Está en la página 1de 4

ARGIS 10: HERRAMIENTAS HIDROLÓGICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1

Alumno: Franz Delgadillo Montaño


ARCGIS 10: HERRAMIENTAS HIDROLÓGICAS

Se propone como actividad para afianzar los conceptos vistos en esta unidad
responder a una serie de cuestiones.

1. ¿Cuáles son los objetivos que persiguen los programas SIG? Dar un ejemplo de
algún tipo de mapa que cumpla con cada objetivo.

El objetivo de las herramientas SIG son la integración organizada de hardware,


software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular,
analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente
referenciada con el fin de resolver problemas
complejos de planificación y gestión geográfica.
Tipos de mapas:
• Uso de suelos
• Tipos de suelos
• Cuencas hidrográficas
• Mapas de riesgos naturales (inundaciones, incendios, deslizamiento, etc.)

2. ¿Qué componente que conforman los SIG le parece más importante? Justifique
su respuesta.

Un SIG está formado por 3 subsistemas, cada uno de ellos encargado de funciones particulares.

• Subsistema de gestión de datos: se encarga de las operaciones de entrada y salida


de datos, y la gestión de estos dentro del SIG. Permite a los otros subsistemas tener
acceso a los datos.
• Subsistema de análisis: contiene métodos y procesos para el análisis de datos
geográficos.
• Subsistema de visualización y creación cartográfica: crea representaciones a
partir de datos (mapas, leyendas, etc.), permitiendo así la interacción con ellos.
Entre otras funciones, incorpora también las funcionalidades de edición.

ACADEMIA INGNOVA C/ Tomás de Aquino, 14 (Local)


Formación Técnica y Universitaria 14.004 - Córdoba
http://academia.ingnova.es Teléfono: 957 08 92 33
mcm@ingnova.es 655 359 899
ARCGIS 10: HERRAMIENTAS HIDROLÓGICAS

Los 3 componentes son fundamentales como importantes para el correcto funcionamiento de


las herramientas SIG.

ACADEMIA INGNOVA C/ Tomás de Aquino, 14 (Local)


Formación Técnica y Universitaria 14.004 - Córdoba
http://academia.ingnova.es Teléfono: 957 08 92 33
mcm@ingnova.es 655 359 899
ARCGIS 10: HERRAMIENTAS HIDROLÓGICAS

3. Comentar los mapas que coloco a continuación indicando las variables que
observa así como el tipo de mapa (unidad de observación raster o vectorial).

Este mapa tiene la característica que se formato Ráster y podría estas describiendo la variable de
Dirección de Flujo.

Este mapa tiene la característica de ser formato Vectorial y describe la delimitación de las cuencas hidrográficas con
su representación de la morfología y altimetría de la zona. Entre otras particulares podría ser estaciones
meteorológicas o lugares emblemáticos los puntos en el mapa.

ACADEMIA INGNOVA C/ Tomás de Aquino, 14 (Local)


Formación Técnica y Universitaria 14.004 - Córdoba
http://academia.ingnova.es Teléfono: 957 08 92 33
mcm@ingnova.es 655 359 899

También podría gustarte