Está en la página 1de 17
DPTO, SUBDIRECCION GESTION ASISTENCIAL a or pen. thorca see : RESOLUCION EXENTA 20 / ! 29 JUL 222 --5022 CONCEPCION, vIsTOs: 4. Documento del Programa Nacional de IAAS del MINSAL por correo electrénico “Protocolo Preparacion y respuesta de redes asistenciales viruela dl simio 2. Reunién convocada Dra. Daniela Dominguez andlisis situacion epidemiolégica de la viruela del simio a nivel regional 3. Correo de la subdireccién asistencial con decisién de establecimiento de referencia de la red SSC 4, Reunion regional de los Programas de IAAS, para establecer directrices y procesos 5. Elaboracién de documento “Procedimiento de casos sospechosos y medidas preventivas de viruela del mono en la red del SS Concepcién” 6. Revision y Elaboracién Documento por B.Q Pablo Belloy, Encargado de Epidemiologia, Dra Daniela Dominguez y E.M Liliana Urbina. Y TENIENDO PRESENTE: 4. Publicacién en el diario oficial N°64 17-06-2022 Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por la viruela del mono o viruela simica 2. ORD. B51 N°2410 de 2022 “Envia alerta Epidemiolégica por reportes de casos de viruela del mono en paises no endémicos en instruye lineamientos para vigilancia y sus actualizaciones” 3. ORD.C37 19 del 15 de junio del 2022" Protocolo y Preparacién de la red Asistencial viruela del simio” 4. ORD. B51 N° 2760" Envia ‘actualizacién protocolo vigilancia Viruela de! Mono” 5. D.S. Ne 140/2004 del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento Organico de los Servicios de Salud. 6. Circular C13 N°9 de 2013" Precauciones esténdar para el control de infecciones en la atencién de salud” 7. Circular C37 06 del 2021" Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccién de superficies” 8. DT N°6 de 2009, Reglamento sobre Manejo de residuos de establecimientos de salud (REAS) 8. Decreto 51 del 18 de mayo de 2022 que pone término y establece nuevo orden de subrogancia del Director del Servicio Salud Concepcién. RES. INT. 201 DISTRIBUCION: RESOLUCION: 4.- CERTIFICO; Ia validacién del disefio de Protocolo Resolutivo en Red, que a continuacién se detallan: Establecimiento Unidad Protocolo Manejo de Casos Servicio Salud IAS Sospechosos y Medidas Concepcién Preventivas de VIRUELA DEL MONO. 2.- DIFUNDASE; a los Establecimientos de la Red del Servicio Salud Concepcion. ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE 126,07.2022 ‘Subsireccién Gestion Asistencia SSC. Depto, Atencién Primaria en Salud SSC. Depto. Aticulacién de ia red Oficina de Parts. Archivo Depto. Gestion Hosptaaria SSC y | Céeigo: 20/001/22 Pane emer || rea eh cena ge) |e Sc ee soe | Serres eee ace esate ae Red SS CONCEPCION. Pagina: 1de 1s Procedimiento Manejo de Casos Sospechosos y Medidas Preventivas de VIRUELA DEL MONO Red Servicio de Salud Concepcién Elaborado por Revisado por ‘Aprobado por epartamento de Calidad y Seguridad de la fencion as Referente de IAAS, Departamento Gestion Hospitalaria | Fecha: 26-07-2022 Fecha: 26-07-2022 Fecha: 26-07-2022 Céaigo: 20/001/22 Procedimiento Manejo de Casos | Version: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 2de 14 1.- INDICE Indice Introduccién Objetivo .. Alcance Documentacién de Referencia. Responsables . Descripcién de procedimiento Medidas de control de infecciones. 9.~ Distribucion ....... 10.- Anexos. 11.- Control de modificaciones. @eNOUsUNE ‘Cédigo: 20/01/22 Procedimiento Manejo de Casos | Versién: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 3 de 15, INTRODUCCION. Con fecha 20 de mayo del 2022, la Organizacién Panamericana de la Salud/Organizacién Mundial de la Salud (OPS/OMS), emitié una alerta epidemiolégica debido al aumento de casos reportados de viruela del mono en 11 paises: Australia, Alemania, Bélgica, Canadé, Francia, Estados Unidos, Espafia, Italia, Portugal, Suecia y Reino Unido. Ninguno de los casos reportados contaba con antecedentes de viaje a una zona endémica 0 nexo epidemiolégico con otros casos reportados. En relacién con el riesgo de transmisién de definieron tres tipos de estado: 1. Aquellos que tienen endemia del virus 2.- Los que son limitrofes a estos o bien tienen casos confirmados o sospechosos 3.- El resto de los paises Chile pertenecia al segundo grupo de paises, por lo que la vigilancia se prioriza en base al riesgo de importacién de la enfermedad en personas con antecedentes de viaje a las zonas afectadas por el brote o viajeros que han tenido contacto con enfermos de viruela del mono. La viruela del mono tradicionalmente se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisién secundaria 0 de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vias respiratorias (gotitas) 0 de las lesiones cuténeas de una persona infectada, 0 con objetos contaminados recientemente por estas. El virus infectante esté presente en cualquiera de las etapas de las lesiones; macula, pépula, vesicula, puistula y costra. Su periodo de transmisibilidad comprende desde el momento de inicio de sintomas hasta la resolucién completa de las lesiones en la piel (costras caidas y con piel indemne), Ademés, puede transmitirse por inoculacién o a Cédigo: 20/001/22 Procedimiento Manejo deCasos | Versién: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 VIRUELA DEL MONO. Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 4 de 15 través de la placenta. La via de transmisién sexual no ha sido ampliamente documentada 0 que su transmisién pueda ocurrir a grandes distancias. 3.-OBJETIVO. Definir procedimientos que establezca el adecuado manejo de casos de Viruela del Mono y medidas preventivas en la jurisdiccién del Servicio de Salud Concepcion. 4.-ALCANCE. El presente protocolo aplica a todos los establecimientos de la jurisdiccién del Servicio de Salud Concepcion. 5.- DOCUMENTACION DE REFERENCIA. * Ord. B51 N°2760 del 10 de junio de 2022 “Actualizacién Protocolo vigilancia Viruela del Mono”, MINSAL. * Ord. C37 N°1961 del 15 de junio de 2022 “Protocolo Preparacién y Respuesta Redes Asistenciales Viruela Simica”, MINSAL. © Circular C13 N°9 de 2013” Precauciones esténdar para el control de infecciones en la atencién de salud * Circular C37 06 del 2021” Recomendaciones sobre limpieza y desinfeccién de superficies” + DT N°6 de 2009. Reglamento sobre Manejo de residuos de establecimientos de salud (REAS) Cédigo: 20/001/22 Procedimiento Manejo de Casos | Version: Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 \VIRUELA DEL MONO. Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: Sde 15 6.-RESPONSABLES. Directivos: disponer recursos para la implementacién local de este procedimiento y apoyar su difusién. Encargado Epidemiologia: ser el encargado de mantener la actualizacién y difundir el procedimiento, cuando sea necesario frente a alguna nueva indicacién Ministerial. Referentes y/o equipos de control de infecciones: capacitar y supervisar al personal en cumplimiento de medidas preventivas, colaborar en la iento. actualizacién y difusién del proces Referentes técnicos, Servicios clinicos y Unidades de Apoyo: dar cumplimiento a lo instruido en el presente procedimiento, segtin su ambito de accién y definiciones locales. 7.-DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO. 7.1 DEFINICIONES: Caso Sospechoso: Persona de cualquier edad que presenta un exantema agudo ** sin otra explicacién y que tenga uno o mas de los siguientes signos o sintomas: cefalea, inicio suibito fiebre (>38,5°C), mialgia, dolor de espalda, astenia, linfadenopatia y para los cuales las siguientes causas de exantema agudo no explican el cuadro clinico como, por ejemplo: varicela zoster, herpes zoster, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infeccién diseminada por gonococo, sifilis primaria 0 secundaria, reaccién alérgica, pénfigo, impétigo 0 Cédigo: 20/001/22 Procedimiento Manejo de Casos | Versién: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 6 de 15 ectima; y cualquier otra causa comin localmente relevante de erupcién papular o vesicular. No es necesario obtener resultados de laboratorio negativos para las causas comunes enumeradas de la enfermedad por erupcién para clasificar un caso como sospechoso. El antecedente de viaje internacional o contacto con viajeros en los 21 dias previos al inicio de sintomas es de especial importancia ante los sintomas descritos, pero su ausencia no descarta un caso sospechoso. ** la OMS ha reportado casos de presentacién atipica de exantema con la presentacién de solo unas pocas 0 incluso una sola lesién; lesiones que comienzan en el rea genital o perineal/perianal y no diseminadas; lesiones que aparecen en diferentes etapas (asincrénicas); y la aparicién de lesiones antes de la aparicién de fiebre, malestar general y otros sintomas. Enlace de informacién sobre paises endémicos disponibles: wo mergencies/di DON390 Caso Probable: Persona que cumple con la definicién de caso sospechoso, y cumple con al menos uno de los siguientes antecedentes ‘* Contacto con un caso confirmado de viruela del mono en los 21 dias anteriores al inicio de los sintomas. * Antecedentes de viaje a un pais endémico (1) de viruela del mono, en tomas. los 21 dias previos al inicio de los Caso Confirmado: Persona que cumple con la definicién de caso sospechoso o probable y ‘esté confirmado por laboratorio para el virus de la viruela del mono Procedimiento ManajodeCasos | Version: 1 ] Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 VIRUELA DEL MONO. Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 7 de 15 mediante pruebas moleculares (PCR en tiempo real) en el instituto de Salud Publica. Caso Descartado: Caso sospechoso o probable para el cual las pruebas de laboratorio PCR y/o secuenciacién son negativas para viruela del mono. Por el contrario, por ejemplo, un caso probable detectado retrospectivamente para el cual las pruebas de lesiones ya no se pueden realizar adecuadamente (es decir, después de que las costras se caen) permaneceré clasificado como un caso probable Contact Persona que estuvo expuesta a un caso probable o confirmado de uela del mono en el periodo infeccioso. Se considera como exposicién, las siguientes situaciones: * Haber tenido contacto fisico prolongado con el cuerpo, fluido corporales © costras de las lesiones exantémicas de un caso confirmado o probable © Dormir en la misma casa del caso confirmado 0 probable + Manipular vestimenta, ropa de cama, desechos y utensilios del caso confirmado 0 probable sin el uso de precauciones adicionales de contacto y gotas; al menos mascarilla médica 0 quirurgica, bata manga largas impermeables, proteccién ocular y guantes impermeables. * Permanecer en un mismo recinto o espacio cerrado con el caso sin las precauciones adicionales de contacto y gotas; al menos mascarilla médica 0 quirdirgica, bata manga largas impermeable, proteccién ocular y guantes impermeables + En personal de salud: brindar atencién de salud a un caso sin cumplir con precauciones adicionales de contacto y gotas, considerando al menos el Cédigo: 20/01/22 Procedimiento Manejo de Casos | Versién: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboraci6n: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 8 de 15 uso de mascarillas medicas 0 quirlirgicas, proteccién ocular, guantes impermeables y bata impermeable manga largas, si se realiza un procedimiento generador de aerosoles de mayor riesgo, considera el uso de respirador de alta eficiencia tipo N95 0 equivalente en reemplazo de la mascarilla médica o quiruirgica. 7.2 ESTABLECIMIENTO DE REFERENCIA: Hospital Guillermo Grantt Benavente 7.3 FLUJOS DE DERIVACION DE CASOS SOSPECHOS: Se adjuntan en Anexo 1. Anexo 1: “Atencién de Urgencia de la Red del Servicio de Salud Concepcién”. 7.4 TRASLADO: El traslado de pacientes sospechosos se haré en ambulancias SAMU y debe considerar la condicién de salud del paciente, por lo que el tipo de ambulancia debe ser definida por centro regulador; + Tipo de mévil se determinaré segtin condicién de paciente y disponibilidad del momento. + No es exclusivo traslado del usuario en méviles de dispositivos de Salud del SAMU, pero si es la primera eleccién. ‘cbaigo: 20/003/22 Procedimiento Manejo de Casos | Versién: 1 ‘Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO. Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 9 de 15, + Al momento de llegada del paciente este sera trasladado directamente hacia su lugar de hospitalizacién, en caso del HGGB, a pensionado, notificando en triage, pero no esperando en pasillo ni semejantes. * Finalizada la atencién y antes de utilizacién el mévil para trasladar a otros pacientes, se realizaré aseo por arrastre de las superficies de bajo contacto y aseo y desinfeccién de superficies de alto contacto con desinfectantes habituales autorizados, siguiendo instrucciones de la circular C37 N°6 del 2021 7.5 TOMA DE MUESTRA: Se realizaré sélo en hospital de derivacién por indicacién de médico especialista que hard el diagnéstico diferencial. El envio de muestras por laboratorio del hospital al ISP, se realizaré de acuerdo a instrucciones del mismo instituto. 7.6 NOTIFICACION. Dado que se requiere diagnéstico diferencial por especialista, la notificacin de sospecha de caso la realizaré el médico del hospital de derivacién. Ademés, el hospital informa a las autoridades y referente de epidemiologia del SSC. jento de la definicién de La autoridad Sanitaria Regional verificaré el cumpli caso sospechoso 0 probable a través de los antecedentes clinicos y epidemiolégicos proporcionados por el equipo médico. En el caso de constatarse que cumple con la definicién de caso sospechoso, epidemiologia de la SEREMI de Salud informaré al Departamento de Epidemiologia del MINSAL a través de la via mas expedita. 2% : Cédigo: 20/001/22 Procedimiento Manejo de Casos | Versidn: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: 10 de 15 8, MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION DE INFECCIONES. 8.1 Equipos de control de IAAS deben: + Actualizar y documentar capacitaciones en precauciones estdndares y adicionales énfasis en practica en higiene de manos y uso de EPP. + En personal de aseo y lavanderia... énfasis en uso de EPP, manejo de ropa y aseo y desinfeccién. + Desarrollar programa de capacitacién para as y familiares. + Desarrollar programa de supervision de cumplimiento de medidas preventivas. 8.2 Medidas preventivas en servicios clinicos (hospitalizados y ambulatoria) + Personal no puede tener lesiones en manos o éreas expuestas. + Ante todo, caso sospechoso se activa protocolo, Estas medidas preventivas se mantienen hasta su descarte o confirmacién hasta el término del aislamiento (21 dias). + Todas las atenciones se realizan siguiendo las precauciones estandares: higiene de manos, EPP, prev. accidentes cortopunzantes, higiene respiratoria. + Manejo de ropa del paciente y de su unidad, por separado, siempre usar EPP, Lavado con agua caliente (70°) + detergente, por al menos 20 min. de exposicién. + El reprocesamiento de materiales o dispositivos médicos se haré de acuerdo a NT 199 sobre esterilizacién y desinfeccién de alto nivel. + Material no critico requiere desinfeccién de nivel intermedio (alcohol 70%, hipoclorito 0,1%), después de cada uso 0 entre cada paciente. + Hospitalizacién siemj individual con bai édigo: 20/003/22 Procedimiento Manejo deCasos | Version: 1 Sospechosos y Medidas Preventivas de | Feciia de ElaboraciSn: 30-06-2022 ‘VIRUELA DEL MONO. Vigencia: 30-06-2026 Red SS CONCEPCION. Pagina: it de 15 + En atencién ambulatoria, aseo y desinfeccién del bafio cada vez que sea usado por paciente caso/sospecha. + Manejo de desechos de acuerdo a reglamento REAS: residuos especiales (contenedor amarillo) + Manejo de sala a puerta cerrada. + Siel paciente lo tolera, debe hacer uso correcto de mascarilla. + Uso de EPP en cada atencién o actividad con paciente en sospecha o confirmado: = Se colocan antes de entrar a la habitacién. - Se retiran antes de salir de la habitaci6n, + Acompatiantes o visitas usan mismos EPP que el personal. + Importante: no contaminar pasillos o areas de circulacién. 8.3 Medidas preventivas para traslados en ambulancia: + Paciente con mascarilla (si lo tolera). + Ante zonas expuestas y con lesiones en piel, se deben cubrir. + Traslado en cabina sanitaria y usando EPP correspondiente. + Cabinas de conduccién y sanitaria deben contar con barrera fisica lavable y des infectable. + Evitar nebulizaciones. + Después de cada traslado, el mévil se debe asear y desinfectar. + Establecimientos proveerén espacio fisico y los insumos para retiro de EPP y aseo del personal de ambulancias. 8.4 Encuesta Sospecha viruela de mono Aplica médico quien realiza la atencién, Anexo 2 Anexo 2: “Encuesta Sospecha Viruela del Mono en TRIAGE.” Procedimiento Manejo de Casos ‘Sospechosos y Medidas Preventivas de ‘VIRUELA DEL MONO. Red SS CONCEPCION. Cédigo: 20/001/22 Version: Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 Vigencia: 30-06-2026 Pagina: i2.de 15 9.-DISTRIBUCION. Directivos de Hospital Guillermo Grantt Benavente, Coronel, Lota, Santa Juana, Florida, CESFAM Victor Manuel Fernéndez, CESFAM Villa Nonguen jefes DAS Concepcion, San Pedro, Lota, Coronel, Santa Juana, Florida, Chiguayante, Hualqui. 10.-ANEXOS. Anexo 1: “Flujograma Atencién de Urgencia de la Red del Servicio de Salud Concepcién’. Anexo 2: “Encuesta Sospecha Viruela del Mono en TRIAGE.” Procedimiento Manejo de Casos sspechosos y Medidas Preventivas de ‘VIRUELA DEL MONO Red SS CONCEPCION. Cédigo: 20/001/22 Version: 1 Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 Vigencia: 30-06-2026 Pagina: i2 de 24 ANEXO 1: “FLUJOGRAMA ATENCION DE URGENCIA DE LA RED DEL SERVICIO DE SALUD COCEPCION.” ‘ufo de Derivacién, Motive de consulta sintomas prodromicos + exantema + Atedacentes de vise en los 21 dae 0 contacto con ‘itecade sospechoso 3 Categorie C2 y pasara box de svaluacén ‘slamlento ica ‘efinide Hamar 8131 para ‘gestion traslado movil que 38,5°C), mialgia, dolor de espalda, astenia, linfadenopatia. Y Criterio ST_[NO Antecedente de viaje internacional o contacto con viajeros en los 21 dias previos al inicio de sintomas. Contacto con un caso confirmado de viruela del mono en los | 21 dias anteriores al inicio de los sintomas. Paises con endemia: :/Lwww.who. i jies/disease~ news/item/2022-DON393, + Si las respuestas anteriores son NO, se descarta historial compatible y se mantiene la atencién habitual. + Si la respuesta a la pregunta 1 es SI, usuario se considera con historial compatible con CASO SOSPECHOSO y debe actuar de acuerdo a protocolo. + Si la respuesta a la pregunta 1 es SI, y cumple con antecedentes sefialados en pregunta 2 0 3, usuario se considera con historial compatible con CASO PROBABLE y debe actuar de acuerdo a protocolo. Procedimiento Manejo de Casos Sospechosos y Medidas Preventivas de \VIRUELA DEL MONO. Red SS CONCEPCION. édigo: 20/001/22 Version: 1 Fecha de Elaboracién: 30-06-2022 Vigencia: 30-06-2026 Pagina: 15 de 15, 1.- CONTROL DE CAMBIOS. Control de Modif Version N° | Parrafo | Fecha Descripcién de la Modificacion 2022 1 Junio Documento oficial

También podría gustarte