Está en la página 1de 1
Ambos perfiles tienen tres elementos en comin que confirman los hallazgos de Hollinger y Clark: no tienen hijos, son muy jévenes (menores de 28 aiios) y tienen una corta trayectoria laboral en la empresa. Por su parte, Mars (1982), tomando como base explicativa del fenémeno delictivo los postulados de Sutherland (en concreto que el comportamiento criminal se aprende en contacto con otras personas mediante un proceso de comunicacién y sobre todo en el interior de un grupo restringido de relaciones personales), desarrollé cuatro tipos de perfiles criminoldgicos en el lugar de trabajo, tomando en consideracién influen relativa del tipo de trabajo desempefado y la integracién en el grupo. Es asi como, y siguiendo a Agustina (2010), aquellas personas que ocupan puestos de trabajo caracterizados por una gran autonomia en la organizacién, con tendencia al individualismo en el modo de funcionar y un nivel alto de competitividad por el tipo de trabajo que llevan a cabo, como directives de empresa, académicos que han alcanzado un cierto nivel de éxito profesional y empresarios que han creado su propio negocio, son mas propensos a aprovecharse de las circunstancias mediante recompensas ilicitas. A este tipo de sujetos se les denomina Halcones (hawks). Aquellas personas que ocupan puestos caracterizados por el aislamiento y la subordinacién, con contornos bien delimitados a nivel individual y vinculos débiles a nivel grupal, son llamadas Burros (donkeys). Estos sujetos se hallan en una posicién entre una extrema fragilidad pero a la vez de gran poder. El tercer tipo, se refiere a sujetos que se desemperian en contornos bien delimitados a nivel individual y vinculos fuertes a nivel grupal, caracteristicos de ocupaciones en el sector de la mineria 0 portuaria. Estos grupos de trabajadores, que se basan en la mutua interdependencia y en la definicién de funciones o roles estratificados, son denominados Lobos (wolves). El diltimo tipo, caracteristicos de contornos escasamente delimitados a nivel individual pero vinculos fuertes a nivel de grupo, aunque sean a menudo latentes, se refiere a puestos de trabajo que ofrecen una considerable autonomia y libertad de movimientos, pero en los que tal libertad esté sujeta a un control burocratico por clases que lleva a uniformizar a los trabajadores, clasificdndoles en distintas unidades y, por tanto, generando un sentimiento colectivo. A ellos se los denomina Buitres (vultures). Pee)

También podría gustarte