Está en la página 1de 1
estructuran nuestras elecciones y decisiones, incluidas las que se refieren al delito (Felson y Clark, 1998) Uno de los componentes de la oportunidad, dice relacién con la actividad rutinaria, Este enfoque parte de la base de que, para que los delitos acontezcan, debe existir una convergencia en el tiempo y en el espacio de tres elementos basicos: un posible delincuente, un objetivo apropiado y la ausencia de un vigilante adecuado al delito. Los objetivos de un delito pueden ser una persona 0 un objeto, cuya posicién en el espacio y el tiempo los ponen en mayor o menor riesgo de un ataque delictivo. Cuatro elementos principales influyen sobre este riesgo, agrupados bajo el acrénimo VIVA (Valor, Inercia, Visibilidad y Acceso). La teoria de la oportunidad desarrollé diez principios que ayudan a entender, desde un punto de vista situacional, los principales factores que dinamizan la ocurrencia de un delito: + Las oportunidades desempefian un papel en la causacién de todo delito. + Las oportunidades delictivas son sumamente especificas. + Las oportunidades delictivas estan concentradas en el tiempo y el espacio. + Las oportunidades delictivas dependen de los movimientos cotidianos. + Un delito crea oportunidades para otro. + Algunos productos ofrecen oportunidades delictivas mas tentadoras. + Los cambios sociales y tecnolégicos producen nuevas oportunidades delictivas, + Las oportunidades delictivas pueden reducirse. + Lareduccién de oportunidades no suele desplazar el delito, + Una reduccién de oportunidades focalizada puede producir un descenso de los delitos. En este acdpite revisamos las principales teorias que tratan de explicar el delito. Desarrollamos una exposicién de sus contenidos esenciales, tratando de hacer un resumen que permita al lector entender lo que es a nuestro juicio el modelo causal del delito en la empresa. En primer lugar, vimos que el reconocimiento social, la riqueza y los logros socialmente apreciados, en definitiva, el éxito material, constituyen la principal meta en la sociedad contemporanea, sin embargo, el acceso a la estructura de oportunidades no es igual para todos, ya que el origen social la facilita 0 dificulta Frente a esto, muchos sujetos internalizan lo contradictorio que resulta cuando la sociedad promete en principio lo que les niega en la realidad, y responden a través de distintos tipos de adaptacin. La negativa de reconocer una u otra parte de los patrones socialmente predominantes es lo que Merton entiende por Anomie. No todas las respuestas anémicas son del mismo orden. En un tipo de conducta desviada, los individuos se atienen a las metas ensalzadas por la cultura mientras que abandonan los medios aprobados por ella para tratar de lograrlos. Esta adaptacién

También podría gustarte