Está en la página 1de 1

Crisis económica 1929.

maluyhayemimi@gmail.com

Crisis económica 1929

La crisis económica de 1929, también conocida como la Gran Depresión, fue una crisis económica
mundial que comenzó en Estados Unidos en octubre de 1929 y se extendió por todo el mundo. La
crisis se caracterizó por la caída drástica de los precios de las acciones, lo que llevó a la quiebra de
numerosas empresas y bancos, y al aumento del desempleo y la pobreza.

La crisis fue provocada por una serie de factores, entre los que destacan la especulación financiera,
la sobreproducción, la desigualdad económica y la falta de regulación del mercado financiero. A
medida que las empresas y los bancos se declaraban en quiebra, el pánico se extendía por todo el
mundo, provocando una caída del comercio internacional y un aumento del proteccionismo.

La Gran Depresión tuvo un impacto significativo en la economía mundial, y tardó varios años en
recuperarse. Se implementaron medidas como el New Deal en Estados Unidos y el Plan Marshall
en Europa para ayudar a la recuperación económica. La crisis también llevó a la creación de
instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para
prevenir futuras crisis económicas y promover el desarrollo económico global.

También podría gustarte