Está en la página 1de 13
SEXUALIDAD EN PERSONAS CON CARDIOPATIAS Monica Rosu Stanciu Departamento de Psicologia Clinica y Experimental, Universidad de Huelva rvoY Y sé sg sO tach Tad Salud sexual...”estado de bienestar fisico, emocional, mental y social en relacién con la sexualidad” Frecuencia de infartos de miocardio anuales en Espafia es de 100 a 250 casos por cien mil habitantes (NT: 45.000 y 90.000), de los logran sobrevivir entre el 80% al 90% Uno de cuatro afectados no reanudan la actividad sexual, la mitad la reducen de manera muy intensa y tan sdlo uno de cada cuatro la equipara a la que tenia antes de sufrir el ataque cardiaco Las disfunciones sexuales se consideran altamente prevalentes (78% en H vs 38% en M) Las dificultades con la excitacién o el orgasmo en los hombres (55%) y la falta o disminucién del deseo en las mujeres (29%)... Los hombres se encuentran mds afectados por factores bioldgicos, mientras que los factores psicolégicos afectan a hombres y mujeres 48,6% de los hombres y 58,8% de las mujeres no se sintieron informados sobre la sexualidad El ASESORAMIENTO SEXUAL es esencial para reanudar la actividad sexual, disminuir el riesgo de recaidas 0 nuevos problemas cardiacos y recuperar la calidad de vida Las diferencias que se relacionan con el sexo en la expresién fenotipica del genotipo...diferencias anatémicas, quimicas y funcionales...dimorfismo sexual cerebral Metandlisis cuantitativo de Poeppl... fuertes diferencias en el procesamiento neuronal de los estimulos sexuales en hombres y mujeres heterosexuales Las regiones cerebrales activadas durante la excitacién sexuales en las mujeres son bastante similares a las activadas en los hombres...procesamiento cognitivo de estimulos sexuales...no se encuentran diferencias en el hipocampo, encargado de consolidar nuevos recuerdos y conectar la emocidn a los sentidos ‘Ademés de las regiones comunes, los datos para mujeres muestran una activacién cerebral més amplia Hallazgo... las mujeres tenian correlaciones cerebro-genitales mds fuertes en miiltiples regiones cerebrales...mayoria de las investigaciones previas sugirieron que las correlaciones entre la respuesta genital y Ja excitacién subjetiva son mds fuertes para los hombres RESPUESTA SEXUAL FEMENINA es mas compleja, extendida, intensa y visual de lo que pensamos. “la mujer necesita mil razones para tener sexo, el hombre un lugar” “El mayor y més potente érgano sexual no estd entre las piernas de hombres y mujeres, sino detrds de las orejas” “EL CEREBRO ES EL PRINCIPAL ORGANO SEXUAL Y JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL BIENESTAR SEXUAL Y LAS PRINCIPALES DISFUNCIONES” Rige la conducta erética del ser humano, desde los impulsos primitivos hasta las sensaciones libidinosas mds elaboradas Ordena la produccién y regulacion de las sustancias quimicas determinantes para Ja vida sexual EI mayor estimulo orgdsmico estd en el cerebro...el hipotélamo es el responsable del deseo sexual que inicia el proceso de excitacién “La excitacién es mitad friccion y mitad fantasia...representacién mental que estimula y acompaiia los actos sexuales” La interaccién de los cinco sentidos, las fantasias, los suefios y la evocacién de experiencias gratificantes, son estimulos sensitivos que pueden desencadenar una respuesta sexual... EL CEREBRO ES EL ORGANO INTEGRADOR Y EFECTOR DE ESTA RESPUESTA TOTAL DEL O “La vida es una enfermedad sexualmente transmitida” Metrosexual... Tecnosexual... Sapiosexuall.. persona que considera a Ia inteligencia como el principal factor en la atraccién sexual... existe una mayor tendencia sapiosexual en mujeres que en hombres Sila mente es una zona erégena, las palabras son la herramienta que la estimula... jadeos y susurros carifiosos... no hay nada mds excitante para la pareja que tener certeza de que te estd gustando el momento Saber reconocer las emociones que nos provoca y aprender a utilizar nuestra inteligencia sexual es fundamental para disfrutar plenamente de las relaciones sexuales Cualquier parte de nuestra anatomia puede ser un ‘punto G’ con una estimulacién adecuada...descarga de Jeniletilamina que desata la pasién y excitacién... responsable de que se produzca la dopamina, relacionada con el placer y la recompensa...convertir el sexo en adictivo Las fantasias sexuales pueden trabajarse, no solo en la intimidad de autoerotismo, sino también en la comunicacién con el compajiero sexual... si no surgen de manera espontdnea deben buscarse deliberadamente... PROCESO DE FANTASEAR: AUMENTAR EL DESEO Y ENRIQUECER LA RELACION SEXUAL El cerebro esté dentro de su coraz6n... El cerebro no es Ia tinica fuente de sus emociones...corazdn y cerebro trabajan juntos en la produccién de emociones... estrechamente relacionados... todo emocional simbiético El corazén contiene neuronas, similares a las del cerebro... 40.000 neuronas y red de neurotransmisores, proteinas y células de apoyo... posee un campo electromagnético 5.000 veces més potente que el cerebro... hormona ANF asegura la homeostasis... “cuando tenemos miedo, frustracién o estrés, se vuelve caético” La interaccién entre el cerebro y el coraz6n se puede ver al observar cémo sus perspectivas emocionales y mentales influyen en su salud... la ira intensa aumenta cinco veces el riesgo de infarto, y tres veces el riesgo de tener un derrame cerebral “TANTO CAUSAS COMO SOLUCIONES RESIDEN EN LA MENTE”... si las emociones negativas tienen el potencial de dafiar el coraz6n, las emociones positivas pueden curarlo... “EL CORAZON REGALA ANOS DE VIDA Y EL CEREBRO CALIDAD DE VIDA” WY El bienestar psicologico se relaciona con un menor <> Los pacientes alegres con cardiopatias viven mds tiempo riesgo de cardiopatias que los pacientes pesimistas El coraz6n afecta también al cerebro La regién precisa del cerebro afectada por el corazén... amigdala... est asociada con la percepcién de la amenaza... procesa el miedo en combinacién con la sefializacién del corazén... conexién cerebro-corazén para sentimientos de compasién y empatia con los estados emocionales de otras personas PSICOCARDIOLOGIA: aspectos psicolégicos presentes en los pacientes cardiovasculares. causas 0 factores agravantes del padecimiento... papel fundamental de la personalidad RELACION DE LAS PERSONALIDADES TIPO A YD CON LOS DESORDENES CLINICOS CORONARIOS Personalidad tipo A (PCTA)... personalidad autoestresora... factores estresantes como acciones en contra y no como oportunidades para el cambio... predictor de la enfermedad coronaria Competitividad y orientacién al logro, Sensacién de urgencia constante e impaciencia, Hostilidad e irascibilidad... 2,5 veces més posibilidades de desarrollar cardiopatias...promedio de mortalidad 6,4 Hostilidad...la mas perjudicial... asociada a la responsividad fisiolégica en conflictos interpersonales y a mayores niveles de estrés... distorsiones cognitivas asociadas a la hostilidad juegan un papel fundamental en la ira y agresividad Personalidad tipo D... inhibir emociones negativas y conductas en la interaccién social..tendencia a mantenerse distanciado de los demds...falta de apoyo social percibido...distrés, estilo de enfrentamiento represivo y afectividad negativa Predictor de la mortalidad a LP del trastorno cardiovascular... mortalidad del 23% en pacientes con patrdn tipo D y del 7% en pacientes con otros tipos de personalidad RELACION DIRECTA ENTRE LA EXCITACION EIMOCIONAL NEGATIVA Y LA ENFERMEDAD CORONARIA. IRA: entrenamiento para el autocontrol personal, disrupcién e interferencia de la respuesta de ira, desarrollo de habilidades sociales, afrontamiento pasivo, reestructuracién cognitiva, resolucién de problemas EsTRES: reevaluacién positiva, planificacién o desconexién mental, regulacién emocional, distanciamiento, biisqueda de apoyo social, IE, estilos de afrontamientos; relajacién, respiracién, meditacién ANSIEDAD: biofeedback, desensibilizacién sistematica, implosién, modelado, entrenamiento en habilidades sociales, terapia cognitiva de Beck, TREC, autoinstrucciones verbales TRISTEZA Y DEPRESION: TCC, entrenamiento en observacién y registro de cogniciones, entrenamiento asertivo, Terapia Interpersonal, Mindfulness, Técnicas para evitar la recaida, cambio de perspectiva DOLOR Y SUFRIMIENTO: ventilacién emocional, psicoeducacién, Terapia Dialéctica Conductual, ACT, autocritica objetiva y positiva, situaciones gratificantes, relaciones sociales positivas, actividad fisica y deporte, refocalizacién atencional Estados de dnimo...factor de peso en las enfermedades crénicas She Mw Actividad sexual... una de las actividades humanas mds placenteras con beneficios fisicos y emocionales . importante componente de calidad de vida... las dificultades percibidas en la actividad sexual tienen un impacto negativo en su bienestar Dos de cada tres enfermos del corazén no practican sexo regularmente y uno de cada cuatro carece por completo de vida sexual Estos problemas sexuales pudieran mermar la relacién del paciente con su pareja e influenciar negativamente en los resultados de la salud del paciente Pregunta clave no es écémo estas?, sino COMO TE ENCUENTRAS? Evitar preocupaciones, ideas falsas y barreras o limitaciones innecesarias sobre la actividad sexual... ES SEGURA PARA LA MAYORIA DE LAS PERSONAS CON CARDIOPATIAS Idea de amenaza de muerte y preocupacién por lo que serd su vida... serie de mitos. La actividad sexual produce paro cardiaco stibito raras veces, 1 de cada 100 paros cardiacos en hombres y 1.de cada 1.000 en mujeres La actividad cardiaca maxima durante el coito es de 3 a 5 mets... durante el periodo pre y post orgdsmico, el gasto energético es de 3,7 mets y en calorias es de 4 cal/min El desgaste del miisculo cardiaco que implica la actividad sexual es similar al que supone subir dos tramos de escalera Sise compara el riesgo que tiene Ia actividad sexual con otras situaciones que pueden desencadenar un infarto es semejante al que supone una crisis de célera 0 enfado...tanto en personas sanas como en las con problemas coronarios 2 El ejercicio fisico regular o los programas de rehabilitacién cardiaca ayudan a reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares asociado a la actividad sexual EL FACTOR QUE MAS INFLUYE EN LA PREVENCION DE UN ACCIDENTE CORONARIO DURANTE LA ACTIVIDAD SEXUAL ES EL ESTADO DE FORMA FISICA Disfrutar de una vida sexual gratificante. beneficios para la salud y disminuye la mortalidad + Elija un momento para el sexo en que esté descansado/a y relajado/a y no se sienta presionado/a + No mantenga relaciones sexuales inmediatamente después de una comida copiosa o de beber alcohol en exceso + Practique el sexo en una habitacién cémoda y familiar que no sea demasiado caliente ni demasiado fria ni donde le puedan interrumpir + Utilice caricias estimulantes como periodo de calentamiento para acostumbrar al cuerpo al mayor nivel de actividad del coito + Mantenga relaciones sexuales en posiciones menos agotadoras (tumbado boca arriba o con usted y su pareja de lado)... si en algun momento nota molestias, pare y descanse un rato Otras formas de mantener la intimidad y la cercania fisica con su pareja. abrazarse, besarse y tocarse EEE Introducir modificaciones positivas en los habitos de vida (mejora los sintomas y evita la ypatia)... TOMAR CONSCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA PERSONAS PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS EN LA FUNCION SEXUAL, CLAVE PARA MEJORAR LA SEXUALIDAD. EN PERSONAS CON CARDIOPATIAS BIENESTAR PSICOLOGICO... requisito indispensable para su éptima rehabilitacién... técnicas de intervencién sobre emociones negativas Aumentar conocimiento y consciencia sobre control de sintomas y signos y conductas de riesgo coronario. tabaquismo... habitos alimentarios cardionocivos... obesidad... sedentarismo... hipertensién arterial... diabetes. aumento de lipidos... nivel alto de colesterol LDL ACTIVIDAD SEXUAL ADECUADA A SUS CIRCUNSTANCIAS LE AYUDA A DISMINUIR SU TEMOR AL EJERCICIO, RELAJARSE Y REFORZAR LA AUTOESTIMA, EMPODERAMIENTO... entender mejor su enfermedad y sus consecuencias... participar de forma activa en el proceso de decisiones ... mayor adherencia terapéutica... estilo de vida saludable... retrasar la evolucién natural de la enfermedad... mejorar la calidad de vida Cambio de paradigma de Ia relacién médico-paciente...las politicas sanitarias deben ir encaminadas a desarrollar estrategias y modelos de atencién personalizada y dar herramientas que potencien y mejoren Ia comunicacién entre ambos

También podría gustarte