Está en la página 1de 1
“Paren el genocidio, larga wide alas comunidades indigenas, - ans r Paz 2015), expre: indigena en Excelente mafiana, distinguida Directora de ta institucién ducativa Ventura Ccalamaqui, magister Luz Salas; respetado | subdirector, magister Celestino Bazan; apreciada profesora del area __, de Comunicacién y estimados compafieros y compafieras, reciban | ustedes el saludo cordial de la estudiante del primer grado “Pp” — Silvana Guerrero. En primer lugar, quiero agradecer a quien me dio la Oportunidad de estar aqui, donde nacid y crecié mi padre orgulloso de pertenecer a esta cultura tan rica en tradiciones y que anhelo tanto poder conocer y preservar. Hoy quiero compartir con todos ustedes que me siento muy feliz de tener raices indigenas y por tal __| motivo he sentido la necesidad de convertirme en la voz de todos aquellos, que como yo quisieran rescatar todo fo que nos | representa, nuestro dialecto, vestimenta, platos tipicos. Debemos cuidar y transmitir toda esta riqueza que nos caracteriza, y lograr que todos los pueblos de América la valoren como una herencia jue_no debemos perder. Es muy importante que logremos como _ | comunidades indigenas que respeten nuestras diferencias culturales y lingiisticas, ya que es una fuente de riqueza de lo cual deberiamos sentirnos orgullosos. 4 @ Estoy convencida de que nosotros los indigenas queremos nservar nuestras tradiciones por lo que les invito a todos nifios, nifias, hombres y mujeres, a que unamos esfuerzos heroicos para gritarle al mundo: aqui estamos y demostrar el walor de nuestra diversidad de culturas. Para ello hermanos indigenas yo los 4nimos, a que nos revaloremos. Cuando las personas tienen una buena autoestima sus relaciones personales son saludables y equilibradas 4yv pueden contribuir a la construccién de sociedades mas justas. ia Existe informacién que indica que en 500 afios se han perdido unas 100 etnias, cada etnia que desaparece nos pone en i an di. . No deseamos que se pierdan nuestras lenguas, se podra traducir mas facil las historias regionales y locales, para que mucha gente las conozca y se sienten | orgullosos de ser quiénes son, eso fortalecera su autoestima. 4

También podría gustarte