Está en la página 1de 5
27 de Marzo de 2023 Origen y evolucion de las intituciones juridicas La persona o sujeto de derecho. 60Q0O.e oa Profesor: Julian E. Prada Alumna: S. Juliana Nieto Garcia 0Q.e a Las instituciones juridicas relacionadas con la persona o sujeto de derecho han evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. En la antigliedad, los derechos y obligaciones estaban basados en pertenecer a una familia, tribu o ciudad. Sin embargo, con el surgimiento de sociedades mas complejas, se hizo necesario y urgente establecer un marco legal mas formal y universal. En la antigliedad, la idea de persona estaba ligada a la poblacion y se limitaba a un pequefio grupo de personas que tenian derechos politicos y participaban en la toma de decisiones. Fuera de este grupo, los esclavos y los extranjeros no se consideraban personas juridicas y estaban sujetos al régimen esclavista Una de las primeras civilizaciones en crear un sistema legal fue la antigua Babilonia con el Cédigo de Hammurabi en el siglo XVIII aC, En este codigo se establecian Leyes y castigos para diferentes dlelitos, y se basaba en la idea de que la justicia debia ser aplicada de manera equitativa a todos los miembros de la sociedad. En la antigua Grecia y Roma, la idea de la ley como un conjunto de reglas universales y abstractas se desarrollé atin mas. Los romanos tomaron la iniciativa y crearon un sistema legal en el que todas las personas son iguales ante la ley y, tienen derechos y obligaciones claros, También se establecié la condicién de ser un ciudadano con derechos politicos y juridicos. Con el comienzo del cristianismo, el concepto de hombre se amplio para incluir a todas las personas, independientemente de su condicién social u origen. La imagen de Dios como creador de todas las personas fue importante en este cambio de perspectiva. En la Edad Media, las instituciones legales estaban controladas por la Iglesia Catdlica, que establecia leyes y reglamentos basados en su interpretacion de las costumbres y tradiciones. Sin embargo, recientemente han surgido nuevos sistemas juridicos basados en la raz6n y la ciencia, como el derecho natural y el common law. También podemos contrar en esta espoca a el Derecho Canénico, es cual hizo una distincién entre una persona fisica y una persona juridica, lo que permitid el establecimiento de sociedades religiosas, universidades y otras instituciones que pudieran actuar como estudios juridicos. Seguin Eduardo Garcia Maynez “se da el nombre de sujeto, o persona, a todo ente capaz de tener facultades y deberes. Las personas jutidicas dividanse en dos grupos fisicas y morales. El primer término corresponde al sujeto juridico individual, es decir al hombre, en cuanto tiene un sindicato o una sociedad mercantil, por ejemplo). Como ambas designaciones son ambiguas, preferimos decir persona juridica individual y persona juridica colectiva’, de lo cual se puede inferir que, la aptitud necesaria para poder llegar a ser sujetos derechos es la personalidad. En la 6poca moderna, con la Revolucion Francesa y la Declaracién de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se aceptaron el principio de igualdad ante la ley y los derechos humanos basicos de todas las personas, independientemente de su condicién social, economica o cultural 00.7.0 Actualmente, una persona juridica esta relacionada con una persona o un asunto juridico relacionado con las leyes nacionales e internacionales que enfatizan los derechos y responsabilidades de la persona, Otros derechos fundamentales reconocidos por el sistema incluyen la libertad de expresi6n, la igualdad ante la ley, la propiedad personal. la libertad de religion y el derecho a un juicio justo. Por tanto, han ampliado atin mas el reconocimiento de personas o sujetos juridicos, incluyendo personas juridicas como empresas y organizaciones no gubernamentales, que también gozan de derechos y obligaciones legalmente reconocidos. Ademas, se han establecido mecanismos internacionales de proteccion de los derechos humanos, como la Declaracién Universal de los Derechos Humanos y los tratados internacionales de derechos humanos, que garantizan la protecci6n de los derechos de todas las personas, Por otra parte, con el reconocimiento de la persona 0 sujeto de derecho, tenemos una especie de clasificacion de los mismos. En el derecho existen distintas clases de personas 0 sujetos de derecho, entre las que se pueden mencionar las siguientes * Personas fisicas: son los individuos con capacidad Juridica y de obrar, es decir, los seres humanos. Las personas fisicas tienen derechos y obligaciones, y pueden ser titulares de bienes y patrimonio. * Personas juridicas: son entidades creadas por ley o mediante acto administrativo judicial que tienen personalidad juridica propia, distinta de sus miembros. * Grupos 0 colectivos: son agrupaciones de personas que comparten una misma caracteristica 0 interés, como una comunidad indigena 0 un sindicato. Estos grupos pueden tener ciertos derechos y protecciones especiales reconocidos por el derecho, como el derecho a la autodeterminacion o el derecho a la libertad sindical * Animales: en algunos paises, se han reconocido ciertos derechos a los animales, Con las distintas clases de personas 0 sujetos de derecho que existen en el derecho incluyen a las personas fisicas, las personas juridicas, los grupos o colectivos y, en algunos casos, los animales, tambien estos mismos tienen unos atributos adquiridos, los cuales pueden ser: * Capacidad juridica se refiere a la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones y de ejercerlos de manera auténoma, Este atributo lo tienen las personas fisicas y las personas juridicas, pero no necesariamente los grupos o colectivos: * Personalidad juridica: se refiere a la capacidad de ser reconocido por el derecho como sujeto de derecho. Este atributo lo tienen las personas fisicas y las personas Juridicas, pero no necesariamente los grupos o colectivos, * Autonomia de la voluntad: se refiere a la capacidad de las personas de tomar decisiones libres y autonomas, siempre y cuando no se afecten los derechos de terceros ni se violen las leyes * Patrimonio: se refiere al conjunto de bienes y derechos que tienen las personas fisicas y las personas juridicas, y que les permiten llevar a cabo sus actividades y cumplir con sus obligaciones. 00.7 a * Derechos fundamentales: Se refiere a los derechos inherentes reconocidos y protegidos por la ley, tales como el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la propiedad, la privacidad y la libertad de expresion. + Derechos especificos: Se refiere a los derechos que gozan los sujetos de derecho en raz6n de sus condiciones o circunstancias especificas, tales como el derecho a la salud, el derecho a la educacion, el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo, etc Estos atributos son fundamentales para garantizar la proteccién y el reconocimiento de los derechos humanos y el funcionamiento del sistema juridico. Para coneluir esta informacion, se hara un breve acercamiento del reconocimiento de la persona en el sistema juridico colombiano, ya que en el codigo civil colombiano podemos encontrar que este hace diferentes disposiciones para regular los derechos y obligaciones de las personas en general y en situaciones especificas, pero no distingue claramente entre diferentes tipos de personas. Un ejemplo muy claro de esto es lo estipulado en el art. 74 que las personas tienen capacidad juridica, es decir, la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. El articulo 75 establece que las personas son capaces desde su nacimiento y que pueden adquirir derechos y contraer obligaciones dentro de los limites establecidos por la ley. Por otro lado, el Codigo Civil establece diferentes articulos que definen los derechos y obligaciones de las personas en situaciones especificas, Por ejemplo, el articulo 186 establece que los padres tienen el deber de proteger y criar a los hijos menores, y el articulo 226 estipula que los conyuges tienen el deber de mantener la lealtad y el respeto mutuo En conclusién, con el paso del timpo y en la actualidad el reconocmiento de la persona 0 sujeto de derecho es una facultad que se le otorga a una persona como titular de derechos y obligaciones en una determinada sociedad, siendo este reconocimiento el que le permite al individuo poder hacer gozo de los derechos fundamentales y ser reconocido por el estado como un sujeto activo y participante de la vida politica y social del Estado de su respectivo pais En Colombia ser sujeto de derecho quiere decir que todas las personas son reconocidas por la ley como titulares de derechos y obligaciones, los cuales el Estado esta obligado a proteger y garantizar el ejercicio de los mismos. Bibliografia Carvajal, L. (2010), Babilonia: entre el mito y la realidad, Revista Estudios, 23, 1-20 Icaza, B. T. (2003). El’ cédigo" de Hammurabi: Sentido politico, forma cientifica y aporte juridico. Derecho y Humanidades, (9). Diaz-Jiménez, AH. (2018). Arte y derecho, el cédigo de Hammurabi. Revista Electronica Dr. Zoilo E, Marinello Vidaurreta, 43(6 Especial. Guzman Brito, A. (2002). Los origenes de la nocion de sujeto de derecho. Revista de estudios historico-juridicos, (24), 151-247. Eduardo Garcia Maynez, Introduccién al estudio del derecho, ed. Cit, pag. 271. Monroy Cabra, M. (2018), Introduccién al derecho, 108 ed. Temis. Fernandez Baquero, E. (2013). Sujeto del Derecho y derecho de familia Tavip, G. E. Persona en general-Atributos de la Persona. Codigo civil.

También podría gustarte