Está en la página 1de 1
Tal vez sea necesario que pidamos a nuestras autoridades que nos apoyen para rescatar nuestras lenguas; pero yo les digo que si nosotros mismos no luchamos por ensefiar @ nuestros nifios nuestras lenguas Y tradiciones. {Qué podrén hacer nuestras autoridades contra la apatia e indiferencia de nosotros mismo? Tenemos que defender el patrimonio cultural de todos los Pueblos indigenas y convencer a la sociedad no indigena, esfuerzos con nosotros, esta riqueza que podam todos. aque sume trabajando en conjunto para que se valore Os aportar a la sociedad y ser beneficiados @)__uchemos para que nuestras lengues nativas, no se pierdan y logremos conservar la union familiar a través de nuestras tradiciones, leyendas y mitos que se transmiten de generacion en Beneracién. Padres ustedes pueden ayudar evitando la desercion escolar y pidiendo a nuestras autoridades que implementen programas de educacién bilingiie para que muchos jévenes indigenas puedan desarrollar sus habilidades orales Y escritas y Poder alcanzar niveles superiores de educacién. @ Me da gusto saber que estan luchando por rescatar esta cultura que se esta perdiendo y de diversos grupos étnicos de nue: que, como yo, tus padres son in hablar su lengua? Que tus abueli te cuenten historias de antes, stro pais. Y a ti, amigo y amiga — pena: écémo itos te ensefien sus tradiciones, que de cuando ellos eran chiquitos, que te preparen las comidas que a ellos le cocinaba su mama, y qué te canten lo que cantaban en su pueblo porque de nosotros depende nuestro futuro, el de nuestros pueblos, el del pais y sobre tode el de neestrs cultura indigena. El futuro esta en nuestras manos, gracias Por haberme escuchado que Dios los bendiga. Adaptado de Lopez, N. (2014, 6 mayo). Discurso en Kant Tojin: DIF Esta YouTube. https://www.youtube. com/watch?v=AfKSIdtGiZa tal Veracruz Video),

También podría gustarte