Está en la página 1de 5
ESCALA DE PARENTALIDAD POSITIVA (E2P) 8-12 ANOS Ingreso Familiar Total (el mes): $ LOCUPACIGN (en que trabaja: Ensu domiciia, cudmtos donitarios hay? ESTADO CIVIL-[_]sotemva [| casadovs []aepandoys [Jaworisdo/e [_] wucova NACIONALIDAD: {{Cusimas personas viven en sucasa? Total: Personas manoras de 18 afios Direccién: ‘Coruna de residencia: Sobre el nif respecto al cual contestaré el cuestionario, por favar seal {Cuil es surelacién con elnifiofa?: [padre [T]emadre []abuele’s [Jouoteritar [J euidedor no feria Nombre del Nai: ena: ss mazes Sexo Niio/e:[“]eun [](m) Escolerided ectut- Elnora, tiene alguna discapecided dagnostcads?-[]s1 [Jno ;Cuai?: Elniofa tiene algin problema quele preacune?:[ si [_] to 2. Instrucciones La Escala de Parentalided Positiva (E2P) es un cuestionario muy sencillo que puede contestarlo cualquier ‘aduto responsable de ls crianza de un nifie¢ nifia. Su objetivo es identifiar aquellas préctices que sted usa al relacionarse con su hijo, hija, nifio 0 nifia 2 su cargo. Por Favor aseguirese de entender muy bien estas instrucciones antes de continuar. En el cuestionario se presentan una serie de frases que describen situaciones habituales de crianza. Frente a ccads afirmacién se le pide escager entre § opciones: Nunca, Casi Nunca, A veces, Casi Siempre y Siempre. Sila frase describe una situacién que nunca sucede 6 que no representa su vida cotidiana marque Nunca. Sila frase deseribe uns situscién que suceds muy poco en su vida cotidiana marque Casi/Nunea. Sis frase desenbe uns situacién que cucede a vaoes 0 en ocasiones marque A Veoes. Sila frase desoribe una situacién que sucede habituslmente en su vida cotidiana marque Casi Stempre: Sila frase describe uns situacién que sucede siempre: en su vida cotidiana marque Siempre. Por ejemple: si durantelos 3 thimos meses la afirmacién: Me doy cuenta cuando alga es agradable o ddesagradable para mi hijo/a (een su forma de moverse, sus caras, sus palabras, etc.) describe una situacién que sucede a veces on oeasiones marque A veces. Siusted noes el padre o madre del niSo/a, asuma que donde dice “hija” o“hij se refiere a nifio_nifta.o adolescente que usted esté criando o cuidando. Reouerde marcar una sola opsién en cada afirmacién. Conteste todas las preguntas del cuestionario. Por favor, conteste con lamayor sinceridad posible, Nohay respuestas comectas @ incorrectas; por allo, excoja la respuesta que major refleje su realidad. scala de Parenti Ponta (E2P) 8-12 aoe Durante los tittimos 3 meses, en la crianza de mi hijo o hija yo 10 " 12 13 4 1s 16 Logro reconocer cusndo mihijo/a necesita conversar conmigo (qj. de algo que le ee eel Log entender en poco impo, quéneseso fo (que quis que ln abraces este triste pasar un tiempo solo jugar con sus amigos. etc Intento comprender las emociones y pensamientos que mi hijofa vivencia (ef. si est enamerado/a, sie frustano ser considerade parajugar en un equipo, etc) Sé reconocer las siuagiones. ustian o abruman a mihijo/a (él. sé cudndo imi hjo/e se siete noernode con una persona, cuandone le ests pasando bien en un cumplearios, ete) Cuando mi hijo se niegs a hacerlo que pido me pregunta porlos motives dete de =u conducts (gsi tend pena. estard cansado 0 no le gusta Jo que le pido) Cuando mi ijo/a necesita ser calmado|o ayudo a sentirse major (gsi tiene pena lo stra le pregunta us lepas le ay a respec espacio pare que ere engi) (agree oa (Cuando mi hija se sienteinseguro de sus capacidades, logro que recupere su confianzs en si misma /a (qj. cuando no se siente preparedo pare une prucba © para una comperencia deportva) Mantngo na communica afectanesy carne son mii (3 go te quero mucho’ ocupa palabras positivas hacia della, uso un tone de var cslido, etc Con mi hijo la pasames bien y nos reimos juntos ‘Ami hiofa le demuesio mi carifo deforma expicita y respetuosa (4. nas memes ee ce l:iempo parahacer actividades y hacer cosas que a mi hijo/a leimeresan eee ee ease Seater] Reservo un momento del dia para compartir de forma exclusiva con mi hijo/a (j- conversamos sobre su dia. leemas juntos, vamos a comprar el pan juntos) Al estar con mi hijp/s me mantengo invalicrado condo lia (.sigo sus proouesta ged rar eslaasefageprepantas dee que oot hacienda st ee ee tee ae ee ee Cuando mi hijo/s llega del colegio, faclto una secuencia de pasos para que pueda recrearse y estudiar (qj. que almucrce y se cambie de opa que descansey prepare su espacio de estudio) Durante los tiltimos 3 meses, en la crianza de mi hijo o hija yo... 7 18 19 20 2 22 23 24 25 26 7 28 29 30 31 32 Guano hra ge cr fan ra serena earn a pueda halmente el Te tees) descansar(¢. disminuyo grat Lgscomgsoy creo enn decisions sobre su aperenci au rne acre de Loscompafo y orients en las decisiones sobre l uss de sutiempa libre (a. qui actividad extra escolar hacer silear descansar o hacer deporte) Loscapatioy oer sobre céme mana sus carficios (con unpofesoroun compatero } Ofrezco ami ijo/s experiencies de aprendizaje distntas de lo que realze en la seovel (vemos al mes paras, campamenis tento, aca deport, (Cuando mi hijo/a no entiende una idea 0 concepto, encuentra otra manera de cexplicérsela pera que comprenda (qj. le doy ejemplos de cosas a lugares que conoce) (Comparto con mi hijo algunas de mis experiencias y aprendizsjes posttivos para feral sino "oat edad tbin me ‘mime pasé lo mismo’, Cuando discutimos o tenames un conficto con mi hija agro mantener la oaknay hablo sn ontar (Cuando establezce normas y/o limites le explo las razones 2 mihijo/a (@. par qué esimportante y cudles son las consecuencias de no| (Cuando tenemos un conflcte, mi hijo/ay yo buscames formas positives de repararel ceror (qj, padi disculpas o ayudar a orden) Procure que mi hijo/a dé un buen trate a las personas (aj. ls explice que debe agradecer, cisculparse, respetarfumnos, resolver conficios sin golpes ni gritos) ‘Mee preocupad ce ser un modelo postive para i fo dando buen pla con Iningoiones (6. noboer acura ena cal cuando voy decomoesagraderco Leexpico cme comportarse cuando salimos juntos o con ores personas (qj, tener caida al sar ola cio comporaov ai eanionc anaes carmiesio) ‘Monitoreo el comnortamiento de mihijo/a en rades sociales (ei. conozco sus ‘amigos en Facebook, las videos que veen Youtube, los temas que habla por chats como whatsspp uotros, ete) Monitoree larelacn de mihijo/a con su escuela (sj, asisto 2 reuniones escolares _¥'me informe de su asistencia y rendimienta, me informo dell relacién con sus Compaferos de curso) Leensefto # mi hijo cma yy cuidarse a si mismo (e. reconocer en qué personas conf: que nadie puede tocar aus partes inlmas) Durante los tltimos 3 meses, en la crianza de mi hijo o hija yo... 33 34 35 36 a 38 39 42 7 {so un tone de waz edie y responce para relaconarme conmihja/ay expcate FRaspeto cuide los eepacios y abjetos personales ce mi hijo (9. e pido si puedo usar alga que es suya. entro a su pieza de forms cuidadosa) (Cuando no estoy con mi hija/a, estoy segura/a que el acute o los adultos quelo ccuidan lo tratan bien ‘Me preocupo de monitorear el desarrollo de habitos en suaseo y euidado personal (&nutina de higiene. cepilado de dlentes) $e preccup demontorear ol desaralo debits de almennaciin sible demi iio Me preceupe dela aie acontoies pevetos de sah, ue vacimas, co, dentista etc} i sufroun mprevct (labora de sake loro reergnizr a rutina cotkéana ders ioe ‘Motivo a mibijo a participar de las tareas que son parte della rutina fara (le pido ayuds en las tareas domésticas, cocinamos juntos, le anima a hacer sucamia) Dadicamos tiempo a celebrar costumbnes yrituales familiares (@. comer juntos como familia, celebrar los curnpleaios y fechas importantes, etc) Me relaciono con los apoderados del curso de mi hijo/a (a, asisto @ csremoniasy cctividedes extraprogramdicas, participa en celebraciones de las famias del curso) Reflexiono sobre e que me gustaria para elfuauro de mia (en sus estos, en Sus amistades on su desamalo persona) a Feviso mis prtaridedes para soequrarme de proteger el desarclla de mi hio/a (ei en Seer Tee pe Tends desi ere ateentereas) ee Reflexiono sobre las expectativas que tengo de mi hijo/a (6). sobre su rendimiento escolar sobre noestrarelcion, sobre sus logres personales) ‘Artcipo stuaciones confictivas que podriandificultar i vida fare y la otanca Cee eee eet tata cofieten wpatado temas eS re eS) Me prepare para los momentos difclas que vendrin en esta etapa de crianza (sj. me informa sobre los cambios que s= producen en ls pre-adolescencis) Pin con args es ded: dela ean ls alan felacionan con mu e/a (@ reunones de apoder es al cole, eventos eS See * Durante los ultimos 3 meses, en la crianza de jo 0 hija yo... 150. Meheasegurado de quem vida personal no dafle am hijo (as peleas con mi ‘pareja o amnfares son en pivado, no dent dejo) Pa [tor ieee ae Ria 54 Log pensar en aspects dem propia sto que nome usara rept como Moo espacio param msmo/a, distits doa eran (sala aminas 95 Geecaea, Sanco dba ug tbo ee) rn Observaciones

También podría gustarte