Está en la página 1de 10
40, Armando tiene 25 chocolates en una caja, y cada chocolate tiene un relleno de 4 posibies: fresa, mora, cereza y pif, De los 25 chocolates de la ‘caja, Armando sabe que 8 tienen relleno de mora y 5 tienen relleno de pifia. Si una persona toma al ‘azarun chocolate de la caja, ccudl de las siguientes robabilidades se puede calcular? ‘A. Laprobabilidad de que el chocolate tomado 1no tenga relleno de fresa. B. La probabilidad de que el chocolate toriado ‘tenga relleno de fresa 0 relleno de mora. €. La probabilidad de que el chocolate tomado rio tenga relleno de pif. D. La probabilidad de que el chocolate tomado tenga relleno de cereza o relleno de pifia, 41, Una especie de insectos triplica su poblacién cada ‘mes y para determinar la cantidad de individuos de esa especie que habrd, trascurridos un cierto nlimero de meses, un cientifico propone el siguiente procedimiento: Paso 2, Elevar 3.al niimero de meses trascurridos fen que se quiere determinar la poblacién de la especie. de insectos, Paso 2, Multipicar el resutado de! paso 1 por la poblacién inicial dela especie de insectos. Siel dentifico calcula que después de 3 meses la poblacién de la especie de insectos sera de 310 Individuos, écual es la cantidad de individuos que habia inicialmente? AB Be 4 a 3 D8 42. Al realizar un examen que tiene una duracién de 2 horas, un estudiante estima la cantidad de Preguntas que responderd correctamente de la Siguiente manera: Paso, Determina la cantidad de preguntas que responde en 30 minutos. Paso 2. Divide entre 2 el valor obtenido en el paso 1: sta es la Cantidad de respuestas correctas {que realiza en 30 minutos. Paso 3, Multiplica por 4 el valor del paso 2: este valor es la cantidad estimada de preguntas correctas que tendré en el examen, En relacién a ello, en un lapso de 30 minutos, qué cantidad de preguntas responde el estuciante si el nimero estimado de respuestas correctas en el examen es igual a 40? A. 20 B10 c 40 BD. 30 1003-0808-00023908 Saber 11 - Mateméticas mw 22 sesion 43. Una orquesta tiene 80 instrumentos musicales. Eidirector determina que hay 2 tipos de instrumentos musicales que requieren mantenimiento: los ~antiguos y los de uso frecuente, El inventario de instrumentos de la orquesta se muestra en la tabla. Use del instrumento| Frecuente| Esporadico| Total] Tipede [Antiguos| 20 is | 38 linstrumentolRecientes| 35 7 42 [Total 55 25 | 80 Para determinar cudntos instrumentos musicales requieren mantenimiento, el director efectéa el siguiente caiculo: Paso 1. Suma 55 + 38, Paso 2. Resta 20 del resultado del paso 1. éCual de las siguientes NO es una caracteristica del resultado obtenido? A. El resultado es menor que 80. B. Elresultado es un nimero impar. C. Elresultado es miltiplo de 3. 1D. Elresultado es mayor que 55, 44, Una empresa de publicidad establece los precios para la elaboracion de carteles rectangulares de 4 metros de ancho y 2 metros de alto. Para esto, se tiene en cuenta un precio base, obtenido a partir de os elementos del cisefo, como se presenta enla tabla, Porcentaje del &rea total del anuncio | Precio Imagen | Pot cada,t.%6 delérea | 50.000 Elemento Por cada 5 % del area Texto cada 8 del fe | ¢100,000 2Quél de las siguientes opciones muestra infor- ‘macién equivalente a la de la tabla? A. [Elemento] Area ccupada | Precio Timagen_|" Por cada 80 dm?_| 450.000 TTexto | Por cada 40 dm* | $100,000 . [Elemento] Ares scupada | precio Imagen_| Por cada 800 cm? | $50,000 Texto Por cada 800 em* | $100.000 Elemento] Area ocupada | Precio Tmagen_| Por cada 8 dn? | $50,000 “Texto | Por cada 8 ém?_| $100.00 Elemento] Area ccupada | Precio Tmagen_| Por cada 800 em? | $50,000 “Texto [Por cada 4.000 em?| $100,000 Lbpel 1003-0809-00023908 icfesivy Y CIENCIAS NATURALES RESPONDA LAS PREGUNTAS 45 A 47 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La mayoria de los ingresos de los campesinos de un municipio provienen de la pesca en un lago que es alimentado poor un rio, En este lugar las condiciones climéticas provocan épocas secas en la mayor parte del afio, lo que hace gue el cuerpo de agua disminuya, impactando a los campesinos que se abastecen del rio, Al respecto, un grupo de investigadores quiere establecer otras formas de generacién de ingresos con las que la comunidad no se vea afectada y pueda aprovechar sus recursos de acuerdo con las caracteristicas del municipio. Las alternativas evaluadas durante el estudio se muestran en la tabla, ‘i Extraccién de gas eee natural por Produccién de Cultivo de del municipio a fracturamiento madera guayaba hidréulico (fracking) Se encuentra un Se encuentra gas Por las El suelo es apto yacimiento de oro natural y su caracteristicas | para este cutive, estacional ten el lecho del ago. cexplotacién es clmaticas no es | Su explotacisn es muy limitado. Es expotable; rentable, pero explotable, ya que | rentabley se requiere extraer el | _requiere grandes enlazora | adapta a regiones Specs material del fondo cantidades de agua predomina una | de lluvias anuales glimaticas: épocas | del lago sin uso de | para ser extraico. vegetacién que | exporddicas; su secas la mayor parte | “contaminantes, Provoca la se compone | cosecha se da en del ano. aumentando la contaminacién de | _principalmente de | tiempo seco. Ecosistema probablidad de fuentes hidricas rmatorrales densos mayoritario: bosque | aberacién del cercanas, y rboles pequeries, tropical muy seco, cauece del ro. 45. Si jos habitantes del municipio quieren mejorar sus ingresos financieros y al mismo tiempo generar un bajo impacto en las fuentes hidricas de las que dependen, écual de las altemiativas propuestas por los investigadores deberian alegir? Extraccién de gas natural, porque se dan las condiciones més apropiadas para su extraccién, Mineria de oro, porque al estar concentrado en el lecho del lago, no es peligroso extraerlo. Cultivo de guayaba, porque tiene mejores condiciones para su adaptacién al clima de la regién. Produccién de madera, porque al ser un producto de origen natural, no contaminard. 446. Los investigadores que hicieron parte del estudio concluyen que la altemativa més adecuada para solucionar la problemitica del municipio es la ‘extraccién de gas. De acuerdo con el enunciado, thay evidencia suficiente para esta conclusién? A. Si, porque es una alternativa que no presenta ningtin riesgo para el rfo. No, porque es la dnica actividad que contaminaria las fuentes hidricas. Si porque es la Unica altemativa que no afectaria el clima del municipio. No, porque es una actividad que provocaria alteraciones al cauce del rio, 47. En otro municipio con las mismas caracteristicas, donde sus habitantes también obtienen sus ingresos de la pesca, se propone recoger agua fen grandes contenedores durante las épocas de liuvia para ser utiizada en la extraccién de gas y combinar esta actividad con cultivos de guayaba en las épocas de sequia. Teniendo en cuenta la informacién de la tabla, écual de las siguientes Propuestas es una solucién més viable? A. Reubicar el municipio en otra zona més estable y con menos problemas ambientales. B. _Dedicarse por completo a lmacenar agua para la extraccidn de gas natural, ©. Altemar el cultivo de quayaba en tiempo de sequia con la pesca en temporada de lluvias. D. Combinar la mineria de oro en tiempo de lluvias con la extraccién de madera en tiempo seco. 48. La siguiente imagen muestra cémo la longitud de las aspas de un aerogenerador, medida en ‘metros (m), se relaciona con la potencia eléctrica, que puede generar, medida en kilovatios (kW). 300 BW 750 FW 900 BW S000 KW 20.000 KW Som som “80m. im. 250m Cul de las siguientes gréficas muestra correc tamente los datos de potencia eléctrica respecto aa longitud de las aspas de un aerogenerador? A ek & soo ° 3 soo. $ aco 2000 x cco] ope® 100 2000 abo aio sot 6000 erated de esos) B. + goon & 00 . £ ie ¥ m0 gw. eile peta ti 2° o*s bo mm ‘Lonstd de esas) c. > = 0 ¥ a + = x0 {eis 2 wot, i ot zo > itso iskke soln 2b ona Se apes (9) D. Fescoof (20.000: . 15:0 bel F so. . zoe oi i wo ao me ena epee) 1003-0909-00023908 Seber I= Cece eres a 22 sesién 49. En Colombia existen muchos humedales. Estos ‘ecosistemas prestan diferentes servicios a las comunidades aledafias, entre ellos, brindar agua, servir de habitat para la flora y fauna endémica Yy migratoria y reducir las corrientes de los rios, Io ‘ual permite evita inundaciones. Uno de los factores que amenaza a los humedales es la intervencién humana, ya que utlizan estos ecosistemas como _ depésitos de basura y escombros, eCémo afecta esta actividad contaminante la supervivencia de las aves migratorias? ‘A. Las aves migratorias sobreviven, porque en- cuentran un habitat adecuado para alimen- tarse durante su estancia en el humedal, B. Las aves migratorias pueden morir, porque estas pueden ser presas de las aves endémicas del humedal. C. _Lasaves migratorias pueden morir, porque al estar contaminado el humedal se afecta su consecucién de alimento, D. Las aves migratorias sobreviven, porque pueden volverse carrofieras y alimentarse de los desechos en el humedal. ). Cuando se vierte liquide en un tubo en U, el lquido ‘mantendré a misma altura (#7 en ambos brazos del ‘tubo, porque la presién atmosférica (P,,) esla misma ‘a ambos lados, como se observa a continuacién. Cualquier incremento de la presién en uno de los brazos quedard expresado asi: Donde Py Pre =Pg( Hy -H) Pres la presin final sobre el lquido. P es la densidad del liquide. 9 es la aceleracin de la gravedad. AY es la altura final que alcanza el liquido. <éCudl de las siguientes opciones es una prediccién correcta de! modelo anterior? ‘A. Sila presién en uno de los brazos aumenta, el liquido se desplazard hacia el otro lado del tubo, B. La densidad del liquido aumentaré, si se comprime al ejercer presién a lado y lado del tubo. ©. La accién de fa gravedad aumentaré, cuando ‘aumente la presién a lado y lado del liquido. D. Si hay mayor presién de un lado del tubo, entonces la diferencia de presiones disminuye, i : i sive 1003-0909-00023908 ASE Saber 11 - Ciencias Naturales Ba 22 sesién 51. El modelo muestra el proceso de formacién del gas natural, del petréleo y del carbén, 4, carbén Gas Petrdleo Con base en la informacién anterior, se puede afirmar que el gas, el petréleo y el carbén se originan por ‘A. la descomposicién de los rios, lagunas y mares hace millones de afios. B. la acumulacién de materia orgénica bajo los sedimentos, por millones de afios. C. la ubicacién de torres que perforan las capas del suelo hace millones de afios. D. la mezcla de tierra y agua en un solo compuesto, por millones de afios. 52. La electronegatividad es una medida de la capacidad de un étomo para atraer electrones cuando forma un enlace quimico, Esta propiedad varia en la tabla periddica conforme se muestra en la siguiente figura, que muestra la posicién de los elementos ¥, Z, Xy W. ectronegavided umerta LS 0 a ANE A AS OA WG LG Ha aR aE SE WD w Grupos wana AWA VA VIA vA y [2 [me ve ve ve ve vie ve vie re ue w Etectrnegatvidad aumerta Con base en la informacién anterior, écudl(es) elemento(s) de los que se muestran arriba, tiene(a) mayor electronegatividad que Z? ‘A. Xy W, porque se encuentran ubicados en grupos més a la derecha del grupo del elemento Z, lo que indica mayor electronegatividad, B. Solamente X, porque al estar un periodo arriba de Z y en un grupo al extremo derecho de la tabla periddica, es'el de mayor electronegatividad. Solemente ¥, porque esta en el mismo periodo, pero en un grupo a la izquierda de Z, por lo cual tendré mayor electronegatividad. D. _¥y W, porque se encuentran en el mismo periodo que Z, pero en diferente grupo, lo que hace que su electronegatividad sea mayor. 1003-0909-00023908 Saber 11 - Ciencias Naturales. By 2Fseaen be 53. Un sismo ocasioné que una isla se diviciera completamente en dos partes, lo que produjo el aislamiento de tuna poblacién de venados. Cada parte de la poblacién se reprodujo, y mucho tiempo después se generaron venados con caracteristicas genéticas diferentes en las dos partes de la isla, Cual de los siguientes modelos representa el fendmeno descrito? A otes det SSremote Después dl ‘Sramets B Despus del ‘ahem o as et Despus ct teers ‘ehamcts fetes ot Despuss det feremcts ‘atemote 54. Se ha encontrado que el pez damisela prefiere consumir un solo tipo de alga y en el proceso arranca y desecha de su lugar de alimentaciGn otras especies de algas que no realiz6 el sigulente experimento para observer este comportamiento: Puede consumir. Un grupo de bislogos ‘Acuario 1 ‘Acuario 2 ‘Acuarios de 10 m x 5 m con presencia del alga comestible para el pez damisela y algas de las especies no comestibles. ‘Todas las especies con. coberturas, iniciles similares. Introduccién de peces damisela en el acuario 1. En el acuario 2 se mantienen las mismas condiciones. Despucs de 2 meses, se vuelve a cuanti- ficar la abundancia de cada especie de alga en los 2 acuarios. Con este experimento, écudl de las siguientes preguntas se puede resolver? A B. c D. 4éLas interacciones ecolégicas entre las al COmo influye la temperatura en la cober Igas no comestibles afectan su abundancia al estar juntas? rtura de las algas no comestibles? Qué efecto tiene el consumo del alga comestible sobre el pez damisela? Se relaciona la presencia del pez damisela con la supervivencia del alga comestible? wire ‘Saber 11 - Ciencias Naturales 22 sesion 1003-0909-00023908 155, E]hidréxido de aluminio (AI(OH):), cuya masa molecular es 78 g/mol, se obtiene por medio de la siguiente reaccién quimica. ‘AlgO3 + 320 ——> 2AI(0H)3 ‘nase molar deleompuest Con base en la ecuacién para determinar el nero de moles, si en una reaccién se obtienen 2,5 moles de hidréxido de aluminio, éa cuéntos gramos equivalen estas moles? A. A399 B. A1569 c A3ig D. A1959 '56. Un estudiante se hace esta pregunta: "eDe cules propiedades de un liquide depende su temperatura Ge ebulicién?”, Posteriormente, propone el montaje y procedimiento experimentales mostrados en {a figura. Montaje experimental Termémetro Liquide en un recipient Estufa Procedimiento experimental ‘el iui. eCudl de las siguientes hipstesis puede evaluarse con el experimento? ‘A. La temperatura de ebulici6n del liquido depende del tiempo que la estufa demore en calentarlo, B. La temperatura de ebulicién del liquid cambia_al modificar el tipo de liquide utilizado. €. La temperatura de ebullicién del liquido es independiente del volumen de la muestra ublizada. D. La temperatura de ebullicién del liquido es independiente de las sustancias disueltas en este, 57. Alrededor de un planeta orbitan dos satélites, como se muestra en la figura. (222 eq ssime ia v\ satétite 11 @ a as at Vea els Si la masa de los dos satélites es igual, éeémo seran la magnitud y direccién de las fuerzas de atracciGn del planeta sobre cada satelite? A 1003-0809-00023908 Saber 11 - Clencias Naturales 22 sesién RESPONDA LAS PREGUNTAS 58 A 60 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los desiertos son ecosistemas extremos que presentan caracteristicas climéticas limitantes para la vida, como Poca disponibllidad de agua, altas temperatures y radiacién solar, y fuertes vientos. A pesar de estas condiciones, miles de personas y de organismos viven en estos ecosistemas. A continuacién, se muestran las fuentes de energia que utlizan los humanos en este habitat. Caracteristicas Fuente de energi delasfuentes [~~ “dcenerata, | Eélica | Paneles solares | Biocombustibles Gasto de agua | Baja Bae a Necesidad de exposicién solar_ | _Nul® Ata Media Necesidad de ata velocidad del viento | AE Nua Nia ‘58. Con base en la informacién anterior, écudles de estas fuentes de energia deberian ser implementadas en esta zona, teniendo en cuenta las caracteristicas del ecosistema y el impacto que pueden tener en la comunidad? A B. c D. Los paneles solares y la energia edlica. Los biocombustibles y Unicamente la energia edlica. Unicamente los biocombustibles. 59. Teniendo en cuenta esta informat log paneles solares. 1, un grupo de estudiantes plantes la siguiente hipStesis: "la escasez de ‘agua en la region aumentaré en los préximos afios debido al calentamiento global”. Ahora bien, si esta hipdtes's correct, cbmo se espera que se ves afectada fa produccién de energia por medio de biecombustbles con respecto a la produccién del ao 20197 A oi 2020 2021 2002 205 ‘fo 224 B. 2019 2020 moet m2 20 204 ‘fo. Produceién de energio ‘por biocombustibies, zor 2020 20z1 2002 2002 fo oes zois 2020 2021 2002 2023 2008 ao @ ‘a ee 5 Saber 11 - Ciencias Naturales 22 sesién 660, Las alges, en grandes cantidades, son utilzadas como biocombustible en estos ecosistemas, Dichos organismas, al igual que algunas semilas, pueden permanecer dormides hasta que surjan las condiciones ideales para su ‘recimiento. “Ahora bien, teniendo en cuenta la informacion sobre los biocombustibles, écual de los siguientes modelos se ajustaria mejor al crecimiento de las algas en los ecosistemas secos? A. B. colectade ae sone 4 Trico del jocombustbles CORY anes CL Cece: ignite sp eae WD nea Se gees. ae Fn de as 2@ ahaa jocombustbles Ca o. PP, tnco get auger =) ® eat Daye Whigs BER 7 ON sere ® NN ees Estado de oe CRY mgs SE te oss CD) x CEE Sse age TD _ ates CR OF a ae a sO cama SS / i S eae ss ‘ cok st ose, i fe las algas reproduce! Fin de las. mat fous ealace ‘ites ‘ab jocombust bles: aan Fin de las oe 61. & sistema inmunolégico humano se encarga de identificar potenciales patgenos invasores (virus, bacterias, células cancerosas) y de destruir aquellos que han ingresado en el organismo. El VIH 0 virus del sida ataca € inhabiita el sistema inmune humano y, por tanto, no puede ser destruido por este. A partir de la informacién, Zcudl es un posible efecto del virus en una persona que padece esta enfermedad? ‘A. Vulnerabilidad a otras enfermedades. B. Muerte de células cancerosas. C. Aumento de la concentracién de glébulos rojos en la sangre. D. _Disminucién de los niveles de infeccién en el cuerpo. @ 62. La tabla muestra el aumento en la temperatura de ebullicion de diferentes alcoholes, de acuerdo con la cantidad de carbonos que componen la 1003-0709-00023908 Saber 11 - Clencias Naturales 28 sesién 63. Se requiere seleccionar dos materiales de los que ‘se muestran en la tabla, molécula. Temperatura de | Densidad Meterial | ““fusién °C) | _(g/em?) |Ndmero de carbonos| T 65 40 ‘que comporten | Temperatura de 7 7 aa moles ra 0 30 z v 50 40 5 4 Finalmente, se seleccionaron los materiales II y “Teniendo en cuentala informactin anterior, cud de las siguientes gréficas representa correctamente los datos de la tabla? A Bw si apo 32 a2 ooo o 4 5 a ft Nmero de carbonos au componen cade moka rey (ey Naimero de carbonos que componen ‘Seda moléeuls 1 ue cemponen ‘cada molgeule IV, Teniendo en cuenta la informacion de la tabla, cual fue la caracteristica que determiné la seleccién de estos materiales? ‘A. Tener una densidad mayor que 2,0 g/cm®. B. Tener una temperatura de fusidn mayor que 60°C. . Tener una densidad menor que 2,0 g/cm. D. Tener una temperatura de fusién menor que 60°C. 664, La siguiente figura muestra un circuito eléctrico que consta de cinco bombilias conectadas a una pila. 1952 Alretirar la bombilla 3, el circuito queda como se muestra a continuacién. 1g

También podría gustarte