Está en la página 1de 3
Alcaldia Municipal Ibagué 200773388-7 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO teoo- &016284- ems T MAR 2003 Sefior Nicolas Alvarez Bernal nicolasalvarezbemal@amai Ciudad Asunto: Respuesta trastado por competencia No. 1520-00010501, Direccién del Grupo de Espacio Pablico, Ibagué. En atencién al traslado efectuado por parte de Ia Direccién del Grupo de Espacio Publico, al traslado efectuado por parte de la Subdireccién de Formalizacién y Proteccién del Empleo con Rad. No. 02EE2023410600000015348, con el fin de atender la peticién allegada al Ministerio del Trabajo por parte suya Sr. Nicolas Alvarez Bernal, en calidad de del peticionario, en la que solicita: ‘Que se tomen las medidas necesarias para garantizar_ el cumplimiento efectivo de la ley, incluyendo: La asignacién de recursos y personal adecuados para llevar a cabo las acciones necesarias para la implementacién de la ley; La adopcién de medidas administrativas y técnicas que permitan una adecuada coordinacién entre las diferentes entidades encargadas de su implementacién; La realizacin de campafias de informacién y sensibilizaci6n para que la ciudadania conozca los beneficios y obligaciones que establece laley. Esperamos que mis solicitudes sean atendidas a la brevedad posible, ya que el incumplimiento de esta ley puede generar consecuencias graves para la sociedad y en articular, para los vendedores ambulantes ibaguerefios". En primer lugar, reciba un cordial saludo de parte de la Secretaria de Desarrollo Econémico de la Administracion “Ibagué Vibra 2020 - 2023”. En relacion con el contenido de su solicitud, se procede a dar respuesta y contextualizar la labor desarrollada y el estado la Politica Publica del Vendedor Informal del Municipio de Ibagué, conforme a las competencias otorgadas y en los siguientes términos: Que mediante el Acuerdo Municipal N° 007 del 16 de Junio del 2020, fue aprobado el Plan de Desarrollo “IBAGUE VIBRA 2020 — 2023", el cual contempla una serie de metas para la consecucién de objetivos; dentro de los cuales le concierne a la Secretaria de Desarrollo Econémico, meta la de “formular e implementar una politica publica del vendedor informal de Ibagué” contenida en la Dimensién II “Econémica y Productiva" del programa denominado “Productividad y Competitividad de las Empresas Colombianas” - Sub Programa “Ciudad Musical Generadora de Oportunidades para el Empleo y la Atraccién de inversién": cuyo propésito radica en garantizar los derechos a la dignidad humana, al minimo vital, al trabajo y a la convivencia en el espacio pUiblico y disminuir asi, los niveles de pobreza y desigualdad, relacionados con el fenémeno de las ventas informales enel espacio publico”, en observancia de la Ley 1988 de 2019, que estableci6 los lineamientos generales para la formulacién de la politica publica, el Decreto 801 a I@ Ess e900 SJE ES) sine sos ‘wwriboguegov.co = Powered by CamScanner Alcaldia Muni: cipal Ibagué Nir 900713389-7 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO de Mayo 16 del 2022 que adopta la Politica Publica de los vendedores informales y la Resolucién 1213 de 2020 que reglamenté los plazos y a metodologia para la elaboracién de dicha polltica y aporté algunos referentes tedricos y elementos técnicos, para orientar el desarrollo del Ciclo de la Politica Publica. En este contexto, la Polltica Publica del vendedor informal, esté orientada en disminuir los niveles de pobreza y desigualdad, relacionados con el fenémeno de las ventas informales en el espacio Piblico, contribuyendo a la mejora de las condiciones de la poblacién informal en condiciones dignas y el aprovechamiento del espacio publico. El fenémeno de las ventas informales en el espacio publico va més alld de un andlisis técnico, se encuentra entrelazado no solo por dimensiones econémicas, sino también por condiciones sociales, culturales, territoriales, humanas lo que conlleva una complejidad y dinamismo constante que crece con los procesos de cambio y globalizacién. Es por esto, que en observancia de la ley 1988 de 2019, se realiz6 el proceso de formulacién de la Politica Publica de Vendedor Informal de la ciudad de Ibagué, ejecutando diferentes acciones y/o actividades en el desarrollo del Ciclo formulacién de la Politica Publica, entre las cuales se resaltan: 4. Para el afio 2021 se realizaron las siguientes actividades: *Caracterizacién de vendedores informales, teniendo en cuenta, la identificacién con datos personales del encuestado, caracterizacién socioeconémica y familiar, caracterizacién comercial, de puestosméviles y de capacitacién y formacién. * Solicitud al Ministerio del Interior para acompafiamiento en ruta metodolégica - 19 de marzo de 2021 + Solicitud al Ministerio del Interior de apoyo técnico para la articular la politica publica territorial con los lineamientos de la politica publica nacional y asi avanzar en la formulacién y laimplementacion de esta — 16 de julio del 2021 + Solicitud al Ministerio del Interior informacién avance de la PP - 6 de septiembre del 2021 +Solicitud al Ministerio de! Interior para conocer el estado de la publicacién del decreto de implementacién de la Politica Publica de! Vendedor Informal ~ 10 septiembre de 2021 + Aprobacién del comité de politicas publicas para el proceso de formulacién de la politica publicadel vendedor informal el dia 09 de septiembre del 2021 «Participacién en reunién virtual con consultora de Vicepresidencia de la Repiblica, socializacionde *implementacion de la Estrategia de Atencién a Informales con Enfoque de Género con énfasisen la Informalidad en el Espacio Publico +*Diligenciamiento del cuestionario de Informacién Territorial “instrumento de validacién del modelo de atencién de la poblacién informal por enfoque de género para la ciudad de Ibagué. +*Participacién virtualmente al conversatorio de Vicepresidencia: "Caracterizacién Socioeconémica @ Indice de Vulnerabilidad de la poblacién informal en el espacio piiblico” +Participacién virtualmente a la reunién virtual “Estrategia de Atencién a Informales con Enfoquede género y Enfasis en el Espacio Publico y/o por Subsistencia para la ciudad de Ibagué +Participacién en aportes de la hoja de ruta sobre focalizacién; Articulacién Institucional; Accesoa Financiacién; Acceso a la ruta de la formalizacién laboral y Acceso a la ruta de la Formalizaciéndel Emprendimiento segin la "Estrategia de Atencién a Informales con Enfoque de Género. Enfasis enla Informalidad y en el Espacio Publico" de la vicepresidencia de la Republica *Participacién en reunién en articulacién con la Consultoria de la vicepresidencia para la agus Chad qe vira {GareraaNo-isatbrapieo atc Be Center (=m) le) JTewiono (0) 2017655 ‘ok Powered by CamScanner SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO veiehaatile bs re municipi PEAR te ata ¥ tet08 con los vendedores informales del municipio. 2 ®: o ‘21a 6| afio 2022 s¢ realizaron las siguientes actividades: 10 de mayo del 2022 se realiz6 el lanzamiento *Construccion de ta Pettica Publica de Verdedenes \nformales” cuyo objetivo consistié en aunar esfuerzos con los diferentes actores inichucrados para eh proceso de formulacién de la Polltica Publica, el evento cont6 con la participacién del Ministro del Trabajo Dr. Angel Custodio Cabrera, el Director’ de Derechos Hurnancs del Ministerio del Interior Dr., Alexander Jaimes Medina, asi como con gremios scorémicos, representantes, concejales, instituciones piblicas, sindicatos, universidades, cajas ds cxxnpensacién, red de mujeres, asociaciones de vendedores informales, entre otros. + Wage de actores que inciden en la Politica Publica. +Se desartollaron mess focalizadas de trabajo con el sistema de actores para conocer las Propuestas y abordaje de probleméticas, consolidando las propuestas en la estructuracién del dvasmento de Politica Piblica. En este proceso se han desarroliado diversas mesas de trabajo sectoriales con los diferentes actores que integran la politica. + Encuesta de percepcién comercio formal: Alrededor de 1000 problemas y 500 propuestas + Sondeo de opinion ciudadania: 2800 propuestas y 450 problemas identificados + Mhesaa de trabajo con vendedores informales: 334 propuestas y 154 problemas. + \hesas de trabajo con la Institucionalidad: 713 propuestas y 409 problemas. Finalmente 26 puntualiza, que sumado a las actividades ylo acciones ya mencionadas, se redizaron gestiones administrativas, que hicieron parte de la estructuracién de la Politica Publica de Vendedor Informal de la ciudad de Ibagué, siendo el dia 15 de diciembre del 2022, aprobada por UNAMIMIDAD por los miembros de dicho Comité, resaltando la participacién de las Universidades y del Consejo Territorial de Planeacion. Cordialnente, t L, Zo f ¢ op Msvol 4 ‘ALBA LUCIA GARCIA SUAREZ Secretaria de Desarrollo Econémico Proyecth: Diego Calderén/ ZA Cla. SDE Rovish:; Harol Oswaldo Lgpera Rodriguez / Director de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo. BEBOE==- °900 l=) ira (8) 2617855 worn bagu govcn Ena! cmerrsiomcarermcobague gor Powered by CamScanner

También podría gustarte