Está en la página 1de 5

Cuestiones para pensar de la unidad 3

Segundo Flamini Marczuk


Dante Paduan Molinari
Leandro Barba

30 de noviembre de 2021
1. ¿Cuándo demora más en cargar un capacitor: cuando tiene más o menos
capacidad?

Para las mismas condiciones de resistencia un capacitor demora mas en


alcanzar la maxima tensión con una capacitancia mayor.

2. ¿Cuándo tarda más en cargarse un capacitor: cuando está conectado a


una tensión alta o a una tensión baja?

El tiempo que tarda en cargarse un capacitor es independiente de la tensión


a la que esta conectado.

3. ¿Cuándo tarda más en descargarse un capacitor: cuando está conectado a


una resistencia grande o cuando está conectado a una resistencia pequeña?

Un capacitor tarda mas en descargarse cuando se encuentra conectado a


una resistencia menor que otra.

4. ¿Cuánto tarda en descargarse por completo un capacitor pequeño conecta-


do a una resistencia pequeña que fue cargado a una tensión baja? ¿Cuánto
tarda en cargarse en las mismas condiciones?

El tiempo que podemos asumir que el capacitor se descargara por completo


sera cuando transcurran 5 veces la constante de tiempo del circuito RC. Es decir,

tdescarga = 5RC (1)


Para las mismas condiciones el tiempo de carga sera igual que el tiempo
de descarga. Entonces,

tcarga = 5RC (2)


Vale aclarar que teoricamente la carga del capacitor en τ = 5RC no es
exactamente cero o maxima. La descarga del capacitor en un circuito RC ocurre
segun una exponencial decreciente con asintota en cero por lo que el cero no se
alcanza nunca. Es un buen criterio asumir que este se encuentra completamente
descargado en 5τ ya que su tension sera 0.7 % de su tensión inicial y durante
una carga en 5τ su tensión sera 99.3 % de la tensión de la fuente.

5. Supongamos que conectamos un capacitor ideal directamente a una fuente


de tensión ideal (sin resistencia intermediaria), conectándolos a través de
un interruptor que se cierra o abre en el momento que el usuario lo desea.
¿Se vioları́a algún supuesto de los que usamos para resolver las ecuaciones
diferenciales hasta aquı́?

El circuito que se describe se puede diagramar de la siguiente forma

1
a

+ C
− V

La ecuacion que describe la tensión en el capacitor en funcion del tiempo


es la siguiente
t
VC (t) = lı́m V (1 − e− RC ) (3)
R→0
Resolviendo este limite se obtiene que la tension del capacitor es igual a
V inmediatamente que se cierra el circuito.

Podemos graficar distintas soluciones a la ecuacion para valores de R que


se acerquen a 0. Se obtiene asi la siguiente grafica.

Donde puede verse que la funcion tiende a Vc (t) → V u(t) cuando R → 0.

Se violaria el supuesto de que la constante de tiempo debe ser > 0.


6. Supongamos que un técnico que presenció un accidente con un capacitor
que explotó le dice “el amperı́metro en serie con el capacitor saltó de
repente a 5 veces la corriente usual, eso provocó el accidente. La tensión
no se movió”. ¿Cree que esa puede ser la explicación o es errónea?
No. Dado que para que explote un capacitor este debe cargarse a una ten-
sión mayor a la que fue diseñado, la corriente solo indicara la cantidad de carga
que llegara al capacitor por unidad de tiempo.

Sigue siendo posible cargar el capacitor a 5 veces menos corriente con la


que fue cargado el del ejemplo e igual asi lograr explotar el capacitor.

2
7. Cuestión fundamental: ¿a qué tensión se carga SIEMPRE un capacitor?
Y ¿a qué tensión se descarga SIEMPRE?

Un capacitor se carga siempre hasta la tensión que es aplicada entre sus


bornes. A su vez, un capacitor se descarga siempre a una diferencia de potencial
entre sus bornes igual a 0.

8. Otra cuestión fundamental: ¿a través de qué resistencia se carga SIEMPRE


un capacitor? ¿y a través de cuál se descarga SIEMPRE?

La resistencia a la que se descarga o carga un capacitor es siempre la de


Thevenin.

9. ¿Puedo conectar un capacitor a un generador de corriente constante? ¿cuál


serı́a la curva de Vc(t) en ese caso?

No, no se puede contar un capacitor a una fuente de corriente constante.


La tensión que genera la fuente tenderia a infinito conforme pasa el tiempo
para mantener constante la corriente en la rama lo que provocaria que en algun
momento el capacitor opere fuera de sus condiciones de diseño y este explote.

10. Supongamos tener dos capacitores con una resistencia en serie cada uno.
Los dos capacitores y las dos resistencias son distintas entre sı́. Ambos
se conectan al mismo tiempo a una fuente de tensión. ¿Se cargarán a
tensiones diferentes o a la misma? ¿tardarán distinto tiempo o el mismo?

Ambas se cargaran a la misma tensión. El tiempo que tardaran no sera el


mismo.

11. ¿Cuándo demora más en establecer la corriente en forma permanente una


inductancia: cuando tiene más o menos valor?

Una inductancia demora mas en establecer una corriente en forma perma-


nente con una inductancia de mayor valor que otro.
↑L
↑τ = [s] (4)
R
12. ¿Cuándo tarda más en establecerse una corriente en un inductor: cuando
ésta es más grande o más chica?

El tiempo que tarda en establecerse una corriente en un inductor no de-


pende de la magnitud de la corriente.

13. ¿Cuándo tarda más en estabilizar la corriente un inductor: cuando está co-
nectado a una resistencia grande o cuando está conectado a una resistencia
pequeña?

Tarda mas en estabilizarse una corriente cuando se conecta una resistencia


mas baja que otra.
L
↑τ = [s] (5)
↓R

3
14. ¿Cuánto tarda en estabilizar la corriente por completo un inductor pe-
queño conectado a una resistencia pequeña con una corriente pequeña?

El tiempo que podemos asumir tardará en estabilizarse una corriente por


L
completo en un circuito RL serie sera aproximadamente 5τ = R .

En este caso se puede hacer la misma aclaración que en el enunciado 4. La


corriente teoricamente se estabilizaria en un tiempo infinito, igual asi podemos
asumir que esta sera practimente igual a la corriente final en 5τ cuando alcanzara
una corriente del 99.3 % de la corriente final.

15. ¿Puede un inductor de corriente conectarse directamente a una fuente de


tensión a través de un interruptor? ¿y a una fuente de corriente?

No, no puede conectarse directamente. Un inductor ideal tiene resistencia


nula por lo que conectarlo a una fuente de tensión equivaldria a cortocircuitar
la fuente. A una fuente de corriente si puede conectarse directamente.

También podría gustarte