Está en la página 1de 5

COMMUNITY MANAGER

PLANEACIÓN DE CONTENIDOS

 Ubicar la estrategia en la PLATAFORMA DIGITAL, la cual puede tratarse de


la página web o la fan page (Facebook).
 Red social: Mencionar la red social correspondiente: Facebook o Instagram.
 Frecuencia: Número de veces que se pauta.

Hora / Día L Ma Mi J V S D

6:00 a.m.

12:00 p.m.

10:00 p.m.

 Contenido: Posteo con imagen, Historia, Liga, entre otros, de acuerdo con
estrategias definidas de manera mensual.
 Es primordial que el diseño de contenidos vaya alineado a la Imagen
corporativa, ya que genera certidumbre y posicionamiento.
 # ( hazhtags) Principales: Tener registrados 6 principales y 6 de apoyo.

ALCANCE DE CM

1. Fotografía (shooting).
Brand porn. Sobre exaltar los atributos tangibles o aspiracionales del
producto. Es una promesa de valor no cumplida. Se utiliza como parte de la etapa
lanzamiento.
Branding. Uso de la marca en aplicaciones físicas. Se emplea en todo
momento la imagen corporativa para las comunicaciones. Se vincula con la etapa
crecimiento o desarrollo.
Situacional. Fotografías de personas usando el producto o servicio. Cuidar
en este punto la confidencialidad y el uso de información del cliente. Se emplea en
la etapa de crecimiento y mantenimiento.
2. Diseño de contenidos (de acuerdo con línea de comunicación organizacional).
3. Posteo. Se debe realizar cercana la publicación para garantizar calidad.
4. Gestión centralizada en información y con la oportunidad de vincular para cierre
(venta) con el propietario o directamente con el CM. Se tiene la obligación de
contestar la solicitud dentro de los primeros 15 minutos de haberla recibido. Es
importante fijar el horario de atención digital para no caer en una pérdida de
credibilidad. Se tienen 3 oportunidades de resolver una inconformidad de forma
exhibida, en caso que no se cumpla se invita a salir para resolverlo en privado
y una vez solucionado se invita a que entre nuevamente a la red social y
comente que fue atento.
Los comentarios negativos no se pueden borrar, si se tiene a un perfil que
“molesta” a la empresa se solicita a la RRSS que le aplique el “banneo”.
5. Reportar las métricas en interpretación y evaluación.
Ejemplo de formato:

TEMA DÍA MEDIO HORARIO CONTENIDO IMAGEN / LIGA

TEXTO DE IMAGEN
Aprovecha los nutrientes que consumes como los
antioxidantes que están en los colores de los alimentos.
Facebook 6:00 h
Beneficios de Consume agua alcalina con tu fruta y verdura diariamente.
Lunes
consumo TEXTO DE IMAGEN
Instagram 21:00 h
Alkalina contribuye a alcalinizar el cuerpo por su pH de
8.8 lo que evita que se desarrollen zonas ácidas en el
organismo. #SoyAlkalina

Se muestra una imagen de la botella de Alkalina


Facebook 6:00 h
enfatizando la ergonomía de la misma.
Producto físico Martes
TEXTO DE IMAGEN
Instagram 21:00 h
Alkalinízate a toda hora. #Alkalinizate #SoyAlkalina.

Facebook 6:00 h Proyección de imágenes y videos donde se difunda la


Videos y GIFs Miércoles marca como una alternativa saludable como parte de las
Instagram 21:00 h historias de Instragram.

Proyección de videos en Instagram TV para darle


Facebook 6:00 h
seguimiento a los retos.
Retos Alkalina ® Jueves
Recordatorio en Facebook de las alternativas de videos y
YouTube 21:00 h
aspectos publicitarios.

TEXTO EN IMAGEN
¿Sabías que …? El agua alcalina puede ayudarte a
Instagram 6:00 h combatir la resaca…
Fun facts Viernes El consumo de agua alcalina contribuye a disminuir el
Facebook 21:00 h padecimiento de cáncer por aumentar los niveles de
radicales libres.
#RetoAlkalina #SoyAlkalina #Alkalinízate

Estrategia Call to action.


Facebook 6:00 h
Producto Sábado y Comparte tu experiencia con imágenes (fotografías
situacional domingo tomadas del público consumidor).
Instagram 21:00 h
#SoyAlkalina, #ViveAlkalina

Procedimiento para acreditar contenidos


 Determinar la línea de comunicación mensual en función a la tendencia,
necesidades de la empresa y aspectos que permitan un posicionamiento continuo y
permanente.
 Verificar las observaciones de los contenidos en función a los reportes del
mes anterior. Si se requiere de una situación específica se dará espacio dentro de
las 2 líneas a implementar, pudiendo adaptar la otra a una propuesta distinta.
 Enviar los contenidos a más tardar el día 17 de cada mes para acreditar los
del mes siguiente.
 Verificar la línea de comunicación, el empleo de hashtags en función a los
determinados por marca y checar la ortografía general.
 Es deseable etiquetar (taggear @) a marcas o personas que tengan
posicionamiento individual, de manera que se aproveche su presencia digital y sus
seguidores. Con esto se logra una sinergia mayor.
 Una vez acreditados se enviarán al Community manager para su corrección
y nueva emisión, a más tardar el día 20 de cada mes, realizando las adecuaciones
solicitadas con tiempo.

Procedimiento para asignación de presupuesto a RRSS

 Verificar el comportamiento en redes de la marca, analizando el momento


del día en el cual se tiene mayor presencia e interacción.
 Sectorizar de acuerdo con el mercado meta, para seleccionar al target
específico de acción.
 Determinar si la asignación de presupuesto será para mayor impacto
(seguidores) o posicionamiento específico de la estrategia.
 Tener el fondo específico del presupuesto, a fin de no interferir con la
operación de otra área o línea de productos.
 Asignar el presupuesto de manera semanal, una vez programado el posteo
de contenido para no distraer la operación diaria.
 Evaluar la pertinencia de la implementación, máximo 1 día posterior de
haberlo asignado, de manera que se determine si es necesario ampliar o disminuir
el mismo para futuras ocasiones.
 Dar seguimiento puntual y al final del periodo, de acuerdo con las métricas
recibidas. Se sugiere la elección de una forma de medición ajena a la red social
(fuera de FB o IN). Una alternativa es zoho.com
 Decidir si incrementar o disminuir el presupuesto de acuerdo con nueva
estrategia y los resultados de la anterior.

También podría gustarte