Está en la página 1de 20
28 Confesiones Vi notas Pero en sus obras no hay 1a menor referencia al joven Doctor african. En counto a Agustia, siempre que habla de él To hace con venesacién y elogio 7 le llama santo. Adveetase, si embargo, que Agustin entonces fro“ pasiba de un profesorillo extrnje con muchas. preensiones y va dad Ea De stil, crdendi VIM 20, hae el Santo una magnifica descrip ia de estado de inimo que le embargabs en ests époce, y que pucte Considerarse como on adelanto 0 esbozo de este capitulo de las Confer sets ala deg, ce oy cos tugs: hos dacs de Oi po de Milin me habian hecho casi cambiar de patecer en algunas cues. ones, de modo que 0 sin esperanzs deseaba prepuntse elgunas costs tne del Antiguo Testamento, Mienteas tanto, decid estar catectmeno en 1 Iglesia en ls coal me habisn puesto mis padres mientras que no hallase Tn que buseaba 0 me coavenciese de qur ao. debla buscarlo. Porque enton- ces pudiera hallarme muy. apio y décil si hubiers habido quiea me_ in. trayera» Estas Gltimas. palabras pareces un Tamento del absndono, ina vertdo 9 intencianado, én que le tenia el Obispo de Milde, 4 quien mis de una ver quiso coafiarle las inquitules y dutlas de su corazba, sin lo Brat, y de lo que todavia se lamenta ep Ios Soliloguior 11 14,26. Vease mis adelante VEC.3 o.34 ¥ aotes LIBRO SEXTO CAPITULO 1 1. jBiperonca mia dente le jwentud! ‘Dénde exabss para aio 1 qué logst te hablas'netindo? {Acaso no eras Erguien me habia cietdo y diferencado de fos cuadetpedos ¥ hecho. mis sibio que las aves del celo? Mat yo caminaba Por tiniblas y-resbiaderos y te busaba fuera de mi, y 00 fe hallaba, jo8 Dios de mi corzén', y haba venido dar en To profundo det mar, y desconfabs y dexesperaba de halla Is verdad '. "Ya habia venido a mi lado la midee*, fuerte por su pie dad, sguiendome por_mac y titra segora det en todos los peligrss tanto, que hasta‘en las romentas que padeceron en Elina ern ella quien animaba + 1 marineor—siendo ast Ge sucen, cer éstos quienes animan a los navegentes, deseo Alocedores del mar cusndo se turban, prometiéndoles que le- failan con felicidad al téamino. de s viaje, porque as se lo Fabias prometdo ten una vn Tialldme en. grave peligro por_mi desesperscién de encon- tear la verdad Sin embargo, clando le indigué que ys n0 ers Ianiquco, aunque tempoco citing catia, no's de. ale dria como «quien oye algo inesperado, por exter ya segura de Rpedla pure de-int meri, evn que me lloraba delante de tiMfomo'a un tuerto que habia de ser resctado, y me pre Carurs 1. Spee mea a inventnie mea’. Ubi mihi eras et quo recessers? An ver ‘non ta feceras me et disrevetas me a quadrupedibus, et volublibus oe sapicotionem me feceris? Et ambulabum per tenebras et Iibeicum 5 ct quietebam te foris a me.ct non invenichm Deum cordie meis et ve rneram in profundum mais, 1d ipsum enim maxime ceedeadum erat, quoniam nulla pugnaciss «alum. fiostum quaestionam per tam mots’ gone legesem inter se condigen tium ‘plilosophoram, extorquere mihi pois f aliguando oon eredtem, W te esse quidguid cates, quod ego nexcirem, aut administstionen erm Wormanarm alte gerne. 8. Sed id cfedchem aliguando robustos, sliguando_eilvs, semper lumen cris ct esse tee surom oat gevere cami ignobany el suid sentendum eset de substantia toa vel quse via ducer aut ted 3 Geret ad te. Wenqve cam esemus infrmi ad fovenienlam guide ration fertolem, et ob hoe nobis opus evsetavctoritate sanctarunlitererum, iam credere compra allo modo te fle triblurum la excelente I? Seriptorae per omnes iw teas atone, ns epee ipsa refi et'per spnam te quaertvolusses. Tam enim absucditiem, quae me 20 in lis iteissolebat offender, cm malta ex ls probable exposia 2 Glee Sede cree ex the inact Confesiones 239 ime Ia autoridad de las Escrieuras tanto mis venerable y digna de la fe sacrosante cuanto que es accesible a todos los que quieren leerlas, y reverva la dignidad de su secreto bajo un sentido mis profundo, y, prestindose a todos con unas palabras larsimas ¥ un lenguaje humilde, da en qué entender aun 2 ios que no son Jeves de corazén *; por lo que, si recibe a todos en su Seno popu- lar, son pocos los que deja pasar hacia ti por sus estrechos aguje- os; muchos mis, sin embargo, de los que serian si el prestigio de Su sutoridad no fuera tan excelso 0 no admitiera @ las tusbas cen ol gremio de sa santa humildad Pensaba yo en estas cosas, y time asistias; mspitabs, y ti ‘me ofas; vacilaba, y th me gobernabas; marchabs por Is 'senda aocha del siglo, y'td no me abandonabas CAPITULO VI 9. Sentia vivisimos deseos de honores, rigues y matrimo- io, y ti te elas de mi. ¥ en estos deseos padech amargufsimos trabajos, siéndome ti tanto mis propicio cuanto menos. consen- tias que hallase dulzura en lo que-n0 eras ti, Ve, Sefio, mi cora- 260, ti que quisiste que te recordase y confesase esto. Adhiérase ahora a ti mialma, a quien librase de liga tan tenaz de muerte. iQué desgraciada era! ¥ té la punzabas, Sefir, en lo més dolo- tido de la herida, para que, dejadas todas las cosas, se convirtiese ati, que estis sobre todas ellas y sin quien no existiria absoluta- mente ninguna; se conviztiese a ti, digo, y fuese curada Qué miserable era yo entonces y céato obraste conmigo para salen, af sxe stinen sien sem ile ve i aie cite er PLS pee at Apacs Mace Flite eh ap bnn pe gae e sR Seen tietene oni gf Sta ie Sebi ten pdr yo note ais geass SES SEG it a SE at See's, a ged ad ia, Stic Sakae ae eae ttn plea so erp a dart Carur vi 9. Inhiabam honoribus, Inti, coniagio, et tw inrdchas. Patcbar in cis copiditatibus amarssimas ditficaltate, te propito tanto magis quanto ‘minus sinebos mihi dulcescere quod non eras tu. Vide cor meum, Do- 46 mine, qui voluisi, vt hoc recordarer et conBirer Ubi, Nune tb iahae fest anima mes, Guam de visco tam tenaci mortis exuiti. Quam misera feat! Et sensum vulneris ta pungelas, ut reictis omnbys converteretut Ste, qui es super omnia, ct ine. quo nulls exsent omnia, converteretr ft sinaretar, Quam ego miser eram et quomodo eis, ut Sentitem mise 240 Confesiones ¥1,6,9 1 sintese mi miseria en aque! dis en que—como me preparase Meier ny aabanaas del emperador "ch lay que hla de men: tit mucho”, y mintiendo habia de set favorecido de quienes fo sabfan—respraba anbeloso mi corazén con tales preocupaciones y se consumia con fiebres de pensamientos insanos, cuando al pasar por una de las calles de Milin adverti a un mendigo que ya harto, flu que cic, se chanccabn y divertia! Yo gemi entonces y hablé con fos amigos que me acompafiban sobre los muchos doloces aque nos acarreaban nuestzas locuras, porque con todos nuestros fempefis, cuales ecan los que entonces me afligian, no hacia mas que acrastrar la carga de mi infelicidad, aguijoneado por mis ape- titos, sumentarla al azrasracla, para al fin no conseguir otra cosa que una tranquila alegeia, en la que ya nos habia adelantado aquel enendigo y 4 la que tal vez fo Megariamos nosotros. Por- que lo que éte habia conseguido con unas cuantas monedillas dle limosna era exactamente a lo que aspirabs yo por tan trac bajosos caminos y rodeos; es a saber: Ja alegria de une felici- dad temporal : Cierto que la de aquél no era alegeia verdadera; pero la que yo buscaba con mis ambiciones era atin mucho mis falsa Y¥, desde luego, &l estaba alegre y yo angustiado, él seguro y yo eemblando, Cienamente que si alguno me hubiera preguntado entonces si prefersia extar alegre 0 estar triste, le hubvese ses- pondido que «estar alegren; pero si nuevamente me preguntara si queria ser como aguél 0 como yo era, sin duda me escogeria a mi mismo leno de caidades y temores; mas esto lo. bubiers hecho por mi perversidad; ccuindo jamis con verdad? Porque no debia anteponerme yo a aquél por ser mis docto que €, pues- iam meam die ilo, quo, cum pararem recitare imperatoi laudes, quibus plura meatier, et mentcati faveretur ab scientibus, exsque cures “anhe- Excce cor meum ‘et copitationvm fabifcarum febribus sestuarch, trains per quendim vioum mediolaneasem animadverti pavperem mendicim ism, 15 redo, saturum locintem atque taelantem. Ft ingemat et locutus $m cam Sic, qui. mecam crant, maltos dolores intaniarom, ‘ostearamy, quia ‘omnibus talibus conalibus nosteis, qualibus tune laborabem, sub similis ‘cupiditatom trahene infelctate mese sarcinam et trahendo ‘exiggerans, Fihil velemos aliad nisi ad secoram laetitiem pervenize, quo. nos men 20 dicus: lle iam praccessisset-numquam luc fortasse veaturos! Quod enim fam ille paueulis et emendiestis nummolis adeptor erat, ad hoc ego tain erurnosis anfracibus et ciecutibus ambiebam, ad laetitiam sclcet tem potalis felicia. Non enim verum gaudium babebat: sed et ego lis Embitiondbos multo flsius quaerebum. Bt cere ile laetabatu, ego tnxivs 438 ram; secorusille, ego trepidus. Et si quisquam petcontarelur te, utram allem exsultare an metuere, responderem: aExsultaren: rursur si 10g" fee, uteum me talem mallem, gual ill, aa. qualis ego. tune essem, me ipsum curs timoribusque confectum cligerem; sed perverstate, numguid TE waaet §, iterogae cet ot ld Confesiones a to que eto no cca para in focote de Flicided, 50 so busca Conve agradar alos hombres y nada mis 9 agradaren, no scuiles, Por eo quebrantabar, Sor, con el bia de tu din ine mis baer, Pimtor Apartense, pues, de mi akma los que le dicen: «lmpor- ta tener cncueta acuta de in slgria, pore el mendigo aguel fe leprae con. ia botraceray ti con fa foc) Son ue Borin: Senor? Con la que no esti en ti, Porque tsi como aqpel goo no era verdadero oxo, a1 aquila glort no eva vendalers Blora, antes perverts tnis mi conz6n, Porque, mquel dgerra fcquellatisma noche sa embragues,y yo, en cambio, habla dor. tildo con Ia mis, y me habia fevantado com cla, y me volves 2 domit ys levantat‘con ella sabes por cudnt dias, a. 3 cierto, cmocet los motive del ovo de cada uno: to sé, como sé que el gona de la esperanza fel dst incompary blomente de aqucla vanided. Mas también entonces habia grea Aisancia cate nosotcs, puts clertamente €l crt us elie que yo, to sélo porque rebosiba de alegia,en tanto que yo me conse: Ifa de chidados, sino también porque lon buenos modes habia tckuirido el vino y yo buscaba Ia vanided con meatiras™, Makes cous Wije entonces 2 exe propésito 2 mis am 1 mmachas vous volvia sobre ells pata ver chong me iba, 7 ba Haba que ie dba mal, y setia dolor, y yo mismo me aurntabe cl tank hate of punto’ que, si me acca algo proopero, tnfe postr de tomatio, porque isi antes de tomaslo se me ibe de las veritate? Neque enim co me proeponet illi debebam, quod doctor exam, ‘quoniam non, inde gaudebum, sed placere inde quaersbam_hominious, fon ‘tos docefem, sed tentum ut placerem:.proptees et ti culo ‘isciplioe tose confingebas cise mea 5 "10. Recedant ergo ab anuina mea gui dicunt ei: elaterst, unde quis aaudest. Gandebat mendicus ille vinulentia, tu gloria > Qua ‘gloria, Do imine, qoae non est in te. Nam sictillod verom gaudivm non erst, ia fee lla vere glotiny ct amplina vertebat mentee acer efile ip nocte Aligesturus erat ebrietatem swam, ego cum mes dormicnm et survexcram 10 et doxmituras et surrecturus eramy vide quot dies! Interest vero, unde quis gaudeat, sco, et gaudium spei Adelie iocomparabilter data ab ila anitate, Sed'et tine distabat inter aoe: nimirum quippeillefeicior erst, fon tantum quod hilartate peefundebatur, cum ego curis eviscecarer verum etiam guod ille bene optando adquisiverat nun, ego mentiendo 35 guaereham tyfam. Dixi tune multa in hee sententia eae mes et sacpe Advert in his quomodo mihi exset, et inveniebam male mihi esse et Golebam et conduplicabam ipsum male, et si quid adesisset prosperum, tdebataprehendere, quia paene prusquam teneretur avelabat. Ew aloca §, tu + gaudere capicbes + slain crt. et el 10 SPSS Stas ee ed s a ue Confesiones vin CAPITULO VII 11, Lamentdbamos estas cosis los que viviamos juntos ami gablemente, pero de modo especial y familiarisimo trataba de ellas con Alipio y Nebridio, de los cuales Alipio era, como yo, del municipio de Tagaste, y nacido de una de las primeras fami lias municipales del mismo y mas joven que yo, pues habia sido discipulo aio cuando empecé a ensefiar en auestra ciudad y des. pués en Cartago. El me queria a mi mucho por parecerle bueno y doce, asi como yo a él por la excelente indole de virtud, que {tanto mostraba en su no mucha edad” Sin embargo, lz sima de cocrupcién de las costumbses de los cartagineses, con las cuales se alimentan aquellos engstiosos juegos, habfale absorbido, arrastrindole tras 1a locuta de los juegos. ciecenses. Rodaba él miserablemente por dicho abismo ‘cuando ensefiaba yo piblicamente en esta ciudad ret6rica, mas no me ofa atin como a maestro por cierto altercado que habia tenido yo con su padre. Yo sabia que amaba perdidamente el circo, de To que me afligia no poco por parecerme que iban a perderse, si ‘es que no estaban ya perdidas Jas grandes esperanzas que tenia puestas en él. Pero no hallaba modo de amonestarle y con algiin apremio apartarle de ellos, ni por caz6n de amistad ni de magis- terio, pues cteia que peasaria de mf como su padre, aunque en realidad no era asi, pues pospuesta da voluntad del padre en esta ‘materia, habja empezado a saludarme, viniendo a mi aula, donde me ofa y luego se iba Caron vir 11. Gongemescebamus in his qui simul amice vivebamus, et maxime sc familiaisioe cum Alypio et Nebriio ists colloquebar. Quorum Aly plus ex eodem quo ego cram ortus municipio, parentibus pritaibus mt Bicpalibus, me minor nati. Nam ct staderat apod. me, cumin A0sto 1 oppido docere coepi, et posten Carthagini et dilgebst mltum, quod ei Bonus et doctus viderer, et ego illum propter magna visutis indole, gute in non maga actite sais eminehat. Curges tamen morum carthe {inensium, quibus nugitoria fervent specacula, sbsorbuetant eum in ins Blam ciscensium. Sed cum in eo, miscabilter voveretr, eo autem 10 rhetorieam ibi professes publica achola uterer, nondum me audiebat ut Imagistrum propter quandam simoltatem, uae inter me et patzem eius fen exorts, Et compereram, quod circuin exitiabiiter amarely et grasiter fngebsr, quod tantim spem sperdturis vel etiam perdidisse mbt vide infor Sef monendl amt et aqua coerione revoandl aula erat cop 15 vel smiciive benoeats vel fe mapister Pusbam efim cum de ie ‘im’ patre sentice, ile vero non sie ert Itsy postponts hac fats wolonat, ilutace me ‘oops veniens"it tudor meu et audire aliquid atque abire, Pes Se Finnie om. 8 Be CS at . Vi Confetiones 23 12. Y ya se me habia ido de la memoria el tratar con él de que no ‘malograse ingenio tan excelente con aquella ciege Y apasionada aficién a juegos tan vanos™, Pero ti, Sefior, ti, que tienes en ¢a mano el gobetnalle de todo lo creado, no te habias olvidado de él, a quien tenfas destinado para ser entre tus hijos ministro de tus sacramentos; y para que abiertamente se atribuyese a ¢i su correccién, la hiciste ciertamente por mf, pero sin saberlo yo. Porque estando cierto dia sentado en el Inger de costum bre y delante de mi los discipulos, vino Alipio, salud6, sentose y pisose a atender a lo que se trataba; y por casualidad tala fentce manos una leccién que para mejor exponerla y hacer mis clara y gustosa su explicacién me habfa parecido opontuno traer Ia semejanza de los juegos circenses, burlindome hasta con sar- ccasmo de aquellos a quienes habia esclavizedo esta locura, Pero (i sabes, Sefior, que entonees no pensé en curar a Alipio de tal peste; mas él tomd para sf lo que yo habla dicho y czeyé que s6lo por él Io habia dicho, y asf lo que hubiera sido para otto motivo de enojo conmigo, él, joven virtuoso, lo tomé para enojarse con. tra si mismo y para encenderse mis en amor de mi ‘Ya habias dicho ti en otro tiempo y consignado en tus letras Corrige al sabio y te amaré; mas no era yo quien le habla corre- ido, sino ti, que—usando de todos, condzcanle 0 n0, pot el o- den que ti sabes, y este orden es justo—hiciste de mi corazén y de mi lengua carbones abrasadores, con los cuales cauterizaras 12. Sed enim de memoria mihi lapsum erat agere cum ill, ne vs00, rum Tudorom caeco ct praccipiti studio. tam bonum jaterimetetur lage rium. Verum autem, Domine, ty qui procsides gubernscalis oman, ‘gute east, aon enim oblitus ents Tuturum inter fies tuos antistitem {5 Sacrament) ful et, ut aperte tibi tribueretur clus correctio, per me. gu ‘lem am sed nescintem operas ex. Nam quodam die cum sedetem Hoco solito e coram me adessent discipul, vent, salutvit, sedit atque in cet quae agebantur intendit. animum. Bt’ forte lection’ manibus. erat {Quam dom exponerem, opportune mihi. adhibenda ideretur smilitnds 10 circensivm quo illad. quod insinusbam et iucundigs et planivs Gert, et ‘cum irrisione mordaci corum quos illa captivasset insani, scis t, Deus hoster, quod tune de Alypio ab illa peste sancado non cogitaverim. At ile in se ropeit meque illod non nis| propter se divise credit et guod dius acciperet_adsuccensendum mihh, accept honestus adulescens ad 15 Succensendum sibi ct ad me ardeatius diligendum. Dixeras enim tw fam lien et innecueras lites tuis: Covripe sapientem, of aqeabit te". At iilum ego non corrpucram, sed tees ta omnibus et scieatibus et nescien tibus ordine. quo nostr—et ille ordo iustus ext—de corde et lingua mea bones andentes operate es, quibus mentem spel bonac adueres.t 5 Se Gpporgine Be edd (sed om, ctet 10 et ce See bs ce edd et eam 8 Confesiones vt, quella mente de tan bellas esperanzas, pero pervertida, y asi la Calle, Sefior, tus alabanzas quien no considere tus misericor- dias, ls cuales ¢e alaben de lo mis intimo de mi ser. Porque ello fue que después que oy6 mis palabras salié de aque! hoyo tan profundo, en el que gustossmente se sumergia y con inefable Aeleite se cegeba, y sacudié el dnimo con una fuerte templanza, y saltaron de él todas las inmundicias de los juegos circenses y no volvié a poner alli os pies. Después vencié la resistencia del padre para tenerme a mi de maestro, el cual cedié y consintié en ello, Mas oyéndome por se- ‘gunda vez, fue envuelto conmigo en la supersticién de los mani- {qucos, amando en elios aquellaostentacién de su continencia, que i caeialegitiona y sincera ™. Mas en realidad era falsa y engafi cazando con ella almas preciosas que atin no saben llegar al fon- do de la virtud y, por lo mismo, faciles de engafiar con la aparien cia de la virtud, siquiera fingida y simulada CAPITULO VIII 13. No queriendo dejar la cacrera del mundo, tan decentada por sus padses, habia ido delante de mi a Roma a estudiar Dere- cho, donde se dej6 arrebatar de nuevo, de modo increible y con increible aficibn, a los especticulos de ladiadores ". Porque aunque sborceciese y detestase semejantes juegos, cer to dia, como topase por casualidad™ con unos amigos y condis- cipulos suyos que venian de comer, ao obstante negaese enérgica- hescentem ac sanares. Taceat laudes tuas gui miserationes tuts on con: deat, quse tibi de medullis meis conftentur, Etenim vero ille post ‘ila verbs protiput se ex fovea tam alt, qua libenter demergebstur et ‘cum mira volupuate execabatur, ef excussit animum fort tamperantia, et 5 resilueront omnes circensivm sordes ab eo ampliasgue illue non acces Deinde pattem teluctamem evict, ut me magistro utertur; cessit tle sigue concessit. Bt audize me russ incipiens, ila mecum superstitions favolutee est mans in manichacs ostentationem continentise, quam Yeram ct germanim potabat: ertt autem illa vecore et seductoria, pretiosas ant 410 mat caplans mond vrttis alitudioem sclntes tangere et superficie Aecip! facies, sed tamen adumbratee simulataeque visti. carur vine 13. Non sine relinguens incantatam sibi a parentibus tertenam vim, Romain praccesserat_ut ius. diacert, ct ibi gladiator spectacall iat 25 incrdiill et incredbilitersbsepts est Cum coim aversarter et detest ‘etur tala, guidam eius amicl et condiscipul, cum forte de prandio re. canlibus pervium esst, Tecusantem vehementer et teistentem familiar Vi,8,13 Confesiones 245 mente y resists a ello, fue arrastrado por ellos con amigable Violencia al anfiteatro y en unos dies en que se clebraban crucles Y funestos juegos. Deciales él: «Aunque arrastis a aquel dugar mi cuexpo y le retengfis alli, gpodris acaso obligar 2 mi alma y a mis ojos 4 que mie tales expecticulos? Estaré alli como si no estuviers, y asi triunfaré de ellos y de vosoteos.» Mas étos, no haciendo ciso de tales palabras, llevironle consigo, tal ver deseando averiguar si podria’ no cumplie su dicho. ‘Cuando llegaron y se colocaron en los sitios que pudieron, todo el anfiteatro hervia ya en cruclisimos deletes. Mas Alipio, Iabiendo cerrado las puertas de {os ojos, prohibé a su alma salir de si a ver tanta maldad. ;Y pluguiera a Dios que hubiera ce- trado también los ofdos! Porque en un lance de Ia lucha. fue tan grande y vehemente la griteria de la turba, que, vencido de ta Cutiosidad y creyéndose suficientemente fuerte paca despreciar y vencer lo que viera, fuese 1o que fuese, abri6 los ojos” y fue he- rido en el alma con una herida més grave que la que recibié el aladiador en el cuerpo a quien habla deseado ver; y cayS mis Imiserablemente que éste, caya caida habia causido aquella grite- Ffa, la cual, entrando por sus ofdos, abrié: sus ojos para que hu- biese por donde heric y derribar 2 aquella alme mis presuntuosa que fuerte, y asi presumiese en adelante menos de si, debiendo sblo confiar ent. Porque an pronto como vio aquella sangre, bbebié con ella Ja crueldad y no aparté la visa de ella, sino que Ia fij6 con detencién, con lo que se enfurecia sin saberlo, y'se iolenia duxerunt in amphithestrum crudeliam et funesorum Iudorum Uiebus hace dicentem: «St corpus meum in locum lum tahiti et ii cnwituls namie simi et oclon mcor in ill spectacslapotstis Intendere? adero itague abseas se ait et vos et lla superabo.> Quibus 8 Suit i ibilo setts cum adduxerant secum, id ipsum forte explorare Cpientes trum posset eficere. Quod i ventum cet sedibue Quibus Potuerant lca aint fervent orn immaissis vluptatinsy ie cla Sis foribus eculorum interdiitanimo, ne in tanta mala procedeet. Atque Stinam et aures obturaset? Nam quodam pugnze cast, cim clamor ingens 40 totius popull vehementer eur pulasset,curonitate vitus et quasi paraus, Suidguid ilud esses tam vieum conternere et vincere, aperitcculs ‘emere concapiviyceceitgoe maersbibar quam ille quo eadente (tus ft clamor, ut per eis sures intavit et reseravit Gs Tumina, ut eset 6 qua feructur et eiceretur audax schuc poties quam Fortis animus et eo Snftmion, quo de st praesmpserst qui debut de te. Ut enim vid slim Stnguinem, Immanitatem sim ebbie et non se aver, sod fait sspectun cx Vbaurichat fares et pence et elecabatir aleve cetamiois ct 2 IN onsite om. 3 Sool BREANOSY, Guo cer er edd omer sedi), sis 5. MSP oesor colds er cube eal ga’, 26 Confesiones ‘vi, 9,14 deleitaba con el crimen de a lucha, y se embeiagabs con tan s3n- tiento placer. "Ya no era el mismo que habia venido, sino uno de tantos de 4a turba, con los que se habfa. mezclado, y verdadero compafiero de los que le habian levado allt. Qué mis? Contemplé el especticulo, voces y se enardecié, y fue atacado de Ia focura, que habia de estimularle a volver no s610 con los que primeramente le habjan llevado, sino aparte y_artas- trando 2 ott0s consigo. Mas ti te dignaste, Sefior, sacarle de este estado con mano poderosa y misericordiosisima, ensefiindole a n0 presumir de sf ya confiar de ti, aunque esto fue mucho tem: po despuls. CAPITULO 1X 14, Sin embargo, ya se iba asentando esto en su memoria para foturo reinedio suyo. También creo que lo sucedido siendo estudiante y oyente mio en Cartago, cuando estandb hacia medio dia repasando en el foro lo que habia de reciter, segtin costumn- bre de los escolares, fue preso como ladrén por fos guardias del foro, fue, sin duda, permitido por ti, Dios nuestro, no por otra raz6n sino para que var6n que habia de ser tan grande alggin dia comenzara a aprender cudn dificilmente se debe dejar llevar el hombre que ha de sentenciar contra otro hombre de una temeraria ‘redulidad en el examen de las causas”. Pasedbase, en efecto, Alipio ante el tribunal * slo con las ta- ‘venta volptte incrabtor, ct non ert iam ill qui vent, ted ire" teres adam enge soci gui Eas ett Quid lars? specs i abit de scm gos aiputarerr rele mom tant cum ile 4 gue pean cs a aed tat proc ills et alte traben. ‘elvan’ et mseicordisima eit guint edocs mons heer sel to cia, sed Tonge posts. Cavur rx MM, Verum tamen iam hoe ad medicinan futuram in clus memoria 30 seponebeius. Nam et illud, quod, cum adhue_ studeret iam me audiens apod Catthaginem st medio dlc Cogitare in foro. quod recistorue erst stat Scholasticrsolent, sivisii cum comprehend ab. aeditimis fori tamquam furem, non arbitior aliam ‘ob causam te. permisise, Deus poste, nist ut ille vir tantes Futurus. iam iaciperst ditcere, quam non 1B Facile in cogroscendis causis hom ah homing dimnandos eset temeri se Quippe ante trunal deambutabat solus cam tabults a0 lo, 19 spe 5) Bande Ge cr of aby nocd V Vi, 9,15 Confesiones at biletas y el estilo", cuando he aqui que ua joven del nimero de los estudiantes, pero verdadero Ladrén, que Hevabs escondida wn hacha, ent sin &1 sentirlo a las balausieadas de plomo que daban 2 la calle de los plateros y se puso a cortar plomo ”. Al ruido de los golpes alborotironse los platers que estabtn ddebajo y enviaron guardies que Jo prendiesen, fuera quien fuera. Mas aquél, habiendo ofdo las voces de aquéllos, huyd a too es cape, dejando’el instrumento de hierro, temiendo ser cogido con 41. Alipio, que no le habia visto entear, le vi6 salir precipitada- mente y esctpar; mas deseando saber It causa, en:ré en el Tugel y, encontriadose con el hacha, se puso, admizado, a contemplals Mas he aqui que estando en esto llegan los que habian sido en- viados y le sorprenden 2 él solo con el hierro en 1a mano, a cuyos olpes, alarmades, habian acadido, Echan mano de él, Ilvanle por fuerza, glorfanse los inquilinos del foro de haber dado con el ¥er dadero ladrén y condicenle desde alli al juzgado. 15, Hasta aquf era menester llegar a ls lecci6n, pues al punto saliste, Sefior, en socotro de su inocencia, de la que ti sof0 eras testigo. Porque al tiempo que era llevado o a la ciscel 0 al tor- mento, les slié al encuentéo un arquitecto que tenia el cuidado supremo de los edificios pidblicos. Alegrése la turbx muchisimo de haber topado con #1, porque siempre que faltaba alguna cosa del foro sospechaba de ellos, y asi supiera, al fin, quién era el verda- ero Iadvén. Pero. como este seflor habia visto muchas veces a Alipio en a casa de un senador a quien él solia ir a ver frecuente- ‘utn ecce adlescne quidem ex namero scholavtioram, fur ves, ce fia daneslo spporans ‘ll tom sentente ingress ext al caeelos’ plum Son pct seperation pcm, epee bun 5 fant et miserun_ gui adpreienderent quem fost invsnisent” Quorum Seibus audits rig stramento lle dacessit tens, ne eum 6 tene Tetut. Alypius autem, qui non vider inrantem, exeuntam sens et ele ‘Ser vuit sbeuntem causam sciecuplens gress tocar et {nveotim securim sins atque admirans consietabt, com excel ut it eran, reperiont cam avium fetentem ferram; cafes sont x ‘enerantsfenent,-atuahunt, congeegatis inqulinis for tanquam. furem ‘manifestam se compreheadise goriantor, et inde offeeadus ius Ou ccbtur ae * 15. Sod hactenus_docendus fut. Sttim enim, Domine, subvenist 8 inancetie,cuius tests ert to slat. Cam im dicectur vet nd cite liam vel ad supplicum, ei cbviam «quidem aecitctn, colts maxima ef cig publica ‘fabicatum: Gael com potainu ecu, ‘os aulebant in suspiconem vente ablatsrum rerum, yse. pense de foroy ut asi tandem sar ile cognosceret,« quibas hace ferent. Vera 20 autem ident homo tcpe Alypism in domo cuisdam ventory ad quem HE saber, ali $ (ef. XU 24 fd 248 Confesiones V1, 10,16 ‘mente, tan pronto como le vio, cogiéndole de la mano, le aparté de la furba y Te pregunté la causa de tamatia despracia, Cuando se enterd dio orden el arquitecto a toda aquella turba alborotade alli presente y enfurecida contra Alipio de que fueran con Al, Cuando Hlegaron a Ja casa de aquel joven adolescente autor del delito, hallibase a la puerta un muchacho tan pequefito que no era facil sospechar mal alyuno para su duefio, y el cual podta decit- lo todo, puesto que le habia acompafiado al foro. Habiéndole se- conocido Alipio, se lo dijo al arquitecto, quien enseféndole el hacha le dijo: «:Sabes de quien es ésta?» A lo que contesté el muchacho sin demora: «Nuestra.» Después, interrogado, descubti6 lo restante De este modo, trasladada Ia causa a aquella casa y confusas las turbas, que habfan empezado a triunfar de él, salié més expe- rimentado ¢ instruido; &!, que habia de ser dispensador de tu pa- labea y examinador de muchas causas de tu Iglesia CAPITULO X 16. Halléle yo ya en Roma, y uniéseme con vineulo tan es- trecho de amistad, que se partié conmigo a Milén, ya por no sepa- rarse de mi, ya por ejercitarse algo en lo que habia aprendido de Derecho, aunque esto més era por voluntad de sus padres que suya”. Tees veces habia hecho ya de asesor, y su entereza habia admirado a todos, admiréndose mas él de que ellos pospusiesen la inocencia al dinero ‘También fue probada su integridad, no s6lo con el cebo de la avaricia, sino también con el estimulo del temor. Hacia en Roma salutandum venttabst, statimque cogaitum manu adprehensa semovit furbis et tant mali causam quaerens, quid gestum esse, audivit omnes que tumultuanes, qul adorent, et minaciter frementes init vente secur, Ee venerunt ad” domom lids adulescentis, qui tem commiserst,Puet vero erat ante ostium et tam pacvus exit, ut nihil exinde domiso. 540 smetuens facile postet totum indicare; cum €0 quippe in foro fuit pedi Stews, Quem posteaquam tecoluit Alypius, achiteco intimavit AP ile Secure demonstavit puero quaetens ab €0, cus esse. Qui confestim ‘tnosta» nguit; deinde interrogatus aperuit ete. Sic ia illam domim 30 translate causa ‘confusisque tubis, quae de illo triumphase iam coepe rant, futuras dispensator verb tol et multarum in eclesia tua causerumn ‘xaminator experientiorfastructiorgue disessit Carur x 16, Hane ergo Romie invenerm, et adhaesit mii fortsimo vinculo 25 necergue Maines poet a wt nee me drceret a dete, od didicert, aliquid. ageret secundum votum migis parenuin” quam Sin ‘Eris fae aide icon ter ie aah Imiraretor cos, qui aurum innocetiae precponerent. Tempiata et quogue ius indoles non solum de illcebra cupiditas, sed etiam stimula timo TOE Heeb cidiate §, lala capitis et ot ob V1,10, 16 Conferiones 9 de sseor del conde dl erario de las tops italians, yhalabse oat eon piper panini sang pps hos con aur beneios 9 soon muchos tte con amen Intend tte hacer seg In contrib desu pote, no sé qué co ee Vibe dones, Hse de elles. Dirgie amenazas,y burl de ella, ‘diva Codes tna tan exeoedinara que tt dspeabe a an Hombre tn poseroso tun eebrad del Toma pores modos She tena Ge hace Hen © mal, y a quien no habia medie que no shinies fener por amigo o i trom de enemigo Hata el on jee, cayo asesr era Alipio, bien no queria que hiiera dicho teondon, no se aevia a negiselo aietamente, sing que ech dole a iquél la culpa, Je decia que no se lo permitia éste; antes Sl se It concede, ese ae Sto una cose ese & punto de haere cee por su mot ¢ Jas kts yu manda cola pa predon ptrianoy algo tos elie" pero conulnde & a jusicle se end pot lo Se. Jor, preeiendolls equidad, que vl proba al poe que lo Mons ae Pow es eto, peo l que es fel en lo poco, tmbién lo ese» Io muchos nven tol algano pede ress vane Tosti de la boca de tu Verdad: Si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, aguitn os confi lay verdaeradr i 0 ls foes no el [urge Sipe “hol ee emonced ene ange tan ftimamente wide 4 mt y ee spear eee Ftamos de segut 15 bn parvo fails exer in magvo fdety it nee ullo pedo ert inane, 250 Confesoner vn 18 17. También Nebridio—que habia dejado su patea, vecina de Cartago, y aun la misma Cartago, donde solia vivir muy fre- caentemente—, abandonada la magoilica fnca ristica de su padre, y abandonada ia casa y hasta su madre, que no podia seguicle, he- bia venido a Mildn no por olta causa que por vivic conga ex ob ardentisimo estudio de Ia verdad y de lz sabiduria, por In que, jgualmente que nosottos, suspiraba e igualmente fuctucbe, mos: trindose investigador ardiente de Ia vida feliz y esceutador acé mo de cuestiones dificilisimas " Eran tres Bocas hambrientas que mutuamente se comianicaban el hambre y esperaban de ti que les dieses comida em el tiempo ‘oportano, Y en toda amazgura que por tu misericordia se seguta a todas nuestras acciones mundanas, queriendo nosotros averiguar la causa por que padeciamos tales cosas, nos salian al paso las ti- nieblas, apartindonos, gimiendo y clamando: Hasta cudndo estas cosas?" ¥ esto lo declamos muy a menudo, pero diciérdalo no dejabamos aquellas cosas, porque no veiamos nada cierto con que, abandonadas étas, pudiéramos abrazarnos, CAPITULO XI 18, Pero, sobre todo, maravillabame de mi mismo, -ecordan- 40 con toda cuidado cain largo espacio de tiempo habia pasado desde mis diecinueve afios, en que empecé 2 atder en deseos de la sabiduria, proponiendo, hallada ésta, abandonar todas las vanas esperanzas y engafiosas locuras de las pasiones * 17. Nebridius etiam, qui relics patria vicina Carthgini etque ipsa Carchigine, abi Heguentssimes cet Felco pater rare opting, rela komo “et non scutra. mate. nulla ob sam “aun "Mediotaniam Sener nist ut inecum viveret in fageantasimo. studio vette arque SSplenag parte upiabitpartergue.fvturbat” beatae wise. ‘Sion nodes" et quactonum iffllimacum sertator scrim, Et tat Sr egg nim san int vice anni {e'exspetantun, ut dates vi escam in tempore optertayo " inane quae nostos secslare actos de misriorda ta sequbatu, 10 inuentbus nohis Boer cor ce patremun,ogcurehunt tenebrag et aver ‘niu mente‘ dicbunis! Qual beee® Pr hoe cxchio dice fmus et dient ot reinguchamat-ea quia mom elvechat cert aliguid, ‘hod is reletsapprchenderemus. Cavur xt 15 18, Ee ogo maxime mitabar satagens et eeclens, quam longum tein pos esiet ab undevicensino anno aetatis, meae, uo fervere cocperam Studio sopientine disponens ex invents relinguete nes vanaram Cup ‘itatum sper inomes ee ineanias mendaces. EE cece fam teicenasim se PE BHO. te eto ol 16 Heenamo OS, veto el ld vi, Conferiones Ea Yeni ein aos y todavia se hllaba on ef mismo loa zal, évido de gozar de Jos bienes :presentes, que huian y me disi- aban, en tanto que decia'": «Mafana To’ averiguaré; la verdad ‘parecerf clara y la abrazaté. Fausto estd para venie y lo expficart todo, Ol rane, varones de fa Audet co west gue no podemios comprender ninguna cost con cereza pare Ia ditecc dela vida?y P Pero busquemos con mis diligencia y no desesperemos. He agai que ya.no me parecen absurdas en las Escrituras las cosas que antes me lo parecian, pudiendo entenderse de otto modo y r820- nnablemente. Fijaré, pues, os pies en aquella grada en que me colo- ‘aron mis padtes hasta tanto que aparezca clara Ia verdad. htt inde y cutedo basal? Ambrosio no viene tempo libre yo tampocd Jo tengo paca leer. ¥ aunque lo tuviera, Gn hallar los cBdices? 2Y dénde © cuindo podeé comprarlos? Quién pode. prestirmelos? Con todo, es preciso destinar tiempo a esto y dedicar algunas horas a Ia salud del alma. Aparece una gran esperanza, La fe ca (lica no ensefa lo que peasibamos y, necios, le achacibamos. Sus loctores tienen por crimen atribair & Dios figura humana, gy du damos llamar para que se nos esclarezcan las demis cosas? Las horas de la méfana las empleamos con los discipulos, pero. equé Ihacemos de las ottas? ¢Por qué no emplearlas en esto? Pero ccudndo saludor a los amigos poderosos, de cuyo favor tienes necesidad? ;Caindo prepara las lecciones que compran Jos estudiantes? ,Cuindo ceparar las fuerzas del espirita con el abendono de los cuidados? tem _geycham in cadem to hecsitans aviditate fruendi_pracsentbos Foplentibus et dissipantibus me, dum aio: «Cras incenamy ecce mint festum apparchit, et tenebor ‘ce, Bustos seni ct exponet ma Gringo vit academic! Nihil ad agenda ‘itn cot comprehend 5 potest» Immo quscrame diligentive enon dexperennin. Bec fam. 000 unt absurd in Tibis ecclesia quae shod’ wleantuy, st post alte tgue oneste inicgt Figen poles in > gra in goo. poet frentibosposten ery ‘nee inventor persplewsvertaa Sel oh Gumeretur? Quando ‘quscrctar? Non vacat’Ambronog non. vacat lege 10 Ut pany colics “gaerinus? Unde aut quando comparams? A. quis fumimus? Depotentur temport, diatinvantur, horse pro salute aniae ‘Mana apes oborta ew non docetcatbolca fides quod putabimts et vai tan Ni het dou cick et gun ape ors terminatum, Et dabitamas pulsire, quo sperantr Cetera? Anteme 48 Ghinis hors dispel oeapant, ceteris gud facts? Cot non id agus? Sed quand satire smicos maior qporum sufeagis opus habeus? Quando prseparams quod emant scholastic? Quando reparams nos IPOs {elaxando animo ab intenone corram? feat § 252 Gonfesiones ‘V4, 11,20 19, seviam portinete, quod ita demersus et cagcus eogitare non possem lunes hhonesatis et gratis amplectendae polebritudiis, quam on’ videl cult amnis, 6 videtur ex intimo. Nee eonsidersbum mser, ox goa vena Mit Tanatet, quod isa ipsa foeda tamen cum amicis duletee coaferebam ace ‘Besse sine amicis poterim beats etiam secundum sensu, quem tone habe fhm. ‘quantalibee'afluenia catsaliam volupeatum. -Quos uique amicos pais ail ime ab eis me diligi_ gratis sentcbam. tore fuosas vias! Vae animae mese audaci, quae sperait, ta te secesise, iguid: melas habituram! Versa et teversa in teipuim et in litera et vem et dura sunt ounaia ef fa solus eoquies, Eterce ades et eras bus eroribus ct comeitues nos in via tua el consolais ct te, eg) fezam et ego petsucam et Ibi ego feamy NOTAS AL LIBRO VI " aFvando yon Italia, por to gue indica mis adelante, en, Mi Mint on stei onmign "deli grandes no sre A debi rmanccer en alla sects fl maniguesto), en Te cual senda haber Sils'sno fare tet de que Sancti hata la verdad por In cal fi Sthes major que nadie cudles eran mis suypttn, Muchas ves me aque no pia er halla y as grandes fs demi penesmintor stbun dar con lot acadeticons, (De ail. eedends VIIL 20). 2 Bo deb de sere» In primavera de 384 * Alsi Is viade de Naim (Le 7.12 + Nada de eateafo que Santa Mic sat soto Obipo de Aili Monten le aiopts por pa curiae todas sus dadas, ep: mechs de Gag" por medio de ‘ABsatin, fara que fate tues gcanon de hablar con 2 (CE Epos 34 af tour & guia So gs af Stats BE) Fav oni cee a

También podría gustarte