Está en la página 1de 7
E | 226. ® UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID) CODIGO DE ETICA PARA LA INVESTIGACION APROBADO POR RESOLUCION RECTORAL N° 028-: 2017-UNID-R JULIO del 2017 [ Responsable | Nombre y Apellido - Cargo | Firma I | Aprobado por leg Do OFimiane Celeatiho Rector AN: ee Revisado por [ustina Vila dea Boendia Ct Gerente General 18/410 [13 Fecha el ot JUNIO DEL 2017 @® UNID conteo ve erica para ta INVESTIGACION UNIVERSIDAD INTERAMERICANA INTRODUCCION El Centro de Investigacién de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, elabora y da a conocer el presente Cédigo de Etica para la_Investigacién, con el propdsito de normar la conduccién de las personas involucradas en la investigacién, Sin embargo este propésito Pretende extenderse como un cédigo que guie el comportamiento de toda la comunidad Universitaria, teniendo como referente a la Universidad como una comunidad que investiga. EI presente cédigo trata de especificar las funciones de los investigadores en todos sus niveles desde un contexto ético, deontolégico y humano que respete y considere a la Persona humana como un fin supremo por excelencia, De tal manera exponemos los motivos del presente cédigo sustentados en los valores y Principios éticos y deontolégicos esenciales y fundamentales centrados en la investigaciin como busqueda del conocimiento en favor del ser humano y la sociedad que lo rode 2264 @® UNID copteo pe ertca para ta INVESTIGACION sIDAD INTERAMERICANA, TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DE LA FINALIDAD, OBJETO Y ALCANCE Articulo 1° FINALIDAD EI Cédigo de Etica para la investigacién de la universidad; es un instrumento que tiene como finalidad definir los principios que deben normar el desarrollo de los proyectos de investigacién en la universidad; cuyos responsables de ejecutarlos segiin las modalidades y fiveles de estudios protejan los derechos, la vida, la salud, la intimidad, la dignidad y ol bienestar de las personas que particpan o van a participar de proyectos de investigaciin, de modo que estos en su ejecucién se cifian a los principios éticos acogidos por la normativa acional e internacional, y los acuerdos suscritos por nuestro pais en la materia, Articulo 2° OBJETO & ‘Presente cédigo tiene como objetivo definir y garantizar el comportamiento y cumplimiento ético y deontolégico de los investigadores involucrades en los proyectos y estudios de investigacién Articulo 3° ALCANCE El Codigo de ética para la Investigacién de la universidad tiene competencia sobre todos los Proyectos de investigacién que involucran la participacién de seres humanos, en el marco de las siguientes modalidades de investigacién: Tesis de Investigacién Investigaciones Institucionales Investigaciones Colaborativas Estudios e Informes de Investiga Investigaciones Extra - Institucionales Investigaciones Clinicas ARR E44 CAPITULO IT DEL MARCO LEGAL Articulo 4° El Cédigo de ética para la investigacién de la universidad lene como marco legal y normativo a los siguientes documentos: a) Constitucién Politica del Perii de 1993 b) _Decreto Legislativo N° 295 Cédigo Civil ©) _ Ley N° 26842 Ley General de salud y sus modificatorias 4) Ley 29414 Ley que establece los Derechos de las Personas Usuarias 224 CODIGO DE ETICA PARA LA INVESTIGACION ©) Ley N° 29733 Ley de Proteccién de datos personales f) Ley N° 27657 Ley del Ministerio de Salud 9) Ley N° 29785 Ley de Derecho de Consulta Previa, a los Pueblos Indigenas u griginarios, reconocido en el convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OTT) h) _Decreto Legislative 822, que aprueba la Ley sobre Derechos de Autor ')Pecreto Supremo N° ‘017-2006 SA Reglamento de Ensayos Clinicos en el Perti modificado mediante Decreto Supremo N® 006-2007 - SA 5) Aspectos éticos; legales y metodoldgicas de los Ensayos Clinicos para su uso por los Comités de Etica, Instituto Nacional de Salud, 2010 *) _Gédigos deontolégicos de los Colegios Profesionales de las Ciencias de la Salud del Peru vigentes, 1) Cédigo de Ndremberg 1947 ™) Gédigo de Derechos Humanos, Declaracién Americana de los Derechos y Deberes del Fombres, Deciaracion sobre el Derecho al Desarrollo, Declaracién y Programa de Accién de Viena, Declaracién Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, ") Informe Belmont (1978) de la Comisién Nacional para la Proteccién de sujetos Humanos en la Investigacién Biomédica y del Comportamiento, )Declaracién de Helsinki de la Asociacién Médica Mundial, Asambleas Médicas: 18% Focal 1964: 29° Tokio Japon 1975, 35° Venecia Italia 1983, 41° Hong Kong 1983, Gf Sudéfrica 1996, 52 Escocia 2000, Nota de Clarificacién Washington 2002, Nota de Clarificacién de la Asamblea General AMM Tokio 2004. ©) Declaracién Universal sobre el Genoma Humano 2000 P) _Deciaracién Internacional sobres los Datos Genéticos Humanos 2003 9) _Deciaracién Universal sobre Bioética y Derechos Humanos UNESCO 2005 ©) Pautas para las Buenas Précticas Clinicas, Documento de las Américas 2005 5) Declaracién de Cérdova, Red de Bioética de la UNESCO 2008 CAPITULO IIT DE SUS DEFINICIONES Articulo 5° El cédigo de ética considera la clasificacién de las Investigaciones para su intervencién: Investigaciones Institucionales: Son aquellas Investigaciones, aprobadas esarrollados siguiendo las linea de investigacién de la Universidad y que requieren de Presupuesto institucional para su ejecucién Investigaciones Colaborativas: Investigaciones desarrolladas en colaboracién con investigadores de otras instituciones, publicas 0 privadas; estén contempladas en cumplimiento de convenios y alianzas interinstitucionales y su financiamiento, recursos y equipos requieren de ambas instituciones. esis de Investigacién: Es aquella Investigacién desarrollada por un tesista de brearado; requiere aprobacién del érgano encargado de la universidad, para su desarrol debe contar con un asesor de la especialidad. 224 903 @ UNID _ copteo ve erica PARA LA INVESTIGACION Investigacion Clinica: — Todo estudio relacionado con seres humanos cuyo Consentimiento permite la intervencién clinica en lo fisico 0 psicolégico, implica la observacién y utilizacién de material biolégico, informacién clinica u otra informacién relacionada con la persona. TITULO IT DEBERES Y CONDUCTA ETICA ‘CAPITULO I DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Articulo 6° El Codigo de ética para la investigacidn de la universidad tiene como principios fundamentales al: Principio de Respetoa la Persona: En la realizacién de toda Investigacion se considera a La persona como el fin supremo y no el medio. En tal sentido se tendré especial respeto: Ala dignidad del ser humano Ala identidad y autonomia de la persona humana Ala diversidad cultural Ala confidencialidad Ala privacidad XS Principio de Beneficencia y no Maleficencia: En la ejecucién de. toda investigacién se debe de garantizar el bienestar de la persona; y que la participacién de los investigadores en todos sus niveles no causen dafio; minimizando los posibles riesgos 0 efectos adversos que pudieran resultar en la ejecucién de procedimientos al ejecutar las investigaciones y maximizando los beneficios como consecuencia de su desarrollo. Principio de Justicia: —_Los investigadores deben ejercer los proyectos de investigacién otorgando a las personas involucradas un trato justo y equitativo y debiendo respetar su derecho a acceder y conocer los resultados producto de las investigaciones; para ello el 0 los investigadores tendrén que conducirse con propiedad, equidad y justicia ante todas las personas. Principio de Integridad Cientifica: Los _investigadores__responsables._deberdn responder a un perfil profesional y acorde a la especialidad en el campo profesional; sin embargo también, tendrén que responder a los cédigos éticos y deontolégicos de su profesin. Su rigor cientifico debe responder a principios de rectitud e integridad; los que abarcaran. el campo de la ensefianza y competencia profesional y; al declarar y solucionar los conflictos de interés que pudieran surgir de las investigaciones, 22% @ UNID _ copteo ve erica para La INVESTIGACION UNIVERSIDAD INTERAMERICANA Consentimiento Informado: ‘Toda investigacién debe iniciarse con el consentimiento de las personas involucradas en el proyecto de investigacién el cual debe ser voluntario; Previa informacién espectfica y detallada de los procedimientos y acciones que se desarrollaran establecidos en al proyecto de investigacién CAPITULO IT DE LAS BUENAS PRACTICAS DE LOS INVESTIGADORES Articulo 7° Los investigadores son responsables de cumplir con los principios éticos; ademés de aplicar buenas practicas durante la ejecucién de los proyectos. Articulo 8° EI investigador debe ser consciente del impacto que los resultados tendrén como consecuencia de su difusién; por ello tendrén que poner en practica su responsabilidad Gientifica_ profesional ante la sociedad. Articulo 9° EI investigador debe demostrar buenas précticas deontolégicas, evitando incurtir en las siguientes faltas: > Falsificar o inventar datos total 0 parcialmente » _ Plagiar lo publicado por otros investigadores » Tomar autoria sin haber participado 0 contribuido con la investigacién Articulo 10° El investigador debe citar las fuentes bibliogréficas consultadas y utilizadas Seguin normas establecidas segin corresponda (APA, VANCOUVER entre otros). Articulo 11° Las publicaciones de los trabajos de investigacién deben cumplir con lo establecido en el Reglamento de Propiedad Intelectual Institucional. Articulo 12° El investigador debe proceder con igor cientifico asegurando la validez, la flabilidad y credibilidad de sus métodos, fuentes y datos, TITULO IIT DE LA CALIFICACION DE LOS PROYECTOS, TESIS E INFORMES DE INVESTIGACION CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES PARA LA REVISION Y EVALUACION DE LOS PROYECTOS, TESIS E INFORMES DE INVESTIGACION Articulo13° La Evaluacién y aprobacién de los proyectos, tesis y estudios e informes de Investigacién seran regidos por el presente Cédigo de ética para la investigacién. Articulo14° Toda investigacién seré calificada teniendo en cuenta el cumplimiento del Presente cédigo, su informe favorable o desfavorable estard condicionado gla @UNID copteo ve ertca parata INVESTIGACION UNIVERSIDAD INTERAMERICANA subsanaciones y observaciones que se planteen o la complementacién con la documentaria correspondiente, EI resultado de la evaluacién en cualquiera de sus formas: favorable, condicionada o desfavorable, determinara la emisién y entrega del informe correspondiente al investigador responsable, Articulo1S® EI investigador deberd reportar y registrar cualquier evento adverso Presentado durante el desarrollo de la investigacién, siguiendo la normatividad contemplada en el presente cédigo. CAPITULO II DE LA DISUSION DE RESULTADOS, AUTORIA Y PROPIEDAD INTELECTUAL Y POLITICAS ANTIPLAGIO Articulo 16° Las investigaciones cientificas realizadas en la universidad deben Publicarse bajo diferentes medios y modalidades, de una manera ablerta, honesta, transparente y original, Articulo 17° Se debe citar correctamente todas las fuentes bibliogréficas utlizadas en el trabajo de investigacién, respetando los derechos de autor. Articulo 18° Para ser autor de una publicacién se requiere haber participado en la iivestigacién. La participacién de colaboradores y de persona de apoyo debe ser reconeride Acecuadamente, De manera conjunta con los autores de la investigacién, deben ltr no Instituciones 0 los centros en los que se hubiese realizado la Investigacion, Articulo 19° El investigador que participe como revisor o editor de una’ revista cientifica, debe evitar los conflctos de interés del tipo que fuere (personales, académicos, comerciales, etc), | Asimismo, debe emitir juicios y evaluaciones claras y Precisas, suficientemente Motivadas e imparciales, Articulo 20° EI proceso de evaluacién de un articulo cientiico debe quedar sujeto a uictas condiciones de confidencialidad. Los revisores y editores no deben utliser Ic informacién a la que hubieren tenido acceso sin autorizacién previa, espectica y expresa del autor. Articulo 21° La _universidad promoveré e implementaré los procedimientos anti-plagio comesPondientes por medio del Centro de Investigacién; procurando evitar la difusion ac Coplas de obras ajenas déndolas como propias, Para tales efectos, el Centro de Investigacién se valdra de las soluciones informatticas més eficaces (software anti plagios). DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Articulo 22° Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serén resueltos por él Director del Centro de Investigacién, 22H

También podría gustarte