Está en la página 1de 11
Revista Electrénica de Daganzo El Detector de Metales Octubre 2009 INTRODUCCION: Los detectores de metales utilizan la induccién electromagnética para detectar el metal. Las aplicaciones incluyen la deteccién de las minas de la tierra, la deteceion de armas tales como cuchillos y los armas, especialmente en los aeropuertos, la prospeccién geofisica, el arqueologia y la "caza de tesoros". Los detectores de metales también se utilizan para detectar cuerpos extraiios en los alimentos, y en la industria de construccién para detectar las barras que refuerzan de acero y los alambres enterrados en paredes y pisos. En su forma mas simple, un detector de metales consiste en un oscilador produciendo una corriente alterna que pasara a través de una bobina produciendo un campo magnético en forma alterna, Si un pedazo del metal, eléctricamente conductor, esta cerca, las corrientes de Foucault de la bobina inducen el metal, y éste produce un campo magnético que altera el propio campo generador. Si otra bobina se utiliza para medir el campo magnético (que acttia como magnetémetro) el cambio en el campo magnético debido al objeto metilico puede ser detectado, INDICI Un poco de Historia. Partes esenciales del detector. La Bobina El Circuito Varios tipos de circuitos EI Rincén de los Trucos AGonzalez 2009 Un poco de historia: Hacia el final del siglo diecinueve, muchos cientificos e ingenieros utilizaron sus conocimientos cada vez mayores de la teoria eléetrica en una tentativa de idear una maquina que detectara claramente el metal, El uso de tal dispositivo para encontrar rocas de tipo oro daria una ventaja enorme a cualquier minero que la empleara EI fisico aleman Heinrich Wilhelm inventé el sistema del balance de la induecién, que fue incorporado en detectores de metales muchos afios mas tarde. Las primeras maquinas eran demasiado grandes, agotaban pronto la energia de la bateria, y solamente trabajaban de forma muy limitada. EI fisico escocés, Alexander Graham Bell, utiliz6 tal dispositivo para procurar localizar una bala alojada en la parte posterior de presidente americano James Garfield en 1881 El desarrollo modemno del detector de metales eomenzé en los afios 30. Gerhard Fischer habia desarrollado un sistema de direccidn de radio, que posteriormente fué utilizado para la navegacién aerea El sistema trabajé extremadamente bien, pero el Dr. Fischer not que habia anomalias en las areas donde el terreno contenia material de oro. El razono || que debia ser posible disefiar una maquina que detectarfa el metal, usando una bobina de la busqueda que resuene en una radiofrecuencia En 1937, solicit, y fue concedida, la primera patente para un detector de metales. Sus disefios pronto fueron puestos a prueba en una manera practica, pues fureron utilizados como detectores de minas durante la segunda guerra mundial Eran pesados, pues funcionaban con valvulas y baterias pesadas, pero trabajaron bien. Después de la guerra, hubo un montén de detectores de minas de sobra en el mercado; fueron comprados por los eazadores de tesoros que los utilizaron para la diversion y para el beneficio. La mania de la deteccion de metales habia nacido. Muchos fabricantes de estos nuevos dispositivos trajeron sus propias ideas al mercado. En California comenzé la electrénica en los afios 50 construyendo una maquina llamada el contador de Oremaster geiger, y todavia hoy se considera como una innovacién del detector. Otro lider en tecnologia del detector fue Charles Garrett, que inicié la maquina de BEO (oscilador de la frecuencia del golpe), y cuya compaiia sigue siendo una de los lideres del mundo en disefo. Con la invencién y el desarrollo del transistor en los afios 50 y los afios 60, los fabricantes y los disefiadores del detector de metales hicieron méquinas més pequeiias, funcionando con una bateria pequefia, El detector de metales fue reducido a un tamafo que ineluso un nifio podria utilizar. Los hallazgos fabulosos fueron hechos, los omamentos prehistoricos del oro, monedas romanas, dagas con joyas, todos los tipos de artefactos de metal salian de la tierra, Los detectores de metales portitiles mas grandes son utilizados por los arquedlogos y los cazadores del tesoro para localizar articulos metilicos, tales, como joyeria, monedas, balas, y otros varios artefactos enterrados bajo tierra El cambio técnico mas grande de detectores era el desarrollo del sistema del induccién-balance, donde dos bobinas se instalan en un equilibrio eléctrico para producir un nulo 'o para poner a cero el balance Iniroducir el metal a la vecindad de las bobinas las hizo desequilibrar, produciendo un cambio del tono en el altavoz de la maquina, Los cientificos habian sabido de largo que cada metal tiene una respuesta specifica al estimulo por la corriente alterna. Cada metal produce un ngulo del retraso 0 ' de la fase ' de tiempo en su corriente inducida, en lo referente a la corriente de impulsion. Esto signific6 que los detectores se podrian ahora fijar hasta no hacen caso de angulos indeseados de la fase, y responden positivamente solamente a los metales deseados. Partes esenciales del detector: Principalmente nuestro detector de metales es una herramienta de campo ¥ como tal nos exige que sea liviana para que no nos case cuando lo usamos, que sea robusto en cuanto a ‘sus componentes y que sea sensible en la deteccidn y discriminacién de los metales La bobina de deteccion es posiblemente uno de los elementos mas criticos de nuestro detector de metales, El sistema original de la bobina de induccién consistié en dos bobinas idénticas colocadas encima de una otra. Una hacia las veces de transmision de campo y otra como receptor. La electronica del compas produjo un nuevo diseiio, las dos bobinas fueron hechas en una forma de D, y estaban adosadas mutuamente montado para formar un circulo. Este sistema fue utilizado extensamente en los aiios 70, y el tipo concénttrico y de D. Otro sistema solo contempla una bobina de induccién que alterara su campo en presencia de un abjeto metalico Esta bobina se compone de unas pocas espiras, dependiendo de su frecuencia de trabajo, de alambre o tira de cobre que produzca muy poca resistencia al oscilador. Por itimo existen bobina mas complejas con un amplio campo transmisor y diversos receptores, estas bobinas son capaces de obtener una lectura del material y de la profundidad a la que se encuentra el objeto La bobina ha de ser un elemento fuerte, esto es, que aguante bien los golpes si ocasionar su deformacion, Normalmente nos las encontramos hechas de un material de cobre bien protegido y cubierto por teflén o fibra de vidrio. Del tamaito del diimetro de la bobina depende la profundidad del campo que logremos con nuestro detector pero también lo hacemos impreciso en la localizacion de objetos Tanto los elementos de sujecién como la distancia al resto del circuito es importante en la construccién de la bobina. Los elementos de sujecién de la bobina no han de ser metalicos pues obstacularian su trabajo, asi como conviene que la distancia de la bobina al resto del circuito sea superior al medio metro. Para ello utilizamos un cable mallado situado fijo en las proximidades de la bobina para que los posibles movimientos del cable no disturben la localizacién de objetos. El cireuito 1; Nuestro circuito se compone bisicamente de un oscilador que se conecta con la bobina su frecuencia se sitiia estabilizada entre varias decenas y varios cientos de Kilociclos, segiin el equipo. En el diagrama observamos a la izquierda las conexiones de la bobina sobre un oscilador, por otro lado otro oscilador local yun mezelador. La seftal de salida del mezelador la amplificamos y por ultimo la podemos monitorizar. Rt Pt I: 2d f in| eter Parts list: codoia (osc 250kHz2)] LM78L05 2.2k 5% 330k 5% 270k 5% dk 5% 2 390pF (NPO) 3:" Lone } TOone, LoouF 16v electrolytic 220uF Lev electrolytic L00nF_ ceramic 4.7k Vin, 22cm in diameter with 14 turns aws 26 12, a at a 3 2700 u @ 3 i 1 If t sone | 10nF Este circuito nos muestra claramente las etapas anteriores, en la parte superior un oscilador local compuesto por dos puestas MOS tipo NAND con una frecuencia de oscilacién de unos 250 kHz. La frecuencia de dicho oscilador se puede ajustar mediante el potenciémetzo PI En la parte inferior izd. nos encontramos el oscilador de la bobina compuesto por otra puerta y dos condensadores. Este oscilador nos produce una frecuencia fija de frecuencia semejante al primer oscilador. La salida de ambos van a parar a otra puerta haciendo las veces de mezelador y amplificador. Cuando un objeto entra dentro del campo producido por la bobina L.1, su frecuencia se alteraria, y siendo fija la frecuencia del oscilador local, el mezclador nos produciria un a frecuencia diferencia de los dos osciladores, esta baja frecuencia seria audible. Asi cuando desplazamos la bobina por el terreno, ‘obtenemos un sonido cuando el campo se incrementa debido a la presencia de metales y otro sonido cuando la bobina deja de percibir estos Bm at objetos. ‘READS ‘ACTUALLY’ i ene em HY La mejor manera de trabajar con este detector es situar la diferencia de frecuencia en un tono medio audible y cuando interfiere con un objeto, observaremos una alteracién en la frecuencia audible. Para ello haremos uso del potenciémetro EI circuito posee un estabilizador de tension U2, pues las alteraciones de tensién de la bateria, bien debidas al sonido resultante, bien debidas a la propia bateria alterarian las frecuencias de los osciladores. Otro circuito 2; Muy semejante al anterior pero con osciladores mas estables DETECTOR DE METALES Gy a3v 1 RI R2 12 espiras de RI2 sents cobre No. 24 Di 2 L Ri3 LY AE nt : mia plete = => €3, C13: 3900 pF. mica plateada, 100 V. = = “S Saece C4.C3. C10: 001 mF. 25¥. mice plateads ey CS.C6: 004 mF, 25. Tuo de cobre de 6:3 mm de digmetio y $5 age CB E80 pF. 25" mica plateada com de lagofesto es suiciente para hacer el @etpostive C11: 20 pF. Variable, Johnson 160 110.0 equiv. lazo de 20 cm. de diémetro). ela tena C12: ‘Gein. 25. Alambte de cobre esmataco No. 24, Geletcuso C15; 60 mF. 6, electitcs ‘proximademente 12 metroslesto para hacer C16. 1 mF 25V. la bobina de 12 expiras de 30 em. de B12: dodos 1N34A iémetto con las coxtespondientes L150 140 mHy, ajustable Miler 4207 terminales). TRI. TAZ, TR3: Transistoes SK3020 Cable coariat 90 om {el argo exacto BI: AS 23K, Sw, 10% depende del largo del mango que le ponges} Re. RG 47K SW. 10% ‘Auriculares: 2000 ohmios. RB RE 22K. SW. 10% Ra A? IM, 8%. 10% Este detector de metaes, localiza estos, pero RS 68K 5W. 10% ro determina el tamafio ni a prfuncidad, RIO 10K".5 w. 10% Este detector tiene 2 osciladotes: el promero RIT: IK 5 Ww. 10% (Q1) tabaia a una frecuencia aproxmada de R112; 680 chmios SW. 10% 300 Khe. misma que esdeterminada por LT y R13: 68K SW. 10% los capacitores C2 y C11. El segundo (@2) $1: Tntemuptor de palanca, 1 polo simple 2 frecuencia la determina C11 yla bebina de sondeo. L1 se ajusta de tal manera que la frecuencia de oscilacién del primer oscilador esté préxima a la frecuencia del oscilador con la bibina de sondeo: La salida de los osciladores se inyecta en un detector de producto a través de C5 y CB, AUSTE DE L1: Conectamos el citcuito @ una pila de 9 votios y sjustemos L1 de manera que escuchemos un tono en los ‘uriculares. El capacitor variable C1 es el control de ajuste fino, que se uliiza para lograt maxima sensibildad. Condicién que ‘92 pone en evidencia al escuchar en las auriculares un sonido de baa frecuencia. Bajo estas condiciones el detector esta listo para ullizarse(el consumo de este cacuto es de 3 m4} La bobina de sondeo es la més critica. Se debe enhebrar ‘alambre esmakado dentro del anilo del tubo de cabre. Las estremae del anilo se separan unos 60 mm, al empezar la Construcciénine se deben interconectar elécticamente. Se introduce una punta hasta que salga al otto extremo(12 espiras) Otro circuite 3: El discriminador i toa El siguiente circuito, dentro de su simplicidad, me parece muy interesante pues introduce la modalidad del discriminador. Basicamente el circuito el circuito trabaja en tomo a un PLL (el NE 565) con un oscilador tipo Colpitts (el T1) con una frecuencia de 100kHz. Los transistores T2 y T3 presentan un circuito de compensacion de temperatura. La diferencia de fase producida por la frecuencia de la bobina nos produce una salida de tensidn en las patillas 7 y 6 del integrado. En el circuito compuesto por 1C2 (amplificadores operacionales) encontramos ‘un amplificador de sefial, P1 nos proporciona un control de la discriminacion al permitimnos cambiar la diferenciacién de la sefial con la referencia. P2 nos da un control de la sensibilidad o de la ganancia del circuito. Duakin-Lne Package cole ran oni a] [Oe Ip 2 eeuetf I wes fC (Order Number LMSEECN RI 12Kohms fers ams a ee RIOR aime RIZRI3 39Kohms Rid tKohms R15 a R18 100 Kohms Rig 1 Kohms AJL 675 Kohms P1p2 F160 10Kohms cl agar & — Wnreenmae | ATNEMKT S10 céramique OB inr. C708 100 nF eéramique TN T2738 — 2N2007 plastique Ki NES6S me N07 ioe 1N4I48 El Rinc6n de los Trucos: En esta seccién presento alguna ideas y trucos en electronica que nos permite solucionar algunos problemas que se nos presentan. En ocasiones necesitamos de un cireuito que haga actuar otros circuitos al cabo de varios segundos, El siguiente cireuito representa un sencilla temporizador de 10segundos, Desde el momento de conectarlo la carga de un condensador a través de un resistencia actiia como base de tiempo para que el relé se dispare. Bibliografi Desarrollos det autor Textos e Imagenes de Google y de Wikipedia Hugo Mendez (detector de metales) Hobbytronie nr.35 Proximo numero: Las Fuentes de Alimentacion

También podría gustarte