM. 1.200 Tarea 2) Comore i coun pation on a stason 1) Componer ia esuacién patrmonial considerendo fas situacionos 4 y 2 } Compones [a stuscién pation! eansiderando sucesivamente ls stuaciones 1, 2 3. ceed ACTIVIDAD N° 10 Planteo 1.1 activo de una empresa esté constitulde por: depositas en cuenta coriente en el Bco.Nacién mercaderias para su reve 2.E1 Pasivo por ‘una deuda documentada a favor de un tercera 3.E1 Capital inical es do 4. La empresa operd durante el mes de enero en la siguiente forma: ‘vendié mercaderias en efectivo ‘casto de las morcaderias que sa vendieron agé sueldos on fective Tarea 2) Expresar le ecuaciOn patrimonial "antes" de las operaciones indicadas en 4 ) Determinar e! resultado de las operaciones de enero (Ingresos menos egrescs) (©) Expresar la ecuacién palrimonlal “después” de las operaciones indleadas en 4, utllzando fa forma A= P+0+ Ingresos - Egresos, ©) Expresar ls ecuacién pelrimonial “después” de las operaciones indicades en 4, ullizando la forms : A= Pc +- Resultados, VARIACIONES PATRIMONIALES Keea ACTIVIDAD N°11 Planteo La empresa NN tiene una situacién que se manifesta en la sig ne ecuacién patiimonial Pasive + Patrimonio Neto 2000+ 8.000 Active 10,000 La empresa vealiza tas siguientes transacciones que producizn en ia ecuacién pairimonial original, sdeterminadas variaciones patrimoniales compra mercaderias por UM 1,000 en elective ‘compra instalaciones por UM. 3.000 @ crédito. ppagagun acreedor con cheque e/Beo Nacién UM S00 ‘documenta fa deuda contralda en la operacién N°2 con pagaré de su firma a 60 dias. ‘compra muebies y les por UM 2.000 en efectve, tun deudor paga en efectiveo UM 1,000 que debia. Tarea 2) Confeccionar un cuadro como el que se detalia mas abgjo, 1) Determinar ta clase de variaciin patimonial producida por cada transaccién. ©) Doterminar si ube aumento yl disminucion de Active, Pasivo, Palrimonio Neto, (Se da la wansaccién Nt come ejemplo) + ‘ransaccion N'1 | Varicién Patimonit | activo | Pasivo Patrimonio Neto 1 permutativa mors, eisminucion Ewe ACTIVIDAD N°42 Planteo Caempresa AA tiene lz siguiente situacién patrimon init ‘Aclivo = Pasivo + Patrimonio Neto 40,000=2.000+ 8.000 La empresereaiza los siguienles varsaccciones qve producirén on 12 ‘ecuacién pattimonial original, ‘Getermindas modificaciones patrimonlles: ‘ Cet er orcadere por UM 3,000 pngando con hog ofBeo.Nacion 2. compra 2 erécito un vehicula por UM 7.000, 3 cobra en efectiva comisiones por UM 1.500 4 page tos sueldos con cheque efBc0.Nacién, UM 2.000 Fee a intataciones por UM 1,000 fiando Un pageré, Scar ulleres por UM 4.000 recibiendo un cheque efBoo, Proving Fa rier a case de vatacin palrnoial produc or cade ansaci0a¥ si aumento Tamimayo el Aclivo, Pasiv, Ingresos, Egresos, Parimonio Net. (Ge dala transaccién N* 3 como ejemplo) r—acaanr | VerebaPatim. | Actvo [ Pasi | Iraresos | Earesoy Patrimonio Neto 3 mosineativa | aumento] —— | aumento | — urnento Eee ACTIVIDAD N°43 Planteo La empresa ZZ iene la siguiente situacién patimonial nici: ‘Aclivo = Pasivo + Patrimonio Neto {0.000 2.000% 8.000 La Empresa rata las sigulenes Wansacclones que produc en ecuacin potrimerial orginal. Geterinadas modiieaciones: Geers eri al conta por UM 4000 cuyo costa 0s de UM 250) 1 Yonde etcadertas en efctvo por UM 2000 cuyo costo es de UM, 4.009 3, papa gastes en efectivo por UM 209 * 2 Pa aa iiteses por UM 500 recibiendo un cheque CBco. Nacien Co ie ceias por UM. 7.000 crt anda un pagar ave intereses por UM 500 5 came re caderies of cord pot UM. 2.000 con UM 100 de descverio, >@ SIGUE ACTIVIDAD N° 13... Tareat Determinar a case de vatiacion paiimonial - permutativa omodifesser oor ‘cada transaccion ha ate a'y dotriner at ibo aumento 0 cisminucton go Active, Pash. ingrosos, Raresos, Pati eto, en el cuadro siguiente: a ermal ve] Pv | wos | eos | raion « consideramos aélo dos clases de variaciones patrimon| +e: permutativas y modificativas. Algunos ~Consideramosséle of cera clase“ mixas , ue nosotros incisimas dant de a8 ‘modificativas. LAS CUENTAS CLASIFICACION DE CUENTAS [7 de Activa a) palimoniales ‘de Pasivo (P) de Patrimonio neto (PN) Por eu naturaleza positives (R+) 0 Ingresos (1) ée resutaos. §~——] egalivos (R-) 0 Egresos (E) 0 Gastos (6) de regularizacién ¥ Awsce da Vatonciow de oreen ‘tansitorias {de movimiento) = acuno. anuas cbjetvas Por so Sarno] Porsu contenido personales -Sesiuaces intangibles simples 0 analiticas Por suextensin colectvas 0 sinléticas compuestas (rubros) Porsuagrupamiento—| recompuestas (Active, Pasivo y Patrimonio Neto) cea ACTIVIDAD N° 14 Wal. CUENTAS DE ACTIVO SIGNIFICADO DENOMINATION 1. Personas que suscribieron acclones se una sociedad anénima y que no completeron Ia Integracin (el aporte) 2, Importes enlregedos a los proveedores para asegurar la future entrega de mercaderias 3. Alquitares no devengados durante el porfodo pore que ys, han sido abonacos 4: Importes quo se deposiian o se extraen de une events corriente bancaria 5, Dinero en efectiva y cheque de tercoros recibidos 0 senregados 6. Personas que le adeudan a la empresa y contra las cuales Asta ha iniciada gestion jusicat 7. Personas que le adeudan a [a empresa pero que se han demorado excesivamente en sus pagos 8 Personas que le adeudan @ ‘empresa por ventas que ésta les he lizade en eventa corriente (a crédito) estan garantizadas con algun bién mueble (crédito prendario) 40. Pagarés recibicas de toresros 41, Edlficios de propiedad de In empresa 12. Bienes que se mantienan folativamente inmovitizados Ejemplos: estanterlas, mostiadores, vtrinas, acondicionadotes de sire, ee 13. Nombres, emblemas,logotipas ele, que distinguen © identitican alos productos de una fabri. 14. Bienes que serhn transformados por un proceso de fabricacign ndeudan 2 Ingipreas poro cuyes lmportas 4, Aectonistas 2.Adelantos a proveedores 7 8 9. Domtoras provdatlos 40, Documentos 2 cobrar it 2. 18, Marcas de fbrica 14, Matorias primas 15, articulos que compra le empresa para revenderios enel | 45... ‘mismo estado en que los saul 16, Bienes que se caracterizan por la Individualidad que 16. conservan at camblanda de fugar, Ejemplos; mesas,sillas, équinas do oficina, ele 17, Derecho de explotecion exclisivo de un invento obtenido por | 47 palentariente del mismo, 18, Preauetos que se cbtienen desputs de un proceso de 18 laboracién 18, Productos cuys alaboraciénna ha coneluldo aun 19, | 20. ventcuies de propiedad de fa empress 20, Rodados: 24. Lotes de lira ée propledaé de la empresa que pueden ono | 21. Terrenos 2 {ener edifenciones sobre eos 22. importe que ineluye tanto elvalor de los terenos comme et | 22. Inmuebles de tas edificaciones que estén sobre ellos. 22, titles yo azclones de otras campatias comprados para | 23. TAREA: Cienar los exparioz en blanco con Ia denominaclén de tas cuentat que cortesponden regan lor significadox detallados. 8 PSS activioapn'1s Planteo 1. Porsonas a fas euslos debe a empress 2 Importes que los bancos avioriznn al titular de una events cortiente para girar en descubierte 3, Alquileres davengadcs durante ol perlodo que aun estén Impagos por ls empresa 4. Alquileres que a empresa cobredo pera que anne sehan sovengade. 5. importes recibidos de clientes para ssepurat la future enivegs de mercaderias por la empress readox por Ia empresa 3 favor de to 6, Pagers + Dsudes 0 compromizos contraidos por la empress, por coripras de mercaderias # crédito. 2. Adelantos en cuenta corrlente bancatia 2. Alquleress. 6. 7. Proveedores eas acciones emitidas por una sociedad andnims y et ‘valor que suseriben e integran los nuevos accionisias, TTARER TARE pacts on tanc con dneminscén de at cers gue cveapenden sein lo signiendos datiloee. Bees ACTIVIDAD N°16 planteo SUENTAS DE PATRIMONIO NETO “_mversion origina on etective bones, efctuada por | 1 ellos propetatos pare incr el nepoc. a.importe que la empresa separa dela ganancieneta | 2 anus, para destnaro una reser. que ex obligatoia pot Aiepotilén egal a. impose resuitente dela diferencia entre valor nominal] 3 primes de omin TAREA Itenar tos especies en blanee con la danominacion de tas cuentas que corcesponden segtn los signiticados dotaliados ee rerrer ae Testo Sqantas Ge tosulledo Pe Fenominacién (uobtenidos) ese por tnccacnde | ARH fos ganados 4 Auileros aevenaedo nmusties desu propiedad por pronto Pea® 2. Descuentos ue da 0 teroeros ‘.mapaiosobtnidas por Is ome 23. ntoreses frecrgos tavor dal errata, pre FESS parapegee ge mareaderss —— TaAREA Tana los oepacios en bianco con |# donominacion de las cuentas que corresponden seg 105 Significados detallado® cee ACTIVIDAD N° 48 Planteo Coantas de resultado negatve oS Tr ampories a cargo dot empresa parla east de inmueble# que _no son de su propiedad gn del valor do tos Dien Ms empresa correspondiente 2, Disminu wes de use por desgaste 2 importes 2 cargo de 2 leyes sociales 4 costo de tos Bienes a (moreadertas) epajes concede ©. cergas que To corresponden #18 Je normalmente vende 12 emprese alos clientes por pronto Pag? ‘empresa coo ‘contebuyente fs¢2l 7 memuneracTones mensuales ¥ Pe Tevor det personal = 12 omprese. a Senta de escosa inportanciey monies Pence? 2 Satter ratcedos pos emprane on raz6n 80 activida feaveno estén orginads 0 it sida y financiaclén de sigeicas devengadas & aI 2. Gastos generates principal deta enlama, Pel 8 Gastos ge acrinistracion | compras. prodvecion, bienas 0 serviclot comeccial porta empresa en relacién recta 40, Gastos realizados ceri cat yestrbuetin de sus productos © 08 10. servicios que rests YRRER — in “Jenominacién de tas eventas que eorrosponden S20) los (iar tos espacios on blanco can 12 Signifieades detallados 10 Exe ACTIVIDAD N? 19 Planteo Coeata Giase sogan su naturaieza 4. Mercadarias PA ss 2capta «Par 2 ws 3.cja Pg : 4.Obligaciones a Pagar ¢ 5.Vontas 4 8. Costo de morcaderias vendidas 3 — 7.tntoreses ganados 2 4 8. Descuentos otorgados 7 8. Musbles y ties 0, 10, Proveedores TARE = Clasificar cada cuenta cegun eu nalurateza: pati ratultado posilive © negative. Ee ACTIVIDADN®20 Planteo Imonlat de Active, Pasivo © Patrimonio neto: do caer ‘clase sequin su contenlas Inmuebles Osi Deudores por ventas (Fé Insta ones 1) y, | 28) Patetentes de invencion » Proveedores Rodados at Documentas a cobrar «3 § Marces'de tébrica Materias primas 10. Deudores morosos { TAREA Clasiicar cada cuonta segin su contenido: objet iva, personal 0 intan blo, ® EG acrwiap wat Planteo cuenta 4, José Dorninguez: 2. Reteedores varios tan louie ©. 42027, 4 3 ; A Morcadories os, 5. Miguel Alvarez y Cia. 6, Deudoros por ventas 7. Ventas al contedo de heladeras 8 entas 9, Sellado y franqueo 40. Gaster do administracion TAREA Eyes ACTIVIDAD N° 22 Plantec Tintncar cada cuenta segin su oxtensién: simples (anaillicas) o colectivas (sintsticas) venta clase segin su agrupamiento {.Dieponibilidades fg MP 2 Active B.lnvorsiones * oft 4, Créditos Pasivo . 6. Blenes de cambio 7. Bienes do uso! 4, Blones inmatetiales . 791 9.Caigos diferidos °...++ t0.Deudas 11, Pattimonio neto ~~ 42° Previsionss | TAREA compuesta Tiesitear cada eventa sogin s0 eprupamionto: compucsia o recompusste (so 43 I@ cuonta 4 corn ojempla) rH MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS EBa9 sctmvan N° 23 ————S— Planteo dabito crédito 1. Aumonto de Activa > ‘ Aumento de Pasive Aumento de Patrimonio Neto Disminucién de Active —¢ Disminucion do Patrimonio Neto Aumente de Ingresos 2. 3. 4 5. Disminucién de Pasive + 6. i 8 Aumento de Egresos TAREA Indieat con una cruz en fa eolumna correspondiente, sl se debe regist ‘erédito” en cada una de las siluaclones Indicadas, Read ACTIVIDAD N° 24 Planteo Fun “débIto"9 un 1. Las cuentas de diciembre de 19x. contabiidad de Gornez y Cla, presentan los siguientes importes al 20 de Caja UM 1.000 Clientes, uM 5.000 Mueblos y tiles UM 2.000 Proveedares uM 1.500 Obligaciones a pagar um 500 Capital UM 6.000 ing aiplamaaee es efectesdas por la empresa desde ol 20 al 31 do diciembre de tox fueron las siguientes: 4) Alberto Gomez entregs en propiedad a | de UM 4000 que lo perienecla, ») So cobrston a los clientes UM. 1.800 3 cuenta, en efectivo, {) Se comsraron un eserterio y dos sillas al contado por UN 800 9) So pagdel pagaré quo se adeudaba UM 500 en ofeciive, = mpresa'una méquina de calcular TAREA anf. 19 *Pertura de las cuentas ( en forma esquemélica do “T™) segin los datoe Indicados ont Conn Tote or geist en ls cuenias as ransacclones desciptas en 2 dentifcando cada importa on nfo Us In inssacon ue ooneanoae o@ Eaeee ACTIVIDAD N° 25 Fiameo 1. Se compra un lote de terrane pagando el 60% en efectiva y el saido se aceume an hipotece 2, Se vende a un cliente un acondicionador de aire al contado. 3. So paga a un provaedor lo que se le debla, 4. Se compra un camién entregando UM 50.000 sl contade y por UM, 10.000 cada uno, 5 Se cutlene un préstamo del Banco ZZ; el importe queda depositado en cuenta cerilente ex « Banco ZZ. $ Sumobielario entrega una caja registradora al nuevo negocio como parte de su inversién In 7. S@ abona un pagaré firmado por el propietatio de! neyori aldo se firman tre TAREA ®) Indicar Is cuenta que se encuentra afsctada en su “Deber, detalladas. ') Determinar a qué grupo de cuentas pertenoce cada una de ias indicadas en @) or cada una de Ins transacciones ez ACTIVIDAD N° 26 TAREA For cada una do las transacciones descriptas en ol olercicio anterlor, Indicar si ta cu doterming, aumenta 9 dleminuye, gS) ACTIVIDAD N°27 Planteo {Ge conattuye une sociedad anénima con un capital do UM 200,000 cuyas acciones son suscriplas {otalmente por los accionistas 5 go cliente paga en etectivo @ fos 30 dias una mercaderta que habla comprado # erédite 3. Se compran mateadertes crédito at proveedor Nie tin no na ne mapremente olimporte de los sueldos que corresponden alos empleadas, per que ‘atin nose he pagado ne pore cauehe un importante préstame en efecto y como garantia de esa deude constituye. Lina hipoteca sobre un edificlo de su propiedad 1 favor Uol serena §: Se deposita en @! Banco XX la suma de UM 4.000 on elecing 7, Se compran estanlertas al contado pagando con un cheque e/ Banco XX, TAREA © fataliadas W* 5 @NeUentra afectads en su “Habor’, por cada uns de las transacclones dotalladas ©) Beterminas = qué grupo de cuentas patrimoniaies pertenece cada una da toe indigadas en a) Eee ACTIVIDAD N°28 TAREA ere ggtamsBesones dost eo ceri antoor,incar sla cuenia que ge determing, suinenta 0 dninuye, 14 Eeee ACTIVIDAD N° 29 Planteo Por el mélodo de ventas: parla doble, cada transaccién produce aumento disminuciones en, por le menos, dos TRANSACCIONES ‘Baonles cuyos valores aeininuyer aumento 4. Compra de mercadertas que Ia empresa abona eh atective 2, Pago a un provesdor en efectivo por una compra anterior crédito 3. Vonta de mercaderias que la empresa cobra en elective, 4. Cobro a un deudor en ofectivo por uns venta de mercaderlas a crédito 5, Dovolucién de mercaderla adquirida en cuenta cottiente 6. Pago a un proveedar con cheque c/Banco Provincla por luna compra de marcaderlas & crédilo efectuada con antetioridad. 7. Compra de mercaderlas que la empresa abona con un cheque proplo c/Banco Provincia, 8. Vents de mercaderias que Ia empresa cobra con un cheque dét comprador, 8. Cobro de un pagaré recibido de un tercero mediante ta recepcién de un cl.eque. 10, Devolucién de une matcaderls vendida en cuenta comient. ala ‘Morcaderlas TAREA Indicar en qué cuentas #8 producen aumentos ylo disminuciones per cada una de las transacciones Gescriptas. (Se da el ejemplo 1, y se recuerda que puede haber dos omés cuentas que aumentan y ninguna que dieminuya y viceverss) «@ Plante Por el método de la parla doble, cada transacelin produce aumentos o disminuciones on, por lo menos, dos sipnias’ ‘TRANSACCIONES ‘cuentas cuyos valores sta + Mereed.=" Proved + Obi. # + Capital Ingesos -Egrosor peger alte +50 | +150 +200 1 2 3 4, 5, 6 7. bie 2. Totales 7 Ee ACTIVIDAD N° 36 Planteo Te Empresa NN tone una situacin patrmonial, que se manifesta on la siguiente ecuaciin parimonia: Aclvo |= Pasivo + Palrimonio Neto 40.900 = 2.000 + 8.000 Lo Empresa teaiza tas sigulentes operaciones, que producirdn en Ia scuacién palimonial erginara, daterminades vadiaciones paliimoniales: 4. Compra mercadorlas por UMI,000 en efecto. 2. Compra iitalaciones por UM 3.000 a crédito. 43. Page @ un acreedor con cheque e/Banco Nacién, UM 500 + Donumenta fa deuda contralda en la operacion antevor N°2 con un pagaré de su firms 3 60 das. 5, Corppyr diversas muebles y dies por UM 2.000 en efoctvo. 6 Unileudor le paga en elective UM 1.000 que le debia a la empresa. - TAREA 3) Conleccionar un cuadro como el que so detalla mas abajo, 5) Delerminar ta clase de varlacén palimonial producida con cada operacién. ©) Determinar si hubo eurnento ylo éisminvetén da Acivo, Pasivo, Patrimonio net {Se a operacién 4 como ejemplo). 20 SIGUE ACTIVIDAD N° 36 [ Operacin | Varin avo Paste Pameno | j__ aimee ™ nae 1 Permtsiva | umenoy siucién 2 (GaSe ACTIVIDAD N° 37 Prantoo La empresa YY tiene Ia siguiente ecuacién patrimonialincial: ‘Activo= Pasivo + Patrimonio Neto 10.000 2000+ 8.000 La Empresa realiza las siguientes transecclones, que produciran en ta ecuacién patrimoniat originaria, eterminadas modifieaciones: 4, Venta de mercadertas 2I contado por UM 4,000 cuyo costo es de UM. 2.500 2. Venla de mercaderias en efectivo por UM 3.000 cuyo costo es de UM.4.000 3. Pago ce gastos en efectivo por UN 200. 4, Cobra de intereses con un cheque ciBanco Nacién UM 500, 5. Compra de mercaderias por UM 7.000 a crédito firmando un pagaré que incluye intereses por UM.500. 8. Compra de mercaderias al contado por UM.3,000 con UM 100 de descuento TAREA 2) Delerminar ta clase de variacién palrimonial produclda con cada operacién: permulativa 0 modificativa, ©) Determinar si ube aumento o disminucion de Aclivo, Pasive, Egresos, Ingresas, Patcimonio Nets, Cconfeccionando el siguiente cuadro: Operacion | Variacion Active Pasivo | Egresos | Ingresos | Patrimonio patimonial Neto "@ Ewa ACTIVIDAD N? 38 Plantes Le Empreso ZZ ¥en la siguiente ecuacén palimonil iit ‘heivo = Pasvo + Pabimorio Noto jnooo = 2000 + 8.000 La empress realza ta siguientes transacciones Seterminadas, modifeaciones: que produciran on Tt ecusciéa patrimenial ofiginatia, 4. Vonta de mereadsras a eto con pagaré = su onan, on inaresasy 00"0 81 valor de costo. 2 Compra de inetalaciones a crédito 3 page a un acreedor con chaque de terete. 4, Gobro en afactivo a un deuder 5. Pago de impuestos en efectivo. + Pepe de comisiones con un cheque of Banco Nacién TAREA stferminar ta clase de vaictn patria product pot oe 2 Beiter a hube aumento o dsminaion do Aciv, Paso Eaes2®: Pantable que ha variado aumentando o dsminuyendo Selamat hub sumento 0 dsminucin dol paimonio ete (Ge da is operacién 1 come ejemplo) acibn: permutatva o modificativa ingresos, pero indcando la events COperacién | Varian elvo paswo | Eoresos | Ingresos | Patrimonio ppatienonial ‘Neto 1 modiicatva | Doc. cobr. scosto | 4Ventas aumento -Mereader mere.vend LgIntODt 2. ote = 2 ae. ACTIVIDADES DOCUMENTS MAS USUALES NOMBRE DEL DOGUNENTO TRANSACCION QUE REPRESENTA 9, Remito © Nota de Remision (Auplicado) 1a. Faawase cueaia Covent ina — 11, Factura de Cuenta Corriente (duplicado) 12, Nota de Debito (duplicado) 18. Nota do Débito (ew 7.) 46, Resumen de Cuenta (original) 17. Resumen de Cusnta (dupicade) 1. Reco (orginal. — 19, Recibe (duplicado)_ __. 20, Pagaré (documento inico) 21, Nota de Créailo Bancaria o Bolela de 3.0 dacumento. dic) Ganges qo el proenda © aren haces evenla de 0 hn [aos a wean one tee oot | sucteve Leseraon que ot prveeder arent hae Adee de os movientos de au vera en un pts dele 4 ‘etrcain aus eave powedor 6 aciesor# au tar canal dae de oe mevirietos de su cm on 9 ‘remnsa eel or page de ca sua dlerminads ev Un aries Tires nde aioe oem Camo nf nde depouiodoe a su en @ coe ACTIVIDAD N° 38 Planteo a Empresa ZZ. ene ta siguiente ecuacién pation iit La empress roatza 12 soventet ransacsones. que proguaran 6? ta ocuacion patimoniat ono trerminades, mosiicaciones 4. venta do mercnderias 2 4dTe ) pagaré a au orden, con ne wos y aobra su valor do cO8te 3 Yomi fe de Instaiaclones 9 et 2 Pago a un acrendor con chee ie tereot05. 3 Pega on ofacivo 0 wn G8UCe 4 capt ge Impoesios on ofectve 5, Page nae comisiones con om SHeSUS Banco Noci6n. f Determinar 1a clase de sc poracin: permutata © mosiicatva si po, Egren0s, reno Fal? ncicande (2 oue0t ge dala oporacion 1 come ejemplo.) Vatiacion ACTIVIDAD N® 34 Planteo a Empresa Llave S.RLL, realiza las siguientes operaciones: aga en efective los suekdos de dos empleades. Pag en Fun proveedor va promesa esetafmaca de pagar UM 2.000 # fos 60 dias 2 (e femision de ese documento, 3, Cobra UM 4.000 en efectivo de un cliente. 3, Cobra UM Tne rebide en in opercionanteir N°. en su cuenta caren ens! Gaaco Pravin 5 6 Penhen at clente 22 que le ha eargado en su cuenta UNM 200 en conceplo de jetersets Noli a cen 7 aa cnstania da que éte lo ha doscargado de su cuenta UM 100 por eer d= facturacién. Foeearae rents '¥ ts dversos movimientos que ha tendo la cventa de éste durante ef mes a¥e recién finaliza. 8, Compra a crécito un escrito para las oficinas de la emrpess, 9,:Vende mercaderias a crédito a un cliente, 40, Cobra del Inquilino, ef alquler de un local de sv propiedad. Tarea TPifembrar et documento que origina cada una de as transacciones descr Pie, ayiearsi el documento es original o duplicade, o documento Gnice segun os <259%- ACTIVIDAD N° . 40 Planteo taempresa Zonda S.A. efectia las siguientes transacciones: 4. Paga al acreedor Lépez y Cia UM 2.000 en efective J eadtpra mercaderias a crédito por UM 38.000 a le Emprosa Aalartca, 2B cela mecaderias a crédito al cliente St. Nurtez por UM 5.000 ‘Cobra aun cliente UM 4.000en efeciivo. + Cetera una maquina de cscuaral conlado por UM 3.000 aa empresa LaCalculadors SA. + eorena a la empresa La Pazelera S.A. cl envio de mercaderias 5 Recine de la Empresa NN en pedkdo de envio de mercaderias 3. Recibe ta mercaderia soliciada a La Papelera S.A. 8. Rec gas recibe el docrrenio donde se determina pincipaimerte el iipate ut adeuda ala A sesiera SA. ia condiciones de pago de las mercaderias compradce petera SA ene La Papelera S.A. un documento cuyo importe lo deberé abonar daterminada banco, 10. Tarea a} Nombrar el documento que reapatdaa cadavuna de las transcesiones descriptas. ayiiticarsi et documento con el que se queda i Empress Zonda SAS ‘original, duplicado documento tinico, en cadazeso. cy Nerabrar ia empresa que hu emi et documento on cada ransaccion, (Se aconseja realizar Ia tarea.en un cuadro como el que se indica continuacién) TRANSAGCION Nt 24 ACTIVIDAD N® 4£ RELACION : DOCUMENTOS - CUENTAS Planteo Pant sg NN na cecido fs siguientes documentos que ser anaizados paras reaistrcién contable, si corresponciers: euenias que se ulllzan DOCUMENTOS RECIBIDOS cries aie Geudores | acreedoras 4. Original de faclura por compraventa de mercaderias & crédito 22, Duplieado de faciura por compraventa al contsdo 33. Duplicad de recibo de dinero en efectivo por compravents @ plazo 44, Original de factura por compraventa de mercaderias al contado 5, Duplicado de recibo de dinero en efective por una compraventa & plazo eon deduccién de descuento por pronto page 6, Duplicado de tactura por eompraventa de mercaderias a crécto 7. Original de recibo por pagaré eniregado por wna compra de mercaderiss 1, Duplieado de recibo por cobro en efectivo de una venta de mercadertas a plazo «9, Duplicade de recibo por cheque enlregaco para cancelas una Gouda por compra de mercaderias @ plazo, reaizada con antenaridad por un cient. +40, Original de nota de crédito por descuento par pronlo Page ne si incluidos en el recibo correspondiente. a Tarea Teitcarqué cuentas seutiizanparalacontabilizacin ents libros dela EmpresaNN,delos documentos deseriptos. Planteo ACTIVIDAD N° AL DOCUMENTOS RECIBIDOS T ‘Gaemtas que se ullizan cuentas eudoras ‘cuentas acreedoras 10. Tarea Teniendo en cuenta los documentos Duptcado de factura por venta al costo de aduisicién, de muebles usados, en eectivo, Duplcado de recive por pagaré que documenta un exéito por una compravenia de mercaderias efectuada con anterioridad. Original de recibo de dinero en efective por una compraventa de msrcaderias efectvada con anterioidad Duplicado de nota de débito por intereses. : Criginal de recibo por pago con cheque de una compraventa de mercaderias a plazo efectuada con anterioridad, Original de una orden de compra de mercaderias Duplicado de un resumen de cuenta por compravor morcadetlas y pages reaizados en efectivo. Duplicado de nota de débito por fletes pagados hece una semana af eamionero. Contrato ene do® personas: A B. que constituyen una sociedad colectiva ‘Aportes en etecvo de los das socios que constituyeron la sociedad colectiva segin en el punto anterior (8) su contabilizaci6n en los liros de la parte que los recibe 26 scriptos, establecer cules son las cuentas que se uilzen para Oo — Ejersicio Nro. 43 | “Tema: Ecuacién Contable ‘Sub Toma: Variaciones Patrimoniales. Lacia. Bemy’s SA dedicada a la comercializacién de calzado para damas, cuenta con un patimonio ai '30-06-X5 que se compone de la siguiente manera: Proveedores 370. Valores a depositar 95. Obligaciones a pagar 120. Mercaderias 630. Capital 460, Caja 0. Banco Cta. Cte. 168. Durante el mes de O7/X5 se produjoron ls siguientes hechos econémicos 1) Se depositan tos cheques de 310s. en cartera, en la cuenta coriente bancari 2) Se abonan la obligaciones documentadas con cheque. 3} Se venden mereaderia por valor de $420 cobréndose 50% en efective y 50 % con un cheque a 10 dias, Casto 290, 4) Se paga el saldo adeutado al Proveedor AASRL de $ 160.- en elective. 5) Se compra un mueble exhbidar @ J SA por un valor de $ 85. Fimandose un documento a 20 cas de plazo, {6) Se deposta of cheque recbido en te operacién 2). 1} Se abona en efective el impueste inmobilario det local de ventas por $30. 3) El Proveedor TT SA nos envia una nota de débite-en concepto de intereses por mora en ef pago de una ‘deuda por $42. 9) Se vecibe la suma $ 200 en efectivo de-un cliente, @ cuenta de-una ve.ta porun tla! de $ 450. La entrega se pacta deniro-de los 20 dias. 10) Se compran 35 pares de calzado por un valor de $ 350. Que:ze-abonan con cheque, por lo qve nos ‘efectzan un descuento del 10% por pronto payo. Se pide: ~) Enunciar la ecuacién patrimonial y mostrar su evolucién en cada une de las operaciones detaliagas. b) Indicar que tipo de variacién parimonial se produce en cade cas0. 4 Ejercicto N= Variaciones Patrimoniales Constitucién de Sociedades EELSLMes de septiembre det 18X7 se constiuyé EL NEGOCIO S.A. dedicada @ la comercia- lizacién de articuos del hogar. Las operaciones efectuadas fueron las siguientes, 1) 1 02-09-X7 se suscrben ia tolaidad de las 400.000 acciones de valor nominal 1.~ cfu Los socios integran el 40% de! capital en efectvo, un local pare el depdst y vents de los imercaderias por 140,000. une camioneta para el reparto por 16 000. estanlerias vidrieras por 24.000.-y mereaderias por 30.000.- 2) EI 10-09-X7 se abonan 4.000. en conce sociedad, +10 de honorarios y gastos de constituctén de la 3) EI 15-08.X7 se abre una Cla, Cle. en el Banco inter, deposilandose 35.000. ‘4 £120.09-7 los socios deposian en ef Banco inter 20,000.- en concepto de aporte ‘de capital, 5) E121-09-X7 se efectia un anticipo al proveedor B.G.H. a eventa de compra de mercaderi “por 19.000.- emitiende cheque 001 ©) £1 25-09-X7 se reciben as mercaderias con la correspondiente facture. “oat facturado 18.000. Fonma de pago del seldo adeudado, Ch. 002 por 3.000.-y et resto en cta.ce. comercial a 30 dias. 7) E130-08-X7 recibimos el détito bancario por §0.- correspondiente a tos gastos de ‘apertura de Cia. Cie. chequeras y bolelas de depOsito El seldo bancarla es de 41,950 - Se pide: 2} Enunciar cémo queda expresada la ecuacién patrimonial después de cada operacién, ») Indicar en cada eas0 el tipo de variacién patrimonial que se produce. 28 z jercicio n° 4G Melo S.A, En base a los puntos enunctados 2 continuacién determinar: = varlaciones patrimoniates = ecuaci6n estitica y dinamica con la determinacion del resultado del ejerccio. 4) Se incia una sociedad anénima con un capital de 50,000.- Integrado totalmente en etective en el acto, 1) Se realiza la apertura de una cla. ce, bancaria depasitindose el 50% del efectivo; nos ‘debitan en concepto de gastos de apertura 50- ©) Se adquieren mercaderias por un valor de 10.000.-. abonindose el 50% en efectivo y o! resto con un paparé a 30 dias con un interés de 50.- que se sume sl document. 1) Se devengan alos 30 dias ls intereses correspondientes @ la operacién de compra, ©) De las mercaderias adquiidas se vend el 30% facturéndose en 7.000.- al contado fective. Bjorcicio NAG Derechos contra Terceros Los sados a! 20-08-X7 de la empresa EL COMERCIAL S.A. son los siguientes: Banco Arena cla.ce. 5.000 Mercaderias 15,000. Caja 6.000 Capital Social 26,000. 41) £105.09 se vende e! 40% de las mercaderias on 8.000.-en cl. cte. al cliente. Paredes. Piazo de pago 30 diss. 2) 1 10.08 se vende el 60% restante en 12.500 al cliente Plaza. Se cobra la mitad con un ‘cheque y el resto en cia, cle. 2 30 dias. 3) £111.00 se depostia ta cotranza anterior en I cia.cle det Banco Arena 4) E1 15-09 se adquieren 1.000 unidades 2 9,50 ou abonando la mitad en efectivay el resto ‘con un cheque conira el Banco Arena, También se abona en efectivo 500.--de file y sepuro de Icansporle hasta nuestro depésio 5) £130.09 se vend #50 unidades a 13. clu a Polo Hnos. Nos firman un documento por 3.310. El mismo incluye interés correspondiente al financiamiento de 60 dias. ©) E1 03-10 se venden 300 u. a Bremen S.A, a 12 lu cobrendo en efectivo. 7) 104-10 el cliente Bremen S.A. nos devuelve 50 u. de lz venta snterior por no corres ponder ala calidad solctade 8) £1 05-10! clients Paredes nos atons Ie mitad de la deuda en efective y nos comunica ‘que # iz de las diicullades econdémicas es imposible que salde el resto dels devda 19) E1 20-11 50 inicia juicio de Protesto a Polo Hnos. por el total del documento. Se estima ‘que es probable que cobremos solamente ef 85% de la deuda 10) AI31-12 e! deudor Ptaze aun no cancelé su deuda pero nos avisé que pod! os primeros dias del mes de enero. Inacero en Se Pide: ) indicar las veriaciones patrimoniales de cade operacion, b) Informer le composicién del rubro Crédtos al ciere del periode 30 jercioto N* 4 ‘caja yBances Toledo SA. ay a1e246 tx event Cato presen wn st09 48 $09 etacioned con esta cuenta $6 Orit COMED: sap tans eobranca de un creo porn efcre SEDO" -e-compra de na impresora de choo Gita {$2 Popo del" vimestre det XB ost serio se enerpia electica 350~-0n efectve -b-Pago del” teste dol XB correspondiente a servicoteteonico 130~ en Seco = Recuentode efective 0131-128: 2200 se pide: 4) Contabizar tos mismos. 2) Gerorminer #1 eat de ta cuenta Ca =I MARxE | Bienes de Cambio pesenetsa EL RECUENTO S.A. presenta los siguientes ‘movimientos de su stock durente e! resente ejercci, OF 117 Exstenca nici de mercaderias : 7050 Uunidades a 4 ely S1-26XT Compra, segin facture origina, ‘87.000 unidades de mercaderias 8 35,000. interes Bs G8 P200: 50% on efectva, 25% en cuenta comriente, 25% com pagaré 30 dies sin interés. Bonincacion 21 10% Se Pie: 5) rates ss voracones patimoniles de ced operecon 2) Determiner el costo del periodo por dfornce ea inventarios. ©) Informar et resuttado bruto del penode 2 Sjrcicio sq Derechos contra terceros El erédite SRL, SuntidesProvisoros al 31.12.X7 feche de cere det ejercicio de EL'CREDITO SRL, son os siguientes; Ventas 79.000- Capital Sociat, 50.000, Goslo do mercaderia vendide 57.000, Banco Londres etact, 5.000, Dewores por venta 40.000- ——aercaderias 10.000.- el antlsis del mayor de los Deudores por Venta surge: NOMBRE SALDO VENI. -natos, ADICIONALES Peoknt 7.000 15.018 Flecha 4.000 Borex Senor 3500 aot -ean.4y socurents su devs. interés 2% "™ensual. Plaza: 80-dies ‘Nuevo wencimiento: 30.01-x8 Fortuna 40.200 MO we ann he nei cic y es probable que no Pagve:e 30% dea deude, Paotien $800- 4541297 Sete onvié una NLD. por intereses de 100 ‘indole piazo-de pago haste 1201.50 Cantera 8800-90057 El Jefe de cobeanas nos intra ue he sdesaparecido y que es imposible que ‘cobremes su devia Ordonez 8.000- 20.01. Se Pide ©) ime lasveriacionespatrioniales decade operecién, © Informar lo composicon del rubro Grécos el Gove an Petiodo, Ejercicio N"EO Bienes de Uso La empresa LA PERLITA S.RLL., dedicada 2 le venta de bicicetas, cuenta con los siguientes Bienes de use’ cuenta Valor OF, AngAds. Vide Inmuebies 197.000~ 4.980 50 afes (1) Instaleciones 23.000 1.994 tWahos @) Rodados A 70-000 sat Saves (3) (4) (5) 3 48.000- 4.982 5 afos c 67.000- 1393, 5 afes 4-€] valor del terreno es de 45,000.- 2. Alas inslalaciones atauiridas on el ejercicio se les atribuye un valor recuperable de 5,000. 3: Duran e! ejercicio se adquirié una camioneta en 35,000- en etective. ‘A-También se vendié un camin en 30.000. adquirdo en 1.992. La venta se documenté con ‘pagarés a 30, 60, 90 y 120 dies sin interés, 5-A los todados no se les atibuye valor recuperable 6-Criterio de amorizacién: ato de alta completo. Fecna de ciere del ejerccio: 31 de diciembre Be Pide: 18) Esteblecer les deprecieciones acumulades ol 31/12/93, ») Determiner les verieciones patrimonieles ocurrides durente 1994 ©) Establecer les depreciaciones correspondientes el ejercicio 1994. 4 Ejercieio n 54, Bienes de cambio Sp Gmmresa” Le GavchiteS.R.L" decieada 2 la venia de tapas de empanadas realize es siguientes operaciones: {Us exislencia Inicial de mercaderias es de 2,000 un. valuadas en 2.100 - 10-03-96 Se adquieren 1.000 un. 91:10 Condicién de pago: 80% en elective, 50% en ets, cte. comercial 15-03-96 Se vende S00-un, 91,50 chs, Inver on Se Bee: 30K en efectivo, 30% con chaques de terceros, resto con payert 20 dies Interés del 18% anual sumades a! documonlo £5,02-98 Se adauieren 600 un, 21,15. en eectivo. Por a entreya nos cobran o- en ‘concepto de flete que también se abona en elecivo, 23-03-98 Se venden 700 un.a 1,50 en cla.cte, comercial. 31-03-98 La existencia final de mercaderias ex de 2.400 un, i costo se determina por citerencia de inventarios | exstencia final se valia al valor de las llimas Compras. Se Pide: ©) Indicar las veriaciones patrimoniales de cade operacion, ) Determiner el costo de! periodo por diferencia entre inventaros. ©) Informer el resultado brito del periodo, DEVENGAMIENTOS bb 3pcigdad UA IMpaRcZAL s.a. presenta las siguientes situaciones 81 31-22.%8, fecha de clerie de su ejercicis ceomnten” ye REECE Posee un seguro contra incendic, sobre el inmueble de da Cacia Sogurt2 000+ Vigencia: 2.8.X0 al 33.9 xs Le Broo (Sugms ,SegUFSS Pagados por adelantade ae af y 8.000 (Saido deudor) - e roe 24 2X8 Be paga en efective el alguiler del nes de 1.xe FPo00 ceetipe de computacién utitizade por is meee. ce 4: aig eee gg 300 de Fecargo por” fora Mey =m Pago. El Zaguiler devengado por et mes de 12 xe eoei eae 3.000 Povhabie sige {288 20'de cada mes, al ciere set eycrciecs aun no habia sido abonado. Caadde eee geaeMts Alauileres a Pagar al 31.12.¥8: 2000 (saldo acreedor). 3+ Al 31,12.X8 se rpciben las siguientes facturas: luz, gas y telefono (vto. 31.1.x9) 5.000 Gastos por utiles de escritorio i000 Honorarios profesionales del estudio Juridico-contable del mes de 12/xe 2.000 82000 Se Pide: ®) Determiner ies variaciones petrimonieles, 36 Ejercicio nw 53, Devengamiento nputacion de resultados a periodos D0 rest 8 Resulado S.A eoza as siguientes ‘peraciones entre el 01-0%:%7 ye! a9. OF-X7 Teche de ciere del ejercise, 01-01-%7 La empress comora 30 st aster eTeMeTBS 8 100.-cada una; os gastos por et Tao a0 8 Metcoderia al depdano escrenoer at Por el ota imams un documents 120 dis que inciuye un interés del Ste men IESE AB EM es® contra un seguro que cure of iamueble contra incendio yrige desde e) SSOUXT 3115-07: ot valor toll dele pense ee ge soa oe La bess olguie 3 oncinas de su nmubbie ‘un lere2r0, El contrato se fra por un 80 @ un valor de 1.000-mensualoe LS VIER Gel Contato ese GH-05K7 at 28:02.9, Cente timo ta tactua ce hu pro bineste ‘enero-tebrere por 650. Veneimiento 20.03:x7, 55-0927 Aborames 4 meses de seguro en elective 19-0327 Nos abonan 2 meses de siailer con un veque, 00277 &t¥anco nos envi ona nota de dio por {985105 de mantenimiento de cuenia por 100 termina” APONaMES en tecvn Ia factuce de he, Nos ‘Sobran 15.- de interés por page Weta de (erming. dias aa GadeMes 20 unidades ve mereaderae a 150 (1: mos frman un documento a 80 98 que incluye un interés del 8% meng Ripe a ftamOS Un contals por un service de Frieza por res meses a 1.500. por mes, Rige a porirdet 1 de mayo, 05 05-X7 Abonames el primer mes de servicio de limpieza en etectiv, Se Pie: ©) Determinar is veriaciones pettimoniles

También podría gustarte