Está en la página 1de 5
Materiales - Aguja de crochet 2.5 mm ~ 1 bobina de 50 gr NATURE COTTON 3.5 de Hilaturas LM Color: 4168 - 1 bobina de 50 gm NATURE COTTON 3.5 de Hilaturas LM Color: 4165 ~ 1 aguja lanera de punta redonda ~1 cremayera de 25 cm 4 Debes saber - Alfileres El bolso Oklahoma se teje en Tapestry 0 Jacquard a crochet, con dos hilos, que iremos tumando para trabajar con uno, mientras que el otro queda escondido bajo el punto a crochet. Para realizarlo debes saber trabajar con punto alto ( p.a.), punto bajo ( p.b.) y punto raso (p.r.), asi como las nociones basicas de esta técnica. Se teje de una pieza, en redondo, una vez tejido, remataremos hilos, coseremos la base con aguja lanera y la cremallera. SOBRE LA AGUJA RECOMENDADA: Aunque en las indicaciones del hilo aparezce que se debe trabajar con aguja 2 partir de 3,5 mm, y la aguia indicada para este patron sea la de 2,5 mm, tenemos que tener en cuenta lo siguiente. Debemos conocer cémo tejemos, si mas suelto o apretado. ‘Ademas de cémo queremos que quede nuestra pieza a Tapestry, mas cubierta 0 menos cubirta, En todo caso, como norma general, queda mejor elegir una aguja menor a la que nos indica el material para la técnica Tapestry asi el hilo escondido quedara mucho mas cubierto y los puntos mas juntos, dando un efecto al dibujo, mayor. 4 POETRYARN 4 Original pattern. Explosive pattern www.poetryarn.com 2 20 L 18 NAVANISOT 10 LT ee nT Elpatron sigue hasta completar 6 veces la parte que se repite, de 24p.2.. alrededor de cada lta 60 50 20 30 20 0 puntos Paso a paso 1. Con el color azul, montar 120 cadenetas. Tejer un p.a. en mostaza y en el ultimo paso del segundo p.a. mostaza, echar lazada en color azul. Tejer un p.a. en azul y en el ultimo 2. Unir en forma de anillo procurando que no . ‘aso del segundo p.a. en azul cambiar a se tuerzan las cadenetas. Une el ultimo punto amcop mostaza. Tejer 1 p.a. en mostaza y en el con el primero con un punto raso (p.r.). Ultimo paso del segundo p.a. en mostaza cambiar a azul. 3. (Vuelta 1) Tejer 3 cadenetas al aire, serd la Tejer un p.a. en azul y en el tiltimo paso del altura del punto alto con el que vamos a . j segundo p.a. en azul cambiar a mostaza. Tejer trabajar las siguientes vueltas. Tejer 13 p.a gundo p. i és un punto alto en mostaza y cambiar a azul en en azul y en el ultimo paso del catorceavo - ; el Ultimo paso del segundo p.a. en mostaza p.a. echar la Uitima lazada en mostaza, asi cambiamos de color en Tapestry. POETRYARN 4 Original pattern. Explosive pattern ‘www.poetryarn com 20 seyona 10 puntos La parte del patrén que se repite tiene 24 p.a. En dibujo que se repite en el patron es el indicado arriba. La parte que se repite en cada fila del patron tiene 24 p.a. 4.Debemos repetir estos 24 p.a. cinco veces mas alrededor de a primera vuelta. Es decir el paso 3 indicado anteriormente, debe tejerse 5 veces mas hasta terminar la primera vuelta, 5. Una vez tejida la primera vuelta, sin sacar la cadeneta que tenemos en la aguja, introducimos ésta por los dos bucles del primer punto alto que hicimos en la primera vuelta y echamos lazada azul, completando el cierre de la vuelta con un punto raso (p.r.) 6. (vuelta 2) Tejer 3 cadenetas al aire, y seguir tejiendo como indica el diagrama. 7. La franja del dibujo completo, es decir, de la vuelta 1 a la vuelta 6 , se repite 3 veces a lo largo de la altura de nuestro bolso. 8. Apartir de la fila 19 incluida, tejer 4 vueltas de punto bajo (p.b.) en color mostaza. POETRYARN Original pattern. Explosive pattern www.poetryarn.com REMATAR LOS HILOS Remata los hilos, escondiendo los de! principio bajo los puntos tejidos, y antes de rematar los hilos del final de! bolso, deja una hebra larga color mostaza para coser la base. COSER LA BASE Enhebra la aguja lanera con la hebra mostaza y por el revés de nuestro bolso cose la base como indica la fotografia. Metiendo la aguja por un punto de un lado y sacandola por el punto que le enfrenta, dale la vuelta por arriba y vuelve a hacer los mismo con los siguientes dos puntos hasta terminar la base. Rematar y cortar el hilo, COSER CREMAYERA Con la ayuda de unos alfileres, sujeta la cremayera, colcocala por la parte interior y los alfileres por la exterior, como indica la foto. Si vas a coser a mano la cremayera, da pequefias puntadas con un hilo a juego, dependiendo del color que elejas para tu cremayera, hasta finalizar ambos lados. Pero si por el contrario vas a coser a maquina . este tejido te permitira coser facilmente la cremayera, ya que es grueso pero muy suave y esponjoso. Liste! Hello Kakame fag! Fane que ta potiin sea destacads 0 ibaghaon : Pp odtagors Pilatinases POETRYARN Original pattern. Explosive pattern www.poetryarn.com

También podría gustarte