Está en la página 1de 5

Existen distintos tipos de modelos según lo que necesitemos

En este momento tu comenzarás con un Arduino Uno R3 del 2010


Por ahora lo básico a utilizar será:

Conexión a USB
Sirve para alimentar el Arduino y cargar los códigos que serán
grabados en la memoria del microcontrolador, debes ocupar el cable
azul y conectarlo a tu computador

Cuando tengas el programa cargado puedes usar Arduino sin necesidad de un computador, con una la fuente
de alimentación, ya que el microcontrolador recuerda el ultimo código que cargaste (por ahora solo lo
alimentaremos con el cable azul y el computado). Para alimentar Arduino también puedes usar un cargador de
celular de 2A y 5V conectando el cable azul al un cargador convencional.
Potencia
Con los pines de potencia podemos alimentar luces led, sensores y motores a través de
nuestra placa Arduino, la placa tiene alimentación y tierra.

Pines digitales
Igual a los pines de potencia, solo que además pueden funcionar como un relé programado,
cortando y suministrando energía a luces led y sensores según el código que creemos

Entradas analógicas
Envían señales más complejas a los sensores, prefiero no marearte aún con los detalles.

Boton de reset
Reinicia el código de la placa de Arduino, no borra el código, solo apaga y prende la placa.
Conectarás estos cables a la tableta abajo para organizar tus proyectos sin necesidad de soldar
Quedará algo así……….

También podría gustarte