Está en la página 1de 14
# Supvestodstino a del salto de aquelsfraccionamientos generale respeco de los cules incluso se han sted Srdenes de paco, en los que no es posible cstinguir la cenfermacién orginal de la deuda tnbutara. En dichos ‘ca50s la devda se extingue por el saldo contenido en la orden de pago, debido a lo expresamente indicado en el efectos de su deduccién, arrastre, compensacién y/o devolucién, mal podria entenderse que la extincién comprende la obligacién de cargo del agente retenedor y/o perceptor de abonar al fisco las retenciones y/o percepciones que practicé y que tienen efectos en dicha liquidacién®. b) Respecto de las normas de precisién el Tribunal Constitucional en la Sentencia del 16.05.2007%, recaida en el Expediente N° 0002-2006-PUTC ha indicado que estos dispositivos tienen como objetivo eliminar la ambigiedad que produce una determinada norma en el ordenamiento juridico. Asi, ambas normas -la interpretada y la interpretativa- estén referidas a la misma regulacién; por consiguiente, la norma interpretativa debe regir desde la entrada en vigencia de la norma interpretada, Agrega el Tribunal Constitucional que no es suficiente que una norma se defina como interpretativa, sino que deben existir tres elementos que son los que identifican el contenido de una norma interpretativa: Primero, debe referirse expresamente a una norma legal anterior. Segundo, debe fijar el sentido de dicha norma anterior enunciando uno de los milliples significados plausibles de la norma interpretada, el cual asa por decisién del propio legislador, a ser el significado auténtico que excluye las demas interpretaciones de la norma anterior. ii, Tercero, no debe agregarle a la norma interpretada un contenido que no estuviera comprendido dentro de su émbito material. Ahora bien, la presente precision retine los tres elementos antes mencionados. En efecto, se precisa el alcance de lo sefialado en una norma anterior como es el caso del articulo 11 del Decreto Legislative N° 1257. Asimismo, como se puede apreciar de lo sefialado en el literal anterior, la presente precision recoge uno de los significados plausibles de’ la mencionada norma y, en consecuencia, no se agrega a ésta ningtin contenido que no estuviera comprendido en su Ambito material 10. Alcance de la extincién de la deuda tributaria Respecto de los alcances de la extincién prevista en el articulo 11 del Decreto Legislativo N° 1257, se ha verificado que resulta posible que por el mismo tributo y periodo se haya emitido mas de un valor. Esto es, puede ocurrir que un contribuyente que declara por el periodo agosto 2015 el Impuesto General a las Ventas (IGV) y no paga el monto del tributo declarado (S/ 1 500,00), se le emita una orden de pago por dicho monto, Posteriormente, al referido contribuyente se le realiza una fiscalizacin por dicho ‘ributo y periodo, y se determina una deuda mayor a la declarada, trayendo cconsigo la emisién de una resolucién de determinacién por el monto determinado no declarado ni pagado (S/ 3 000). Ambos valores se encuentran pendientes de pago al 9 de diciembre de 2016, fecha en que entré en vigencia el Decreto Legislative N° 1257. parafo 11.3 Pubicaca i911 del Decreto Legistatvo N" 1257, 08,2007. Tal como puede observarse, el articulo 11 no ha previsto claramente que ambos valores puedan ser materia de extincién pues son menores de una (1) Unidad Impositiva Tributaria (UIT) En ese sentido, la presente norma incluye dentro de los alcances de la extincién de la deuda tributaria a que se refiere el articulo 11 del Decreto Legislative N° 1287, a la deuda tributaria contenida en mas de un valor o resolucién, emitidos por el mismo periode y tributo, cualquiera sea su estado, aun cuando dicha emisin sea posterior al 30 de setiembre de 2016, siempre que sean menores a S/ 3 950,00 (tres mil novecientos cincuenta y 00/100 soles) en forma independiente y se encuentren pendientes de pago. Il, EFECTO DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL El presente proyecto: a) Modifica el articulo 23°, el pentitimo parrafo del articulo 46°, el cuarto y quinto pérrafos del articulo 150°, el numeral 27 del articulo 177° el vigésimo sétimo {tem del rubro 5 de las Tablas de Infracciones y Sanciones Tributarias |, Il Ill, la Nota (14) de las Tablas de Infracciones y Sanciones Tributarias l'y il, el numeral 1 del articulo 178°, el primer item del rubro 6 de las Tablas de Infracciones y Sanciones |, Ily lil, el cuarto guién del rubro Notas, la Nota (21) de las Tablas de Infracciones y Sanciones I'y II y la Nota (13) de la Tabla de Infracciones y Sanciones Tribuiarias Ill del Cédigo Tributario. b) Incorpora un ultimo parrafo al articulo 61° del Cédigo Tributario. c) Deroga el numeral 25 del articulo 177° y el vigésimo quinto item del rubro 5 de las Tablas de Infracciones y Sanciones Tributarias |, ll y Ill del Cédigo Tributario. Lo dispuesto en la Sexta Disposicién Complementaria Final aclara lo dispuesto en el articulo 11 del Decreto Legislative N° 1257, que dispone la extincién de deudas tributarias pendientes de pago a la fecha de su entrada en vigencia. Asimismo, extingue deuda tributaria adicional a la que fuera extinguida en virtud del referido articulo 11, esto es, toda aquella contenida en un valor o resolucién, asi se haya emitido mas de un acto por el mismo periodo y tributo, cualquiera sea su estado, aun cuando dicha emisién sea posterior al 30 de setiembre de 2016, siempre que dicha deuda sea menor a una (1) UIT y se encuentre pendiente de pago al 9 de diciembre de 2016. Il. ANALISIS COSTO BENEFICIO La presente propuesta, si bien contiene una norma por la que se extinguen sanciones de multa, ello no implica un perjuicio fiscal para el Estado en términos de recaudaci6n por tributos. ‘Ademés con la implementacién de la Accién 13 del Plan BEPS, la modificacién al Cédigo Tributario permitiré al fisco contar con mejores formas de control sobre las. transacciones internacionales de los sujetos comprendidos en el ambito de precios de transferencia y permitira focalizar los esfuerzos de la Administracién Tributaria en aquellos casos en que, en efecto pueda tener lugar una erosién de la base imponible. 001 - IPCN No si 002-1 R.Lima No si 005 1.RArequipa No. si 006- 1R.La Libertad No si 007 -LR.Lambayeque No si 008 -1.R.Piura No sl SER 009 - LR.Cusco 2) Qo. }§ sy ( 6 012-LR.Loreto No s! 28 50 1,506, 103 98 108 3 0 100 EXPEDIENTES. 47 4712} 10 1.982 182 13 139 18 8 Bas 2 6s " 55 ANEXO1 1.565 "7 1,408 179 187 110 rr a 191 60 47 2 88, 94 10 86 87. RESUELTOS — A\ re 1576 135 1.439 170 18 182 122 35 87 163 2 141 141 20 121 m io 2016 Tae 115 ar 88 1813 128 11385 190 rr 168 107 40 or 158 10 148 6 10 at 16 100 8 a et 16 45 126 ar 7 1816 o ara 173 2 163 85 ar 58 108 “ 188 109 401 n 18 69) 9 50) 59) 15 44 60 16 4“ 118 23 1976 14 1.535 162 7 145 102, 69 180) 7 133) 20) 10 70 2 13 59 6 18 45 2 13 38 60 2 48 126 38 1 1.539 113 1.426 149 2 137 74 8 127 18 14 ma a 100 7% 7 56 8s 14 82 at 68 23 45 1997 196 1.561 162 16 146! a1 2 187 a 138 134 Fo 107 6s 6 " 2 43 16 ar 47) “ 4.008 270 733 14,598 1.407 13.491 1449 144 1,305 835 225 810 1,208 130 1.169 987 131 226 ora 104 568 709 157 562 507 114 416 535 12 413 013 - LR.Junin No sl 014-0.2.chimbote NO si 015 - OZ Ucayeli No sl 016 - LR.Cajamarca NO sl 017-O.Z.Huacho NO si 018 - 0.2. San Martin No sl 019- 0.2.Huanuco No si oe" - OZ.Juliaca No st 024 = LRAyacuche No st 025 -0.2.Tumbes No st 29 28 20 19 28 22 B 30 10 28 24 Boa B Ra B 5 “ 6 19 4 «| ‘8 & a 2 a 2 a 22 29 18 13 66 10 48 29 26 19 7 or a 76 n " 60 4“ 2 2 25 24 20 25 28 36 42 3 40 34 18 10 20 19 70 o 86 18 67 38. 20 19 16 14 2 16 7 19 2 25 19 1" 7 10 22 20 10 78 73 28 a7 8 2 10 8 6 82 8 20 ‘7 aT " 26 n 25 63 54 20 2 sa 24 "7 16 6 2 20 36 28. 19 4 39 19 2 22. 20 66 87 6 10 83 17 1" 18 7 a2 ar a 10 3 2 24 25 26 25 38 8 20 6 26 22 8 15 26 20 4 26 20 8 35 29 10 54 84 570 oat 196 495 220 a 189 200 a 170 204 33 m 08 129 270 2a 4s 105 04 40 284 136 " 216 13 203 oar-inwade cede | 15] 25] aa] aa natn] ta sl te] te ; wo alo) at oo] oo} Tal n a wl eel mel al el lel ell te Totalgenerst | 54s] 8201 30s] goes] 2010] saor| zove| arae| 200s] 20,00 ud E1Peruano Sitado3 deere 62016 NORMAS LEGALES 61581 ‘Dado en Ia Casa de Gablemo, en Lima, alos taints dlas del mes de diciembre del aio dos mil decisis. PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente de la Republica ALFONSO GRADOS CARRARO Linistra de Trabajo y Promociéa del Empleo Encargaco del Despacho de la Presidencia, del Consejo de Ministos ALFREDO THORNE VETTER HMiniera de Economia y Finanzas 4469407-3 DECRETO LEGISLATIVO N31 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO: Que mediante Ley N° 30506, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facullad de legisar en materia de reaclivacién econémica y fermalizaciin, seguridad ciudadana, lucha contra la corupcion, agua y seneamiento, y teorganizacién de Petrozery S.A. el Congreso oo la Republica na celegado en el Poder Ejecutvo, por el plazo de noventa (90) dias calencaro, la facultad de Tegislar para adecuar la legislacién nacional a los festindares y recomendaciones intemacionales emits por la Organizacién para la Coaperacién y el Desarrollo Econémices (OCDE) sabre el itercambio de informacién para fines tibutaros, fiscaliéad intemacional, erasiin de bases imponibies, procios do transferencia'y combate contra la elusion tibutaria, De canformidad can lo establecido en el artculo 104 de Ia Constitucién Poltica del Pert y en ejercicio de las, facullades delegadas de conformidad con el numeral 2.7) dal iteral a) dat cso 1) de aticulo 2 de la Ley N° 30500; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ninistras: y, ‘Gon eargo a der cuenta al Congreso da la Reps Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA EL CODIGO TRIBUTARIO Articulo 1. objeto EI presente decroto togislativo ene por objeto modticar el Césigo Tibulario aprobado mediante Docrolo Legislative N* 816 cuyo Texto Unico Ordenado ha sido Bprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013.F y rrormas modificatoras a fin de adecuar sus dspasiciones. Articulo 2. Definicién Para efecto del presente decreto legislative se centenderd por Cédigo Trbutario el aprobado mediante Decreto Legislalivo N* 816 euyo Texto Unico Ordenedo ha sido aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013 EF y normas mociicatores. Articulo 3, Modificaclén del titulo del Libro Segundo; dol articulo 50% del ultimo parrafo del numeral 7 y del numeral 10 del articulo 62%; del ‘Segundo parrafo dol articule 77"; dol encabozade, del primer parrafo del numeral 7 y de los numerales 8 {Té.del articulo 87°; del encabezado del articulo 92%, dal primer parrafo' del articulo 96%; del numeral 1 y del primer parrafo del numeral 5 del articulo 101°; del humeral 1 del articulo 133%; de fos numeral 7 y 8 del ‘articulo 175%; de los numerales 2 y 15 del articulo 177" ¥ del sexto pérrafo dol inciso b) dol segundo parrafo el articule 480° del Cédigo Tributario. ‘Mocifcanse el titulo del Libro Sequndo, el aticulo 50°; cL ulime parrafo del numeral 7 y el numeral 10 del aticulo 62%; el segundo parrafo dol ariculo 77°; ol encabozado; al primer pérrafo del numeral 7 y los numerales 8 y 14 dal aniculo 87°; el encabezado del artcula 82"; el primer prafo dal aficulo 96%; el numeral 1 y el primer pérrafo Gel numeral 5 del aticulo 101; el numeral + del articulo 483°; los numerales 7 y & del ariculo 175"; os numerales 2y 18 del anticulo 177" y el sexto pdrrafo del inciso b) del Segunda parafo articule 180° del Cédigo Tributaro, enlos sSiguientes terminos: LIBRO SEGUNDO LAADMINISTRACION TRIBUTARIA, LOS ‘ADMINISTRADOS ¥ LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA TRIBUTARIA” ““articulo 60°.- COMPETENCIA DE LA SUNAT La SUNAT es competonte para la administracién de ‘nibutes intemos y de los derectios arancelerios, asi como para la realzacon de las acluaclones y proced mientos ue corresponda llevar a cabo a efecio de presiar y Solcitar Ia asistencia administraiva mulua en materia wbutara.” “articulo 62°.- FACULTAD DE FISCALIZACION () Ld En ei caso de libros, archivos, documentos, registios fen general y soportas magnélicos u etros. medios de almacenamienlo de informacion, si el interesado no Se apersona para efectuar el retro respeciva, la ‘Administacién Tebutaria conservard la. documentacién ‘olictada cinco (6) afos o durante el plazo prescipci del tibuto, elque fuera mayor. Transcurrde el citeco plezo podrd proceder aa cestruccion de dichos documentos. el 10, Solickar Informacién a las Empresas del Sistema Fioanciero sabre: 4) Operaciones pasivas con sus clientes, respecto de deudores tributarios sujelos 2 un procadimiento de fscalizacién de la Adminisracién Trbutaria, incuides Jos sujetos con los que estos quarden relacién y que se ‘enaueniten vinculados con los hechos investigacos. ‘La informacion @ que se refiere el parrafo anterior Gebera ser requeride por el juez a ‘solcitud de la Adminisacion Trbutara.. La 'soliciud debera ser ‘mativada y racuella en el término de cvarentaiacho (48) horas, bajo responsabilidad, Dicha Informacisn sera roporcionada en ta forma y condiciones que sefale Is Administracién Tributaia, dentro de los. clez (10) dias, ables de netifcada la resolucien judiial, pusiéndose ‘excopcionalmente prorrogar por un plazo igual cuando rmedie causa justiicada, a citerio del juez, “Tratandose dea informecién fnanciera que la SUNAT requlera para Intereamblar informacion en cumplimienta de lo acordado en los converios intemacionales 2 broporcionara tenienco en cuenta lo previsio en la Ley N" 25702, Ley General del Sistema Financiaca y Organica de la Superintendencia de Banca y Segures, o norma que |e susttuye, y podra ser utilzada para el ejercicio de sus funciones, ‘b)Lasdemas operaciones con sus clientes, lasmismas. ‘que deberdn ser proporcionadas en la forma, plazo y condiciones que sefile la Administacion Tributana, ‘La informaciée a que se refiere ol presente numeral también deberd. ser proporcionada respecio de los benefelanos finales. “Aniculo 77% REQUISITOS DE LAS. RESOLUCIONES DE DETERMINACION Y DE MULTA 3) ‘Tratindose de tas Resoluciones de Multa, contendirin ecesariamente los requisiios establecitos en los, rhumerales 1 y 7, asf como la referencia a la infraccion, ‘ol monto do la multay Ios inloreses. Las multas que so calculen conforme al inciso d) dal articulo 180° y que Se notiiquen como resultado de un procedimianto de fiscaizacién parcial deberdn contener los aspectos que han sido revisados, En el caso de Resoluciones de Mulla emitidas por la SUNAT por el incumplimiento de les Ww ensez obligaciones establecidas en el articulo 87° vinculadas @ la normative de asistencia administralva mutua en materia tnbutaria, estas deben sefalar, en lugar de lo ‘lspuesto en el numeral 1, alos administiados que denen ‘cumplr con dichas obligaciones, “Aaniculo 87°» OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADOS, Los administrados estén obligades a faciitar las labores de fiscalizacién y determinacién que realice la Administracién Tributaria, incluidas aquellas labores ‘que le SUNAT realice para prestar y solcitar asistencia agminstrativa mutus en materia tibutaria, y en especial deben: i) 7. Almacenar, archivar y conservar los libros y registrs, llevados de manera manual, mecanizada 6 ‘electronica, asi como los documentos y antecedentes de las operaciones o situaciones que eonsttuyan hechos susceptibles de generar obligasiones tioularias o que estén relacionadas con ellas, cinco (5) efos o durante el plazo de preseripeién del tribulo, of quo fuera mayor. El Blazo de cinco (5) aos se computa a partir del uno (1) de ‘enero del afio siguiente a la fecha de vencimionto de la preseniacion de la doclaracién de la obigacién tabuteria correspondiente, Tratandose de los pagas a cuenta del impueste a la renta, el plazo de cinco afios se computa ‘onsiderando fa fecha de vencimiento de la declaracién ‘anual del citade impuesto, (eo) 8! Mantaner en condiciones de operacién ls sistemas de programas elecirénices, soportes magnétiens y otros ‘medios de almacenemiento de. informacion ullzados fen sus aplicaciones que incluyan datos vinculadas con la materia imponible, cinco (5) aos o durante el plszo Prescripcién del tnibulo, ef que fuera mayor, deblendo ‘omunicar a Ia Administracién Trbutaria cualquier necho ‘que impida cumpli con cicha obligacion a efectos que la misma evalde dicha sitvacion, ‘La comunicacién a que se refiere ol pdrrafo anterior debe realzarse en el plazo de quince (15) dias hébiles de ‘ocurtio el hecho. ; El cémputo del plazo de cinco (5) aflos se conforme alo establacide en el numeral 7. Ge 44, Comunicar a la SUNAT si tienen en su poder bienes, valores y fondos, depésitos, custodia y altos, asi como los derechos de crédito cuyos titlares sean aquellos sujetos en cobranza coactva que la SUNAT les indique. Para dicho efecto mediante Resolucién de Superintendencia so designars a los sujotos obligacos @ proporcionar dicha infermacién, asi como fa forme, plazo y condiciones en que deben culmplit.” tua “Ariculo 92» DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS Los administrados tienen derecho, entra aos a wae “Ariculo 96". OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL Y OTROS. Los miembros del Poder Judicial y del Ministerio Piblico, los funcionariosy servidores _pubicas, notaros, fedatarios y martileres publicos, comunicardn y proporcionarén ala Adminisracion Tabutaria [a informacién relativa a hechos susceplibles de generar ‘cbigaciones tributarias y adicionalmonte, en el caso dde la SUNAT, aguolla necesaria para prastar y solctat asistencia administrative mulua ‘en materia tnbutara, dde la que lengan conacimiento en el ejercicio do cus funciones, de acuerdo a las condiciones que establezca Ja Administracion Tabutaria. cole “Aniculo 401%. FUNCIONAMIENTO. ATRIBUCIONES DEL TRIBUNAL FISCAL. NORMAS LEGALES Sthado ie etemaee do 2016 /t ELPervano ) 1. Conocer_y resolver en. oma instancia administrativa jas apelaciones contra las Resoluciones do fa Administracion Tributaria que tesuelven reclamaciones inerpuestas contra Ordenes. de Pago, Resoluciones de Delerminacién, Resoluciones de Mula, otros actos adminisiratvos que tengan relacién diracta con la deteminacién de la obligacion tibutaria; asf como contra las Resoluciones que resuelven_ solictudes 10 contenciosas vinculadas ala determinacién de la obligacion tibularia, y las comrespondientes @ las aportationes a ESSALUD y ala ONP. ‘También podré conocer y resolver en dima instancia ‘administratva las apolaciones contra las Resolucianes de Multa que se apliquen por el incumplimiento de las ‘obligaciones relacionadas con la asistencia acministrativa ‘muta en materia tibutaria, te) ‘5: Atender las quejas que presenten los administrados, conira la Administacién Tributeria, cuando exietan actuaciones 0 procedimientos que fos" afecten Gireciamenta o inffnjan lo estableciéo an este Codigo: Jas que so interpongan de acuerdo can la Ley General Ge ‘Aduanas, su regiamento y disposiciones adminisiraives fen materia aduanera: asi como las demas que sean de competencia del Tribunal Fiscal conforme al marco somali ankabe: “Articulo 133". - ORGANOS COMPETENTES Gl 1. La SUNAT respecto a los tibutos que administre a las Resoluciones de Multa que se apliquen por al incumptmiento de las oblgaciones relacionadas. con [a asistencia administrtiva mula en materia tibulari, Ch “Articulo 175%. INFRACCIONES RELACIONADAS. CON LA OBLIGACION DE LLEVAR LIBROS Y/O REGISTROS 0 CONTAR CON INFORMES U OTROS DOCUMENTOS bo) 7. No conservar tos libros y registros, llevadas en sistemamanual, mecanizade oelectronica, éocumentacion sustentatoria, informes, andlisisy antecedantes de las operaciones o situaciones que consiluyan hechos susceplbles de generar obligaciones. tibutarias © que estén relacionadas con éstas, cinco (8) aries o durante el lazo de prescripciéa del inbuto, el que fuera mayor. 8. No conservar los sistemas o programas elecrenicos e conlabidad, los sonaries magnéticos, los microarchivos. Uolros mecios de aimacenamiento de informacion ullzados: fen sus aplicaciones que inclyyan alos. vineulados con la materia imponibla cinco (5) afios 0 durante el plaza de prescripcen det bio, que her mayer, “articulo 177*.- INFRACCIONES RELACIONADAS. CON LA OBLIGACION DE PERMITIR EL CONTROL DE LA ADMINISTRAGION, INFORMAR Y COMPAREGER ANTE LA MISMA on 2:Ocultero destrurbienes, libros y registros contables, documentacién sustentatoria, informes, —andlisis —y antecedentes de las operaciones que esten relacionadas ‘con hechos susceplibles de generar las ‘ributarias, antes de fos cinco (6) afios o de que oulmino el plazo e prescripcién del tibuto, el que uera mayor, 18. No proporcionar o comunicar a la Administracion “ribuiaria, en’ las condiciones que esta establezca, la. informacién ‘telativa a hechos susceplitles de ‘generar obligaciones tributarias o aquella necesaria para el cumplimiento de la normaliva sobre asisionca administratva mutua en matera wibutara, que tenga conocimionto en el ejercicio de fa funcién notarial © pablica, 1 exPeruano/Ssbado mae dembee 2016 NORMASLEGALES 611583 Gay “articulo 180°. - TIPOS DE SANCIONES 5? Co Cuando el deudor tributario haya presenlado la Declaracién Jurada Anual 0 dedlaracionos juradas mensuales, pero no consigne 9 deciare coro ‘on Ios campos 0’ casilas de Venias Netas ylo Ingresos por Servicios y otros ingresos gravables y no gravables 0 Tentas netas 0 ingresos netos; o cuando no se encuentra obligado a preseniar la Daclaracién Jurada Anual o las Geclaraciones mensuales; 0 cuando hublere iniciado ‘operaciones en el ejericio en que se comelié o detects la iniraccion; 0 cuando hublera inicado operacionas en @l ojercicio anterior y no hublera veneido e! plazo pare fa presentacion de a Declaracicn Jureda Anual; o cuando se {rate de sujetos que no goneran ingresos o incumplon con las obligaciones vinculadas a la asistencia administrativa mutua en materia tibularis; se aplioard una mule lequivalente al cusrenta por ciento (40%) de la UIT. i Asicule 4 Incorporaciones del cuarto y quinto el segundo naeale del articulo 85°, del quinto pétrafo del articulo 62", Gel numeral 18 del ariculo 8? det Titulo Vil al Libra Segundo y de la septuagésimo cuarta Dispesicion Final del Codigo Tributario Incorpéranse el cuario y quinto parrafos de la Norma ly el tercer parrafo de ta Norma Xi dat Thulo Prelirinar el segundo parrafo del anicula &5*, el quinto pérrafo del artcule 62°, el numeral 15 del ertievo 87*, el Tito Vl al Libro Segundo y la septuagésimo cvarta Dispesicion Final ol Cédigo Tibutaro, en los siguiontes léminos: “Norma I: AMBITO DE APLICACION 2) Ei’presenta Cédigo tambin es de aplcacidn para las actuaciones y procedimienlos que deba llevar a cabo Ia SUNAT 0 que deban cumalir los administrados, conforme 2 la narmativa sobre asistencia administaliva rautua en ‘materia Inbutar, la cual inckuye sus recomendaciones y estandares interacionales. Para dicho efecto se enliende por asistencia. administrativa mutua on materia. tibutaia a aquolla ‘establecida en los convenios internacionales.” “Norma XI: PERSONAS SOMETIDAS AL CODIGO TRIBUTARIO Y DEMAS NORMAS TRIBUTARIAS. (-) Igualmente, se apican las disposiciones de esto Cédige ends norms “uae los sujios copendias 0 ro en los pales antes, cand la SUNAT deba prestar asistencia administrative mt ‘en materia tbutera a la auteridad competente. Para tal efecto, cuando en el presente Cocigo se haga referencia a la “auloridad competerte”, se entendera a aquella del otro Estado con ol que el Peri tiene un converio intemacional ue incluya asistencia administrtiva mutua en materia ‘ibutaria” “Anticulo 55°, (2) ‘Taléndose de a SUNAT [o dispuesto en el parrafo anterior aleanza a la reccudacién que se realiza ‘en aplicacidn dela asistencia en el cabro'a que se refire el ‘Titulo Vill del Libro Segundo, asi como. le recaudacién de Jas sanciones de multa por la comision de las infracciones ‘ipifcadas en los articulos 176" y 177° derivadas del incumplimiento ‘de las obligaciones vinculadas ala ‘asistencia administrativa mutua en materia iibutars.” FACULTAD DE RECAUDACION “Articulo 62°, - FACULTAD DE FISCALIZACION (.) ‘Tratindose de ta SUNAT, la facultad a que se refiere ‘al presente articulo ¢s de aplicacién, adicionalmente, para realizar los actueciones y procedimientos para prestar Y solictar asistencia adminstralva mutuaen materia {riba no pudiendo ninguna persona o enlided, publica prvada, negarse a suminisizar la informacion que para Gicho efecto solcte la SUNAT.” “Adticulo 87° ADMINISTRADOS OBLIGAGIONES DE LOS i) 18, Pormitir que 1a SUNAT realice las acsiones que corresponda 2 las diversas formas da asistencia administativa mulua, para lo cual los administrados eben: 15.1 Preseniar o exhibit, en las oficines fiscales 9 ante tos funcionarios autérizados, segin sefale [a ‘Adminisracién, las declareciones, informes, libros de aties, reisios y libros contables y cualquier documento, en a forma, plazos y condiciones en que sean requeridos asl como sus respectvas copias, las cuales deben ser Telrendadas por el sujeto 0 por su representante legal y 4e ser el caso, realizar las aslaraciones que le solcten, Esta obligacién incuye la do proporcionar los datos necesarios pare conocer los programas y ios atchivos en medios magneticos o de cualeuier otra naluraieza, 48.2 Concur a las oficinas do la SUNAT, cuando su presencia sea requerida, de acuerdo a lo dispuesto en ‘el numeral 4 del aticulo 62", para efecto de esclarecer © proporcionar la informacidh que le see solictada en ‘cumplimianta de la normativa de asistencia adminstratva mmutua en materia tributaria, 183 Preseniar a la SUNAT las declaraciones informativas para el cumplimiento de [a asistencia ‘administrative mutue, en la forma, plazo y eondiciones que esiaesiablezca_ mediante Resolucion de Superintendencia, La obigacién a que se refiere el resente numoralincluyo a las personas juiaicas, entes Jurigicos y ta informacién que se esteblezca mediante ‘decielo supremo, En el caso de las Empresas del Sistema Financiero nacional “y otras entidades, deberanpraseniar peridcicaments la informacion sobre las cuentas y los {datos deidentitcaciOn de sus illaros eferenies anombre, denominacién 0 razén social, nacionalidad, residencla, fecha y lugar de nacimiento 0 consttucién y damiciio, ‘nite otros datos, conforme a lo que se esiablezea en el Decreto Suprems a que se refiere el articulo 143-A de le Ley N* 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Saguros y Organica de la Superinlendencia de Banca y Seguros. Lo seflalada en el prosente numeral comprende la informacién de la identidad y de la tiuleridad el Deneficiato final conforme a lo que se establezca por Decrete Suprema. Mediante dectelo supremo se podrd establecer las normas complementarias para la mejor apkcacién de 10, ‘ispuesto en el presente numeral.” “LIBRO SEGUNDO LAADMINISTRACION TRIBUTARIA, LOS ‘ADMINISTRADOS Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA TRIBUTARIA be) TiTuLo vil ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA, EN MATERIA TRIBUTARIA, Articulo 102-A- FORMAS DE _ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN MATERIA TRIBUTARIA La SUNAT presta y solicits asistencia adminisiraiva rmutus en mateta tibutaria 2 la aulordad competente Segin lo sefialado en los convenios internacionales y de ‘manera complementaia, de acuerdo a fo dispuesto en el presente Gacigo. La SUNAT proporciona la informacién solcitade, ‘aun cuando carezea de interés Tiseal y asume que 1s informacion solcitada par la auloridad competente 611584 es relovanto para los fines tributaries de! coavenio Internacional ‘La asistencia administativa comprende las siguientes formas: ) Inlereambio de informacién, que puede ser a solictud, “esponianea_y aulomética, Tambien puede tealzarse por medio de fscatzaionas simuténeas y en elextanjero. b)Asislencia en el cobro de deuda tbutaria incluyendo el establecimiento de medidas caulelares. ‘e) Notiteacian de documentos, La SUNAT para efecto de solcitar asistencia acminisatva mutua en materia tibutaria se diige 3 la autoridad competonte, considerando los plazos de prescripcion provistos on él articulo 43". La informacion 0 documentscién que la autorided ‘competent proporcione en al marco do la asistencia admministraiva mulua en meteria tibutaria puede ser ullizada porla SUNAT como medio probaterio pata efecto de los procedimientos tibutarios o procesos judlcsles, salvo disposicion on contrario, Articulo 102*.B.- INTERCAMBIO DE INFORMACION -ASPECTOS GENERALES 2) La informaciin a que se refere el aticulo 85° es ‘materia de intercambio con la autoridad competente, ) La informacion presentada por las empresas del sisteina financiero nacional, conforme a lo dispuesto en el humeral 15.3 del articulo 87°, es materia de intercambio ‘con la autoridad competente, ©) La transterencia de la informaciin, que reali la UNAT a la autoridad competente, que’conresponda a formacion calficada coma datos personales por la Ley N° 28733, Ley de Proteccién de Datos Parsonales, osta comprendida dentro de la autorizacion legal a que se refere ol numeral 1 del aticulo 14" de la cada ley, <4) La informacion que otro Estado proporcione a la ‘SUNAT en virud del inlercambio de informacion debe ser Ullizada para sus fines como administtacién tibutara, cconforme'a su competencia, €) Para efecto de la notificacién de los documentos necesarios para obtener la informecon a Intercambiar 158 considera que la mencién a deudor trbutario que se ‘ealiza en los aticulos 104" y 108" incluye equellos sujetos a los que $0 les requiere informacion con solo el fin de atender las obligeciones cerivadas de la normaliva de asistencia administrativa mutua tnbutar. En caso que el sujeto o tercero del cual se doba ‘obtener la informacién no hubiera 0 no so encventre ‘obligado a far domicilo fiscal, se considera como tal, para efecto de la aplicacién cel aniculo. 108", a aguel Fensenar aie trea? | O%dels mT rages tvadaan ‘ay eke, dsunansi| ‘seer, remes, ‘nals yaneeceres eo lnseperacoresostuanes ‘gecorstiyanhecas acpi de gan bigacnestbatas oct ten esata can ta, ces ates arare plz de esrptn dl ‘aloe ea rap TNeeorsenaressiseras | Wenwalé | Oatcols nT progam lactone a ese ome, bs sepaes magates bs rere ors me ies de sacramento de lamas iat ens icacnes cu cyan fie wrt can tia impel oo (8) Hoseasons ele ee essaings Hasse feohesnay, Ic Is CONSTITUYEN NFRACOIONES | Ari 'RELACIONADAS CON LA 7 ‘OBUBKCION DE PERUETIR ELCONTROL DELA ADUN- ISTRACION TRIBUTARI, McoRWARY coUPARECER ANTE LAMISUA lev ‘Onl ouscairtions | Waned? | Ooecal=N eos yrs cons, 00) cooorenosn sutenner, lfomes arassy sissed. care 60 ss operatoae wei rena con Fechossucapbes db. pear Bs igacones ‘ara are dolce (afore de que curineal Hao pesosin cl ba, age oa may sy 61586 NORMASLEGALES _ sitoiostceduenbrece206/3if E1Pervano ies Trees | — Senin Tn Reese [Sain = Reppocerarseoniar| —fureatts | SOxesauiT| | | —Nopopaconrowarantar| —nunealis | 2cele aT Stakes as, Dakdnairesi at Eitsconsenes qe esa ‘scours ques fsb roman ‘Sublet ‘ee atedos sce. Bes ogre bases arose oie mar isgrelcargmena de Pama se end ‘Sancroharntinen ramon aia vera, de Cueto comer en ete cect en tigeeas ark wroin seesogg rastlopitcn t or F “TABLA I TABLA CODIGO TRIBUTARIO -LIBRO CUARTO ‘CODIGO TRIBUTARIG -LIBRO CUARTO miso TIaUTARIO Lang CUAR IINFRACGIONES Y SANCIONES) PERSONASY ENTIDADES QUE SE ENCU PERSONAS NATURALES QUE PERCIBAN RENTA TADS sah DE CUARTA CATEGORIA, PERSONAS ACOGIDAS ENEEL NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADC AL REGIMEN ESPECIAL DE RENTAY OTRAS: PERSONAS Y ENTIDADES NO INCLUIDAS EN LAS Tessa Tetwenda | Se TABLAS Ill, EN LO QUE SEA APLICABLE Er CONSTTUYER newACEONES | — Ane RELACIOWADAS CONLA a we ‘OoUGADONDE LNA Ustos yo RetsrRos © iiaeton eee | — Seen Soran ean meomes Li consrrvrenmrRaccioNes | — anievo mene es RELACONADAS COWLA ie a SaLIGAGION OE LEVAR > Nsounarbaiins | —Tunaal? [03% gana Ustos vo RecisTRes 0 rps tate care EONTAR CON WFOMES Sia ronat nasa a) Stas noeuneNtos Sevan damsel ea Sena, mes, Tegannara be | —NanealT | Came sly rice go Yiston exe Bromcosone octane ‘re mantras ecosnyntecos Seconaa soomanast SSesnie ae arene ‘teat es Bice Pras oo ‘ests ese e sthreaseracn cone ‘Eopetcons enacted {cee aos occ etoctiyen oes Sine depend ice ‘ie ay Bigtes reat es = Noconsanariessstenas | Nureralé | 03% dsloslo Sic pean agama eet cen ‘roma goes ny case, ae ~ essorartnsimso | Warde | Came septa gues aanine o Sreceamomanenade ses rece iemacinanasne Ceraradendeomee spiocnes elnyon tinea annem os esos cn Giiniven seme ‘earpiece Seay asia ‘Box ceutael pce Gabrarangaten resp cea Gmcarnediesee serena pecvonattivn das my tera: | [x consrmurennrnaccaxes | ae fe consrureNmacaoNes | Areae Sa i PRELACIONADAS CONLA Gsuckcgnbe pemurin causkcbn oe emia Eu conipot De LAaDu- ELCONTROL DELAADUI- ‘Siracon Turin ‘SieactOn TUTARIA INrORARY COMPAREER IRFORWARY couPaRece shea INE Uae ier Cuizociriines | —Rnea? | Coca rosy gus om, ‘ee [Cano saartons, | —wanwala | UbeaneaTo (smroon sre Iosyregerosconants, ere ‘Slemes sy ano Soummrasin serena ae centr ooses ime any ace pees aran on resco is epesenes Feiss Sez estecoaadnscon owe ogous. ‘tes cepts do. Sede ate Ge cce Sea (Gates odeqescareect ‘ars ates osc Scare i, axsedeanclnes Sco rcpt cl, SY L Sige earay {Er e1Peruano Sasa 31d centre 2016 Teen ees — | Snain fea > Nepapasawaamniee] —Tonea alnadminastn retar, enlescondcores qe eis fbi a riomactin eines hota at Des gener obsgnnes| tibiaraso ae nese lapamecumpiman dels mate abe sens Sirens macs en ‘neato, os (us ge ceasing en oj d linen tail bea. Cr DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL, ONICA. Vigencia La presente norma entra en vigencla al éla siguiente de su publicacién en el diario oftcal El Peruano, DISPOSICION COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA UNICA, Modificacién de la Ley de Fortalecimiento ela SUNAT Susttiyase of cyarto parrafo del articulo § de Ia Ley N* 29816, Ley de Fortelecimiento de la SUNAT, por el siguiente texto: ) Comesponde a la SUNAT proponer_al_ Ministerio de Economia y Finanzas la celebracién de acuerdos y convenios intemacionales referidos a materia bibutara y aduanera, participar en la elaboracién de los proyectos de dichos acuerdos y converios en las materes de su ‘competencia, asi como solcitar o prestar asistencia ‘admiristrativa mutua en matera tnbutara de acuerdo 2 Io eslablecido en los. tralados intemacionales 0 fn las decisiones de la Comision de la Comunidad Angina, Adicionalmente y en particular, en los ecuerdos ‘comerciales o silares compete ala SUNAT participar en Tas nagoclaclones de los aspactos aduaneros, POR TANTO: Mando, se publeve y cumple, dando cuenta al congteso dso Ropubtce Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, 2 los treinta las del mes de diciembre del ano'dos mil dieciséis. PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD. Prasidente de la Repibiea ALFONSO GRADOS CARRARO Minisro de Trabajo y Promocién del Empioo Encargado del Despacho dela Presidencia dal Consejo de Min'sros ALFREDO THORNE VETER Minisode Economia y Finanzas 1489407-4 DECRETOLEGISLATIVO NeAgI6 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO. Que, et Congreso de la Repdblica ha delegado en cl Poder Ejecutivo la faculiad de legistar mediante Ley NP 80506, “Ley que delega en el Poder Ejecutivo |e Facultad do legister en materia de reactvecién economics NORMASLEGALES 611587 Y fomalzadén, saguided duadane, licha conta lo Zomopasn, gia y saneanienio y reerenizecen” de Petropent ‘SA (Sue ol aio 4° dela Ley N° 27655, Ley Marco de Modarnsacin daa Gat tn al Psiado, catthina que e proceso de moderizenin dl gasion del Estado tne Exmo inaided fandamenal ta blancin de. mayores ‘ves do efclencin del aperto esta. de manaré que Seogreuns mejor stone ln causasanie, pronzendoy pimzendo el uso cos ecurss pttos ‘Guo, Mera ol numeral 2) cel ail 2° de la mencionada Ley N* 30508, focuta al Peder Eciva recerictr ol Stiema Naconel do Seguriad Ciudad, mejorando lo ardoulacén mulsodtrel ¢ ‘rergubersamenial'y la parlepactn udadana, 2st como a cooperasén ene fe Folia Naconal del Pend Yes goblemos locales regleralos sn quo eo motive Tegulsr sobre materas receracas’a la ley ogamca Siecer les competences corgadas as qavemos isealesyrelonsles en la Conalucin Potts dal Per ‘ee areto ala Lay N* 27003, Ley del Str Naonei co Segurdad Chesesan, ealbice que “Se trend por Seguridad Cludadana, la accicn grad Que, cetarola el Estado, con ti colaborecion ela SXadania, cestnada a asbgurer si convene paca, Ia eradiestion cela vnc yl Ubzacon pactioa de Its vies yexpacespobicos Gin! ot Decralo Leglaivo N* 1125, que sprucba la Ley de Orgonzscen'y Funconee del Aint dl trong estableve que tjarce compensa exclusiva Ania nacional en materia do orden into) organ pute, es el ente vector del ‘Siiema Natienal de Seguiad Ciudadana ytane como unciones. ere cra, nrntzar mantener retslece orden nie y el Sen pibico,prstarproteccin y ayuda alas personas Yale comune, gorantzarel compliers eyes 4a sequiad ds ptrmonta ploy pve, preven, invesigorycombaliia denen ‘De carloonidad con lo esisblecdo en el acu 104 ce la Constivsin Polio Sl Peay tata Gola ey nt 2a s8 Ley Organica del Poder Gecunr Con a voto aprobtoio dl Conseo de Mint on earg e der cuore al Congreso cea Repubica Ha dado ol Decroto Loaistativo siguiente: DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICALA LEY #27933, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y REGULA LA COOPERACION DE LA PNP CON LAS MUNICIPALIDADES PARA FORTALECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Anticulo 1.- Objeto La presente ley tiene como objeto modificar la Ley N* 27633, Ley del Sistema Nasional de Seguridad Cudadana, estableciendo la obligatoredad ce reunion de los miarnbros tvlares del sistema en forma penoaica, incorporar el rol del ente rector del sistoma y regular los ‘species de cooperacién de la Policia Nacional del Peri Con les Muricipaliedes, Articulo 2.-Modifican articulos de la Ley N° 27933 Modifcanse los ariculos 5°, 11", 12” y 13° de la Ley N° 27833, Ley del Sistema’ Nacional de Seguriéad Ciudadana, en los téminos siguientes: “aniculo 5- Consejo Nacional de Seguridad Giudadana Créase_el Consejo Nacional de Seguridad Giudadana (CONASEC), como el maximo organismo encstgado de la formulacién, conducaiény evaluacién de las politicas de seguridad ciudadan: con, aulonoma funcional y técnica, El Consejo Nacional sa redne ordinarlamente cuatro (4) veces al aio; y extraordinariamente cuando lo convoque su presidente. El quorum para las sasiones del Consejo 5 de la mitad mas uno de sus miembros titulares.

También podría gustarte