Está en la página 1de 4

NORMATIVA BIBLIOTECAS ESCOLARES

Aquí se encuentra la normativa vigente referida a bibliotecas escolares, del sistema


educativo de la Pcia. de Buenos Aires. Su desconocimiento, ha distorsionado la función
real de las mismas, así como las tareas inherentes al puesto de trabajo del
bibliotecario. Conocerla, difundirla y respetarla será la forma de revertir lo antedicho.

Sábado 8 de agosto de 2009

RESOLUCIÓN Nº 4726/08. PROCESO DE IMPOSICIÓN DE NOMBRE

Como parte de las actividades de conmemoración y celebración de los 25 años de


Democracia y del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Dirección General de
Cultura y Educación a través del Consejo General, inició el proceso de elección
democrática del nombre en cada una de las instituciones educativas, con la
participación de todos los integrantes de su comunidad.

Con ese propósito, el 17 de octubre de 2008 la DGCyE promulgó la Resolución Nº 4726


que establece que dicha actividad deberá realizarse en el plazo aproximado de un año
de manera de arribar a la fecha del 25 de Mayo de 2010 con la totalidad de las
instituciones definidas nominalmente, luego de la revisión, ratificación o elección del
nombre seleccionado por el conjunto de sus integrantes.

Por consultas o información, dirigirse vía mail a:


nombresdeestablecimientos@ed.gba.gov.ar

Para acceder al texto, haga click aquí:

http://sites.google.com/site/bibliotecariosdelamatanza/resolucion-4726-08---proceso-
de-imposicion-de-nombres

Miércoles 5 de agosto de 2009

RESOLUCIÓN1935/84. SELECCION E IMPOSICION DE NOMBRES

La presente resolución refiere a las pautas generales a tener en cuenta para la


selección e imposición de un nombre, a una escuela y/o biblioteca.

Para acceder al texto de la resolución y bajarlo, haga click aquí:

http://sites.google.com/site/bibliotecariosdelamatanza/resolucion-1935-84-de-la-
seleccion-e-imposicion-de-nombres

 
RESOLUCION 1001/85. EDIFICIOS COMPARTIDOS

Se refiere al uso compartido de edificios escolares, en los casos en que las condiciones
de infraestructura lo permitan y en aquellos que sea estrictamente necesario.
Surge a raíz de la creación de las SB.

Un aspecto relevante de esta resolución, está en artículo Nº 4, donde aclara, aunque a


muchos directivos, docentes, miembros de cooperadora, etc. aún les cueste
entenderlo que:

..." todas las instalaciones de los edificios escolares, tales como bibliotecas,
laboratorios, talleres, salones de usos múltiples, etc., son de uso común de todos los
servicios educativos que funcionen en el mismo, independientemente del servicio
educativo del que provengan, o de la asociación cooperadora que haya contribuido
para su adquisición"

LEY 13.469. BIBLIOTECARIOS Y PRECEPTORES: DOCENTES FRENTE A ALUMNOS

BIBLIOTECARIOS Y PRECEPTORES: RECONOCIDOS COMO DOCENTES FRENTE A


ALUMNOS A EFECTOS JUBILATORIOS

Por decreto n° 1145 del 23 de mayo de 2006 se ha promulgado la ley 13469 que
iguala las condiciones de bibliotecarios y preceptores a los efectos jubilatorios.

Transcribimos el texto:

ART 1: Todos los docentes que se desempeñan en los servicios educativos de los
diferentes niveles y modalidades que integran el sistema educativo provincial previsto
en la Ley Provincia de educación 11612 y sus modificatorias, o la que en su caso la
reemplace, particpando activamente en el proyecto institucional inclusive los que se
desempeñan en los cargos de preceptor y bibliotecario, serán considerandos docentes
al frnete directo de alumnos, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.

ART 2: A los fines previsionales se encuentran dentor de lo preceptuado en los incisos b


y c del artículo 24 del decreto ley 9650/80 (texto ordenado por decreto 600/94),al
frente directo de alumnos todos los docentes que se encuentren cumpliendo funciones
en los diferentes servicios educativos de los diferentes niveles y modalidades que
integran el sistema educativo provincial, previsto en la Ley provincial de Educación
11612 y sus modificatorias o las que en su caso la reemplacen inclsuive los que se
desempeñan en los cargos de preceptor y bibliotecario.

Art 3: Comuníquese al Poder Ejecutivo

 
RESOLUCIóN 1709/58. REGLAMENTO DE ENSEÑANZA MEDIA TIT. V: EL
BIBLIOTECARIO

En el Título V, el Reglamento detalla las actividades del personal de biblioteca, para el


nivel de enseñanza media.

El Reglamento data de 1958 y no ha habido -desde la rama- ninguna circular o


comunicado posterior que actualice lo redactado, al respecto del puesto de trabajo del
bibliotecario.

Para acceder a la resolución, haga click aquí:

http://sites.google.com/site/bibliotecariosdelamatanza/resolucion-1709-58-
reglamento-de-ensenanza-media-tit-v-el-bibliotecario

POR RESOLUCIÓN Nº 3367/05. BIBLIOTECARIOS DE NIVEL INICIAL

Se aprueba la creación de los cargos de bibliotecarios para el nivel Inicial.

Sin embargo, los cargos no se cubren, por "falta de presupuesto" según la DGCyE, de la
Pcia. de Buenos Aires.

DECRETO 5284/89. DECRETO DE NIVEL PROVINCIAL PARA TODAS LAS RAMAS. DIA
DEL BIBLIOTECARIO. ASUETO EN PCIA DE Bs. As.

Afecta a todo el personal técnico y administrativo de las bibliotecas, en el ámbito de la


Pcia. de Buenos Aires.

ESTA EN VIGENCIA. Hay que hacerlo respetar. Circular Técnica Nº 1/2005. Circular
Técnica Nº 1

Esta circular es la más reciente. Data del año 2005. Hay que leerla bien, pues las tareas
técnicas deben ser realizadas por el bibliotecario, como personal técnico especializado.
Las circulares, son ampliatorias o actualizaciones de disposiciones, leyes. Nunca una
circular puede ser más que una disposición.

http://sites.google.com/site/bibliotecariosdelamatanza/circular-tecnica-no-1/CI1-
05Bibliotecas.EPB.pdf?attredirects=0

 
DISPOSICIÓN 131/90. RAMA PRIMARIA

En su texto define las funciones de la Biblioteca Escolar, así como también puntualiza
las tareas que competen al bibliotecario a cargo.

Está en vigencia y dentro de la escala jerárquica, resulta la más importante, por ser
disposición.
Puede acceder a ella, haciendo click aquí:

http://sites.google.com/site/bibliotecariosdelamatanza/Home

También podría gustarte